Está en la página 1de 8

NORMA 0.

10

CONDICIONES GENERALES DEL DISEÑO

CARACTERISTICAS DEL DISEÑO

La presente norma establece los criterios y requisitos mínimos de diseño arquitectónico


que deberán cumplir las edificaciones con la finalidad de garantizar en lo estipulado en el
artículo 5 de la norma G-010 la cual dice:

- Para garantizar la seguridad de las personas, la calidad de vida y protección del


medio ambiente, las habilitaciones urbanas y edificaciones deberán proyectarse y
construirse satisfaciendo las siguientes condiciones:

SEGURIDAD.-

Seguridad estructural, seguridad en caso de incendios y seguridad de uso

FUNCIONALIDAD.-

Uso y accesibilidad
HABITABILIDAD.-

Salubridad e Higiene, de manera que aseguren la salud, integridad y confort de las


personas.

Protección térmica y sonora; de manera que la temperatura interior y el ruido que se


perciba en ellas no atente contra el confort y la salud de las personas, permitiéndoles
realizar satisfactoriamente sus actividades.

ADECUACION AL ENTORNO PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE.-

Adecuación al entorno, de manera que se integre a las características de la zona de


manera armónica y la protección del medio ambiente, de manera que la localización y
el funcionamiento de las edificaciones no degraden el medio ambiente

Las obras de edificación deberán tener calidad arquitectónica, la misma que se


alcanza con una respuesta funcional y estética, con el cumplimiento de las normas
vigentes, y con la eficiencia del proceso constructivo a emplearse.

Para realizar un proyecto se debe tener en cuenta los parámetros urbanísticos


edificatorios de los predios urbanos que deben estar definidos en el plan urbano. Los
certificados de parámetros deben consignar la siguiente información:

- Zonificación
- Secciones de vías actuales y en su caso, de vías previstas en el plan urbano de la
localidad
- Usos de suelos permitidos
- Coeficiente de edificación
- Porcentaje mínimo de área libre
- Altura de edificación expresada en metros
- Retiros
- Área de lotes normativos, aplicados a la subdivisión de lotes
- Densidad neta expresada en habitantes por hectáreas.,
- Exigencia de estacionamiento para cada uno de los usos permitidos.
- Área de riesgo o de protección que pudieran afectarlo
- Calificación de bien cultural inmueble, de ser el caso
- Condiciones particulares

Las normas técnicas que deben cumplir las edificaciones son las establecidas en el
presente reglamento nacional de edificaciones.

PARAMETROS NORMATIVOS
NORMA A-010

RELACION DE LA EDIFICACION CON LA VIA PUBLICA

El retiro, determinado según los parámetros municipales tiene la finalidad de brindar


privacidad a los ocupantes de la edificación, estos son frontales, laterales y posteriores.
Cuando las edificaciones no tienen retiro no
se permitirá voladizos salvo por razones de
perfil urbano se permita la construcción de
voladizos, carnizas u otro elemento
arquitectónico.

Se puede edificar voladizo


sobre retiro frontal hasta
0.50cm a partir de los 2.30 de
altura. Mayor voladizo, mayor
retiro.

No se permitirá voladizos
laterales ni posteriores ni
sobre frontales cuya finalidad
sea la ampliación de vía.

También podría gustarte