Está en la página 1de 4

1.

¿15 consideraciones que debemos tomar en puente con una separación máxima entre diafragmas de

cuenta para para diseñar un puente? 10mts, colocando fijo un diafragma a cada extremo del
puente. El acero del diafragma se ancla junto a las vigas
• El espaciamiento entre pilastras deberá ser como
que tienen unos ductos por los cuales pasan los cables
mínimo 20m para evitar diques.
de los diafragmas.
• Construir una losa de aproximación de 4-6m para
evitar el posible asentamiento que se puede producir 4. ¿Qué cuidados se toman para el diseño y
por la poca compactación en la cercanía del estribo construcción de un vado?
del puente ya que la maquinaria puede afectar la
• Diseño de un buen sistema de drenaje para evitar el
estructura.
estancamiento de los fluidos sobre el vado.
• Las vigas del puente tienen que estar conectadas
• Colocar un enrrocamiento en las aproximaciones
con diafragmas para rigidizar el sistema.
para prevenir de socavaciones del suelo en estas
• Es más económico los estribos abiertos, pero se áreas.
debe checar en qué condiciones se recomienda.
• Al igual que en un puente, la aproximación debe ser
2. ¿En que consiste el diseño hidrológico e más ancho que el de la carretera.
hidrológico de un puente, que se determina con
• En la caída de agua se debe hacer una estructura de
ello?
protección para evitar daños al vado.

Diseño hidráulico: El diseño hidráulico nos indica si el • Las alcantarillas deben diseñarse en época normal,
puente será capaz de resistir todas las venidas de agua, en estación seca porque resulta más económico.
si la luz del puente es suficiente para no interferir con la • Se debe hacer un estudio hidrológico para conocer
corriente, si las pilastras están bien ubicadas, colocación el caudal del rio y así mismo el NAME.
de alcantarillas en cercanías o en el puente.
• Es importante pavimentar desde el vado hasta

Diseño Hidrológico: Este estudio nos proporciona toda donde empieza el tramo de carretera para evitar

la información referente al caudal, la velocidad, los niveles daños por socavación al vado.

de socavación del rio. El nivel nos servirá para sacar la • La tubería en un vado debe ser de 18``- 24`` máximo.
rasante, ya que a partir del NAME del rio empezamos a • Cuando el diseño es de alcantarilla el diámetro
determinar el nivel de las vigas y demás estructuras arriba mínimo es de 36`` en adelante.
del rio.
• Se debe evitar dejar obstáculos como postes,
pretiles, bordillos, aceras, etc.
3. ¿Explicar que cargas se toman en cuenta, su
ubicación, la condición de apoyos y su forma de 5. ¿Explicar como se analiza el armado de los

análisis en la super estructura del puente (losa y elementos del pretil de un puente, cargas,

diafragma)? apoyos, forma de análisis?

Losa: Las cargas permanentes que soporta la losa son: La carga permanente no se utiliza porque la carga que
actúa es lateral y cuando se toma el peso propio es
• Peso propio distribuido en todo su claro vertical.

• Pretil: en los extremos del puente, suele ser de


Viga: Se diseñan con una carga lateral de 10,000kg que
0.7m de altura y 0.2m de ancho.
es el equivalente al impacto de un vehículo, cada viga
• Acera: ancho mínimo de 60cm tiene dos postes de apoyo que se colocan a 1.8-2.8m uno
• Peso de asfalto de e=5cm: Distribuido en la losa del otro por lo tanto para calcular el momento, la viga se

• Carga móvil y de impacto se usa la carga sw- analizara simplemente apoyada con un momento igual a

40, con un 80% en las llantas traseras y 20% en (M=PL/5) usando el 80% debido a que las vigas son

las llantas delanteras. Se analiza como carga continuas en un largo claro.

puntual.
Postes: La carga de diseño es igual a 10,000kg como en

Diafragmas: Se diseñan para rigidizar el sistema del el de la viga, utilizando siempre la carga mayorada de

puente. Se colocan transversalmente a las vigas del U=1.25D + 1.75L. Cada poste se coloca a una distancia
de 1.8-2.8mts, para calcular el momento actuante se Rehabilitar es el proceso de reconstruir después de que
analiza en voladizo ya que solo esta apoyado en la losa ocurre un desastre de cualquier naturaleza, es mejorar
del puente. una estructura por razones arquitectónicas, de trafico o
estructurales. Reconstruir es volver a construir toda o
6. ¿Qué cuidados se deben tener en cuenta al hacer parte de la estructura que ha sufrido daños o se pretende
una ampliación en un puente? ¿Explique, mejorarla.
considere la existencia de una calle adyacente?
11. ¿Qué es una prueba de carga en un puente y que es
• Se debe revisar que no haya daños en la estructura
una en una razante?
del puente.
Las pruebas de carga en los puentes tratan de comprobar
• Se debe tener cuidado en el hincado de pilotes de no
que el proyecto y su ejecución se ha realizado de forma
dañar la estructura existente.
adecuada. Para ello se evalúa el comportamiento
• Se debe tener cuidado de brindarle protección al
estructural comparando la respuesta real a la esperada
estribo que se alargo de manera que no vaya a ser
según el modelo de cálculo empleado para su diseño y
dañado por el agua.
comprobación.

12. ¿Qué es capacidad portante de un puente?
7. ¿Qué tipos de estribo conoce? a la capacidad de una estructura para soportar
las cargas aplicadas sobre la misma.
• Estribos de gravedad
13. ¿Qué es un elemento no estructural en un
• Estribos en voladizo
puente?
• Estribos con contrafuerte Son aquellos elementos del puente que no tienen una

• Estribos abiertos: sin función de contención de finalidad resistente frente a las acciones para el

tierras. Hay derrame cumplimiento de la funcionalidad del puente, como por


ejemplo un drenaje es un elemento no estructural ya que
• Estribos cerrados: función de contención de tierras.
el puente puede permanecer bien estructuralmente sin el
• Estribos flotantes: un cabezal que transmite las drenaje sin embargo se necesita drenar el agua que cae
cargas al terreno. sobre el puente.

8. ¿Qué es el galibo? • Señalización horizontal y vertical


En puentes se denomina gálibo a la distancia entre la • Aceras
parte inferior de la superestructura y el nivel medio del • Barreras y barandas
curso de agua. Es un parámetro importante para la • Iluminación
navegación de buques por debajo y está relacionado a la • Juntas de dilatación
franquía, distancia entre la parte inferior de la • Tuberías de drenaje
superestructura y el nivel de la máxima creciente 14. ¿Explique las diferentes etapas de carag que esta
conocida. sujeta una viga preforzada, cuales son las mas
peligrosas?
9. ¿Qué cargas intervienen en el estribo de un
puente? Etapa inicial: Tiene las cargas, peso propio y tensión de
Los estribos soportan la carga lateral que ejerce el relleno los cables. ETAPA MEDIA: Peso propio, tensión de cables
de material, además soportan que la carga vertical que le mas cargas superimpuestas, losa, diafragma. ETAPA
llega de las vigas, que estas a su vez soportan las cargas FINAL:Ppropio + tensión de cable y carga permanentede
debido al peso propio y las cargas verticales debido a los la carga móvil. La peligrosas son la inicial y la final: LA
vehículos y peatones. Peso del relleno, peso del estribo, INICIAL porque el concreto todavía no ha alcanzado su
reacción de la superestructura sobre el estribo, empuje resistencia esperada y la tensión del cable es grande al
que ejerce el relleno sobre el estribo, empuje que ejerce estar cerca puede dañar a alguien.
la sobrecarga sobre el estribo.

10. ¿Explique el concepto de rehabilitar y reconstruir un


puente?
1.

También podría gustarte