Está en la página 1de 20

DISTRIBUCION LINUX: FEDORA

Heiner Villamizar 1150716


Brayam Mora 1151010
Contenido
1. Breve reseña histórica
2. Sitio oficial, liderado por...
3. Características
4. Herramientas de administración.
5. Estructura de directorios
6. Sistemas de archivos
7. Principales usos.
8. Arquitecturas soportadas
9. Ventajas y desventajas
10. Entornos gráficos
11. Licenciamiento
12. Proceso detallado de instalación
2
1. RESEÑA HISTORICA
Fedora, antes Fedora Core, es una distribución GNU/Linux desarrollada por la comunidad
Fedora y promovida por la compañía estadounidense Red Hat.

El objetivo del proyecto Fedora es conseguir un sistema operativo de propósito general y


basado exclusivamente en software libre con el apoyo de la comunidad Linux.

El 22 de septiembre de 2003, cuando Red Hat Linux se derivó dando origen al Proyecto
Fedora que está orientado a la comunidad de usuarios y así mismo, sirve de base para que
Red Hat Enterprise Linux se desarrolle con más efectividad y adopte las nuevas
características que se añaden en el Proyecto Fedora.

Este modelo es similar a la relación entre Netscape Communicator y Mozilla Firefox, o entre
StarOffice y OpenOffice.org, aunque en este caso, el producto comercial resultante es
software libre.

3
VERSIONES DE FEDORA

4
VERSIONES DE FEDORA

5
2. SITIO OFICIAL Y PATROCINADOR

El sitio oficial de Fedora es:


getfedora.org

RedHat es la compañía responsable


de la creación y mantenimiento de
Fedora.

Los ingenieros de Red Hat


continúan participando en la
construcción y desarrollo de este
proyecto e invitan y fomentan la
participación de miembros de la
comunidad Linux.

6
3. CARACTERISTICAS
● Incluye DVD’s, CD’s, LiveCD’s, USB’s para instalar y CD’s y USB’s de rescate por si el
sistema falla o tiene que ser reparado.
● Fedora trata de ser el líder en el ámbito de usar software libre y código abierto.
● Prefieren hacer cambios en las fuentes que aplicar un parche específico para su
distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para
todas las variantes de Linux.
● Yum es el administrador de paquetes del sistema. Una alternativa para este administrador
es apt-rpm (comparable con APT pero maneja RPM) que podría ser más familiar para
personas que hayan usado Debian o derivados.
● Cuenta con repositorios de los cuales Fedora recomienda usar solo los de código abierto
o software libre.
● Fedora se destaca en seguridad y utiliza SELinux entre otras medidas de seguridad.

7
4. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN

RPM
Red Hat lanzó RPM en 1995. Actualmente RPM es el sistema de gestión de paquetes usado
para crear paquetes en Linux Standard Base (LSB). Las opciones del comando rpm están
agrupadas en tres subgrupos según se utilicen para:
● Consultar y verificar paquetes
● Instalar, actualizar y borrar paquetes
● Realizar varias funciones

YUM
YUM agrega la actualización automática y la administración de paquetes, incluyendo la
administración de la dependencia, a los sistemas RPM. Además de comprender los paquetes
instalados un sistema, YUM, trabaja con depósitos, los cuales son recopilaciones de paquetes,
generalmente accesibles mediante la conexión de red.

8
5. ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS

9
6. SISTEMAS DE ARCHIVOS

• Fedora implementa Btrfs como su sistema de archivos de nueva generación


para GNU/Linux con funciones que permiten escalar el almacenamiento a
configuraciones de gran capacidad.

• Para su línea de servidores Fedora utiliza XFS (a partir de la v22), que es un


sistema de archivos de diario robusto y de alta escalabilidad de 64 bits. Este
sistemas se basa totalmente en la extensión, por lo tanto soporta grandes
archivos y sistemas de archivos muy grandes. El número de archivos que
pueden contener un sistema XFS está limitado únicamente por el espacio
disponible en el sistema de archivos.

• El sistema de archivos que se ha usado anteriormente han sido ext3 y ext4,


aunque ext4 aún se mantiene.

10
7. PRINCIPALES USOS

Fedora Workstation es un sistema operativo pulido y fácil de usar,


para ordenadores portátiles y de sobremesa, con un conjunto
completo de herramientas para desarrolladores y creadores de
todo tipo.

Fedora Server es un sistema operativo poderoso y flexible que


incorpora las mejores y últimas tecnologías para centros de datos.
Le pone en control de todos sus servicios e infraestructura.

Fedora Cloud ofrece una imagen mínima para su uso en entornos


de nube públicos o privados. Incluye sólo lo esencial, por lo que es
ligero en uso de recursos, pero le da lo suficiente para ejecutar su
aplicación en la nube.
11
8. ARQUITECTURAS SOPORTADAS

• Fedora soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.

• Además se puede descargar Fedora 23 Server para las arquitecturas de


hardware POWER (PPC64 o PPC64el) o AArch64 (ARM 64-bit).

12
9. VENTAJAS
- Administra mejor la memoria que Windows.
- No llena el disco de archivos ocultos que solo sirven para mostrarte los iconos (thumbs.db).
- Es un sistema operativo gratuito, el cual se puede descargar o pedir un cd de instalación sin
costos desde internet.
- Es un sistema que no requiere mucha maquina para que funcione con fluidez.
- Es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más robusto que el
resto, dificultando seriamente el ingreso de algún intruso
- La eficiencia permite que los programas funcionen con mayor rapidez, en comparación a otros
sistemas operativos.
- Al ser más estable, es casi improbable que ocurran errores durante el funcionamiento de algún
programa.
- Al conectarse en red, reconoce sin problemas otro tipo de distribuciones conectadas.
- El programa de arranque no sufre complicaciones.
- Al ser un sistema operativo libre, tiene la capacidad de ser modificado por cualquier
programador.
- Muchos programas utilizados en investigación y trabajo científico solo funcionan en este
sistema operativo.

13
9. DESVENTAJAS

• Si no eres programador te puede costar un poco entenderlo, tiene sus


inconvenientes ya que muchas de sus funciones deberás activarlas desde la
terminal (modo comando)
• Para muchos el usar el ms-dos o la terminal en Fedora puede resultar una tarea
algo complicada.
• Hay que estar algo familiarizado con Linux si surge algún problema

14
10. ENTORNOS GRAFICOS
Fedora ofrece la posibilidad de cambiar entornos gráficos las veces que se deseen,
esto se puede hacer mediante la consola.

• Gnome
• Kde
• Xfce
• LXDE
• Cinnamon
• MATE
• Sugar

Se pueden instalar varios, y se pueden seleccionar desde el gestor de inicio de


sesión, pudiendo convivir entre ellos sin problemas.

15
11. LICENCIAMIENTO
Las metas para el licenciamiento de la documentación son las mismas que las del
Proyecto Fedora: crear documentación que sea libre para siempre.

Toda la documentación de Fedora se provee bajo los términos de la licencia Creative


Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported (CC-BY-SA).

Esto significa que:

● Usted es libre de compartir, copiar, distribuir y transmitir nuestra documentación.


● También es libre de reeditar o adaptar nuestra documentación.

Estas libertades aplican para todos los propósitos, sean comerciales o no comerciales.

16
INSTALACIÓN

En breve...

17
BIBLIOGRAFIA

• http://linuxzone.es/distribuciones-principales/fedora/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_(distribuci%C3%B3n_Linux)
• https://es.wikipedia.org/wiki/Red_Hat
• https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Fedora_releases
• http://www.ibm.com/developerworks/ssa/linux/library/l-lpic1-v3-102-5/
• https://computernewage.com/2015/06/14/el-arbol-de-directorios-de-linux-al-d
etalle-que-contiene-cada-carpeta/
• http://www.linuxadictos.com/fedora-22-server-llegara-con-xfs-como-sistema-d
e-archivos-por-defecto.html
• https://docs.fedoraproject.org/es-ES/Fedora/13/html/Release_Notes/sect-Rele
ase_Notes-File_Systems.html
• https://access.redhat.com/documentation/es-ES/Red_Hat_Enterprise_Linux/6/
html/Performance_Tuning_Guide/s-storage-xfs.html

18
BIBLIOGRAFIA

• http://www.cronicasgeek.com/2015/11/fedora-23-disponible-para-arquitectur
as-aarch64-y-power/
• http://myslide.es/documents/ventajas-y-desventajas-de-fedora-vs-windows.ht
ml
• http://www.prototipando.es/inicio/mundo-gnu-linux/fedora/26-installing-differ
ent-desktops-on-fedora
• https://fedoraproject.org/wiki/Docs_Project_licensing_FAQ/es#.C2.BFCu.C3.A1l
es_son_las_metas_de_Licenciamiento_para_la_Documentaci.C3.B3n_de_Fedor
a.3F

19
GRACIAS

* 20

También podría gustarte