Está en la página 1de 40

MECÁNICA DE FLUIDOS II UNI FIM

HORNOS DE
FUNDICIÓN
NO FERROSA
CAMBIO DE COMBUSTIBLE DIÉSEL 2
A GAS NATURAL

ABRIL 2015 JORGE SIFUENTES SANCHO


PROBLEMA
• Una fundición tiene nueve hornos para obtener bronce 90 – 10 (90 %
de cobre y 10 % de estaño) y todos ellos utilizan como combustible
petróleo Diésel Nº 2 (Fuel-oil Nº 2).
• Usted es consultado sobre la conveniencia de realizar el cambio de
Diésel Nº 2 a gas natural.
El informe que le solicitan debe entregarse
en un plazo de cuatro semanas y en él debe
indicarse:
• La eficiencia con que trabajan actualmente los hornos.
• El ahorro por el uso del gas natural en reemplazo del Diésel Nº 2, en $
/año.
• El costo de producción, de una tonelada de bronce, debido al
combustible.
• C1. Si se usa diésel 2.
• C2. Si se usa Gas Natural.
• Las ventajas ambientales del uso del gas natural frente al uso del
Diésel Nº 2
Para llevar a cabo su trabajo:
• La empresa le otorga tres fotochecks para el ingreso a la fábrica, se le
entregará la información que necesite a través de su contacto el Jefe
de Planta. Así mismo el Ing. Jefe de Planta le otorgará permiso para
llevar a cabo mediciones y pruebas pertinentes a su solicitud verbal o
escrita.
Como información preliminar se le
entrega lo siguiente:
• Consumo y capacidad de producción de los nueve hornos,
• rendimientos ideales y reales de los hornos de fundición,
• un esquema de horno de fundición mostrando sus dimensiones,
• un esquema de horno indicando las pérdidas de calor que se
presentan.
Datos de los hornos
HORNO CONSUMO D2 PRODUCCIÓN TEMP. COLADA
Nº GPH kg / h ºC
1 9,4 125 1150
2 9,1 125 1150
3 9,3 125 1150
4 18,4 200 1150
5 18,2 200 1150
6 28,5 300 1150
7 29,1 300 1150
8 36,8 350 1150
9 49,8 600 1150
TOTAL = 208,6 2325
*La estructura es para albergar un crisol de 600 kg.
• 4 fundidas / día Lunes a Viernes2 2 fundidas /
día Sábados
Fig. 66. Rendimientos ideales y reales de hornos industriales del tipo
intermitente o de carga por lotes
Los gases, producto de la combustión,
salen al medio ambiente a 1150 ºC.

Q T = Q ÚTIL
+ Q GASES ESCAPE
+ Q PÉRDIDAS

Q P = Q PISO
+ Q PAREDES
+ Q TECHO
+Q ENTRADA

Eficiencia = Q ÚTIL / Q TOTAL


BRONCE 90 - 10
SOLUCIÓN

ABRIL 2015
ENERO 2008

Jorge SIFUENTES SANCHO


1. EFICIENCIA DE LOS HORNOS

CALOR UTIL
H 
CALOR TOTAL

Q u: Hay que calcularlo


Q T: Medido directamente
Horno 1:
Material: Bronce 90 – 10
125 kg
• Cobre = 0,90 x 125 = 112,5 kg
• Estaño = 0,10 x 125 = 12,5 kg

• Combustible: 9,4 GPH D 2


Calor útil Qu
Tc 1150 ºC
f Cp m ( L )
Tf
Cp m ( S )
Ta 15 ºC

1 Hora

QU  m [Cpm ( s )  (T f  Ta)   f  Cpm ( L )  (TC  T f ) ]


Temperatura de colada:

• Tc = T f + T sobrecalentamiento + T pérdidas

1084 ºC 50 ºC 16 ºC

Tc = 1150 [°C]
PESO Cp m (S) Cp m (L)
MATERIAL Tf ATÓMICO RANGO f
ºC kg /kmol Kcal / Kmol - º K ºK Kcal / kg Kcal / Kmol - º K

COBRE Cu 1084 63,6 5,44 + 0,01462 * T 273 - 1357 57,6 7,5 + 0,0146 * T
ESTAÑO Sn 232 119 5,05 + 0,0048 * T 273 - 504 14,5 6,6 + 0,0048 * T
PLOMO Pb 327 207 5,77 + 0,00202 * T 273 - 600 5,9 6,8 + 0,002 * T
ZINC Zn 420 65,4 5,25 + 0,00270 * T 273 - 692 24 7,6 + 0,0006 * T
a) 4,26 + 0,0064 * T 273 - 626
NIQUEL Ni 1455 58,7 71,6 8,6 + 0,0009 * T
b) 6,99 + 0,0009050 * T 626 - 1725
Calores específicos medios:
Cobre:

Tm = 550 [°C] Cpm (S) = 0,2747 [Kcal/kg-k]


Tm = 1117 [°C] Cpm (L) = 0,4376 [Kcal/kg-K]
 f = 57,6 [Kcal / kg]

QU  112,5 [0, 2747  (1084  15)  57,6  0, 4376  (1150  1084) ]


• Calor útil del cobre = 42 770 Kcal
• Calor útil del estaño = 1425 Kcal

Qu = 44 195 Kcal <> 1,32 gal D2

Capacidad calorífica = 33 428 Kcal/galón


del Diésel 2
Eficiencia del horno:
Q T = Q ÚTIL
+ Q GASES ESCAPE
+ Q PÉRDIDAS

Q P = Q PISO
+ Q PAREDES
+ Q TECHO
+Q ENTRADA

1,32 Galones
   14,04 %
9,4 Galones
1. Eficiencia de los hornos
HORNO CONSUMO D2 PRODUCCIÓN TEMP. COLADA EFICIENCIA
Nº GPH kg / h ºC %
1 9,4 125 1150 14,07
2 9,1 125 1150 14,53
3 9,3 125 1150 14,22
4 18,4 200 1150 11,50
5 18,2 200 1150 11,62
6 28,5 300 1150 11,13
7 29,1 300 1150 10,90
8 36,8 350 1150 10,06
9 49,8 600 1150 12,74
TOTAL = 208,6 2325 Eficiencia prom = 11,08%
2. ¿Conviene el cambio á GN?
HORNO CONSUMO D2 PRODUCCIÓN TEMP. COLADA
Nº GPH kg / h ºC
1 9,4 125 1150
2 9,1 125 1150
3 9,3 125 1150
4 18,4 200 1150
5 18,2 200 1150
6 28,5 300 1150
7 29,1 300 1150
8 36,8 350 1150
9 49,8 600 1150
TOTAL = 208,6 2325
• 4 fundidas / día Lunes a Viernes
• 2 fundidas / día Sábados
PRODUCCIÓN AÑO 2008
• 4 f/d x 1 h/f x 2325 kg X 251 d/año =
2 334 300 kg
• 2 f/d x 1 h/f x 2325 kg X 50 d/año =
232 500 kg

TOTAL = 2 566 800 kg / año bronce


COMBUSTIBLE AÑO 2008
• 4 f/d x 1 h/f x 208,6 GPH X 251 d/año =
209 434,4 GPA
• 2 f/d x 1 h/f x 208,6 GPH X 50 d/año =
20 860 GPA

TOTAL = 230 294 Galones / Año de D2


1 MMBTU es equivalente a:
• Gas natural 28 m 3
• GLP 2,1 balones 38 litros
10 galones
• Gasolina 95 octanos 8,1 galones
• Diesel 7,3 galones
• Residual 7,1 galones

• Electricidad 293 Kw-h


• Leña 6 kg
COMBUSTIBLE D2 vs GN

230 294 GPA / 7,3 Galones x 28 m 3

= 883 320 m 3 GN / Año


COSTOS

• 230 294 GPA X 10,78 S/. / Galón


= 2 482 574 S/. / Año
• 883 320 m 3 GN / Año x 1,5 S/. / m 3 GN
= 1 324 980 S/. / Año

• A favor del GN: 1 104 622 S/. / Año


GN / D2 = 1 / 2
Costo promedio del bronce:
2 429 602 S/. / Año

2 566 800 kg / año bronce

C Bronce = 0,946549 S/. / kg

24,59 Galones
 HORNOS   11,79 %
208,6 Galones
• ¡Hay que obtener los datos utilizados, con una mayor
precisión!
Algunas equivalencias
• 8,90494636 Kcal / m 3 <> 1BTU / ft 3

• 1 MMBTU <> 252 160 Kcal <> 293Kw – h


<> 1 055 000 Kj <> 398,3 HP (m) – h
<>392,9 HP (USA) – h
• 125 barril – líquidos <>14 905 litros <>14,905m 3 <>
526,355 ft 3
<>3937,5galones USA

• 1 barril de petróleo <> 42 galones USA <>158,987


litros <> 5,61446 ft 3

También podría gustarte