Está en la página 1de 72

PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1

INTENTO

Comenzado el sábado, 28 de mayo de 2016, 16:26

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 28 de mayo de 2016, 17:50

Tiempo 1 hora 24 minutos


empleado

Puntos 25,0/34,0

Calificación 73,5 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva es
Seleccione una:
a. El desarrollo Psicosexual.
b. Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano desde que
nace hasta que muere.

c. Los cambios de temperamento que se dan en los niños y en los


adolescentes.
d. El desarrollo psicológico que se da en las etapas Sensoriomotriz y la
Preoperacional.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cambios psicológicos que suceden en el


ser humano desde que nace hasta que muere.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En un experimento en el cual tengo dos vasos de agua de diferentes


proporciones, pero con la misma cantidad de líquido, le pregunto a un
niño que en cuál de los dos vasos hay más líquido, y éste me responde
que en los dos, si el niño no tiene ningún tipo de déficit a nivel cognitivo
y presenta un desarrollo normal, probablemente estoy frente a un niño
de qué edad.
Seleccione una:
a. Menor de 5 años
b. Mayor de 6 años

c. Entre 4 y 5 años
d. De 3 años
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayor de 6 años


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Al hablar de Objeto, Piaget hacía referencia a un conjunto de conceptos


relacionados con:
Seleccione una:
a. Espacio, volumen, tiempo, causalidad.

b. Objeto, peso, tiempo, espacio


c. Espacio, tiempo, causalidad, objeto.
d. Casualidad, Volumen, masa, tiempo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Espacio, volumen, tiempo, causalidad.


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La posibilidad de volver a representar un comportamiento en ausencia


del Modelo, se denomina:
Seleccione una:
a. Sensación
b. Egocentrismo
c. Representación
d. Imitación Diferida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imitación Diferida


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En una entrevista a un niño de 4 años sobre las sensaciones y los


sentimientos, me dice que “él tiene un oso de peluche que llora mucho y
sufre cuando está solo”. Esta forma de expresión, manifestación directa
del Egocentrismo, la podemos definir como:
Seleccione una:
a. Finalismo
b. Artificialismo
c. Animismo

d. Fenomenismo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Animismo


Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Al referirnos al término de “Artificialismo”, entendemos:


Seleccione una:
a. Manifestación del pensamiento Egocéntrico del niño, con el cual se
cree que todos los fenómenos naturales han sido creados por el Hombre
o por un Ser Supremo.

b. Manifestación del pensamiento egocéntrico del niño, con el cual se


cree que todos los objetos inanimados también tienen sensaciones,
sentimientos y características de los humanos.
c. Manifestación del pensamiento Egocéntrico del niño, con el cual se
cree que las ganas de dormir bastan para que llegue la noche.
d. Manifestación del pensamiento Egocéntrico, con el cual el niño cree
que todo tiene una finalidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Manifestación del pensamiento Egocéntrico del


niño, con el cual se cree que todos los fenómenos naturales han sido
creados por el Hombre o por un Ser Supremo.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando le pregunto a un niño de 4 años de edad por la manera como se


forman las nubes, y él me dice que “las Nubes se forman porque su
mamá fuma mucho y el humo se sube al cielo para formar las Nubes”,
puedo pensar que es una forma de expresión del Egocentrismo Infantil
denominada como:
Seleccione una:
a. Finalismo
b. Artificialismo

c. Animismo
d. Fenomenismo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Artificialismo


Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Limitación del pensamiento Preoperacional con el cual hago referencia a


que el niño solamente tiene en cuenta los estados iniciales y finales de
un proceso:
Seleccione una:
a. Estados

b. Irreversibilidad
c. Centración
d. Apariencia perceptiva
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estados


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Hay dos logros básicos del niño que lo llevan a pasar de la Etapa
Preoperacional a la Etapa de las Operaciones Concretas. ¿Cuáles son?:
Seleccione una:
a. Respuestas interiorizadas y con reflexión.
b. La capacidad de descentrarse y de pensar de manera
Reversible.
c. El desarrollo de la noción de objeto permanente y el razonamiento
Transductivo.
d. La formulación de hipótesis y la capacidad de hacer un proceso de
manera inversa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La capacidad de descentrarse y de pensar de


manera Reversible.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En un experimento donde le muestro a un niño dos bolitas de plastilina


exactamente iguales, en forma, en color, en tamaño, en peso… en todo,
y le pregunto sobre cuál pesa más, y el niño me contesta que las dos
pesan lo mismo. Luego le pido que transforme una de las dos bolitas en
plastilina en arepa, y una vez transformada en arepa junto a la otra
bolita, le pregunto que cuál de las dos pesa más, y él me responde que
las dos pesan lo mismo… Ello me lleva a pensar que estoy frente a un
niño que se encuentra en cuál etapa del desarrollo cognitivo según
Piaget.
Seleccione una:
a. Etapa Sensoriomotriz.
b. Etapa Anal.
c. Etapa Preoperacional.
d. Etapa de las Operaciones Concretas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Etapa de las Operaciones Concretas.


Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Para poder establecer un estudio de un par de gemelos desde el


momento en que nacen hasta que ellos cumplen 15 años de vida,
podemos hacer uso del método de investigación en Psicología Evolutiva
llamado.
Seleccione una:
a. Diseño Longitudinal.

b. Diseño Transversal
c. Diseño Cuantitativo
d. Diseño Cualitativa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diseño Longitudinal.


Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El periodo preoperacional se caracteriza porque el niño tienen una


noción de realidad existencial que comprende:
Seleccione una:
a. Un mundo físico de objetos y de relaciones entre éstos, un medio
social constituido por personas y un mundo de representaciones.

b. Un mundo biológico, un medio social y un mundo cultural.


c. Un mundo físico- químico, un medio social constituido por personas y
un mundo político.
d. Un mundo físico de objetos que no se relacionan entre sí, un medio
social constituido por personas y un mundo de representaciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un mundo físico de objetos y de relaciones


entre éstos, un medio social constituido por personas y un mundo de
representaciones.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Los logros del bebé en sus primeros dos años de vida es el periodo
denominado por Piaget como sensoriomotor porque:
Seleccione una:
a. No solo disponen de sistemas sensoriales sino también de recursos
cognitivos que le permiten actuar en el mundo.
b. Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos y un impulso a
actuar.

c. El contexto es el que ofrece al niño la posibilidad de generar


Inteligencia.
d. Los niños cuando nacen tienen varios contenidos cognitivos que les
sirven para actuar en el mundo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos


y un impulso a actuar.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El concepto de adaptación se da gracias a los mecanismos de:


Seleccione una:
a. Acción y asimilación
b. Esquema y acomodación
c. Asimilación y acomodación

d. Sensación y Percepción.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Asimilación y acomodación


Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Para Piaget, el niño tiene Inteligencia incluso en los Primeros meses de


vida, por ello estableció algunos conceptos que pueden determinar lo
que para él significaba Inteligencia, y es el hecho de resolver problemas
novedosos. Por lo anterior, Piaget estableció varias etapas que se
presentaban en el niño para el desarrollo de su esquema cognitivo, y el
período que abarca de los 0 a los 2 años de edad se llama:
Seleccione una:
a. Etapa Sensoriomotriz.
b. Etapa Preoperacional
c. Etapa Oral.
d. Etapa Inicial
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Etapa Sensoriomotriz.


Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En un experimento de Conservación de líquidos, tengo dos vasos de diferentes


dimensiones pero con la misma cantidad de líquido en cada uno de ellos, y le
pregunto a un niño de 5 años que en cuál de los dos vasos hay más líquido y
éste me responde que en grande. Con ello puedo observar que están
dominando los aspectos perceptivos de los objetos. Esta limitación del
pensamiento Preoperacional se denomina:
Seleccione una:
a. Estados
b. Razonamiento Transductivo
c. Irreversibilidad
d. Apariencia perceptiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apariencia perceptiva


Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El niño no conoce ni toma en cuenta otras perspectivas o puntos de vista


diferentes a los suyos, así mismo cree que todo el mundo percibe, siente
y piensa de la misma forma, este fenómeno se denomina:
Seleccione una:
a. Egocentrismo Infantil.

b. Acomodación
c. Narcisismo
d. Irreversibilidad
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Egocentrismo Infantil.


Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Frente a una pregunta que le hacemos al niño sobre dónde hay más
plastilina, en un experimento en el cual hay dos bolitas de plastilina
exactamente iguales, y él nos comenta que hay la misma cantidad de
plastilina; pero después de transformar una de las bolitas en salchicha,
nos dice ahora que hay más plastilina en la salchicha; con ello podemos
evidenciar que el niño aún tiene unas limitaciones del pensamiento
propias de la etapa:
Seleccione una:
a. Operaciones formales
b. Operaciones Concretas
c. Sensoriomotriz
d. Preoperacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Preoperacional


Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando le presento a un bebé de menos de dos años de edad un juguete


y hago que siga éste con la mirada, pero cuando el objeto se desaparece
pierde el interés por completo. Este comportamiento específico frente a
la Noción de Objeto Permanente, lo puedo ubicar en un niño de qué
edad:
Seleccione una:
a. De 4 a 8 meses
b. De 12 a 15/18 meses
c. De o a 1 mes

d. De 1 a 4 meses
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De o a 1 mes


Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Desde la perspectiva de cual de los siguientes autores, se piensa al ser


humano como un ser totalmente activo en la construcción de su propia
inteligencia y de su pensamiento
Seleccione una:
a. Jean Piaget
b. Lev Vigotsky

c. Albert Bandura
d. John Locke
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Jean Piaget


Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La teoría de Jean Piaget se puede considerar una perspectiva de corte

Seleccione una:
a. Evolucionista
b. Conductista
c. Constructivista

d. Humanista
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Constructivista


Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Reflejan el conocimiento que tiene el niño sobre los objetos


Seleccione una:
a. Los esquemas
b. Los reflejos
c. Las acciones

d. Las acomodaciones
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Los esquemas


Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La asimilación y la acomodación son conceptos fundamentales en la teoría propuesta por

Seleccione una:
a. Lev Vigotsky
b. Albert Bandura
c. Jean Piaget

d. John Locke
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Jean Piaget


Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Éstos son dos procesos por los cuales el individuo se adapta a los
cambios que se le presentan en el entorno
Seleccione una:
a. Asimilación y Acomodación

b. Esquemas
c. Acciones
d. Reflejos
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Asimilación y Acomodación


Pregunta 25
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando el bebé repite una misma conducta en distintas situaciones o sobre diferentes objetos, habiendo una 
parte de su conducta que se mantiene relativamente igual, esta parte que permanece igual,estaríamos hablando
de un ejemplo de 

Seleccione una:
a. Acomodación
b. Asimilación

c. Esquemas
d. Acciones
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Esquemas


Pregunta 26
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Las acciones como oír, ver, oler, tocar y los reflejos, como succión,
prensión, Babinski, entre otros, son ejemplos de esquemas
Seleccione una:
a. Primarios
b. Secundarios

c. Terciarios
d. Heredados
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Primarios


Pregunta 27
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando el bebé toma el biberón (prensión), y lo lleva a la boca (succión), estaríamos viendo un ejemplo de 
esquemas de tipo:

Seleccione una:
a. Primario

b. Secundario
c. Terciario
d. Heredado
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Secundario


Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En este subestadio de la etapa sensoriomotora según Piaget, el bebé


únicamente cuenta con lo que sus reflejos de nacimiento le permiten.
Seleccione una:
a. 0 a 1 mes

b. 1 a 4 meses
c. 4 a 8 meses
d. 8 meses a 1 año
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 0 a 1 mes


Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Es la capacidad que tiene el niño de poder representar mentalmente a


los objetos, las personas y las situaciones
Seleccione una:
a. Acomodación
b. Esquemas Primarios
c. Función Simbólica

d. Asimilación
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Función Simbólica


Pregunta 30
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

“El aprendizaje se da a partir del conocimiento general que el sujeto tenga  y es al llegar a la escuela cuando 
los nuevos conocimientos relacionados con la fundamentación del conocimiento científico se asimilan dentro 
de las ideas previas”. El anterior postulado es parte de la teoría propuesta por:

Seleccione una:
a. Jean Piaget
b. Lev Vigotsky
c. Albert Bandura

d. Carl Rogers
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Lev Vigotsky
Pregunta 31
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Posibilita la formación de símbolos mentales que representan objetos, personas o sucesos ausentes

Seleccione una:
a. Representación
b. Inteligencia Simbólica
c. Función Simbólica
d. Significación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Función Simbólica
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La meta final de la etapa __________________es la acción interiorizada reversible y descentralizada, 
organizada en sistemas de conjuntos que ya constituye una verdadera operación mental
Seleccione una:
a. Operacional
b. Preoperacional

c. Sensoriomotriz
d. Sensorial
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Preoperacional
Pregunta 33
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Cuando el niño es capaz de organizar las figuras geométricas y dentro de estas triángulos, círculos y 
cuadrados, se dice que adquirió cuál de las siguientes aptitudes

Seleccione una:
a. Seriación
b. Descentración
c. Compensación
d. Organización

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Descentración
Pregunta 34
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

En términos de reflejos del recién nacido, es la respuesta consiste en estirar vivamente los brazos a la vez que 
abre las manos, en posición de ir a abrazar. Por lo general, las piernas se flexionan y el bebé grita

Seleccione una:
a. Reflejo de Incurvación del tronco
b. Reflejo de Colocación
c. Reflejo de Moro
d. Reflejo de Marcha

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Reflejo de Moro

2 INTENTO

Comenzado el domingo, 29 de mayo de 2016, 22:31

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 29 de mayo de 2016, 22:50

Tiempo 18 minutos 47 segundos


empleado

Puntos 24,0/34,0

Calificación 70,6 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva es

Seleccione una:
a. El desarrollo Psicosexual.
b. Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano desde que nace hasta
que muere.

c. Los cambios de temperamento que se dan en los niños y en los adolescentes.


d. El desarrollo psicológico que se da en las etapas Sensoriomotriz y la
Preoperacional.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano
desde que nace hasta que muere.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En un experimento en el cual tengo dos vasos de agua de diferentes


proporciones, pero con la misma cantidad de líquido, le pregunto a un
niño que en cuál de los dos vasos hay más líquido, y éste me responde
que en los dos, si el niño no tiene ningún tipo de déficit a nivel cognitivo
y presenta un desarrollo normal, probablemente estoy frente a un niño
de qué edad.
Seleccione una:
a. Menor de 5 años
b. Mayor de 6 años

c. Entre 4 y 5 años
d. De 3 años

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayor de 6 años


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Al hablar de Objeto, Piaget hacía referencia a un conjunto de conceptos


relacionados con:
Seleccione una:
a. Espacio, volumen, tiempo, causalidad.

b. Objeto, peso, tiempo, espacio


c. Espacio, tiempo, causalidad, objeto.
d. Casualidad, Volumen, masa, tiempo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Espacio, volumen, tiempo, causalidad.


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La posibilidad de volver a representar un comportamiento en ausencia


del Modelo, se denomina:
Seleccione una:
a. Sensación
b. Egocentrismo
c. Representación
d. Imitación Diferida
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imitación Diferida


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En una entrevista a un niño de 4 años sobre las sensaciones y los


sentimientos, me dice que “él tiene un oso de peluche que llora mucho y
sufre cuando está solo”. Esta forma de expresión, manifestación directa
del Egocentrismo, la podemos definir como:
Seleccione una:
a. Finalismo
b. Artificialismo
c. Animismo

d. Fenomenismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Animismo


Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Al referirnos al término de “Artificialismo”, entendemos:


Seleccione una:
a. Manifestación del pensamiento Egocéntrico del niño, con el cual se cree que
todos los fenómenos naturales han sido creados por el Hombre o por un Ser
Supremo.

b. Manifestación del pensamiento egocéntrico del niño, con el cual se cree que
todos los objetos inanimados también tienen sensaciones, sentimientos y
características de los humanos.
c. Manifestación del pensamiento Egocéntrico del niño, con el cual se cree que las
ganas de dormir bastan para que llegue la noche.
d. Manifestación del pensamiento Egocéntrico, con el cual el niño cree que todo
tiene una finalidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Manifestación del pensamiento Egocéntrico del niño, con
el cual se cree que todos los fenómenos naturales han sido creados por el Hombre
o por un Ser Supremo.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando le pregunto a un niño de 4 años de edad por la manera como se


forman las nubes, y él me dice que “las Nubes se forman porque su
mamá fuma mucho y el humo se sube al cielo para formar las Nubes”,
puedo pensar que es una forma de expresión del Egocentrismo Infantil
denominada como:
Seleccione una:
a. Finalismo
b. Artificialismo

c. Animismo
d. Fenomenismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Artificialismo


Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Limitación del pensamiento Preoperacional con el cual hago referencia a


que el niño solamente tiene en cuenta los estados iniciales y finales de
un proceso:
Seleccione una:
a. Estados
b. Irreversibilidad
c. Centración
d. Apariencia perceptiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estados


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Hay dos logros básicos del niño que lo llevan a pasar de la Etapa
Preoperacional a la Etapa de las Operaciones Concretas. ¿Cuáles son?:
Seleccione una:
a. Respuestas interiorizadas y con reflexión.
b. La capacidad de descentrarse y de pensar de manera Reversible.

c. El desarrollo de la noción de objeto permanente y el razonamiento Transductivo.


d. La formulación de hipótesis y la capacidad de hacer un proceso de manera
inversa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La capacidad de descentrarse y de pensar de manera


Reversible.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En un experimento donde le muestro a un niño dos bolitas de plastilina


exactamente iguales, en forma, en color, en tamaño, en peso… en todo,
y le pregunto sobre cuál pesa más, y el niño me contesta que las dos
pesan lo mismo. Luego le pido que transforme una de las dos bolitas en
plastilina en arepa, y una vez transformada en arepa junto a la otra
bolita, le pregunto que cuál de las dos pesa más, y él me responde que
las dos pesan lo mismo… Ello me lleva a pensar que estoy frente a un
niño que se encuentra en cuál etapa del desarrollo cognitivo según
Piaget.
Seleccione una:
a. Etapa Sensoriomotriz.
b. Etapa Anal.
c. Etapa Preoperacional.
d. Etapa de las Operaciones Concretas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Etapa de las Operaciones Concretas.


Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para poder establecer un estudio de un par de gemelos desde el


momento en que nacen hasta que ellos cumplen 15 años de vida,
podemos hacer uso del método de investigación en Psicología Evolutiva
llamado.
Seleccione una:
a. Diseño Longitudinal.

b. Diseño Transversal
c. Diseño Cuantitativo
d. Diseño Cualitativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diseño Longitudinal.


Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El periodo preoperacional se caracteriza porque el niño tienen una


noción de realidad existencial que comprende:
Seleccione una:
a. Un mundo físico de objetos y de relaciones entre éstos, un medio social
constituido por personas y un mundo de representaciones.

b. Un mundo biológico, un medio social y un mundo cultural.


c. Un mundo físico- químico, un medio social constituido por personas y un mundo
político.
d. Un mundo físico de objetos que no se relacionan entre sí, un medio social
constituido por personas y un mundo de representaciones.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un mundo físico de objetos y de relaciones entre éstos,


un medio social constituido por personas y un mundo de representaciones.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los logros del bebé en sus primeros dos años de vida es el periodo
denominado por Piaget como sensoriomotor porque:
Seleccione una:
a. No solo disponen de sistemas sensoriales sino también de recursos cognitivos
que le permiten actuar en el mundo.
b. Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos y un impulso a actuar.

c. El contexto es el que ofrece al niño la posibilidad de generar Inteligencia.


d. Los niños cuando nacen tienen varios contenidos cognitivos que les sirven para
actuar en el mundo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos y un


impulso a actuar.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El concepto de adaptación se da gracias a los mecanismos de:


Seleccione una:
a. Acción y asimilación
b. Esquema y acomodación
c. Asimilación y acomodación

d. Sensación y Percepción.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Asimilación y acomodación


Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para Piaget, el niño tiene Inteligencia incluso en los Primeros meses de


vida, por ello estableció algunos conceptos que pueden determinar lo
que para él significaba Inteligencia, y es el hecho de resolver problemas
novedosos. Por lo anterior, Piaget estableció varias etapas que se
presentaban en el niño para el desarrollo de su esquema cognitivo, y el
período que abarca de los 0 a los 2 años de edad se llama:
Seleccione una:
a. Etapa Sensoriomotriz.

b. Etapa Preoperacional
c. Etapa Oral.
d. Etapa Inicial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Etapa Sensoriomotriz.


Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En un experimento de Conservación de líquidos, tengo dos vasos de diferentes


dimensiones pero con la misma cantidad de líquido en cada uno de ellos, y le
pregunto a un niño de 5 años que en cuál de los dos vasos hay más líquido y
éste me responde que en grande. Con ello puedo observar que están
dominando los aspectos perceptivos de los objetos. Esta limitación del
pensamiento Preoperacional se denomina:
Seleccione una:
a. Estados
b. Razonamiento Transductivo
c. Irreversibilidad
d. Apariencia perceptiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apariencia perceptiva


Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El niño no conoce ni toma en cuenta otras perspectivas o puntos de vista


diferentes a los suyos, así mismo cree que todo el mundo percibe, siente
y piensa de la misma forma, este fenómeno se denomina:
Seleccione una:
a. Egocentrismo Infantil.

b. Acomodación
c. Narcisismo
d. Irreversibilidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Egocentrismo Infantil.


Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Frente a una pregunta que le hacemos al niño sobre dónde hay más
plastilina, en un experimento en el cual hay dos bolitas de plastilina
exactamente iguales, y él nos comenta que hay la misma cantidad de
plastilina; pero después de transformar una de las bolitas en salchicha,
nos dice ahora que hay más plastilina en la salchicha; con ello podemos
evidenciar que el niño aún tiene unas limitaciones del pensamiento
propias de la etapa:
Seleccione una:
a. Operaciones formales
b. Operaciones Concretas
c. Sensoriomotriz
d. Preoperacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Preoperacional


Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando le presento a un bebé de menos de dos años de edad un juguete


y hago que siga éste con la mirada, pero cuando el objeto se desaparece
pierde el interés por completo. Este comportamiento específico frente a
la Noción de Objeto Permanente, lo puedo ubicar en un niño de qué
edad:
Seleccione una:
a. De 4 a 8 meses
b. De 12 a 15/18 meses
c. De o a 1 mes

d. De 1 a 4 meses

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De o a 1 mes


Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Desde la perspectiva de cual de los siguientes autores, se piensa al ser humano


como un ser totalmente activo en la construcción de su propia inteligencia y de su
pensamiento
Seleccione una:
a. Jean Piaget
b. Lev Vigotsky

c. Albert Bandura
d. John Locke

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Jean Piaget


Pregunta 21
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La teoría de Jean Piaget se puede considerar una perspectiva de corte

Seleccione una:
a. Evolucionista

b. Conductista
c. Constructivista
d. Humanista

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Constructivista


Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Reflejan el conocimiento que tiene el niño sobre los objetos


Seleccione una:
a. Los esquemas

b. Los reflejos
c. Las acciones
d. Las acomodaciones

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Los esquemas


Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La asimilación y la acomodación son conceptos fundamentales en la teoría


propuesta por

Seleccione una:
a. Lev Vigotsky
b. Albert Bandura
c. Jean Piaget

d. John Locke

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Jean Piaget


Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Éstos son dos procesos por los cuales el individuo se adapta a los cambios que se
le presentan en el entorno
Seleccione una:
a. Asimilación y Acomodación

b. Esquemas
c. Acciones
d. Reflejos

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Asimilación y Acomodación


Pregunta 25
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando el bebé repite una misma conducta en distintas situaciones o sobre


diferentes objetos, habiendo una parte de su conducta que se mantiene
relativamente igual, esta parte que permanece igual,estaríamos hablando de un
ejemplo de

Seleccione una:
a. Acomodación
b. Asimilación

c. Esquemas
d. Acciones

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Esquemas


Pregunta 26
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las acciones como oír, ver, oler, tocar y los reflejos, como succión, prensión,
Babinski, entre otros, son ejemplos de esquemas
Seleccione una:
a. Primarios
b. Secundarios

c. Terciarios
d. Heredados

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Primarios


Pregunta 27
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando el bebé toma el biberón (prensión), y lo lleva a la boca (succión),


estaríamos viendo un ejemplo de esquemas de tipo:

Seleccione una:
a. Primario

b. Secundario
c. Terciario
d. Heredado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Secundario


Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En este subestadio de la etapa sensoriomotora según Piaget, el bebé únicamente


cuenta con lo que sus reflejos de nacimiento le permiten.
Seleccione una:
a. 0 a 1 mes

b. 1 a 4 meses
c. 4 a 8 meses
d. 8 meses a 1 año

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 0 a 1 mes


Pregunta 29
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Es la capacidad que tiene el niño de poder representar mentalmente a los objetos,


las personas y las situaciones
Seleccione una:
a. Acomodación
b. Esquemas Primarios

c. Función Simbólica
d. Asimilación

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Función Simbólica


Pregunta 30
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

“El aprendizaje se da a partir del conocimiento general que el sujeto tenga y es al


llegar a la escuela cuando los nuevos conocimientos relacionados con la
fundamentación del conocimiento científico se asimilan dentro de las ideas
previas”. El anterior postulado es parte de la teoría propuesta por:

Seleccione una:
a. Jean Piaget
b. Lev Vigotsky
c. Albert Bandura

d. Carl Rogers

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Lev Vigotsky
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Posibilita la formación de símbolos mentales que representan objetos, personas o


sucesos ausentes

Seleccione una:
a. Representación
b. Inteligencia Simbólica
c. Función Simbólica

d. Significación

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Función Simbólica
Pregunta 32
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La meta final de la etapa __________________es la acción interiorizada reversible y


descentralizada, organizada en sistemas de conjuntos que ya constituye una
verdadera operación mental

Seleccione una:
a. Operacional
b. Preoperacional
c. Sensoriomotriz

d. Sensorial

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Preoperacional
Pregunta 33
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando el niño es capaz de organizar las figuras geométricas y dentro de estas


triángulos, círculos y cuadrados, se dice que adquirió cuál de las siguientes
aptitudes

Seleccione una:
a. Seriación

b. Descentración
c. Compensación
d. Organización

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Descentración
Pregunta 34
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En términos de reflejos del recién nacido, es la respuesta consiste en estirar


vivamente los brazos a la vez que abre las manos, en posición de ir a abrazar. Por
lo general, las piernas se flexionan y el bebé grita

Seleccione una:
a. Reflejo de Incurvación del tronco
b. Reflejo de Colocación
c. Reflejo de Moro
d. Reflejo de Marcha

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Reflejo de Moro

EXAMEN FINAL 1 INTENTO

Comenzado el domingo, 26 de junio de 2016, 12:41

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 26 de junio de 2016, 14:08


Tiempo 1 hora 27 minutos
empleado

Puntos 20,0/35,0

Calificación 57,1 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Son varias las características que nos pueden llevar a definir qué es ser
adulto, sin embargo, Guillermo Carvajal, plantea tres características
psicológicas, las cuales son:
Seleccione una:
a. Trabaja, es mayor de edad y forma una familia.
b. No depende, tiene intimidad y trabaja.

c. Logra su madurez emocional, piensa de manera diferente a un adolescente, su


forma de pensamiento es abstracta.
d. Es difícil determinar las características psicológicas en esta etapa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No depende, tiene intimidad y trabaja.


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Definida como el puente que esta en medio de dos etapas del desarrollo, en donde
se mueven una serie de conflictos y contenidos psicologicos, como preparacion
para la edad adulta.

Seleccione una:
a. Adultez
b. Niñez
c. Adolescencia

d. Juventud

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adolescencia


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Dentro de los antecedentes históricos del desarrollo, se evidencia un marcado


cambio en significación de las etapas del mismo, siendo así importante la
concepción de infancia y adolescencia respectivamente, desde:

Seleccione una:
a. Siglo XV y XVII.
b. Siglo XVI y XX
c. Siglo XII y Época renacentista.
d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La capacidad que tiene el niño para representar mentalmente los elementos de su


entorno, corresponde a.

Seleccione una:
a. Representaciones sociales
b. Funcion simbolica.

c. Imaginación
d. La necesidad de saber

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Funcion simbolica.


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para Piaget el desarrollo del niño era comprendido desde una visión cognoscitiva,
los estadios del desarrollo de acuerdo con este autor, son:

Seleccione una:
a. Nacimiento, primeros pasos, lenguaje, anal, aprendizaje
b. Oral, anal, fálica
c. Sensoriomotora, preoperatoria, operaciones concretas y formales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sensoriomotora, preoperatoria, operaciones concretas y


formales.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La psicología evolutiva es definida como la rama de la psicología encargada del


estudio de:

Seleccione una:
a. Los cambios psicológicos que suceden a lo largo de la vida.
b. Los cambios biológicos, psicológicos y sociales el ser.
c. La estructura psíquica y el cambio conductual de acuerdo con la edad.
d. La conducta humana desde los cambios y las transformaciones
psicológicas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cambios psicológicos que suceden a lo largo de la


vida.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Dentro de las estrategias que me ayudan a generar un buen nivel de


autonomía en mi aprendizaje, encuentro las siguientes:
Seleccione una:
a. Motivación y emoción

b. Cognitivas y metacognitivas
c. Repaso y lectura
d. Ninguna de esta opciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cognitivas y metacognitivas


Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Es una de las etapas más extensas de la vida, su caracterización no se


define cronológicamente como en las anteriores etapas del desarrollo,
obteniéndose cambios a partir de las transformaciones contextuales.
Seleccione una:
a. Infancia
b. Adolescencia

c. Adultez
d. Vejez

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adultez


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La teoría del desarrollo psicosexual, basada en una serie de acciones que permite
el despertar psíquico del ser en cuanto a su reconocimiento, es denominada por.

Seleccione una:
a. Freud

b. Bandura
c. Piaget
d. Locke

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Freud


Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Hace referencia a la instancia psicológica que los demás perciben, como


rasgos de personalidad, comportamiento, conductas reflejo. Este
termino corresponde a.
Seleccione una:
a. Self
b. Yo
c. Ello
d. Introspección

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Yo


Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El juego simbolico es la representación más clara y directa del mundo


real, como asociación clave en la formacion de procesos de la primera
infancia, de tipo.
Seleccione una:
a. Social
b. Educativo

c. Afectivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Social


Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Climaterio y la Menopausia son algunos fenómenos que llevan a que


en los adultos se presenten varios cambios incluso en el
comportamiento. Tales fenómenos los podemos ubicar en los
cambios___________.
Seleccione una:
a. Cognitivos
b. Físicos
c. Emocionales
d. Psicológicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Físicos


Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La Psicología Evolutiva, se ocupa del cambio a lo largo del tiempo en


donde se interesa principalmente en:
Seleccione una:
a. La conducta humana visible e invisible.

b. El desarrollo socio-biológico
c. La vinculación cronológica
d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La conducta humana visible e invisible.


Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En el desarrollo Intelectual podemos encontrar dos tipos de inteligencia,


la Cristalizada y la Fluida, el siguiente ejemplo hace referencia a cuál
tipo de inteligencia: “montar en bicicleta”:
Seleccione una:
a. Inteligencia Cristalizada.
b. Inteligencia Fluida.

c. Coeficiente Intelectual.
d. Inteligencia mecánica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inteligencia Cristalizada.


Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para poder estudiar el desarrollo psicológico del ser humano, nos hemos
visto enfrentados a diferentes posturas teóricas. Ello ha contribuido a
que varios autores postulen diferentes etapas o sub etapas para
clasificar las sub etapas en la edad adulta. Tal planteamiento es:
Seleccione una:
a. FALSO
b. VERDADERO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: VERDADERO


Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Según Schaie, dos de las siguientes sub etapas hace parte del desarrollo
cognitivo del adulto:

Seleccione una:
a. Oral y fálica
b. Logros y anal
c. Responsable y Ejecutiva

d. Ninguna de estas opciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Responsable y Ejecutiva


Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de que la cultura y el contexto social son los agentes que van a
ir determinando diferentes estereotipos y formas de comportarse en las personas
adultas, nos estamos refiriendo al aspecto de la Experiencia según la teoría de
Sternberg.

Seleccione una:
a. FALSO
b. VERDADERO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FALSO


Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Son muchos los aspectos que pueden determinar el rol del ser humano en la etapa
de la adultez, entre ellas encontramos que a una persona adulta se le puede
describir o definir desde escenarios como :

Seleccione una:
a. El trabajo
b. El vínculo marital
c. La profesión que desempeña
d. Todos los anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los anteriores


Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Al llegar a la etapa adulta, varios de nosotros podemos estar hablando de que en


esta etapa se adquiere la madurez, ya nos encontramos frente a una persona
madura. Por otro lado, el concepto de madurez puede hacer referencia a otros
aspectos como lo biológico y/o lo emocional. Frente al anterior enunciado,
podemos inferir que:

Seleccione una:
a. El concepto de Adultez es definido de acuerdo a la cultura específica en que se
desenvuelve la persona.

b. La cultura, jamás va a determinar qué es ser adulto, porque la madurez es más


dada como un aspecto biológico irrefutable.
c. El desarrollo a nivel emocional es propio de las personas adultas y sus parejas.
d. El concepto de madurez, puede ser entendido de la misma manera para todas
las culturas y sociedades del mundo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El concepto de Adultez es definido de acuerdo a la


cultura específica en que se desenvuelve la persona.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las crisis de la adolescencia parten de un malestar psíquico que divide su


pensamiento entre deseos internos y ordenes sociales, estas crisis son

Seleccione una:
a. Autoridad, identidad, sexual

b. Psiquicas, familiares, sociales


c. Afectivas, paternales, escolares

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Autoridad, identidad, sexual


Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

“El niño ya tiene la capacidad de agarrar un borrador desplazarlo sobre una


mesa y hacer “como si...” este borrador fuera un carro (pero no es un
carro). Puede hacer lo ruidos de un carro jugando con este borrador Brrrr,
brrrr, piii, piiii... Pero lo que está haciendo es representando mentalmente
otro objeto (un carro), con otro objeto (un borrador)" Este situación es un
ejemplo de la adquisición de
Seleccione una:
a. La función simbólica

b. Los esquemas secundarios


c. La asimilación
d. El egocentrismo

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La función simbólica


Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El concepto de Confusión Psíquica en el que el bebé y la madre están fusionados,


es un término acuñado desde cual perspectiva teórica
Seleccione una:
a. Cognoscitivista
b. Constructivista

c. Psicoanalista
d. Humanista

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Psicoanalista
Pregunta 23
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Yo grupal es característico de cual de las siguientes etapas

Seleccione una:
a. El bebé recién nacido
b. El niño preescolar
c. La adolescencia
d. La adultez

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La adolescencia


Pregunta 24
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes no es una de las características fundamentales que plantea


Guillermo Carvajal en cuanto a la dimensión psicológica del niño

Seleccione una:
a. El niño juega
b. El niño dependiente
c. El niño que tiene intimidad
d. El niño que no tiene intimidad

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El niño que tiene intimidad
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Se denomina así a esta etapa porque coincide con el inicio de los cambios físicos
propios de la adolescencia
Seleccione una:
a. Etapa Puberal

b. Etapa Nuclear
c. Etapa central
d. Etapa juvenil

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Etapa Puberal


Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El adolescente "buscador de pareja" se ubica en que etapa

Seleccione una:
a. Puberal
b. Central
c. Nuclear
d. Juvenil

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Juvenil


Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes característica no hace parte de la serie de


criterios convencionales y culturales que caracterizan a la adultez
Seleccione una:
a. Es una persona que tiene un trabajo estable
b. Es una persona responsable, madura y seria
c. Busca permanentemente el juego

d. Es una persona que ya ha cumplido la mayoría de edad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Busca permanentemente el juego


Pregunta 28
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando se dice que El adulto está ya en la capacidad psicológica de generar


pensamiento de manera interna para poder ser productivo en el exterior. Se habla
de cual de las siguientes características de la adultez

Seleccione una:
a. Trabajo
b. Autoridad
c. Intimidad
d. Independencia

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Trabajo
Pregunta 29
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

“...La persona no está lista para formar este lazo íntimo hasta que ha desarrollado
un firme sentido de la identidad", el anterior es un postulado pertinente a la edad
Adulta propuesta por
Seleccione una:
a. Sigmund Freud

b. Eric Erickson
c. Albert Bandura
d. Carl Rogers

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Eric Erickson


Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Se considera en la etapa ______________, uno de los cambios notorios del


pensamiento y psicología del individuo, el estado máximo de rendimiento y
productividad con la experiencia, lo que conlleva a lograr una mayor
integración del conocimiento, en el cual se determina la eficiencia que se
relaciona con la experiencia que ha tenido éste mismo en beneficio
de la propia vida y su desarrollo.
Seleccione una:
a. Adolescencia
b. Niñez
c. Adultez

d. Vejez
Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Adultez


Pregunta 31
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Hace referencia a todos aquellos contenidos psicológicos que hacen única a la


persona, lo hacen propio y la hacen tener una mismidad

Seleccione una:
a. Self
b. Super yo

c. Ello
d. Yo

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Self
Pregunta 32
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Hace referencia a esa instancia psicológica que los demás perciben de uno y es
producto del desarrollo del self

Seleccione una:
a. Super Yo
b. Yo
c. Self

d. Ello
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Yo
Pregunta 33
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes no es una característica de la etapa Nuclear de la


adolescencia
Seleccione una:
a. El adolescente tiene un funcionamiento Yoico a partir de lo grupal
b. La primera menstruación en la mujer y la primera eyaculación en el hombre
c. El Joven se identifica con un grupo que tenga alguna característica
especial

d. Grandes impulsos a nivel erótico y sexual

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La primera menstruación en la mujer y la primera
eyaculación en el hombre
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Durante esta etapa el adolescente consolida su identifaf a partir de lo que


pretende de manera individual y personal

Seleccione una:
a. Etapa prejuvenil
b. Etapa nuclear
c. Etapa juvenil

d. Etapa puberal
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Etapa juvenil
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El espacio en el psiquismo donde se guardan contenidos teóricos emocionales y


psicológicos que solamente le competen a la persona, caracerística fundamental
de la adultez se conoce como:
Seleccione una:
a. Independencia emocional
b. Intimidad

c. Vínculo emocional
d. Climaterio

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Intimidad

2 INTENTO
Comenzado el domingo, 26 de junio de 2016, 17:59

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 26 de junio de 2016, 18:20

Tiempo 20 minutos 45 segundos


empleado

Puntos 29,9/35,0

Calificación 85,4 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Son varias las características que nos pueden llevar a definir qué es ser
adulto, sin embargo, Guillermo Carvajal, plantea tres características
psicológicas, las cuales son:
Seleccione una:
a. Trabaja, es mayor de edad y forma una familia.
b. No depende, tiene intimidad y trabaja.

c. Logra su madurez emocional, piensa de manera diferente a un adolescente, su


forma de pensamiento es abstracta.
d. Es difícil determinar las características psicológicas en esta etapa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No depende, tiene intimidad y trabaja.


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Definida como el puente que esta en medio de dos etapas del desarrollo, en donde
se mueven una serie de conflictos y contenidos psicologicos, como preparacion
para la edad adulta.

Seleccione una:
a. Adultez
b. Niñez
c. Adolescencia

d. Juventud

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adolescencia


Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Dentro de los antecedentes históricos del desarrollo, se evidencia un marcado


cambio en significación de las etapas del mismo, siendo así importante la
concepción de infancia y adolescencia respectivamente, desde:

Seleccione una:
a. Siglo XV y XVII.
b. Siglo XVI y XX

c. Siglo XII y Época renacentista.


d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores.


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La capacidad que tiene el niño para representar mentalmente los elementos de su


entorno, corresponde a.

Seleccione una:
a. Representaciones sociales
b. Funcion simbolica.

c. Imaginación
d. La necesidad de saber

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Funcion simbolica.


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para Piaget el desarrollo del niño era comprendido desde una visión cognoscitiva,
los estadios del desarrollo de acuerdo con este autor, son:

Seleccione una:
a. Nacimiento, primeros pasos, lenguaje, anal, aprendizaje
b. Oral, anal, fálica
c. Sensoriomotora, preoperatoria, operaciones concretas y formales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sensoriomotora, preoperatoria, operaciones concretas y


formales.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La psicología evolutiva es definida como la rama de la psicología encargada del


estudio de:

Seleccione una:
a. Los cambios psicológicos que suceden a lo largo de la vida.

b. Los cambios biológicos, psicológicos y sociales el ser.


c. La estructura psíquica y el cambio conductual de acuerdo con la edad.
d. La conducta humana desde los cambios y las transformaciones psicológicas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cambios psicológicos que suceden a lo largo de la


vida.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Dentro de las estrategias que me ayudan a generar un buen nivel de


autonomía en mi aprendizaje, encuentro las siguientes:
Seleccione una:
a. Motivación y emoción

b. Cognitivas y metacognitivas
c. Repaso y lectura
d. Ninguna de esta opciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cognitivas y metacognitivas


Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Es una de las etapas más extensas de la vida, su caracterización no se


define cronológicamente como en las anteriores etapas del desarrollo,
obteniéndose cambios a partir de las transformaciones contextuales.
Seleccione una:
a. Infancia
b. Adolescencia
c. Adultez

d. Vejez

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adultez


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La teoría del desarrollo psicosexual, basada en una serie de acciones que permite
el despertar psíquico del ser en cuanto a su reconocimiento, es denominada por.

Seleccione una:
a. Freud

b. Bandura
c. Piaget
d. Locke

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Freud


Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Hace referencia a la instancia psicológica que los demás perciben, como


rasgos de personalidad, comportamiento, conductas reflejo. Este
termino corresponde a.
Seleccione una:
a. Self
b. Yo

c. Ello
d. Introspección

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Yo


Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El juego simbolico es la representación más clara y directa del mundo


real, como asociación clave en la formacion de procesos de la primera
infancia, de tipo.
Seleccione una:
a. Social

b. Educativo
c. Afectivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Social


Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Climaterio y la Menopausia son algunos fenómenos que llevan a que


en los adultos se presenten varios cambios incluso en el
comportamiento. Tales fenómenos los podemos ubicar en los
cambios___________.
Seleccione una:
a. Cognitivos
b. Físicos

c. Emocionales
d. Psicológicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Físicos


Pregunta 13
Parcialmente correcta
Puntúa 0,9 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La Psicología Evolutiva, se ocupa del cambio a lo largo del tiempo en


donde se interesa principalmente en:
Seleccione una:
a. La conducta humana visible e invisible.
b. El desarrollo socio-biológico

c. La vinculación cronológica
d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La conducta humana visible e invisible.


Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En el desarrollo Intelectual podemos encontrar dos tipos de inteligencia,


la Cristalizada y la Fluida, el siguiente ejemplo hace referencia a cuál
tipo de inteligencia: “montar en bicicleta”:
Seleccione una:
a. Inteligencia Cristalizada.
b. Inteligencia Fluida.

c. Coeficiente Intelectual.
d. Inteligencia mecánica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inteligencia Cristalizada.


Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Para poder estudiar el desarrollo psicológico del ser humano, nos hemos
visto enfrentados a diferentes posturas teóricas. Ello ha contribuido a
que varios autores postulen diferentes etapas o sub etapas para
clasificar las sub etapas en la edad adulta. Tal planteamiento es:
Seleccione una:
a. FALSO
b. VERDADERO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: VERDADERO


Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Según Schaie, dos de las siguientes sub etapas hace parte del desarrollo
cognitivo del adulto:

Seleccione una:
a. Oral y fálica
b. Logros y anal
c. Responsable y Ejecutiva

d. Ninguna de estas opciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Responsable y Ejecutiva


Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de que la cultura y el contexto social son los agentes que van a
ir determinando diferentes estereotipos y formas de comportarse en las personas
adultas, nos estamos refiriendo al aspecto de la Experiencia según la teoría de
Sternberg.

Seleccione una:
a. FALSO

b. VERDADERO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FALSO


Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Son muchos los aspectos que pueden determinar el rol del ser humano en la etapa
de la adultez, entre ellas encontramos que a una persona adulta se le puede
describir o definir desde escenarios como :

Seleccione una:
a. El trabajo
b. El vínculo marital
c. La profesión que desempeña
d. Todos los anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los anteriores


Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Al llegar a la etapa adulta, varios de nosotros podemos estar hablando de que en


esta etapa se adquiere la madurez, ya nos encontramos frente a una persona
madura. Por otro lado, el concepto de madurez puede hacer referencia a otros
aspectos como lo biológico y/o lo emocional. Frente al anterior enunciado,
podemos inferir que:

Seleccione una:
a. El concepto de Adultez es definido de acuerdo a la cultura específica en que se
desenvuelve la persona.
b. La cultura, jamás va a determinar qué es ser adulto, porque la madurez es más
dada como un aspecto biológico irrefutable.
c. El desarrollo a nivel emocional es propio de las personas adultas y sus parejas.
d. El concepto de madurez, puede ser entendido de la misma manera para todas
las culturas y sociedades del mundo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El concepto de Adultez es definido de acuerdo a la


cultura específica en que se desenvuelve la persona.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las crisis de la adolescencia parten de un malestar psíquico que divide su


pensamiento entre deseos internos y ordenes sociales, estas crisis son

Seleccione una:
a. Autoridad, identidad, sexual

b. Psiquicas, familiares, sociales


c. Afectivas, paternales, escolares

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Autoridad, identidad, sexual


Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

“El niño ya tiene la capacidad de agarrar un borrador desplazarlo sobre una


mesa y hacer “como si...” este borrador fuera un carro (pero no es un
carro). Puede hacer lo ruidos de un carro jugando con este borrador Brrrr,
brrrr, piii, piiii... Pero lo que está haciendo es representando mentalmente
otro objeto (un carro), con otro objeto (un borrador)" Este situación es un
ejemplo de la adquisición de
Seleccione una:
a. La función simbólica

b. Los esquemas secundarios


c. La asimilación
d. El egocentrismo

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La función simbólica


Pregunta 22
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El concepto de Confusión Psíquica en el que el bebé y la madre están fusionados,


es un término acuñado desde cual perspectiva teórica
Seleccione una:
a. Cognoscitivista
b. Constructivista

c. Psicoanalista
d. Humanista

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Psicoanalista


Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Yo grupal es característico de cual de las siguientes etapas

Seleccione una:
a. El bebé recién nacido
b. El niño preescolar
c. La adolescencia

d. La adultez

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La adolescencia


Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes no es una de las características fundamentales que plantea


Guillermo Carvajal en cuanto a la dimensión psicológica del niño
Seleccione una:
a. El niño juega
b. El niño dependiente
c. El niño que tiene intimidad

d. El niño que no tiene intimidad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El niño que tiene intimidad


Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Se denomina así a esta etapa porque coincide con el inicio de los cambios físicos
propios de la adolescencia
Seleccione una:
a. Etapa Puberal

b. Etapa Nuclear
c. Etapa central
d. Etapa juvenil

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Etapa Puberal


Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El adolescente "buscador de pareja" se ubica en que etapa

Seleccione una:
a. Puberal
b. Central
c. Nuclear
d. Juvenil

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Juvenil


Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes característica no hace parte de la serie de


criterios convencionales y culturales que caracterizan a la adultez
Seleccione una:
a. Es una persona que tiene un trabajo estable
b. Es una persona responsable, madura y seria
c. Busca permanentemente el juego

d. Es una persona que ya ha cumplido la mayoría de edad

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Busca permanentemente el juego


Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando se dice que El adulto está ya en la capacidad psicológica de generar


pensamiento de manera interna para poder ser productivo en el exterior. Se habla
de cual de las siguientes características de la adultez
Seleccione una:
a. Trabajo

b. Autoridad
c. Intimidad
d. Independencia

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Trabajo


Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

“...La persona no está lista para formar este lazo íntimo hasta que ha desarrollado
un firme sentido de la identidad", el anterior es un postulado pertinente a la edad
Adulta propuesta por
Seleccione una:
a. Sigmund Freud
b. Eric Erickson

c. Albert Bandura
d. Carl Rogers

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Eric Erickson


Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Se considera en la etapa ______________, uno de los cambios notorios del


pensamiento y psicología del individuo, el estado máximo de rendimiento y
productividad con la experiencia, lo que conlleva a lograr una mayor
integración del conocimiento, en el cual se determina la eficiencia que se
relaciona con la experiencia que ha tenido éste mismo en beneficio
de la propia vida y su desarrollo.
Seleccione una:
a. Adolescencia
b. Niñez
c. Adultez

d. Vejez

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Adultez


Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Hace referencia a todos aquellos contenidos psicológicos que hacen única a la


persona, lo hacen propio y la hacen tener una mismidad

Seleccione una:
a. Self

b. Super yo
c. Ello
d. Yo

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Self
Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Hace referencia a esa instancia psicológica que los demás perciben de uno y es
producto del desarrollo del self

Seleccione una:
a. Super Yo
b. Yo

c. Self
d. Ello

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Yo
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cual de las siguientes no es una característica de la etapa Nuclear de la


adolescencia
Seleccione una:
a. El adolescente tiene un funcionamiento Yoico a partir de lo grupal
b. La primera menstruación en la mujer y la primera eyaculación en el
hombre

c. El Joven se identifica con un grupo que tenga alguna característica especial


d. Grandes impulsos a nivel erótico y sexual

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La primera menstruación en la mujer y la primera
eyaculación en el hombre
Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Durante esta etapa el adolescente consolida su identifaf a partir de lo que


pretende de manera individual y personal

Seleccione una:
a. Etapa prejuvenil
b. Etapa nuclear
c. Etapa juvenil

d. Etapa puberal

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Etapa juvenil
Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El espacio en el psiquismo donde se guardan contenidos teóricos emocionales y


psicológicos que solamente le competen a la persona, caracerística fundamental
de la adultez se conoce como:
Seleccione una:
a. Independencia emocional
b. Intimidad

c. Vínculo emocional
d. Climaterio

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Intimidad

También podría gustarte