Está en la página 1de 5

2/5/2018 Plaza de San Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza de San Pedro


La plaza de San Pedro (Piazza San Pietro, en italiano) es
un espacio urbano abierto que se encuentra situado en la
Ciudad del Vaticano, dentro de la ciudad de Roma y precede,
a modo de gran sala períptera, a la Basílica de San Pedro, el
magno templo del catolicismo. Fue enteramente proyectada
por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1667. Se considera que
esta fue, la explosión del gran " teatro" barroco de la época
como sistematización del poder de la iglesia católica.

A la plaza se accede desde la Via della Conciliazione y Plaza de San Pedro vista desde el domo de la
muestra, al fondo, la magnífica fachada de la Basílica de San Basílica.
Pedro; esta vía comienza en el largo Giovanni XXIII, muy
cerca del castillo de Sant'Angelo, junto al río Tíber, pasando
al final por la plaza Pío XII.

La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con forma elíptica de
columnatas, espacio que se aprecia como "cerrado y abierto al mismo tiempo"1 rematadas en una balaustrada sobre la
que se asientan las figuras de ciento cuarenta santos de diversas épocas y lugares; en su interior se encuentran dos
fuentes, una en cada foco de la elipse,y en medio de la plaza se erigió un monumental obelisco (de 25 metros de alto y
327 toneladas), un bloque pétreo sin inscripciones traído desde Egipto que estaba en el centro de un circo romano. En
1586 el Papa Sixto V decidió colocarlo frente a la Basílica de San Pedro en memoria del martirio de San Pedro en el
Circo de Nerón. Se le conoce como el “testigo mudo”, pues junto a este se crucificó a Pedro. La esfera de bronce de la
cúspide que, según la leyenda medieval, contenía los restos de Julio César, fue reemplazada por una reliquia de la cruz
de Cristo. Los dos pasajes de columnas (284 de 16 metros cada una) se abren a cada lado simbolizando el abrazo de
acogida de la Iglesia al visitante que parece invitan a entrar.

Índice
La Platea Sancti Petri de antes de Bernini
La Via Recta o Via Alessandrina
La Basílica de San Pedro
Bernini
La plaza recta
La plaza oval
Las columnas
La fachada de Maderno
Bibliografía
Referencias
Notas
Enlaces externos

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_San_Pedro 1/5
2/5/2018 Plaza de San Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Platea Sancti Petri de antes de Bernini


Al inicio del siglo XVI, la plaza era rectangular y tenía un desnivel de alrededor de diez metros entre el llamado Borgo
Nuovo y el pie de la escalinata que conducía a la basílica. Bernini la hizo de tal forma que quedó con un desnivel casi
imperceptible de menos de medio metro.

La Via Recta o Via Alessandrina


Alejandro VI para el jubileo del año 1500 hizo abrir la primera vía
rectilínea de Roma, entre el Puente Sant'Angelo y el portón del
Palacio Vaticano, atravesando la platea con una franja empedrada,
inclinada cerca de seis grados con respecto al eje de la basílica
antigua. Borgo Nuovo genera ante el portal de ingreso a los palacios
una prospectiva de alrededor de 800 metros: se trata de la
confirmación de que Alejandro VI no quería que la basílica de San
Pedro tuviera ningún rol prioritario en relación con la ciudadela
pontificia; en cambio prefería como punto de referencia el palacio, la
curia, la residencia del Papa.

La Via Recta o Via Alessandrina o Via Borgo Nuovo es la primera Re-erección del obelisco en 1586.
calle rectilínea centrada en el portón de un palacio. La intención nace
en el ámbito de un programa que no es arquitectónico: no se preveía
reconstruir San Pedro ni los palacios vaticanos según un diseño único.

Cuando todo fue demolido y reconstruido en relación con la Basílica, esta calle no fue eliminada. El portón será el
Portone di Bronzo al que sigue un corredor que lleva a la Scala Regia y de ahí a la sala del mismo nombre que sirve de
entrada a la Capilla Sixtina o al departamento del Santo Padre.

La Basílica de San Pedro


La larga historia de los proyectos de la plaza revela el esfuerzo para
interpretar cómo edificar una iglesia que, Bramante y Miguel Ángel habían
concebido y construido de otra manera: con planta de cruz griega y una
gran cúpula, se había dejado de lado la de cruz latina de la antigua basílica
constantiniana. Los diversos arquitectos que propusieron modelos fueron
Bramante, Rafael, Antonio da Sangallo el Joven quienes se encargaron del
interior de la basílica, Miguel Ángel quién deslumbro con la cúpula y Carlo
Maderno quién le agrego la fachada para luego darle lugar a Bernini quién
se encargaría de culminar el proyecto con su gran escenario antecesor, la
El Papa Benedicto XVI el día de
plaza.
Navidad en la Plaza San Pedro.

Bernini
En la primera mitad del siglo XVII Bernini intenta delimitar la cúpula con dos campanarios, para dar una
presentación mejor al edificio con un acceso de poca longitud y fuerte profundidad. Pero esto se vio interrumpido por
problemas estructurales, que le impide proceder con la construcción. De ahí que empiece a buscar una solución para la
basílica que implique toda la plaza. Hoy día quedan como testigos dos relojes embellecidos por sendos grupos
escultóricos donde deberían alzarse los campanarios. Luego de eso, se avoca de lleno al espacio antecesor de la basílica
y a culminar detalles del interior. Fue el propio Bernini quién dijo: "Siendo la iglesia de San Pedro, la matriz de todas

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_San_Pedro 2/5
2/5/2018 Plaza de San Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre

las otras, debía tener un pórtico que demostrase materialmente como recibir con los brazos abiertos a los católicos, a
fin de confirmarse en su fe, a los herejes, para reunirlos con la iglesia, a los infieles, para iluminarlos en la verdadera
fe"2

La plaza recta
La función primordial del amplio espacio era albergar el gentío que se congregaba para recibir la bendición papal.
Bernini necesitaba cerrar un espacio lo mas grande posible para dar cabida a los lugareños y visitantes de la urbs,
dándoles la posibilidad de ver al Papa en la ventana de la Logia de la Bendición. Al mismo tiempo, necesitaba
proporcionar un marco para otras ocasiones: el Papa reparte su bendición normalmente desde la ventana de su
apartamento privado en el palacio del Vaticano, y la plaza de Bernini debería tener en cuenta este nuevo foco. Su
solución final comprendía un espacio trapezoidal frente a la basílica.3

La inclinación de los “corredores” hace que Bernini renuncie a la solución anterior de dejar un orden recto, e inserta
una arquitectura oblicua que da la impresión de un único grupo arquitectónico que circunda la plaza. Sin embargo,
debía aceptar la presencia del obelisco en el centro de la plaza con los cambios en el eje mayor.

La plaza oval
El pórtico de la basílica servía a la tradicional procesión del día de Corpus Christi, guiada por el Papa a través de las
calles vecinas del Borgo y protegida por grandes baldaquinos. El Papa Alejandro VII intervino introduciendo la idea
del pórtico libre y permitiendo a Bernini volver a pensar el proyecto. Con las demoliciones el Borgo pasó de ser una
localidad habitada por personas pobres a otro nivel más “aristocrático”. Se optó finalmente por la forma oval con dos
semicírculos que es una forma geométrica más usada en la arquitectura cristiana que la elipse. Bernini escribió:

la chiesa di S. Pietro, quasi matrice di tutte La iglesia de San Pedro, cual matriz de todas
le altre doveva haver' un portico che per las demás debe tener un pórtico que muestre
l'appunto dimostrasse di ricever à braccia que recibe con los brazos abiertos,
aperte maternamente i Cattolici per maternalmente, a los católicos para
confermarli nella credenza, gl'Heretici per confirmarlos en la fe, a los herejes para
riunirli alla Chiesa, e gl'Infedeli per illuminarli reunirlos en la Iglesia y a los infieles para
alla vera fede iluminarlos hacia la verdadera fe

En la solución definitiva la columnata corre en un piso inclinado casi imperceptiblemente y se levanta con tres
peldaños uniformes.

La larga serie de las 140 estatuas de santos,4 cada una corresponde a una columna representa a la Iglesia triunfante
en relación con la Iglesia militante, es decir, la multitud de fieles que rezan en la plaza. Las dimensiones de las
esculturas, realizadas por colaboradores de Bernini y bajo su supervisión, son exactamente la mitad de las que se
colocaron en la fachada de la basílica (con once de los doce apóstoles más San Juan Bautista, y Cristo al centro.

Las columnas
Al realizarse un cuadripórtico, aumentaban las dificultades para alinear las columnas. La columnata mezcla elementos
del orden toscano como las columnas, pilares y lesenas y jónico en lo restante (especialmente la ausencia de triglifos).
La idea era mostrar un aspecto severo y austero que diera más fuerza a la fachada de la basílica (que usa orden
corintio) aumentando incluso a la vista su tamaño.

Las estilizadas columnas en mármol travertino no llaman la atención por sí mismas, sino que yerguen, sobrias pero
monumentales, conformando un corredor abierto así como un muro conductor que limita la plaza.5

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_San_Pedro 3/5
2/5/2018 Plaza de San Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre

La fachada de Maderno
El prospecto de la fachada demasiado desarrollado en horizontal, bajo
y largo, no podía alzarse sin dañar la vista de la cúpula. La escalinata
delante de la iglesia -que era tan larga como la misma fachada- fue
limitada a la parte central; Bernini hizo demoler la escalera
preexistente, excavó el terreno y bajó todo lo que pudo el piso tierra
para que quedara casi equivalente con el del obelisco.

Bibliografía Columnas de estilo toscano franqueando


la Plaza de San Pedro.
Paul Letarouilly, Le Vatican et la Basilique de Saint-Pierre de
Rome, París, VTE A. Morel et CIE Éditeurs, 1882
Maurizio e Marcello Fagiolo Dell'Arco,
Bernini, Roma, Mario Bulzoni Editore,
1967
Franco Borsi, Bernini architetto, Milán,
Electa, 1980
Massimo Birindelli, Piazza San Pietro,
Bari, Laterza, 1981
Italo Insolera, Roma, Roma-Bari,
Laterza, 1985
Leonardo Benevolo, San Pietro e la
città di Roma, Roma-Bari, Laterza,
Plaza de San Pedro.
2004

Referencias

Notas
1. [[Norberg Schulz|Schulz, Norberg]]. «IX» (https://arqunmhistoria.files.wordpress.com/2016/03/261278850-christia
n-norberg-schulz-arquitectura-occidental.pdf). El significado de la arquitectura occidental (en eapañol). Barcelona,
España: Gustavo Gilli S.A. p. 152.
2. Bernini, Gian Lorenzo. «II». Codice Chigiano (en italiano). p. 22.
3. Hibbard, Howard (1982). «IV». En Juan Vigon. Bernini. Madrid: Xarait Ediciones. p. 136. ISBN 84-85434-16-1.
4. The 140 Saint Statues on the Colonnades (http://saintpetersbasilica.org/Exterior/Colonnades/Saints-List-Colonnad
es.htm)
5. Hibbard, Howard (1982). «IV». En Penguin Boolas. Bernini. Xarait Ediciones. ISBN 84-85434-16-1.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Plaza de San Pedro.

Mapa interactivo con puntos de interés en la Plaza de San Pedro (http://www.visitandoeuropa.com/vaticano/plaza


-san-pedro-mapa.html)
Galería de fotografías de la Plaza de San Pedro (http://www.visitandoeuropa.com/vaticano/plaza-san-pedro-fotos.
html)
Webcam en directo desde la Basílica y Plaza de San Pedro del Vaticano en la página web oficial del Estado
Vaticano (https://web.archive.org/web/20110511105402/http://www.vaticanstate.va/IT/Monumenti/webcam/index?
cam=webcam5&testo=Basilica%20di%20S.Pietro) k

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Plaza_de_San_Pedro&oldid=107204154»

Se editó esta página por última vez el 22 abr 2018 a las 14:48.

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_San_Pedro 4/5
2/5/2018 Plaza de San Pedro - Wikipedia, la enciclopedia libre

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_San_Pedro 5/5

También podría gustarte