Está en la página 1de 101

Las Partes de boca

Nombra y mira en el espejo las


partes de tu boca
Recorta y pega partes de la boca
Las partes de mi cara
Aprende la Poesía junto a mamá
Movimientos con mi cara.

Para hablar mejor debes


fortalecer tus músculos.
Practica todos los dias
Movimientos con mis Labios

Sonríe con la boca cerrada Sonríe mostrando los dientes


Sonríe alternando Cierra los labios con fuerza
Frunce los labios

Infla hacia los lados Infla hacia adelante Haz una gran ooooooooo.
Muerde el labio de abajo Finalmente sostiene por 10 segundos el lápiz
Ejercicios con tu Lengua
Saca tu lengua hacia abajo Gírala por tus labios Saca la lengua sin apoyo
haciendo el reloj
Haz el reloj con tu lengua sin ayuda
Lengua a la izquierda

Lengua por labio superior


Lengua hacia arriba
Presiona tus mejillas con tu lengua
RESPIRACION SUAVE
RESPIRACION SUAVE EN DOS
TIEMPOS
RESPIRACION EXPULSAMOS EN
DOS TIEMPOS
Cuando respiras bien hablas
mejor
Toma aire
Bota el aire
Soplo-Aumenta la fuerza de tu voz

• 5 cms • 10 cms • 25 cms

• Hacia Arriba • Hacia Abajo


Coordinación entre la respiración y
el Habla
Los sonidos de las cosas
Onomatopeyas
Discrimina la Palabra Correcta
Pinta la Palabra Correcta

Vaca
Pala
Boca
Pola
Bota
Pelo

Bota Boca
Beto Besa
Tabo Bota

Mina
Mono Borro
Mano Buzo
Burro

Memo Bota
Mono Bola
Mano Borra
Pila Nido
Pela Nudo
Pala Nada

Pato Nudo
Paso Nido
Pavo Nada

Palo Hacha
Pela Echa
Pelo Ocho

Cama
Pita Come
Pila Cava
Pelo
Come Rama
Cama Rata
Casa Reto

Ropa Cola
Roca Copa
Rosa Boca

Ocho Jamón
Hacha Jabón
Echa Portón

Rama
Rata
Jarro
Rosa
Jala
Jamon
Jabón Sol
Jamón Sal
Joven Col

Col
Cal Cose
Sol Casa
Queso

Plancha Sopa
Planta Sapo
Plato Beso

Planta
Sofa Plato
Cosa Plancha
Cose
Fuente Fuente
Puente Puente
Fuerte Pueblo

Huella
Huevo Hueso
Huella Huevo
Hueso

Pila
Pincha
Pila
Pisa
Pinta
Pincha
Memoria Auditiva
ACTIVIDADES DE MEMORIA AUDITIVA
Leer la orden y el alumno debe realizar lo que se pide:
1. Dibuja un árbol. En el árbol hay manzanas. Debajo del árbol hay una
gallina. Al lado de la gallina hay un gato. En el cielo está el sol.
2. Dibuja una niña. La niña lleva un lazo azul en el pelo. Tiene el pelo
rubio (o amarillo). Lleva pantalones rojos y camiseta morada.
3. Dibuja una casa. En el tejado hay una cigüeña. En la puerta de la casa
hay un gato. Al lado de la casa hay un árbol y en el cielo hay nubes.
4. Dibuja un coche rojo. Delante del coche va una bicicleta y detrás un
perro corriendo. Adentro del coche hay un señor que lleva bigote.
5. Dibuja una mesa. Encima de la mesa hay unas flores. Al lado de la
mesa hay una silla y en la silla hay una mujer morena sentada. La
mujer tiene unos zapatos rojos y una falda verde
Conciencia Silábica

CONCIENCIA SILÁBICA

Nombra cada una de las tarjetas.


Luego analiza con ayuda de mamá cuántas sílabas tienen cada una de ellas y colóquenlas según
corresponda.
Piensen y respondan:
¿Hay alguna columna que tenga mayor cantidad de cosas?,
¿Cuál es la o las columnas que tienen menor cantidad?,

Inventa con ayuda de mamá otro cuadro similar poniendo palabras que tengan una, dos, tres, cuatro
y cinco sílabas.
Pega elemento que tengan
__Silabas
   
      
 
 
Cuenta cuantas silabas tiene
Juguemos a contar las Silabas
Busca los que tienen 1 silaba
Busca los que tienen 2 silabas
Encuentra las que tienen 3 silabas
Busca los que tienen 4 silabas
Grafica el numero de silabas de
estas palabras
Grafica el Numero de Silabas
Di en voz alta que es cada uno de estos elementos, y que sonidos
hacen en cada fila cada uno hay uno que no hace sonidos píntalo
Fíjate y recuerda los sonidos que producen los objetos dibujados
¿Cómo hacen?.Tacha el que en cada fila no suene parecido al modelo
Fíjate y recuerda el sonido que hacen los objetos representados en
cada dibujo. Tacha el que no suene. Luego en cada fila señala los que
producen un sonido fuerte y los que producen un sonido suave
Fijate y recuerda el sonido que hacen los objetos representados en cada
dibujo. Intenta imitarlos en voz alta. Luego en cada fila señala los que
producen un sonido fuerte los que producen un sonido mediano
y los que producen un sonido suave
Di en voz alta el nombre de cada dibujo, en cada fila tacha el mas corto
al decirlo
Di que es cada dibujo, luego colorea los cuadritos como sílabas
(palmadas) tenga cada palabra
Di en voz alta el nombre de cada dibujo, alargando al decirlo el fonema
(sonido) final. Luego tacha en cada fila que no termina igual.
Di que es el dibujo, luego une aquellos, cuya silaba final e
inicial ¡Fíjate en el ejemplo!
• Debe dar el nombre de estos objetos, esperando que el menor indique el dibujo
correcto. Encerrar con un círculo cada dibujo correcto.
PALA – MANO – PELOTA – ZAPATO - BOLSO
• Debe dar el nombre de estos objetos, esperando que el menor indique el dibujo
correcto. Encerrar con un círculo cada dibujo correcto.
CAMA – BALA – PALA – ARBOL - MOSCA
Ejercita
SONIDOS Y MOVIMIENTOS
Ejercicios
El menor debe realizar el sonido o movimiento correspondiente a cada
dibujo:
-MOTO: Vibraciones labiales
-CABALLO: Chasquido de lengua lo más adelante posible
-BESO: Movimiento y sonido de un beso
-TELÉFONO: Ring Ring, remarcando la RR
-ESCOBA: Barrer el paladar con la lengua, en sentido de atrás hacia delante
-HELADO: Sacar la lengua y realizar movimiento de abajo hacia arriba
-CARAMELO: Presionar la mejilla con la lengua dentro de la boca
-RELOJ: Llevar la lengua de un lado a otro (izquierda a derecha)
Discriminación Auditiva Sonidos
UD. debe realizar el sonido correspondiente a cada pareja de dibujo sin
que el niño mire sus labios, para esto puede taparse la boca. El niño
debe encerrar el dibujo que corresponde al par.

1. MOTO: Bum…bumbumbum…bum..bumbumbumbum…bummm…
2. MARTILLO: Tactactac….tac..tactactac…..tactactactactac…..
3. AUTOMOVIL: Ñiaaaaaaaaaaaaaaammmm…ñiaammmmmmmmmm
4. BESO: Muak (Sonido de beso)
5. TELEFONO: RingRing…..RingRingRing….RingRing……
6. CERDO: Oing…oinoing…oinoinoing….
SONIDOS

4
1

2 5

6
3
EL TRENCITO DE LAS VOCALES
El menor deberá repetir las secuencias de vocales.
Ejemplo: aoaoao , ahora repite tú….
INTENSIDAD: SONIDOS FUERTES Y DÉBILES
Cuando le indiquemos el perro grande, deberá decir la vocal a FUERTE, cuando le indiquemos el perro pequeño
deberá decir la vocal e despacio. Continuar con todas las vocales.
¿ QUIEN SOY YO?
LAS PARTES DEL CUERPO

Primero le mostraremos las


partes del cuerpo esperando que
el menor repita.
Luego, le decimos el nombre de
la parte del cuerpo y esperamos
que nos muestre.
Y para finalizar, sólo le indicamos
una parte del cuerpo que nos
deberá nombrar correctamente.

•Ojos
Partes básicas:
•Nariz
•Manos
•Boca
•Dedos
•Oído
•Pies
•Estomago
•Cabeza
•Piernas
•Brazos PINTAR
A
N
I
M
A
L
E
S
FRUTAS

* Mostrar las frutas en el


supermercado
MEDIOS DE TRANSPORTE
Artículos definidos : EL – LA – LOS – LAS
Buscar 6 recortes y agregar el articulo correspondiente encerrándolo en un circulo
EJEMPLO:
SEGMENTACION SILÁBICA
Pintar el número de casilleros correspondiente al número de sílabas.
Segmentar utilizando un aplauso por sílaba
Difonos Vocalicos
Difonos consonanticos
Comprension Auditiva
Simple
Comprension auditiva semicimpleja
Comprension Auditiva Compleja
Comprensión Auditiva
Que-quien-como-cuando-donde-
quienes

También podría gustarte