Está en la página 1de 1

FUNDAMENTALISMO Vs.

EDUCACIÓN

(Por Julio Córdova)

#ConMisHijosNoTeMetas llegó a Bolivia. Es un movimiento promovido por grupos


evangélicos conservadores. Con el consabido argumento de luchar contra la
“ideología de género”, se opone a la educación sobre sexualidad en escuelas y
colegios. Con grandes movilizaciones logró cancelar proyectos de educación en
sexualidad en países como Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay. Tiene en su haber la
renuncia de algunos ministros de educación en América Latina. Karima Bennoune,
Relatora Especial de las NNUU sobre derechos culturales, informó a la asamblea
general que: “los fundamentalistas atacan la educación de diferentes maneras, en un
intento de imponer su visión del mundo, como lo que sucede en Perú, donde las
iniciativas para fomentar la protección de los derechos humanos de las mujeres y
personas LGBT en las escuelas se ven frustradas por acciones fundamentalistas
concertadas”.

Uno de los líderes de este movimiento, el pastor evangélico Rodolfo Gonzáles, llegó
a decir en Perú el 2017: "Los homosexuales deben morir al igual que los corruptos,
ateos, porque no son obra de Dios. Si encuentran a dos mujeres haciendo sexo,
maten a las dos (...) en el nombre de Jesús". Algunos activistas de este colectivo han
sido acusados en el país vecino de hostigar y amenazar de muerte a mujeres
periodistas que investigan actos de corrupción de líderes evangélicos. También
fueron llevados a la justicia por golpear a personas GLBT. Con la presencia de
dirigentes de la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia (ANDEB), este
movimiento inició actividades en nuestro país a mediados de mayo.

Si el Ministerio de Educación al fin se decide a aplicar la Ley Avelino Siñani que


promueve una “educación despatriarcalizadora” (Art. 4), tendrá la acérrima
oposición del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas, con demostrada capacidad
para movilizar a miles de personas. Deberá lidiar con una mentalidad
fundamentalista, tan irracional como militante, para quien negar los derechos de
otros es un mandato del mismo dios. Si este movimiento triunfa en nuestro país, si
no se lleva a cabo una educación orientada a la equidad de género, Bolivia seguirá
siendo el primer país de América Latina con más embarazos adolescentes, y el
segundo con mayor violencia de género.

También podría gustarte