Está en la página 1de 12

El Rechazo

“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le


recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos
hijos de Dios”
Juan 1:11-12
No podemos negar que en nuestro caminar diario nos topamos con personas que
tienen un sentimiento muy agudo de rechazo, es decir que seguramente tú
conoces a más de alguna persona que se siente rechazada o que es rechazada por
diferentes personas o por diferentes circunstancias.
La verdad es que al hablar del Rechazo lo primero que se me viene a la mente es
nuestro Señor y Salvador Jesucristo, puesto que el fue un ejemplo de rechazo, la
mayoría de escribas, de fariseos o de autoridades de aquel tiempo lo rechazaban y
no aceptaban que el fuera el Cristo.
Si por un momento reflexionamos en el rechazo que Jesús tuvo entre las personas
que aquellos tiempos, nos daríamos cuenta que hoy en día también existe el
rechazo, ya que si Jesús siendo Hijo de Dios fue rechazado, ¿Cuánto mas nosotros
seremos rechazados muchas veces?.
Pero lastimosamente el rechazo no es solo para aquellos que predicamos a Jesús
como Señor y Salvador de nuestras vidas, sino que si hablamos de rechazo,
podemos verlo desde varios puntos de vista, pero antes definamos que es El
Rechazo.
¿QUÉ ES El RECHAZO?
La Palabra rechazo viene de “Rechazar” el cual tiene varias definiciones, entre
ellas:
 Contradecir lo que alguien expresa o no admitir lo que propone u ofrece.
 Mostrar oposición o desprecio a una persona, grupo, comunidad, etc.
UNA PERSONA RECHAZADA.
Una persona que se siente rechazada, es una persona que difícilmente podrá ser
un vencedor, ya que el mismo sentimiento de rechazo no le permite avanzar. Hay
una gran diferencia entre: Ser Rechazado y Sentirse Rechazado. Muchas personas
a lo mejor no son rechazadas por las personas, pero la misma inseguridad que
existe en sus vidas los hace pensar y sentirse que lo son, esto esta muy mal, ya
que esa clase de pensamiento lo único que harán en ti es llevarte a la derrota
espiritual.
Jesús fue una persona que fue rechazado aun por sus mismos amigos
cercanos(Judas), pero El lejos de desanimarse por el rechazo que recibía cumplió
a cabalidad el mandato de su Padre Celestial.
El ser rechazado o no, no tiene que influir en nuestro caminar, al contrario
nuestros ojos siempre tienen que estar puestos en aquel que nos abrió los brazos
para recibirnos y al que realmente le importamos hasta el punto de dar su vida
por nuestros pecados, esto es a Cristo Jesús.
DIFERENTES CLASES DE RECHAZO.
Hay diferentes clases de rechazo de lo cuales puede que seas victima, pero como
anteriormente lo dije esto no tiene que ser objeto de desanimo en tu vida.
Rechazo en tu Familia: Posiblemente has sido rechazado por tu familia, ya sea
por tus padres, hermanos u otro familiar, como en el Caso de Jose que era
rechazado por sus hermanos a tal punto de que fue vendido por ellos mismos.
Humanamente es doloroso ser rechazado por tu misma sangre, pero seda el caso,
pero en medio del rechazo que posiblemente estés experimentando o has
experimentado, tienes que saber que eres la niña de los ojos de Dios, es decir que
te ama puesto que eres hijo(a) suyo. Entiendo que humanamente se siente un
dolor indescriptible, pero si mi visión esta más allá de lo que mis ojos humanos
ven, podré ver a Dios derramando de su amor en mi vida cada día y supliendo las
necesidades de cariño y amor que a lo mejor mi familia no me puede dar.
Lastimosamente muchos no entienden esto y el mismo rechazo que reciben de su
familia los hace retroceder y muchas veces, huir de sus casas o quitarse la vida.
Claro que esa clase de decisiones no son sabias y van en contra de lo que
realmente Dios quiere para tu vida. Si tomas el ejemplo de Jose te darás cuenta
que aunque tu familia te rechace, mas Dios levantara tu cabeza en medio de
cualquier circunstancia, solo confía en Dios y que tú animo dependa de El, de esta
forma aseguraras la victoria en medio del rechazo.
Rechazo entre tus amistades: A lo mejor eres una persona que eres rechazada
continuamente por tu amigos y eso te haga sentirte mal y triste. Quiero decirte
que también hay una persona Bíblico que experimento el rechazo de sus amigos,
este es Job(Job 19: 19). Pueda ser que tus amigos te rechacen porque tienes una
manera de vida diferente y tratas por todos los medio de agradar a Dios con lo
que haces, cosa que el mundo no entiende ya que para ellos es locura. La Biblia
dice que las cosas espirituales tienen que discernirse espiritualmente, es por ello
que tus amigos muchas veces no entenderán el porque de tu hablar y de tu
caminar conforme a la voluntad de Dios, pero es mil veces mejor ser rechazado
por tratar de agradar a Dios y tratar de dar testimonio de lo que Dios ha hecho en
tu vida, que ser aceptado por ser uno mas del montón y que no anhela agradar a
Dios. ¿De que sirve ganarte al mundo y perder tu alma?, posiblemente te sientas
incomodo al ser rechazado, pero recuerda: “nuestro tesoro no esta acá en la
tierra, sino en el cielo” y cualquier rechazo será inofensivo si imaginas que pasaras
toda una eternidad con Jesús alabando su Nombre.
Nunca pares de tratar de agradar a Dios, aunque este te traiga rechazo entre tus
amigos, te aseguro que por cada rechazo que te hagan, Dios te añadirá una
bendición a tu vida.
Rechazo en tu Congregación: Aunque es raro que lo mencione, pero existe,
pueda ser que en tu congregación te rechacen, ya sea porque eres tímido o
porque eres una persona que te cuesta un poco andar conforme a la voluntad de
Dios. Jesús nunca rechazo a nadie, es mas a el lo criticaban por sentarse con
prostitutas, fariseos y con publícanos. Posiblemente recibas el rechazo de tu Líder
porque a lo mejor hiciste algo con lo cual diste mal testimonio, personalmente
pienso que a esta clase de personas en lugar de rechazarlas, tendríamos que
tratar de ayudarlo mas, pues la misma Biblia declara que hay hermanos débiles en
la fe, de los cuales nosotros los que “somos fuertes”, deberíamos ayudarles en
lugar de rechazarlos. Es triste ver división entre los mismos hermanos, pero
tristemente es una realidad, si tu estas experimentando el rechazo en tu
congregación, no te desanimes, no tires la toalla, Dios levantara tu cabeza en
medio de esa congregación, no huyas, no te cambies de congregación, Dios puede
obrar en tu vida en el lugar en donde estas. Posiblemente te excluyan de privilegio
y actividades, pero déjame decirte que Dios te tiene en la lista de las personas que
El utilizara. A veces humanamente como lideres nos equivocamos y tomamos la
decisión de rechazar (claro sin que se note el rechazo) a ciertas personas de las
cuales “nosotros creemos” que no de bendición, cosa que esta muy mal si nos
ponemos a pensar que Dios puede utilizar a cualquier persona si tan solo esta
persona se dispone.
Si tu has experimenta o estas experimentando un rechazo en tu congregación, no
te desanimes, Dios tiene todo bajo control y a todos aquellos que te juzgan, Dios
los juzgara, pues el es el Juez justo. Sigue adelante metete con el Señor, busca su
rostro en oración y lee su Palabra pues de esta manera entenderás su voluntad
para tu vida.
¿CÓMO VENCER EL RECHAZO?
Definitivamente Dios no te ha llamado a sentirte un rechazado por todo el mundo
que te rodea, al contrario Dios quiere hacerte libre de ese sentimiento negativo
que esta causando daño a tu vida.
No existe una formula perfecta para resolver este problema, pues Dios puede
actuar de diferentes formas y solucionarlo, pero humildemente quiero darte
algunos consejos que sin lugar a dudas te ayudaran a poder vencer el sentimiento
de rechazo en tu vida, es por eso que te pido que tomes muy en cuenta lo
siguiente:
1. Reconociendo que eres importante para Dios, (“No me elegisteis
vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que
vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que
pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé” Juan 15:16)cuando tu
reconoces esto, lo demás sale sobrando, pues no es poca cosa ser importante para
Dios, pues si Jesús dio su vida por ti, eso quiere decir que vales la sangre de
Cristo y que Dios jamás te rechazaría. Hermano amado si tu nunca comprendes
esta verdad difícilmente podrás salir de ese hoyo llamado Rechazo. Dios te ama y
vales la sangre de su único Hijo, si todos te rechazan Dios nunca lo hace, ¿Porque
no dejas que el entre en tu corazón y cambie tu sentimiento de rechazo en un
gozo perpetuo?.
2. No pagar mal por mal, (“No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo
bueno delante de todos los hombres” Romanos12:17)una de las cosas que
te ayudara a vencer el sentimiento de rechazo es no pagar mal por mal, es decir
que no permitas que raíces de rencor u odio entre a tu vida hacia la persona de la
cual recibes rechazo. Cuida tu corazón porque de el mana la vida. No permitas que
tu corazón se envenene con el rechazo que posiblemente recibas, al contrario
trata de mantener tu corazón lo mas saludable posible para que el rechazo que
posiblemente recibas no te afecta en lo mas mínimo, recuerda: “Mía es la
venganza dice Jehová de los Ejércitos”.
3. Trata a las demás personas como te gustaría que te traten, (“Así que,
todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así
también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas”
Mateo 7:12) algo que sin duda hace cambiar de opinión a las personas es,
cuando ven en ti que aunque te traten mal o te rechacen tú siempre tienes una
sonrisa para ellos o siempre estas en la disposición de ayudarlos en lo que puedas
y te permitan. Nunca cambies de actitud frente al rechazo, Jesús no lo hizo, al
contrario el siempre tenia una actitud positiva en medio del rechazo.
4. No desvíes tu propósito en esta vida, (” puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él
sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono
de Dios” Hebreos 12:2) que el rechazo no desvié tu mirada que esta enfocada a
la eternidad con Cristo Jesús, nunca olvides que tu morada no es acá en la tierra,
sino mas bien en el cielo y que estas insignificantes pruebas no te harán perder la
vida eterna que Jesús ya te dio cuando le entregaste tu corazón. No importa el
rechazo que recibas, recuerda que Jesús te tiene un lugar muy lindo preparado
para ti en la eternidad.
El rechazo es nada mas un obstáculo mas a saltar en el camino hacia la vida
eterna, a Jesús no lo detuvo el rechazo, al contrario el siguió firme en su
convicción y en su misión, ¿Por qué no haces tu lo mismo?, recuerda que hay
alguien que te ama como eres y que un día estarás con El por toda la eternidad.
JESÚS TE AMA HASTA EL PUNTO DE DAR SU VIDA POR TI EN LA CRUZ DEL
CALVARIO.
La Mentira
“Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su
prójimo”
Efesios 4: 25

Bueno que difícil es hablar de un tema como: “LA MENTIRA”, ¿Por qué te
preguntaras?, pues por la simple y sencilla razón de que: ¿Quién de nosotros
nunca a dicho una mentira?.
Pero es triste ver que hay personas que han sido gobernados por la mentira, es
decir que cada día de su vida practican la mentira como que si fuera algo normal
en su jornada diaria.

Lo mas difícil de creer de todo esto es que cada vez que mentimos defraudamos a
Dios, pues Él en su Palabra nos manda a no mentir, no hay excusas para practicar
la mentira, no hay pero que valga, ni mucho menos mentira piadosa, no hay
mentira pequeña o mentira grande, TODO aquello que lleva el fin de engañar es
denominado como MENTIRA.

Ahora bien ¿Qué debemos hacer nosotros como cristianos?, ¿Estas tratando de no
mentir?, o definitivamente ¿Te dejas llevar por la concupiscencia de mentir?. Es
por esa razón que es necesario que aprendamos las consecuencias de mentir y el
porque no debemos practicar la mentira.

¿QUÉ ES MENTIRA?
Según el Diccionario de la Lengua Española, Mentira es la Expresión o
manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa. Por otra parte
también podemos definir a la mentira como: manifestación contraria a la verdad,
cuya esencia es el engaño y cuya gravedad se mide según el egoísmo o la maldad
que encierra.

¿SERÁ QUE NOSOTROS MENTIMOS?


Bueno creo que es difícil decir: “NO” pues desde ese momento estaríamos
mintiendo. Pero el punto no es que alguna vez hallas mentido, el punto es: ¿La
mentira es como un habito diario para ti?.
Tengo que dejar en claro que no estoy a favor de la mentira, por piadosa o santa
que el enemigo la quiera camuflajear. Definitivamente “Mentira”, es mentira,
desde cualquier perspectiva para Dios.
Es como el pecado, el pecado es pecado no importa cuan grande parezca o cuan
pequeño se muestre, de todas formas es pecado y desagrada a Dios.
Muchos quieren excusar su habito de mentir como algo que esta contra su
voluntad y que lo tiene que hacer porque es necesario en algunos casos. Pero si
fuera así: ¿Por qué la Biblia nos manda a no mentir?

LA MENTIRA SE PUEDE VER DESDE VARIOS PUNTOS DE VISTA.


La mentira directa: esta es la típica mentira cara a cara, es decir cuando alguien
nos pregunta algo y le contestamos mintiendo pero queriendo demostrar que
decimos la verdad. El típico ejemplo de esta mentira es Ananias y Safira y lo
podemos ver en Hechos 5: 4.
Una media verdad: esta se da cuando alguien nos pregunta algo y nosotros
queremos en parte decir la verdad, pero en parte dejar en lo secreto algo. El típico
ejemplo de esta mentira es Abraham cando le dijo a Abimelec que Sara era su
hermana en lugar de decirle que era su Esposa y lo podemos ver en Génesis 20:2.
Una respuesta evasiva: Es cuando nos preguntan algo y evadimos la respuesta
porque no queremos decir la verdad, el ejemplo típico es Caín cuando Dios le
pregunto por su hermano Abel y el esquivo la pregunta, eso lo podemos ver en
Génesis 4: 9.
Un silencio: Esta se lleva a cabo cuando sabemos la verdad sobre algo y
guardamos silencio, el ejemplo lo podemos ver en Judas cuando en la ultima cena
Jesús se refirió a el como el que lo iba a entregar esto se encuentra en San Juan
13: 31-30
Toda una vida engañosa: Hay muchas personas “cristianas” entre comillas que
dicen vivir una vida en santidad, en comunión con Dios, pero públicamente dejan
mucho que desear, personas que no han comprendido que el Evangelio es practico
y no tan solo teórico. En pocas palabras si decimos que andamos en comunión con
Jesús y andamos en tinieblas, mentimos, la Biblia lo declara en 1 Juan 1: 6.

¿DIOS SE AGRADARA DE NUESTRA MENTIRA?


La pregunta solo tiene una lógica respuesta: ¡¡¡NO!!!. Nunca la mentira agradara
al Señor, jamás, ni en sueños. Entonces ¿Por qué seguimos practicando la
mentira?, ¿Por qué muchos viven vidas “cristianas” separadas de la
verdad que es Jesús?, ¿No te das cuenta que al que estas engañando es a
ti mismo?.
Dios no quiere que exista mentira entre su pueblo Colosenses 3:9 dice: “No
mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con
sus hechos”. Además la Biblia dice que Dios odia la mentira: “Los labios
mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su
contentamiento” Proverbios 12:22.
Si tu hasta este momento has llevado una vida en la cual practicas la mentira,
quiero decirte que tu acción esta dañando tu relación con Dios, tu puedes
decir: “para nada Dios me esta respaldando” y posiblemente sea cierto que
estés recibiendo el respaldo de Dios, pero no es por lo recto que eres o lo limpio,
sino mas bien por misericordia de Dios, pero tienes que saber que Dios anhela
verte desechar la mentira, cualquiera que fuera esta en tu vida. ¿Imagínate? Si
Dios te ha respaldado hasta este día aun con tus defectos, ¿Imagínate como te
respaldara cuando comiences a desechar el pecado en tu vida?.
Cuando Dios habla a tu vida, es con un propósito y este es el de mejorar su
relación contigo, pues Dios quiere tener una intima relación de amistad contigo,
pero es necesario de deseches la mentira de tu vida y comiences a caminar en la
verdad, por muy difícil que te sea, deberías comenzar a practicar el dejar la
mentira.

¿CUÁL DEBERÍAS SER MI ACTITUD HACIA LA MENTIRA?


En primer lugar ABORRECERLA la Biblia dice en Salmos 119: 163 “La mentira
aborrezco y abomino; Tu ley amo”. Cuando aborrecemos la mentira
comenzamos a ganar el favor de Dios para nuestra vida, es ahí en donde Dios se
fijara en ti para usarte en gran manera.
En segundo lugar EVITARLA si tu sabes que hay algo que te llevara a mentir,
¡Evítalo! No tienes que buscar el fuego, pues te puedes quemar. Si hay algo el
cual tú sabes que te hará caer en el pecado, entonces ¿Por qué buscarlo? Mejor
evítalo, pues te sentirás mas satisfecho al evitar el pecado que al caer en el. Por
otra parte debemos de evitarla porque la mentira conduce a otra mentira y así
sucesivamente, pues el que miente una vez le es necesario mentir nuevamente
para encubrir la primera mentira.

En tercer lugar si te es tan difícil el no mentir PIDELO EN ORACIÓN, en


Salmos 119: 29 dice: “Aparata de mí el camino de la mentira, y en tu
misericordia concédeme tu ley”. La Biblia nos manda a que clamemos a Dios
en todo lo que necesitemos y si esto es salir de una atadura como lo es la mentira,

¿Qué estas esperando?.


Posiblemente alguna vez tu has sido victima de una mentira y ya sabes lo que es
caer en las garras de la mentira. Pero que lindo saber que Dios no tendrá al Justo
por Injusto lo cual quiere decir que no debes de preocuparte, pues Dios estará
contigo.

Debes cuidarte de la mentira, pues en momento determinado puede ser el inicio


de una larga cadena de males que pueden ocasionarte grandes problemas y
porque no decirlo hasta la muerte.
Muchas veces el mentiroso se contenta por el aparente éxito de su mentira. Lo
que no se da cuenta es que la Biblia dice que los mentirosos no heredaran el reino
de los cielos (Apocalipsis 21:8). La mentira nunca te traerá beneficios eternos.

¿CÓMO SER LIBRE DE LA MENTIRA?


Primero tienes que confesar tu pecado, tienes que reconocer que la mentira
es un pecado abominable a Dios por lo cual debes pedirle perdón. No justifiques tu
mentira, ve delante de Dios y confiésale el error en el cual has caído.
Segundo Comprométete delante de Dios a ya no mentir, al realizar este acto
debes tratar por todos los medios de evitar la mentira, huir de la mentira y si sin
darte cuenta caes en ella, rápidamente pedir perdón y tratar de ya no caer mas.
Tercero si a pesar de todo esto sigue mintiendo, no piense que toda a
terminado y que la mentira te ha ganado la batalla, pues ya no puedes mas. Al
contrario quebrántate delante de Dios y pídele perdón y fuerzas para levantarte
nuevamente y caminar en la verdad.
Recuerda nunca puedes decir que no puedes hacer algo, si nunca lo has
intentado, se libre de la mentira hoy a través de rendirte a Jesús.
¿Cómo esta mi relación con Dios?
“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis
pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad,Y guíame en el
camino eterno”.
Salmos 139: 23-24
En la vida diaria nos preocupamos por tantas cosas como por ejemplo: ¿Que ropa
me voy a poner hoy?, ¿Que haré este día?, ¿Cómo haré en el parcial o examen si
no he estudiado?, ¿Será que la chica(o) de mis sueños me hará caso?, además
nos preocupamos por quedar bien con las personas, ya sea nuestros amigos,
nuestro familiares o nuestra novia o para los que estamos casados tratamos de
quedar bien con nuestra esposa, etc, etc. Pero rara vez nos preocupamos por
quedar bien con Dios.
¿Será que Dios no se merece la misma atención que se merece nuestro mejor
amigo, nuestra novia o esposa?, claro que la pregunta es obvia y a cualquier
persona que se la preguntara me respondería: “claro Dios se merece aun mas
atención que cualquier persona”, todos contestaríamos muy espirituales y mas
que uno sacara un texto Bíblico para apoyar su respuesta.
Pero mas allá de la teoría y de lo mucho que podemos sabes, ¿Será que
realmente estas preocupado por quedar bien con Dios?, ¿De mejorar
nuestra relación personal con el día a día?, pues es una pregunta que te has
de responder instantáneamente si eres sincero contigo mismo.
A través de este tema quiero enseñarte el valor que tiene reflexionar
sobre ¿Cómo esta nuestra relación con Dios? y ¿Que estamos haciendo
para mejorarla?, o si realmente no es uno de nuestro objetivos principales en la
vida y nos hemos acomodado a vivir una vida mediocre.
EL ENCONTRARSE CON DIOS ES LO MEJOR.
Una de las cosas que jamás olvidare es el día que me encontré con el Señor, pues
mi vida jamás volvió hacer igual, Jesús cambio por completo mi vida y me dio una
verdadera razón porque vivir, ese mismo día hice un trato con Dios de servirle por
toda mi vida y hasta este día puedo decir: “Señor misión cumplida”.
A lo mejor tú te recuerdas también cómo fue tu encuentro con Dios, seguramente
jamás se te olvidara y habemos muchos que llevamos la cuenta exacta en años,
meses, días y horas desde que nos encontramos con nuestro Señor.
Nadie te va a negar que los primeros meses en los caminos de Dios son de los
mejores, pues estas aprendiendo tantas cosas que no queres parar de aprender,
tu corazón es tan humilde que no anda pensando “que nota sonó mal en las
alabanzas”, o “que error del predicador que en lugar de decir que Noe
construyo un arca dijo que Moisés lo había hecho”, todo eso no existe
cuando estas sensible a la voz de Dios. Son momentos en los que lo único que te
importa es hablar con El, leer su Palabra y aprender más de El, quieres llenarte de
su presencia y servirlo por toda la eternidad.
En la etapa de recién convertido es donde te importa realmente agradar a Dios, es
en donde dieras todo por escuchar una voz del cielo que dice: “Enrique estoy
orgulloso de ti”, pues estas tan ansioso por agradarlo y por quedar bien con El,
que los errores que te rodean no importan.
DESPUÉS DE ALGUNOS MESES Y ALGUNOS OBSTÁCULOS.
Si tú eres una persona que te has parado sobre la Roca que es Cristo, nada ni
nadie te moverá y seguirás con el mismo ritmo de cuando iniciaste.
Lastimosamente hay muchos que van descuidando su relación personal con Dios,
esta clase de personas van poco a poco olvidándose de su verdadera meta que
es: “agradar a Dios”, y comienzan a ver tantas situaciones que en lugar de
hacerlos crecer espiritualmente les impide ver resultados, pues están tan afanados
en ver errores entre los que le rodean, que tratar de vivir una vida agradable a
Dios.
Es triste ver a tantas personas que un día fueron grandes servidores y ahora viven
criticando a medio mundo y olvidándose de Dios.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA QUE ESTA DESCUIDANDO SU
RELACIÓN PERSONAL CON DIOS.
Existen muchas características de cuando una persona esta descuidando su
relación personal con Dios, tratare de citar las mas comunes sabiendo de
antemano que pueden ser muchas mas:
Su Carácter comienza a variar: quizá era una persona muy amable y servicial,
pero sin darse cuenta fue descuidando su relación personal con Dios y su carácter
poco a poco comenzó a ser el mismo que era antes. Su rostro comienza a cambiar
nuevamente y a denotar una falta de paz interior que solo Jesús da.
Las Criticas comienza a aparecer: Cualquier cosa por mínima que sea le parece
mal, para el pareciera que todos hacen las cosas mal y que no son dignos de estar
en los puestos que están. Critica desde las personas que están en la entrada de la
congregación, pasando por las alabanzas y terminando por el mensaje que se dio.
Definitivamente su relación personal con Dios esta descuidada.
Su vocabulario comienza a cambiar: Si las palabras de ofensa se habían
extinguido, con la falta de búsqueda del Señor comenzaron nuevamente a salir
aquellas palabras que en nuestra cultura son denominadas malas. Su vocabulario
no es ya el de un hijo de Dios sino mas parece el vocabulario de una persona que
jamás a conocido de Dios.
Deja de congregarse y de servir: no en todos los casos los que dejan de servir
es porque están olvidándose de Dios, pero en la mayoría de casos si, su mismo
distanciamiento con Dios los hace valorar poco el hecho de servirle a aquel que dio
todo por nosotros.
Tienden a poner otras cosas antes que a Dios: Si su primer lugar antes lo
ocupaba Dios, ahora le da prioridad a otras cosas como por ejemplo: al deporte, a
los amigos, a su novia(o), etc.
¿CÓMO ESTA MI RELACIÓN PERSONAL CON DIOS?
Es fácil juzgar, pero también es difícil, puesto que nadie conoce tu interior,
solamente Dios, en pocas palabras nadie puede asegurar como esta tu relación
con Dios pues nadie puede ver lo que hay en tu corazón. Pero también hay una
balanza que se llama: “FRUTOS”, es decir que por nuestros frutos nos conocerán,
si tu dices tener una relación personal muy buena con Dios, pero
tus FRUTOS (ósea tu exterior o tu testimonio) no lo demuestran, entonces solo
estas quedando en las palabras.
Es fácil andar pregonando que nuestra relación personal con Dios es buena, pero
mas allá de hablar y hablar, Dios demanda frutos. Si yo digo tener una buena
relación personal con Dios, por ende mis frutos dará muestra de ello y toda mi
vida girara alrededor de tratar de agradar a Dios.
No voy a juzgarte por como estas viviendo, pero si tienes que entender que debes
prestar mas atención a Dios, tratarlo de agradar y de servir. No te puedes pasar la
vida diciendo que TODO esta bien cuando tú sabes muy bien en el interior que las
cosas no están tan bien como tú piensas.
Nunca nos podremos engañar a nosotros mismos, cada uno de nosotros sabemos
como esta nuestra relación con Dios y cada uno sabemos que cosas están
impidiendo que caminemos como Dios quiere que caminemos.
Es hora que te levantes en el Nombre del Señor y que comiences a vivir con un
objetivo fijo, ese objetivo de agradar a Dios, quizá tu seas una persona que se
preocupa por quedar bien con tus amigos o conocidos, pero pocas veces te
preocupas por quedar bien con Dios.
Quizá tu tratas por todas las manera posibles de agradar a las personas que amas,
pero no demuestras el mismo interés por agradar a Dios que el que demuestras
por agradar a tus seres queridos. Momento, es hora de reflexionar sobre la
importancia de Dios en mi vida, sobre la importancia que tiene para mi el hecho
de agradar a Dios y mantener una relación excelente con El.
Tus errores no te van alejar de Dios si tu no lo permites, puesto que Dios siempre
esta dispuesto a perdonarte y levantarte para luchas cada día con mas fuerzas.
Contesta sinceramente las siguientes preguntas:
 ¿Tienes algún área en tu vida que te afecta espiritualmente?, ¿Qué estas haciendo
para vencerla?
 ¿Cuánto tiempo en el día le dedicas al Señor?
 ¿Cuándo fue la última vez que te gozaste alabando al Señor?
 ¿Cuándo fue la última vez que le hablaste a alguien de Cristo?
 ¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro completo de la Biblia y te edificaste?
 ¿Cuándo fue la última vez que serviste con mucho gozo?
 ¿En tus decisiones tomas en cuenta Dios?
 ¿Cuándo fue la última vez que lloraste delante de la presencia de Dios?
 ¿Cuándo fue la última vez que conversaste con Dios?
Se tu mismo tu propio juez, y has una reflexión sobre ¿Qué te esta pasando?, y
no solo quedar en la reflexión sino que mas allá de eso debes levantarte y dejar
de estar acomodado a la vida que llevas, pues la voluntad de Dios es que tu
tengas una verdadera comunión con El, pues para eso te ha llamado.
Es hora de tratar de agradar a Dios y las demás cosas vendrán por
añadidura.
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas
cosas os serán añadidas.”
San Mateo 6:33

Decir ¡NO! a la presión sexual


¿Qué razones dar a los adolescentes para que se abstengan de las relaciones
premaritales? Hay una razón básica, Dios nos lo prohibe. No obstante, Dios nos ha
dado numerosas razones para obedecer su mandamiento y es vitalmente
importante conocerlas. El autor nos ofrece ocho buenas razones para que sus
adolescentes esperen.
Hay una razón básica para abstenerse de la relación premarital: porque Dios lo
dice. Si Él dice que el sexo prematrimonial está prohibido (y lo ha dicho) entonces
es causa suficiente para refrenarse de tal conducta. No obstante, Dios nos ha dado
numerosas razones para obedecer su mandamiento y es vitalmente importante
conocerlas porque es conocer el por qué.

¿POR QUÉ ESPERAR?

Tenemos ocho buenas razones para que tu adolescente espere, cuatro son
beneficios y las otras cuatro consecuencias.

BENEFICIOS
El esperar favorece una relación personal, más que física.
Todos deseamos una relación de amor íntimo y el sexo es la expresión física de
esa relación. Pero es sólo un reflejo de intimidad, no la causa. Cuando el sexo está
primero que una relación personal, no deja que el verdadero amor se desarrolle.
El esperar desarrolla el carácter.
El sexo está diseñado para experimentarse entre dos personas casadas,
construido sobre autocontrol, disciplina, sensibilidad, paciencia, compromiso,
confianza y fidelidad. Cuando está gobernado por esas cualidades capacita a la
pareja para gozar de grandes profundidades en intimidad y unidad. Cuando esto
se halla en el carácter, son el fundamento para la continuidad y la satisfacción de
una relación y del matrimonio.
El esperar asegura una relación confiable.
La confianza es fundamental para el matrimonio. Cuando un esposo o una esposa
sabe que el otro ha esperado, se fortalece el factor de confianza. Si un hombre y
una mujer pueden esperar hasta el casamiento para consumar el sexo, hay una
confianza agregada de que él o ella se mantendrá fiel después del matrimonio.
El esperar construye una buena autoestima.
El esperar desarrolla el carácter y, mientras el adolescente ve que así sucede, su
autoimagen mejora.

CONSECUENCIAS
No esperar significa tener recuerdos con qué batallar.
Una de las bellezas de nuestra mente es su capacidad para recordar. Es así que
los recuerdos de experiencias sexuales pasadas vuelven a rondar como
«fantasmas sexuales». Decenas de jóvenes me han contado cómo batallan contra
el miedo de la «comparación», al relacionar el presente con el funcionamiento
sexual de otras parejas. En muchos casos, esta ha destruido la relación. Aun años
más tarde, burlándose de la saludable relación o matrimonio, esos fantasmas
pueden retornar.
El no esperar carcome la autoestima.
La culpa y los remordimientos acompañan generalmente a las relaciones
prematrimoniales. Si no se trata debidamente, devastará la autoestima de una
persona joven.
El no esperar significa la posibilidad de embarazo.
Un embarazo no planeado causa inmenso sufrimiento a la chica, al muchacho, a
los padres y al bebé.
Hay 34.000 otras razones para esperar.
Ese es el número de nuevas enfermedades por transmisión sexual que se reportan
diariamente. Las consecuencias de estas enfermedades incluyen dolor físico,
daños cerebrales en los recién nacidos, esterilidad y aun la muerte.

ENSEÑA EL CONTEXTO DE LO POSITIVO

Siempre que Dios emite un mandamiento negativo tal como «¡Espera!», lo hace
con dos motivos positivos: protegernos y proveer para nosotros. Él sabe que si el
sexo va a ser importante, deberá ser experimentado dentro de cierto contexto.
Sus leyes, restricciones y mandamientos establecen los beneficios y es la guía que
define amor, relación y matrimonio en su máxima expresión. Es liberador saber
que la motivación de Dios para prohibir algunas cosas es para protegernos de
influencias destructivas y proveernos de todo lo que necesitamos física, emocional
y espiritualmente.
El rey David es un ejemplo de cómo el violar los mandamientos morales de Dios
trae dolor al corazón. Después que David cometió adulterio, Dios dijo: «Yo te ungí
por rey sobre Israel, y te libré de mano de Saúl, y te di la casa de tu señor, y las
mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto
fuera poco, te habría añadido mucho más» (2 Sa. 12.7, 8).
Sin embargo David «estimó de poco valor» la provisión de Dios y trató de
satisfacer sus necesidades a su manera. Esto resultó en muerte, violación,
conspiración y disturbio. Pero a través de ello, la misericordia de Dios era
evidente. En el Salmo 37.4, 5 David expresó cómo aprendió luego a confiar en un
amante Dios que estaba deseoso de proveer y era capaz de hacerlo para todas sus
necesidades y protegerlo del mal.
Tanto como sea posible, explícale al adolescente las razones que están detrás de
las restricciones que pones sobre él. Comunícale que sólo quieres lo que es mejor
para él. No te sorprendas si se enoja contra ti. La mayoría cree que «sabe lo que
es mejor» para su vida, pero tú mantente en la postura. Tarde o temprano, el
punto principal será entendido: que tú lo amas, y que los límites de tu amor, que
provienen de un amante Dios, son para protegerlo y proveer para él.

También podría gustarte