Está en la página 1de 8

Metodología de cálculo de transportador de

cadenas
1. IDENTIFICACIÓN DE NOMENCLATURAS Y UNIDADES USADAS.
 Q = Potencialidad [ Ton/h]
 L = Largo del transportador [m]
 H = Altura de elevación [m]
 a= Peso especifico aparente [Ton/m3]
 β = Ángulo de inclinación [°]
 D = Diámetro del Sin Fin [m]
 d = Diámetro del eje [m]
 P = Paso de la hélice [m]
 n = Velocidad angular del sin fin [rpm]
 α = Ángulo de talud dinámico [°]
 a = Coeficiente de llenado [adimensional]
 e = Tamaño terrones [m]
 z = Número de apoyos intermedios [adimensional]
 k = Coeficiente de cap. para pasos especiales [adimensional]
 fh = Coeficiente de cap. para hélices [adimensional]
 fph = Coeficiente de cap. para hélices de cinta [adimensional]
 fp = Coeficiente de cap. para paletas [adimensional]
 fi = Coeficiente de cap. por inclinación [adimensional]
 Cp = Factor de material (potencia) [adimensional]
 Ccc = Factor de cojinete colgante [adimensional]
 Cd = Factor de diámetro [adimensional]
 Pr = Potencia de fricción (roz. en cojinetes) [cv]
 Pm = Potencia de transporte horizontal (roz.) [cv]
 PH = Potencia para elevar el material [cv]
 PT = Potencia total [cv]
 Pcorr = Potencia corregida [cv]
 Pmot = Potencia del motor [cv]
 C0 = Factor de corrección de potencia [adimensional]
 ηm = Rendimiento del mando [adimensional]
 ηi = Rendimiento de etapas (i) del mando [adimensional]
 Mt = Momento Torsor [Kgf.cm]
 Qp= potencialidad Ficticia [ Ton/h]
2. DATOS DE ENTRADAS Y ESPECIFICACIONES A CUMPLIR.
2.1. Datos del material: Deben consignarse todos los datos físicos del material a
transportar, se adjunta tabla de datos mínima.

Peso especifico aparente a


Ángulo de talud dinámico α
Tamaño terrones e
Material Humedad %
Abrasividad No Med. Si
Fluidez No Med. Si
Corrosividad No Med. Si
1.1. Datos de transporte: Deben consignarse todos los datos geométricos de la
instalación y las características deseadas que debe cumplir.

Cadena Horizontal Geometría y especificaciones


Potencialidad Q
Longitud L
Altura de elevación H
Ángulo de
β
inclinación
Nivel de Carga
Nivel de Descarga
Tiempo de servicio h/dia
Eléctrico
Tipo de mando Hidráulico
Cadena inclinada Explosión
Continua
Tipo de Carga Regulada
Tolva
Extremo
Tipo de Descarga
Múltiple
Interior
Montaje Exterior
En altura
Limpio
Ambiente Polvo
Húmedo
Cadena mixta
1) Medidas del transportador y particularmente las referidas con L, H y V en las
figuras mencionadas, todas ellas en metros.

2) Peso del material a transportar (comprendiendo eventuales contenedores o


soportes móviles respecto de la cadena), que indicaremos (kg/m) o sea será
referido a cada metro del transportador.
Cuando se trata de sistemas continuos, este valor podrá determinarse por:

Donde:
Q=Caudal en toneladas horas a transportar.
=la velocidad de la cadena en m/s.

3) Peso de los elementos en movimientos solidarios a la cadena (accesorios,


ganchos, canjilones, etc.) indicado con la y expresado en kg/m o sea por c/m de
longitud del transportador.

4) Velocidad de transporte indicada con V en m/min.

5) Características del transporte en cuanto a la alimentación y al funcionamiento,


consideradas por el coeficiente tabulado en tabla I.

Coeficiente de transporte "f1"


Tipo Condición f1
Alimentación
Regular y transporte 1
uniforme
Cargas
pesadas y
Irregular 1,3
alimentación
no uniforme
Cargas pesas
Brusco y movimiento 1,7
alternativo

6) Naturaleza del ambiente (limpio, abrasivo, muy abrasivo) cuya incidencia se


tendrá en cuenta por un coeficiente tabulado en tabla II.

Coeficiente de ambiente "f2"


Ambiente f2
Limpio 1
Moderadamente abrasivo 1,2
Muy abrasivo 1,4
7) Incidencia de la velocidad de transporte en el coeficiente de rozamiento o
rodadura, ya que es conocido que a bajas velocidades, ambos coeficientes
aumentan. Esta incidencia esta tabulada en tabla III según el coeficiente en .

Coeficiente de incidencia de
velocidad "f3"

Velocidad f3
Vm/min 1,2
V 1 m/min 1

8) Preseleccion de una o dos cadenas paraleleas, ya que de adaptarse dos cadenas


deberá tenerse en cuenta que la carga podrá ser desigual entre ambos ramales, y
en tal caso cada cadena soportara uan carga mayor del 50% de la carga total según
tabal IV, coeficiente .

Coeficiente de incidencia de
velocidad "f4"
Nº de cadenas f4
Transportador que
funciona con una sola 1
cadena
Transportador que
0,75
funciona con dos cadenas

9) Lubricaion; su incidencia sobre el coeficiente de rozamiento o rodadura esta


prevista por el coeficiente y tabulado en tabla V.

Coeficiente de rozamiento de transporte "f"

Tipo Condición f
Con lubricación 0,21
Regular
Sin lubricación 0,27
Con lubricación 0,15
Brusco
Sin lubricación 0,20

10) Características del transporte y potencia de mando.


Del catálogo seleccionamos para calcular la carga del transportador y
verificar la capacidad de la cadena
Transporte Vertical

Transporte Horizontal

Transporte Mixto Combinado

Transporte Inclinado

11. Determinación de las condiciones del mando:


11.1. potencia consumida “Pt”: La potencia consumida en el transportador se
puede determinar a partir del tiro de la/s cadena/s y la velocidad de transporte:

11.2. Corrección para el caso de potencia menor a los 5 cv: a través del factor
de corrección de potencia “Co”

Factor de corrección de
potencia C0
Pt C0
0,2 3
0,3 2,75
0,4 2,58
0,5 2,47
0,6 2,33
0,8 2,16
1,0 2,03
2,0 1,60
3,0 1,35
4,0 1,18
5,0 1,02
5,2 1,0
12. Determinación de la potencia de mando necesaria: Será la potencia corregida
afectada por el rendimiento del mando, este es una función de la configuración del
mando diseñado para cada solución.
Se definirá el tipo de mando, algunos tipos comunes se muestran las figuras de
la tabla siguiente.
A partir de esta decisión, se calcularan los rendimientos en función de los
componentes del mando elegido.
Configuraciones comunes de mandos
Con esta potencia se selecciona el motor de tabla de motores estándar, eligiendo el
próximo superior, el mando ahora debe ser capaz de manejare esta potencia (la del
motor) y la elección de los componentes debe ser ajustada a esta potencia.

10. Momento Torsor en el árbol de mando:

También podría gustarte