Está en la página 1de 2

I.

INSTRUCCIONES: a continuación se formulan varias preguntas seguidas de 5 repuestas: A, B, C,


D, E; elija la respuesta correcta y marque la letra que corresponde la repuesta verdadera.
1) Las características cualitativas son:
A. Estatura o altura, inteligencia, producción de leche de una vaca, rendimiento de papa/ha,
etc.
B. Estatura o altura, inteligencia, producción de leche de una vaca, rendimiento de maíz/ha.
C. Estatura o altura, inteligencia, producción de leche de una vaca, rendimiento de trigo/ha.
D. A y B.
E. N.A.
2) Las características cuantitativas son:
A. Estatura o altura, inteligencia, producción de leche de una vaca, rendimiento de papa/ha,
etc.
B. Color de ojos o de pelo en animales, ausencia o presencia de cuernos en ovinos, etc.
C. Color de ojos o de pelo en animales, ausencia o presencia de 23 cuernos en ovinos, etc.
D. Color de ojos o de pelo en animales, ausencia o presencia de cuernos en ovinos, tamaño,
etc.
E. A y B.
3) Los fenómenos de osmóticas es:
A. Transportar específicamente moléculas hidrosolubles, subsanando el problema del
aislamiento celular.
B. Transportar específicamente moléculas hidrosolubles, subsanando el problema del
aislamiento genético.
C. Transportar específicamente moléculas hidrosolubles, subsanando el problema del
aislamiento fenotípica.
D. Ay B
E. N.A
4) En forma general, la célula está formada por tres partes fundamentales:
A. Membrana celular, Citoplasma y Núcleo.
B. Membrana celular, Citoplasma y Cromosomas.
C. Membrana celular, Cromosomas y Núcleo.
D. Membrana celular, Cariolinfa y Núcleo.
E. Membrana celular, Citoplasma y Centreolo.
5) Es el proceso completo de producir gametos maduros, cuya parte principal es la división
meiotica. El producto de la meiosis no son gametos, sino células haploides que requieren de un
proceso de crecimiento y maduración en animales y de varias divisiones mitoticas en plantas.
Es concepto de:
A. Cariocinesis.
B. Cromosomas.
C. Gametogénesis
D. Divisiones mitóticas
E. B y C
6) Es la gametogénesis que ocurre en al androceo de la planta. Una célula madre diploide
llamada:
A. Microporas.
B. Microgenesis
C. Microsporocito
D. Macrosporocito
E. Macroporosis
7) Es la gametogénesis que ocurre en el gineceo de la planta. Una célula madre diploide llamada
megasporocito (2n), se divide en el ovario por meiosis, formando después de la meiosis l, un par
de células haploides (n). La meiosis II produce un grupo lineal de cuatro megasporas haploides
(n). es concepto de:
A. Megasporogénesis.
B. Endosperma
C. Hilium
D. Embrión
E. Megosporogénesis.
8) Mendel emitió la hipótesis de que los caracteres eran determinados por unos factores
específicos (los genes) como hoy se dice, conforme:
A. 4 leyes
B. 2 leyes
C. 3 leyes
D. 5 leyes
E. N.A
II. Instrucciones: a continuación se formularan ejemplos a desarrollar de la ley de Mendel :
1. PRIMERA LEY DE MENDEL: LEY DE LA DOMINANCIA

2. SEGUNDA LEY DE MENDEL: LEY DE LA SEGREGACION

También podría gustarte