Está en la página 1de 7

Todo lo que usted quería saber sobre...

Gerentes que rompen barreras

Fabiana Culshaw

La creatividad es el resultado «1+1=3, resuélvanlo», dijo el moderador de interpretación de leyes (aun con sus vacíos)
de un trabajo duro y sistemático un taller de creatividad dirigido a gerentes. y hasta en la forma de hacerse de divisas,
Peter Drucker Las respuestas fueron múltiples: para algu- «porque llevamos ocho años de control de
nos, el 1 «extra» representaba el valor agre- cambio, pero en el último año y medio ese
gado que se le debe ofrecer al cliente, para corral no tiene válvula de escape».
otros era la inflación imprevista o el elemen- Existen, para Botti, tres áreas en las
to sorpresa que asalta a toda planificación que el gerente venezolano se maneja con
en Venezuela. Alguien señaló que a las re- especial creatividad:
laciones tradicionales entre la gerencia y el 1. Análisis de riesgos: define rápida-
trabajador se les sumaba ahora el riesgo de mente los escenarios de amenaza.
la intervención estatal, que aparece como un 2. Suministros: se las ingenia para
«tercero activo». Y, por supuesto, no falta- garantizar el acceso a las materias primas
ron los «gerentes lógicos», quienes no deja- para sus fábricas.
ban de afirmar que tal ecuación matemática 3. Relaciones laborales: desarrolla ha-
era equivocada y de imposible solución. Lo bilidades, en sus vínculos con los trabaja-
cierto es que, según cómo cada uno enfoque dores, para crear «blindajes sociales» que
un problema, cualquiera sea éste, la estra- vuelven menos vulnerables a sus empresas
tegia empresarial cambia y los resultados ante intervenciones de agentes externos,
del negocio serán tan disímiles como los como el gobierno.
abordajes. ¿Cuáles empresas están siendo más
creativas en el país? «El éxito no depende
El entorno como desafío de si son nacionales o extranjeras, grandes
Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, o pequeñas, públicas o privadas, sino del
comentó: «Si algo caracteriza a la gerencia grado de modernización y flexibilización de
venezolana es la creatividad para sortear la gerencia», responde Botti. Las compañías
tanta incertidumbre y tantos cambios regu- innovadoras saben identificar oportunidades
latorios. A tal grado maneja esas variables, donde otras no las ven y, sobre todo, no tie-
que es muy apreciada en el exterior». Según nen miedo. «La verdadera revolución en este
Botti, la gerencia venezolana, empujada por país no la ejerce el gobierno, sino los centros
las exigencias del entorno, se ha especiali- comerciales, las tiendas por cadenas, los
zado en el manejo de la incertidumbre, en la pequeños comerciantes y franquicias que,

Fabiana Culshaw / Periodista y psicóloga empresarial

36 DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

aun en condiciones adversas, identifican


nuevos mercados, tratan de expandirse, se Realidades desmitificadas
atreven a renovar sus instalaciones y líneas
de negocio. No son muchas, pero las hay y 1. La creatividad no es privativa de genios o artistas: toda persona tiene el potencial
esa debe ser la actitud». de cambiar realidades y ofrecer algo diferente.
Maryolga Girán, presidenta de la Comi- 2. Ser creativo no se limita a algunas áreas de la actividad, sino que se aplica en
sión Laboral de Conindustria, realiza talleres todos los órdenes de la vida.
en todo el país con el propósito de promover 3. La creatividad también puede ser vista como un estilo de vida.
la actualización de la gerencia, ante las re- 4. Crear no significa comenzar «de cero», sino que implica combinar elementos
gulaciones, contralorías y obligaciones de existentes.
corresponsabilidad social que exige el gobier- 5. No se deben subestimar los pequeños aportes. Está comprobado que mínimos
no: «En este decenio la vida nos cambió y los cambios pueden producir virajes completos de la vida empresarial.
gerentes no pueden cerrar los ojos ante todo 6. La idea creativa rara vez surge de una «inspiración repentina». Generalmente
lo que sucede. En el plano mundial, apare- es fruto del arduo trabajo y la constancia. El trabajo en equipo potencia los
cieron tecnologías, como los celulares inteli- resultados.
gentes y las redes sociales, que llevaron las 7. Las empresas innovadoras definen la creatividad y la integran en sus culturas.
herramientas gerenciales a otro nivel. Y, en También establecen metas, estrategias y miden el avance de los logros. Son
el ámbito local, las nuevas leyes impulsan un tolerantes a los fracasos y aprenden tanto de los fallos como de los aciertos.
cambio en la línea ideológica nacional, que 8. La creatividad es el último eslabón de una serie de investigaciones, análisis y
también obligan a la gerencia a acomodarse. desarrollos estratégicos. Cuanto más profundo sea el resultado del trabajo previo,
Los departamentos de recursos humanos es- mejores ideas nacerán en las compañías.
taban subestimados y de tercerizar muchas
de sus funciones evolucionaron hasta ser
considerados estratégicos. De “calidad to-
tal” pasamos a hablar de “calidad social”, Creatividad cotidiana o con climas internos asfixiantes, atentan
de “responsabilidad social” se avanzó a la No hay que ser Picasso ni Dalí para ser crea- contra la creatividad: «Una empresa me
“corresponsabilidad social”, de “salario eco- tivo. Existe una creatividad cotidiana, de consultó una vez sobre por qué su personal
nómico” a “salario emocional”, de pensar pequeños pero constantes cambios y mucha no era creativo, e hicimos un estudio, inda-
que lo principal era el “cliente” pasamos al visión, que constituyen verdaderos aportes gando en el tiempo libre. Descubrimos que,
“cliente interno” o personal como prioridad y en la vida de las organizaciones. Alejandro fuera del ámbito laboral, esas personas eran
de “sindicato único” saltamos a una multi- Szilágyi, director de 2SP Consulting Team creativas: un gerente había fundado un coro
plicidad de entidades gremiales, incluyendo (con amplia experiencia en coordinación de en su comunidad, otro destacaba en futbo-
el sindicalismo paralelo”». talleres gerenciales en el país y en el exte- lito y era líder en la zona donde residía, otro
Esta evolución implicó un cambio de rior) explica: «La gerencia creativa es la que diseñaba y construía casas en el vecindario.
paradigmas empresariales ocurrido en los fomenta el pensar “fuera de la caja”, lejos La creatividad existía (siempre existe), pero
últimos diez años. «El mayor cambio en Ve- de los parámetros conocidos. La diferencia no podía ser expresada en la empresa por la
nezuela ha sido el pasaje de la libre empre- con la innovación es que, mientras la crea- extrema rigidez de los jefes».
sa a organizaciones controladas. En materia tividad ocurre en el plano de las ideas, la Los estudios de la consultora interna-
laboral, existen más de 27 leyes y treinta innovación se concreta en la materialidad. cional Korn Ferry (dedicada a la selección de
organismos fiscalizadores», agrega. En Venezuela existe mucha creatividad, pero ejecutivos y la asesoría gerencial) van en la
Girán señala que los gerentes deben poca innovación, pues la gran mayoría de misma línea que señala Szilágui: muchos
actualizarse porque, por ejemplo, incorporar los productos son importados». gerentes quieren cambiar de trabajo, no
a las comunidades a la vida de las empresas El consultor destaca que todas las per- tanto para mejorar sus salarios sino para
ya no es una aspiración, sino una exigencia sonas son creativas por naturaleza, pero las «escapar» de jefes no permeables a nuevas
establecida por la Ley de Comunas y otras organizaciones no siempre estimulan ese po- ideas o de ambientes laborales desfavora-
normas del año 2010. ¿Dónde entra la creati- tencial. «Las empresas que sí lo hacen son bles. Raúl Maestres, socio senior de Korn
vidad en todo esto? «Precisamente, en todo, flexibles, toleran los errores del personal, ani- Ferry, comenta: «Las gerencias venezolanas
porque los gerentes no tienen experiencia en man a su gente a dar pasos fuera del camino deben aprender a cuidar los talentos como si
las nuevas variables, pero deben aprender y trazado, se reformulan a partir de los nuevos fueran jarrones de cristal. Son el activo más
experimentar para salir adelante». aportes y permiten que sus miembros experi- importante con el que cuentan, pero día a
La ejecutiva pone el énfasis en las menten y destinen tiempo a sus ideas». día vemos que muchos jóvenes se quieren ir
relaciones con los trabajadores. En su opi- Según Szilágyi existen tres grandes en busca de compañías más flexibles, donde
nión, debe existir un nuevo diálogo social en territorios empresariales: las organizaciones puedan expresar mejor sus ideas».
esta coyuntura, una gran alianza entre los del Estado (a su modo de ver, poco creati- Leonardo Lacruz, gerente nacional de
empresarios y los trabajadores para que se vas porque siguen procesos basados en la esa firma, señala que el mundo avanza ha-
mantenga la figura sindical (que corre el lealtad personal, y donde el rompimiento del cia estructuras empresariales más peque-
riesgo de desaparecer), e incluir el poder po- statu quo es «castigado»), las empresas ñas, «achatadas» en sus jerarquías, con
pular en las empresas. «Los gerentes deben privadas (muchas de las cuales fomentan la horarios flexibles y dinámicas, en las que la
construir mensajes diferentes, que seduzcan creatividad, aunque también existen gran- creatividad tiene más oportunidades para
a los trabajadores, con agenda directa entre des resistencias) y la economía informal emerger. Sin embargo, gran parte de la rea-
ellos, de mayor acercamiento. Eso los blin- (con buhoneros que expresan mucho de la lidad nacional es bastante diferente.
dará ante posibles intervenciones o intentos «chispa» venezolana). Las empresas buro- Los consultores coinciden en que mu-
de expropiación», agrega. cráticas, con muchas regulaciones, rígidas chos jóvenes, en parte por reducción del

DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012 37


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

mercado nacional y en parte para desarrollar


ideas propias, se vuelcan a actividades de
emprendimiento. «Hay un verdadero movi-
Evolución de las empresas
miento de emprendedores, que asombra por
la novedad de sus propuestas», comenta Durante muchos años se pensó que la racionalidad se aplicaba en las ciencias exactas
Maestres (quien, además de socio senior de y en las empresas, y que la creatividad estaba reservada a las artes. Pero los grandes
Korn Ferry, es primer vicepresidente de la empresarios de todo el mundo dicen basarse mucho en la «intuición».
asociación civil Jóvenes Emprendedores de En los últimos tiempos se han ido desarrollando disciplinas que destacan la
Venezuela). importancia de apuntalar el «pensamiento lateral» en las organizaciones, para ser
más innovadoras y productivas.
Casos «fuera de la caja» Las empresas más avanzadas del mundo diseñan sus estructuras
La creatividad y la innovación no son priva- organizacionales con foco en la «creatividad», mediante departamentos
tivas de las empresas de tecnologías, como especialmente dedicados a la creación de ideas, con salas de relajación a las que
a veces se cree. Basta con recordar los labo- los empleados pueden ir durante el día para «inspirarse», y contratan asesores para
ratorios con sus patentes de nuevos medica- «hacer despertar la iniciativa del personal», con técnicas lúdicas, paseos y las más
mentos, el sector de consumo masivo con sus insólitas dinámicas interactivas.
productos de sabores y envases sorprenden- Los sistemas de remuneración están cada vez más ligados a la generación de
tes, la industria automotriz con sus modelos ideas útiles para el negocio. Muchas compañías organizan concursos y premios a
de carros de vanguardia, y demás. De hecho, quienes presenten proyectos de mejora de productos o servicios. Otras empresas hacen
entre las empresas más innovadoras del grandes inversiones para entrenar a sus ejecutivos sobre cómo aprovechar las ideas
mundo se encuentran Walmart, Nike, Disney que surgen en las bases de las fábricas, que tradicionalmente no eran escuchadas.
y Frito Lay, todas con poca incidencia tecnoló- En Estados Unidos, por ejemplo, es común ver a los jóvenes creativos de
gica, pero decididamente innovadoras, según las agencias de publicidad andando en patinetas en los pasillos de las oficinas,
la revista Fast Company, de Estados Unidos. para buscar «nuevas formas de percibir las realidades» (según dicen), o las más
El ámbito tecnológico es, sin embargo, extravagantes conductas, con tal de despertar la mente más allá de las paredes grises
un buen exponente de ese «despegue más de los tradicionales cubículos.
allá de lo habitual» que muchos gerentes
quieren dar. Según IFI Claims, IBM es la com-
pañía que lidera las listas de patentes en
Estados Unidos, con 5.000 registros al cierre ogle invierte más del veinte por ciento de su sentación de sus tabletas. Savoy tiene una
de 2010, seguida por Samsung, Microsoft, presupuesto en programas de innovación y larga carrera de innovación y Nestlé siguió
Canon, Panasonic, Toshiba, Sony, Intel, LG y otorga a sus empleados un día a la semana su misma filosofía. Santa Teresa también
HP, en ese orden. IBM lanzó recientemente el «sin rendir cuentas» para que desarrollen supo interpretar el mercado local, con sus
sistema Watson, una supercomputadora de ideas. Apple se caracteriza por su cultura de rones Orange y Café, versiones de valor
agregado de su producto tradicional.
3. Farmatodo también rompió las ba-
«En Venezuela existe mucha creatividad, pero poca innovación, rreras convencionales al decidir combinar el
pues la gran mayoría de los productos son importados» negocio de droguería y medicina con la tienda
de conveniencia, lo que potenció el negocio. Y
inteligencia artificial que interpreta grandes «libertad para crear». Volkswagen organiza no se quedó allí: continúa con la apertura de
volúmenes de datos y puede ser utilizada concursos para su personal y quien desa- tiendas con el concepto de ofrecer al cliente
en los más variados campos; por ejemplo, rrolla la idea automotriz más innovadora no una «experiencia diferente de compra» y ha
despistaje de enfermedades, predicción de sólo es premiado (con una suma más que lanzado marcas propias al mercado.
fenómenos naturales como tsunamis u otras interesante), sino que la empresa le coloca 4. Locatel es otro ejemplo de amplia di-
catástrofes y hasta soluciones financieras. como líder del proyecto y lo materializa. versificación en su oferta para el consumidor.
Según José Antonio Higuera, gerente de Szilágyi, quien ha coordinado varios Esta empresa tiene actualmente 49 locales
Power System de IBM Venezuela, las tecnolo- talleres para potenciar el desempeño ge- (franquicias), 16 de los cuales operan en el ex-
gías del futuro serán la telepresencia en tres rencial (en compañías como Bosch, Bayer, terior (Estados Unidos, Colombia, México y Ru-
dimensiones (hologramas en conversacio- Pfizer, Cervecera de Nicaragua y Banco Mer- sia) y tiene previsto abrir seis nuevas tiendas
nes telefónicas), las baterías y los transisto- cantil), describe varios casos: en Venezuela y tres en el exterior, este año.
res inteligentes para celulares (los aparatos 1. Color Trade comenzó en un garaje Maryolga Girán, por su parte, destaca
se cargarán solo con sus movimientos), los y ha ido creciendo por su capacidad para las iniciativas de Nestlé con la comunidad de
sistemas de reutilización del calor de los adaptarse a las nuevas demandas del Valencia, Firestone organiza torneos deporti-
centros de cómputos para generar agua en mercado. Pasaron de vender consumibles vos «dignos de copiarse» y Oderbrech ha de-
edificios y GPS avanzados que definirán las para fotocopiadoras a ofrecer equipos de sarrollado un plan con las comunidades ante
rutas de movilización con base en el estilo fotocopiadoras; posteriormente decidieron la construcción del metro en la zona.
de vida del usuario (no sólo indicando la ruta alquilarlas y actualmente se concentran en La lista de ejemplos novedosos puede
sino, además, eligiendo aquella que toma en servicios. Gran parte de esta evolución se seguir. Es claro para las multinacionales y
cuenta los gustos del conductor). IBM tiene debe a la flexibilidad de sus gerentes. nacionales que ofrecer productos diferencia-
gente trabajando en ello, desde hace años. 2. Chocolates El Rey ha sido una em- dos y con valor agregado es una condición
El 85 por ciento de los productos ac- presa muy creativa con sus nuevos sabores, para la supervivencia; a pesar de que en el
tuales de Sony surgieron de la creatividad aumentó el contenido de cacao de 45 a 60 mercado local la contracción económica y el
de sus técnicos en los últimos dos años. Go- por ciento y genera innovaciones en la pre- amedrentamiento político actúan en contra.

38 DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

Factores del éxito Técnicas desinhibidoras ser verdaderos fracasos de desbordes sin
¿Qué diferencia a las organizaciones innova- La cultura habilitadora de nuevas ideas, sin sentido). Sin embargo, cuando el moderador
doras del resto? Para empezar, invierten bue- censura y tolerante de los errores, es vital tiene la formación adecuada, las dinámicas
nas sumas en investigación y desarrollo (IBM para que la creatividad emerja. Existen son interesantes y logran sus objetivos.
Estados Unidos invirtió treinta millardos de técnicas específicas para contribuir a ese Ricardo Vallenilla, profesor de merca-
dólares en esa actividad, en los últimos cinco «despertar» que muchas organizaciones deo del IESA, comenta: «En Venezuela, mu-
años), también tienen culturas habilitantes buscan. Las intervenciones de coaching chos programas de simulaciones gerenciales
para que las ideas fluyan (su personal asig- se ocupan mucho del potencial de los líde- tienen como fin manejar el miedo y las emo-
na tiempos específicos de sus agendas para
pensar proyectos) y otro factor importante es Las empresas innovadoras conciben la creatividad como un
que la creatividad forma parte del «ser de la proceso de mejora continua. No esperan una «iluminación
empresa», de sus objetivos y planificación. esporádica», sino que se miden paso a paso, aprenden en el
Szilágyi lo explica de esta manera: «Las camino y cambian el rumbo cuando así se requiere
empresas que se destacan en innovación o
creatividad se ocupan conscientemente del res, quienes a su vez deben ser capaces de ciones al tomar decisiones. Vemos que los
tema, no es algo improvisado o que “dejan ayudar al surgimiento y el desarrollo de las gerentes sienten temor de equivocarse, que
hacer”, sino que lo conciben como parte ideas constructivas en las empresas. los despidan, que no les alcancen las divisas
esencial de la organización». Los gerentes En Estados Unidos es bastante común o que caiga una inspección gubernamental.
que impulsan los planes de innovación no que los ejecutivos tomen clases de teatro para Esto se traduce en que arriesgan menos re-
sólo saben que deben escuchar a los clien- conectarse mejor con sus emociones y, así, cursos o no lanzan productos. No quieren in-
tes, sino que dan otro paso al frente. «Nadie manejarse más fluidamente en sus relaciones vertir porque se han convertido en el reflejo de
le dijo a Apple que quería un Ipod, pero sus con clientes y en sus presentaciones. También sus empresas».
gerentes y técnicos supieron interpretar las existen «lluvias de ideas», representacio- Vallenilla agrega que el común deno-
necesidades del mercado y sorprendieron nes de papeles, campamentos para que los minador de esos gerentes es que, si bien
con el producto», agrega. ejecutivos interactúen sin «traje y corbata», sus temores tienen fundamentos reales, si
Las empresas innovadoras conciben competencias de remo para «despejar» ideas, no dan el paso de salir de la paralización,
la creatividad como un proceso de mejora concursos de canto en los que improvisan fracasarán. «Hay que invertir, correr ciertos
continua. No esperan una «iluminación es- letras, jornadas de «romper platos» (literal- riesgos medidos y animarse; porque, de lo
porádica», sino que se miden paso a paso, mente los botan al suelo para descargar ra- contrario, es peor», advierte. Como ejemplos
aprenden en el camino y cambian el rumbo bias y rencores), clases de pintura en las que de empresas que vencen posibles temores
cuando así se requiere. Es frecuente que las se manchan los dedos como niños, reuniones menciona la compañía de alimentos Del
empresas aprendan de los errores, pero tam- de cocina para entrelazar nexos y las más va- Monte, que acaba de lanzar tequeños y ju-
bién deben aprender de los aciertos, lo que riadas dinámicas sólo limitadas por la imagi- gos concentrados; Polar con su estrategia
no es tan común que suceda. nación y la experiencia del moderador. diferenciadora de algunas de sus marcas
Otro factor que distingue a estas orga- Algunas de estas técnicas son cuestio- en Twitter y Facebook; Tequechongos y Paisa
nizaciones es que no se dan por satisfechas nadas por su ética (por ejemplo, son riesgo- que también están activas en redes socia-
ni son complacientes con sus logros. Día a sas, al incluir desafíos de escalar montañas les; y algunos bancos que se han animado
día se plantean nuevos desafíos y analizan o bajar a las profundidades del mar, y los a hacer nuevas segmentaciones de mercado
sus variables. Asimismo, tienen un alto gra- gerentes se sienten obligados a hacerlo) o buscando mercados no tradicionales.
do de persistencia y un adecuado manejo de sus resultados (no siempre el moderador «No hay que aprender a ser creativos,
la frustración, lo que les permite seguir ade- sabe contener las emociones que se despier- sino desaprender, despojarnos de los conoci-
lante, a pesar de los obstáculos y fallos (que tan y, lejos de ser «creativas», terminan por mientos académicos, ser curiosos e inquietos
los hay, y muchos, durante los procesos).
Un caso interesante es 3M, que tuvo la
habilidad para convertir un fracaso en un éxi- Frases célebres sobre creatividad
to, como fue su Post-it. La intención era crear
un pegamento de extrema resistencia y la fór- «Todas las personas tienen la disposición para trabajar creativamente,
mula resultó un fracaso, dado que el producto pero la mayoría jamás lo nota».
resultó menos efectivo que una pega media Truman Capote
para el hogar. ¿Qué hizo 3M? ¿Botar el pro-
ducto fracasado? No. Lo promocionó como pe-
«Desde el punto de vista de la gestión es muy importante saber cómo dar rienda
gamento provisorio y creó así el Post-it, toda
suelta a la creatividad innata de la gente».
una revolución en el mercado de las oficinas.
Szilágyi advierte sobre otra arista del
Akio Morita
tema: «Las mentes irreverentes son moles-
tas para las organizaciones tradicionalmen- «La dificultad que presenta el dogma es que afecta el espíritu creativo del hombre».
te acostumbradas a premiar la obediencia Philip Dick
y el cumplimiento formal de metas predeci-
bles. Pero, para innovar o pensar desde án- «Uno se defiende creando».
gulos diferentes, hay que salir de la zona de André Malraux
confort. También hay que distinguir la crea-
tividad positiva (aquella que es útil para la «El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto».
organización) de la que no lo es». Pablo Picasso

DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012 39


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

mentalmente. Las técnicas ayudan a volver


a la esencia del niño, al juego, a la imagi- LAS empresas más innovadoras
nación, y refuerzan la autoestima», señala
Szilágyi. Entre las técnicas más utilizadas Según la revista Fast Company, las diez empresas más innovadoras del mundo en
en sus talleres se encuentra «Seis sombreros 2010 fueron:
para pensar», de Edward de Bono. Consiste
en un método para discusiones y decisiones 1. Facebook. Esta empresa es como Google, Microsoft o Intel en sus inicios:
en grupo, combinado con el pensamiento la- consolidada pero con una estructura ágil para seguir reinventándose. Zuckerberg,
teral (aquel que busca soluciones mediante su joven fundador, dijo: «Muchas empresas están construidas de tal manera que
estrategias no ortodoxas, que normalmente si algo sale mal se culpan unos a otros del fracaso. Se preocupan tanto por no
son ignoradas por el pensamiento lógico). La
cometer errores que nunca asumen riesgos».
técnica se lleva a la práctica por medio del
2. Amazon. Esta tienda virtual se ha reinventado al diversificar su cartera de
interjuego de sombreros de distintos colores
productos, de libros a música, videojuegos, e-books y más. Algunos de sus retos
(metáforas de seis estados: hechos, emocio-
han sido la difusión de contenidos de video en cloud-computing, el lector de libros
nes, juicio negativo, juicio positivo, alternati-
vas y creatividad, y proceso de control), que electrónicos Kindle y el MP3 en la red.
sirve de recurso para la interacción de los 3. Apple. La «empresa de la manzana» ha obtenido el galardón en gadgets y
miembros del equipo. música. En menos de dos años, su App Store vende más de 140.000 aplicaciones.
Otra técnica de frecuente uso es «Car- Además, ha seguido desarrollando su unidad de música iTunes con crecimiento
tas para la creatividad», de Roger Van Oech. orgánico y logrado adquisiciones como la de Lala.
El juego consiste en asignar una carta para 4. Google. Líder en las categorías móvil (con 86 por ciento de las cuotas de
cada problema, con la pregunta base: «Si se búsquedas) y vídeo (donde Youtube es el rey). Ha sido una máquina de lanzar
lo contaras a un niño, ¿cómo lo resolvería?». nuevos productos, como el Smartphone Nexus One y Android, gestiona la mayor
La reflexión, desde un ángulo ingenuo y una librería digital del mercado (en lo que a obras descatalogadas se refiere) y el
nueva perspectiva, se abre a partir de allí. navegador ChromeOS.
Szilágyi acota que, para el mercado 5. Huawei. Esta compañía china es una de las principales proveedoras de equipos
venezolano, es especialmente útil el recur- de telecomunicaciones del mundo, adelantada a Alcatel Lucent y Nokia. Su cuota
so del humor en los talleres de creatividad. de mercado global supera el veinte por ciento.
Este consultor ha trabajado en talleres con 6. First Solar. La carrera de la industria fotovoltaica mundial es reducir los costos
humoristas como Claudio Nazoa y Laurea- de producción de energía, para competir con otras fuentes. Y esta fue la primera
no Márquez, quienes distienden los grupos compañía en reducir la barrera a un dólar por vatio.
con la risa, mientras el consultor trabaja 7. PG&E. Sirve el cinco por ciento de la energía de Estados Unidos y contamina sólo el
los aspectos emocionales y gerenciales que uno por ciento. En 2010 firmó un acuerdo de compra con la start up Solaren, para
surgen. También ha realizado seminarios enviar paneles solares al espacio en satélites y proyectar la energía a la Tierra.
con montañistas y escaladores del Proyecto 8. Novartis. La farmacéutica suiza es una generadora constante de ideas, tras
Cumbre, quienes comparten sus experien- centrar su investigación y desarrollo en enfermedades raras y vacunas. La
cias de desafío y orientación al logro. Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) le ha
Técnicas hay muchas (especialmente las aprobado nueve medicamentos nuevos en un año.
de papeles son muy valiosas, porque implican 9. Walmart. La cadena más grande de tiendas al detal del mundo se quiere convertir
«ponerse en el lugar del otro» y así compren- en la más verde. Para ello ha implicado a sus más de dos millones de empleados,
derlo). Pero hay que tener siempre en cuenta 100.000 proveedores globales, ONG y científicos. Eso incluye diseño eco-eficiente de
que, para desarrollar la creatividad, ésta debe los edificios, bombillas de bajo consumo, requisitos de envasado en sus productos,
ser un valor cotidiano de vida de las empresas bolsas reutilizables y energías alternativas para alimentar sus tiendas.
y, mejor aún, de la vida en general. 10. HP ha superado a Dell como primera en venta de computadoras personales y ha
encontrado un estilo propio en el diseño de gadgets.
Perspectivas y propuestas
Se dice que las circunstancias adversas,
como las excesivas regulaciones y controles,
en vez de aplastar la creatividad, a veces con las leyes y normas, lo que les resta dispo- avanza aceleradamente hacia sistemas crea-
la potencian. Y es cierto, en algunos casos la nibilidad para nuevas metas. Raúl Maestres tivos con estructuras de costos viables, para
creatividad se activa como mecanismo de comenta: «La fuerte carga normativa y operati- devolver más dividendos a los inversionistas
defensa ante el entorno. Pero lo que ocurre va hace que la creatividad esté más limitada y captar más clientes, en Venezuela el foco
la mayoría de las veces es que las empre- en las compañías. Eso afecta la competencia está en la supervivencia, no en los grandes
proyectos. Pero no hay que desmayar, se debe
Muchos gerentes quieren cambiar de trabajo, no tanto para mantener el esfuerzo, crear condiciones de
trabajo que no sumen más estrés del que ya
mejorar sus salarios sino para «escapar» de jefes no permeables existe y cuidar los talentos».
a nuevas ideas o de ambientes laborales desfavorables Jorge Botti recomienda no descuidar los
inventarios; porque, a pesar de la difícil co-
sas tradicionales se sienten inhibidas en y la creación de servicios o productos. Actual- yuntura nacional para el sector privado, este
sus posibilidades, adoptan «bajos perfiles» mente, la creatividad nacional no se ve en la país es buen consumidor y aquellas empre-
y dedican demasiado tiempo a los aspectos diversificación, pero sí en el manejo de las sas que no ofrezcan suficientes productos o
administrativos-legales, para estar al día variables para subsistir. Mientras el mundo variedad perderán participación de mercado.

40 DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

«También hay que identificar oportunidades. aguas saborizadas», ejemplifica. Asimismo, Las consultas sobre creatividad sue-
En el interior del país se están dando casos recomienda utilizar las redes sociales no len llevarse a cabo en las áreas de ventas,
interesantes de actualización y renovación de sólo como herramientas de comunicación, mercadeo y atención al público, pero debe-
tiendas», señala. A su entender, es importan- sino de investigación para abrir opciones al rían abarcar toda la organización, para ser
te que las empresas presten especial aten- mercadeo. efectivas. Últimamente existe una mayor
ción a las regulaciones, cuiden las relaciones Szilágy, por su parte, recuerda que demanda en las áreas de recursos humanos
con el gobierno y el personal, y «tengan cierta Venezuela es utilizada como laboratorio re- y relaciones laborales, pues los gerentes
dosis de coraje». gional para probar las tarjetas de crédito. buscan nuevas formas de relacionarse con
Ricardo Vallenilla aconseja a los geren- «Si la nueva tarjeta aguanta la creatividad su personal y las comunidades. La ley de
tes hacer nuevas segmentaciones de mercado, venezolana, se lanza en los mercados de inamovilidad laboral ha sido un detonante
porque en general se hacen macrosegmenta- otros países de América Latina y el Caribe». para que las empresas traten de mejorar las
ciones pero dentro de un target determinado. Y agrega que «creatividad acá no falta, al relaciones internas de trabajo, ante la impo-
Es posible hacer estudios más pormenoriza- contrario, pero las empresas deben mejorar sibilidad de desprenderse del personal y el
dos en los que se descubren nichos interesan- sus climas y relaciones laborales, e integrar incremento de los escenarios de negociacio-
tes. «No es lo mismo segmentar el mercado los procesos creativos a sus metas, con me- nes en el país.
de las aguas embotelladas, que el de las diciones específicas».

Maximice su potencial
para innovar
Jorge Menéndez | Profesor de mercadeo en el IESA

¿Está usted interesado en maximizar su unir las primeras letras que describen cada temente su actividad mental hacia la solu-
potencial de imaginación, productividad e estado en el idioma inglés: Connect (conec- ción de los problemas que enfrentan, cuando
innovación? Si su respuesta es afirmativa, tar), Reason (razonar), Envision (imaginar), dicen que están «pensando».
le interesará leer el libro de Shelley Carson Absorb (absorber), Transform (transformar),
Your creative brain: seven steps to maximize Evaluate (evaluar) y Stream (fluir). Este mo-
imagination, productivity, and innovation in delo se basa en tres ideas: (1) los individuos Consejos para evaluar
your life (Su cerebro creativo: siete pasos creativos son capaces de activar estados ideas creativas
para maximizar la imaginación, la producti- mentales que para otros resultan difíciles o
vidad y la innovación en su vida) (San Fran- incómodos; (2) también pueden pasar de un • ¿Es original esta idea?
cisco: Jossey-Bass. 2010). estado a otro según el problema que tratan • ¿Es adaptable o puede expresarse de
Todas las personas, según Carson de resolver; y (3) es posible aprender a ac- manera que le sea útil a alguien?
(doctora en psicología e investigadora y pro- ceder a estos estados y transitar entre ellos, • ¿Cambiará esta idea la forma como las
fesora de la Universidad de Harvard), poseen aunque no resulte fácil inicialmente. Un cor- demás personas piensan sobre algo?
un cerebro que tiene una gran capacidad to recorrido por estos siete estados mentales • ¿Satisface esta idea un objetivo
para innovar. Los resultados que obtenga permite apreciar sus potencialidades. planteado a priori? Si no, ¿cumple una
cada una dependerán, en gran parte, de la 1. Conectar. Este paso «le permite ver meta que pudiera plantearse en el
escogencia que haga de sus funciones, del conexiones entre objetos o conceptos que futuro?
modo de usar su cerebro o lo que la autora son disímiles por naturaleza. Usted es ca- • ¿Es bella (tiene valor estético)?
llama su «zona de confort». Usualmente se paz de generar múltiples soluciones para un
cree que la creatividad y la innovación son problema dado, en vez de concentrarse en
características propias de seres extraordi- una solución». Al mismo tiempo se percibe 3. Imaginar. En este paso se piensa visual-
narios como Einstein, Mozart o Cervantes. energía y motivación para seguir interesado mente en vez de verbalmente. Usted puede ver
Pero Carson argumenta que aprendiendo a en su proyecto creativo. y manipular objetos mentalmente. Ve emerger
patrones. Piensa metafóricamente al observar
Los individuos creativos son capaces de activar estados mentales las similitudes entre objetos dispares. Este es
el estado en el que se encuentran las personas
que para otros resultan difíciles o incómodos cuando sueñan despiertas. Es parte importante
del mundo interior de cada persona; sin embar-
ampliar su «zona de confort» cada persona 2. Razonar. Aquí usted manipula cons- go, si los estados de razonar y evaluar carac-
puede optimizar su potencial. cientemente la información que recibe para terizan su zona de confort, puede considerarlo
El libro presenta siete estados mentales resolver el problema. Este es el estado en infantil o resultarle difícil activarlo.
o «pasos» para el proceso creativo, que se re- el que se encuentran las personas durante 4. Absorber. En este estado mental us-
sumen en el acrónimo CREATES, resultante de gran parte del día, cuando dirigen conscien- ted se abre a nuevas experiencias e ideas.

DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012 41


Todo lo que usted quería saber sobre... Gerentes que rompen barreras

Identifique traduce en un llamado a la acción. Este mente al ocurrir la conciencia de cambio


estado se caracteriza por pensamientos del entorno, no se perciben distracciones,
su «zona de confort» centrados en sí mismo, estados de ánimo no hay preocupación por el posible fraca-
negativos e insatisfacción. Su lado positivo so, desaparece la conciencia de sí mismo,
Un procedimiento sencillo para determinar es que la insatisfacción puede estimular la se distorsiona la percepción del tiempo y lo
con qué frecuencia recurre usted a cada creatividad. La persona creativa siempre que está haciendo se convierte en un fin en
estado mental consiste en acceder a está en la búsqueda de cosas que puedan sí mismo.
la dirección www.shelleycarson.com/ ser mejoradas. Carson dedica un capítulo del libro
creative-brain-testz y llenar un corto 6. Evaluar. En este paso se juzga a cada uno de estos estados mentales. Al
cuestionario. Luego recibirá por correo conscientemente el valor de ideas, concep- final de cada capítulo, propone varios ejer-
electrónico una descripción cuantitativa tos, productos, conductas o personas (es lo cicios con el fin de que el lector pueda en-
de su uso de cada estado, que le permitirá opuesto de absorber). Este es el ojo crítico trenarse en los estados que estén fuera de
identificar su «zona de confort». de la actividad mental. Filtra las opciones su zona de confort.
para dejar pasar solamente las más razo- La autora destaca las cuatro fases del
nables. Por eso, se le debe bajar el volumen proceso creativo (según Graham Wallas):
Todo le fascina y atrae su atención. Este es cuándo se está en la fase creativa de ge- preparación (se busca la información nece-
un estado particularmente útil durante las neración de ideas. Tiene sentido cuando es saria para definir el problema), incubación
fases de generación de información e in- incontrolable la producción de ideas, pues (se internaliza el problema y luego se deja
cubación de ideas del proceso creativo. La inhibe su generación. Algunas personas se de pensar activamente en él), iluminación
clave en este paso es asimilar información sienten incómodas evaluando, para otras (cuando una solución creativa aflora en
sin juzgar. La curiosidad es fundamental constituye su «zona de confort». Hay tres la conciencia) y verificación (se juzga lo
apropiado de la solución y su aplicación al
problema original). También habla de dos
Ejercitar los estados mentales fuera de su «zona de confort» caminos hacia la creatividad: el «espon-
puede revelarle que el potencial de su imaginación, táneo» y el «deliberado». El espontáneo
productividad y creatividad se esconde tras unos sencillos ocurre cuando las ideas surgen sin esfuerzo
aparente, mientras que el deliberado resul-
ejercicios ta de analizar conscientemente el problema
para llegar a una solución. Ninguno de los
para darse cuenta de cosas nuevas en el factores necesarios para aprovechar este dos está «equivocado» y lo ideal es usar
entorno. Tres factores definen este estado estado: juicio activo, atención focalizada e ambas vías.
mental: atracción hacia lo nuevo, juicio impersonalidad (se está evaluando la idea Seguramente encontrará muy útil la
suspendido o demorado, y desinhibición no la persona). lectura del libro, porque le ayudará a re-
cognoscitiva (permitir que las ideas ori- 7. Fluir. Cuando se encuentra en este flexionar sobre la frecuencia con la que
ginadas en el inconsciente afloren sin los estado mental, sus pensamientos y accio- usted logra soluciones creativas a sus
filtros usuales). nes fluyen armoniosa y continuamente. Es problemas; también experimentará los dife-
5. Transformar. Aquí se sentirá insa- necesario en la etapa de elaboración del rentes estados mentales que hacen posible
tisfecho o incluso angustiado. Puede usar proceso creativo. La concentración ocurre el «camino deliberado» hacia una solución
este paso para convertir energía negativa espontáneamente y responde con destreza o preparan el ambiente para recibir la sor-
en obras de arte o en excelentes resultados. al reto que enfrenta. Un ejemplo es el del presa de la solución inesperada (el efecto
Se sentirá dolorosamente vulnerable, pero piloto del vuelo de USAir 1549 el 15 de ¡Eureka! del camino espontáneo). Ejercitar
motivado para expresar creativamente el enero de 2009, quien logró acuatizar en el los estados mentales fuera de su «zona de
dolor, la ansiedad y la esperanza que for- río Hudson seis minutos después de haber confort» puede revelarle que el potencial de
man parte de la experiencia humana. Mu- despegado del aeropuerto de Washington, su imaginación, productividad y creatividad
chas veces no está consciente de su estado al perder la potencia de los dos motores del se esconde tras unos sencillos ejercicios.
anímico, pues ocupa una pequeña parte de avión. Las condiciones de este estado son:
su atención: «me siento bien» o «me levan- metas claras, realimentación inmediata de
té del lado izquierdo de la cama». Cuando las acciones y exigencia adecuada a las
se intensifica el estado anímico y llega a destrezas. Cuando se dan estas condicio-
emoción fuerte (por ejemplo, el miedo que nes, el estado mental tiene las siguientes
conduce a pelear o huir, rabia o pánico) se características: se responde inmediata-

Análisis de la competencia
Manual para competir con éxito en los mercados
Carlos Jiménez

Las empresas exitosas son aquellas que, además de descifrar a sus


consumidores o clientes, son capaces de aprender de la competencia.
Dada la relevancia de la competencia en los negocios y su complejidad,
resulta imperativo contar con las «mejores prácticas» de análisis de la
0212-555.42.63 / 44.60 competencia. Este libro ofrece precisamente esto, con una sencillez
ediesa@iesa.edu.ve impecable, pero a la vez con profundidad y enfoque práctico.
42 DEBATES IESA • Volumen XVII • Número 1 • 2012 DEBATES IESA • Volumen XVI • Número 2 • 2011 42

También podría gustarte