Está en la página 1de 14

MICROTALLER

PELA MINEDU

Análisis Comparativo

Versión anterior - 2015

Síguenos en
jony.castilloestela@facebook.com

Mg. Jony Castillo Estela


Propósito:

Fortalecer las capacidades pedagógicas de


los docentes del nivel primaria del III, IV y V
ciclo, en el manejo y la implementación de
las rutas del aprendizaje.

www.lasrutasdelaprendizaje.blogspot.com

Mg. Jony Castillo Estela


RUTAS DEL APRENDIZAJE

Mg. Jony Castillo Estela


Las Rutas de Aprendizaje se basan en los siguientes
principios pedagógicos y metodológicos:

 El constructivismo como principio fundamental del


aprendizaje.
 La pedagogía Freinet
 El aprendizaje cooperativo.
 La escuela como comunidad de aprendizaje, en la
que todos sus componentes aprenden y enseñan.
 La metodología de proyectos.

Mg. Jony Castillo Estela


¿Qué son las Rutas del Aprendizaje?

RUTAS DEL APRENDIZAJE

CONJUNTO

MAPAS
DE HERRAMIENTAS

DE
ORIENTACIONES ESTRATEGIAS
PROGRESO PEDAGÓGICAS DIDÁCTICAS

LOGROS DE APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES
Las rutas se han construido a partir de los mapas de progreso que expresan los estándares de
desempeño que debe lograr cada estudiante al término de cada ciclo de la educación básica.

Mg. Jony Castillo Estela


¿Cómo están organizadas
las rutas de aprendizaje?

Mg. Jony Castillo Estela


Características de las Rutas
de Aprendizaje:
Señalan: qué y cómo deben aprender nuestros estudiantes en cada grado y
ciclo.
Indican: ejemplos de cómo evaluar si están aprendiendo.
Explican: el enfoque, las competencias, las capacidades y los indicadores
que deben lograr en cada grado y nivel.
Proponen: orientaciones pedagógicas, sugerencias didácticas y estrategias
metodológicas.
Permiten: comprender la articulación de los aprendizajes entre grados y
ciclos.
Pueden: adaptarse a las características y necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, así como a las particularidades y demandas del entorno social,
cultural, lingüístico, geográfico, económico y productivo en el que ubican las
IIEE.

Mg. Jony Castillo Estela


¿Qué contienen las Rutas
del Aprendizaje?
 El enfoque
 Las competencias
 Las capacidades
 Los Indicadores
 Los estándares
 Las orientaciones pedagógicas
 Las sugerencias didácticas.

Mg. Jony Castillo Estela


Comparación Rutas del Aprendizaje
área de Matemática

Versión anterior
Rutas 2015
1. Matematizar
1. Matematizar
Capacidades

2. Comunica

Capacidades
2. Comunica y
3. Representa Representa
4. Elabora
Estrategias 3. Elabora y usa
Estrategias
5. Utiliza
Símbolos
4. Razona y Argumenta
6. Argumenta

Mg. Jony Castillo Estela


Comparación Rutas del Aprendizaje
Comunicación - 2015
Competencia Capacidades
s
 Escucha activamente diversos textos orales. • Infiere el significado de los textos orales.
1. Comprende
 Recupera y organiza información de diversos • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto
textos orales textos orales. de los textos orales.
 Adecúa sus textos orales a la situación • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto
comunicativa. de sus textos orales.
2. Se expresa
 Expresa con claridad sus ideas. • Interactúa colaborativamente manteniendo el
oralmente  Utiliza estratégicamente variados recursos hilo temático.
expresivos.
 Reorganiza información de diversos textos
 Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos
escritos.
3. Comprende II y III).
 Infiere el significado de los textos escritos.
Textos escritos  Recupera información de diversos textos
 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto
escritos.
de los textos escritos.

4. Produce  Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos  Textualiza sus ideas según las convenciones de la
II y III) escritura.
Textos escritos
 Planifica la producción de diversos textos  Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto
escritos. de sus textos escritos.

5. Interactúa  Interpreta textos literarios en relación con


diversos contextos.  Se vincula con tradiciones literarias mediante el
Con expresiones
 Crea textos literarios según sus necesidades diálogo intercultural.
* Estaliterarias*
competencia comienza aexpresivas.
desarrollarse de forma específica en secundaria.

Mg. Jony Castillo Estela


Versión 2013 Versión 2015
 Escucha activamente mensajes en distintas
situaciones de interacción oral.
 Escucha activamente diversos textos orales.

1.Comprende
textos orales
Comprende críticamente diversos  Identifica información en diversos tipos de
 Recupera y organiza información de diversos
tipos de textos orales en diferentes discursos orales.
textos orales.
situaciones comunicativas, mediante  Reorganiza la información de diversos tipos de
 Infiere el significado de los textos orales.
procesos de escucha activa, discursos orales.
 Reflexiona sobre la forma, contenido y
Interpretación y reflexión  Infiere el significado del discurso oral.
contexto de los textos orales.
 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del
discurso oral.

 Organiza su discurso, tanto planificado como  Adecúa sus textos orales a la situación
espontáneo, según su propósito, auditorio y comunicativa.
Produce de forma coherente

2. Se expresa
contexto.  Expresa con claridad sus ideas.

oralmente
diversos tipos de textos orales
 Expresa con claridad mensajes empleando las  Utiliza estratégicamente variados recursos
según su propósito comunicativo, expresivos.
convenciones del lenguaje oral.

Competencias
de manera espontánea o  Reflexiona sobre la forma, contenido y
 Aplica variados recursos expresivos según distintas
planificada, usando variados contexto de sus textos orales.
Competencias

situaciones comunicativas.
recursos expresivos.  Evalúa el proceso de producción de su discurso  Interactúa colaborativamente manteniendo
para mejorarlo de forma continua. el hilo temático.

 Se apropia del sistema de escritura.  Se apropia del sistema de escritura (solo


 Toma decisiones estratégicas según su propósito de ciclos II y III)

Textos escritos
Comprende críticamente diversos

3.Comprende
lectura.  Recupera información de diversos textos
tipos de textos escritos en variadas  Identifica información en diversos tipos de textos
situaciones comunicativas según su escritos.
según su propósito.  Reorganiza información de diversos textos
propósito de lectura, mediante  Reorganiza la información de diversos tipos de
procesos de interpretación y escritos.
texto.  Infiere el significado de los textos escritos.
reflexión.  Infiere el significado del texto.  Reflexiona sobre la forma, contenido y
 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del contexto de los textos escritos.
texto.
Produce reflexivamente diversos  Se apropia del sistema de escritura (solo
tipos de textos escritos en variadas  Se apropia del sistema de escritura.

Textos escritos
ciclos II y III)

4. Produce
situaciones comunicativas, con  Planifica la producción de diversos tipos de texto.  Planifica la producción de diversos textos
coherencia y cohesión, utilizando  Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, escritos.
vocabulario pertinente y las empleando las convenciones del lenguaje escrito.  Textualiza sus ideas según las convenciones
convenciones del lenguaje escrito,  Reflexiona sobre el proceso de producción de su de la escritura.
mediante procesos de planificación, texto para mejorar su práctica como escritor.  Reflexiona sobre la forma, contenido y
textualización y revisión. contexto de sus textos escritos.

Capacidades Capacidades
Rutas del Aprendizaje área
Personal Social - 2015

El Desarrollo
Afirma su identidad

Personal
Personal Social

Se desenvuelve éticamente

COMPETENCIAS
ENFOQUES

Convive respetándose así


mismo y a los demás

Participa en asuntos públicos


para promover el bien común
de la Ciudadanía

Construye Interpretaciones
El Ejercicio

Históricas

Actúa responsablemente en
el ambiente

Actúa responsablemente
respecto a los recursos
económicos

Mg. Jony Castillo Estela


Rutas del Aprendizaje área
Ciencia y Ambiente - 2015
Competencias Capacidades
 Problematiza situaciones.
Indaga mediante métodos
 Diseña estrategias para hacer indagación.
científicos, situaciones que  Genera y registra datos e información.
Ciencia y Ambiente

pueden ser investigadas por la  Analiza datos o información usando hojas de


ciencia. cálculo y graficadores.
 Evalúa y comunica.

Explica el mundo físico,  Comprende y aplica conocimientos.


basado en conocimientos  Argumenta científicamente.
científicos.

 Plantea problemas que requiere soluciones


tecnológicas y selecciona alternativas de
Diseña y produce prototipos solución.
para resolver problemas de  Diseña alternativas que resuelvan problemas.
 Implementa y valida alternativas de solución.
sus entorno.
 Evalúa y comunica la eficiencia, la
confiabilidad y los posibles impactos de su
prototipo.
Construye una posición crítica
sobre la ciencia y tecnología  Evalúa las implicancias del saber y del qué
en sociedad. hacer científico y tecnológico.
 Toma posición frente a situaciones
sociocientíficas.

Mg. Jony Castillo Estela


Gracias
Mg. Jony Castillo Estela

Mg. Jony Castillo Estela

También podría gustarte