Está en la página 1de 21

10 regras de ouro para ganar en bolsa,

de Bruno Janeiro
© Bruno Janeiro, 2014
© Activotrade, 2015

10 regras de ouro para ganhar en bolsa,


de Bruno Janeiro

Traducción: Mengyuan Zhang


Edición y diseño de cubierta: Loredana Volpe

Rambla de Catalunya, 6
Barcelona, España

www.activotrade.com
Empezar a invertir en bolsa es una decisión de gran importancia para las
finanzas personales. Nuestros ahorros y nuestro tiempo son limitados, es por
eso que es de extrema importancia conocer los diferentes elementos que
pueden afectar la rentabilidad obtenida.
Muchos inversores nos preguntan cómo pueden aumentar su probabilidad de
éxito y nuestra respuesta siempre es la misma: formación, formación y más
formación. Es de vital importancia que aquellas personas que se adentran en
el mundo de los mercados financieros tengan un alto conocimiento en el
funcionamiento de la bolsa, de los instrumentos financieros y de las
plataformas utilizadas.

Para aquellos que quieren empezar a negociar, les dejamos aquí


las 10 reglas de oro que nuestros alumnos aprenden por medio de
la metodología de formación de Activotrade:

1. Defina una estrategia de negociación


2. Sea disciplinado
3. Use el stop-loss para preservar su capital
4. Controle el nivel de exposición de capital
5. Diversifique su cartera para reducir el nivel de riesgo
6. Compre el rumor, venda la noticia
7. Siga la tendencia
8. Sea paciente
9. Cálcule los ratios de ganancias/pérdidas
10. Recuerde que más vale perder una ganancia potencial que hacer
efectiva una pérdida
Tal como cada persona tiene su propia impresión digital, cada inversor tiene su
propio estilo para operar en los mercados financieros.

¿Cómo preparar un buen plan de inversión?

Debe tener bien definidas las reglas de entrada y salida de una posición, reglas
que deben ser probadas virtualmente durante un período de tiempo extenso y
que deben ser rentables a largo plazo. Su sistema tendrá obviamente que ser
rentable para que sus inversiones sean lucrativas.
Estas reglas funcionarán aún mejor si tratamos de preservar el capital,
especialmente en los períodos bajistas de los mercados financieros.

Ejemplos de reglas que pueden aplicarse en un plan de inversión:

 No soportar una pérdida diaria superior al 5%


 Si está ganando más de 5%, entonces subo mis órdenes stop en 1%
 Nunca tener una posición superior al 20% de mi capital total
 Nunca eliminar una orden stop solo porque el precio se aproxime a ella
 Nunca hacer el precio medio cuando la posición es perdedora
Creemos que la disciplina es fundamental y debe de formar parte en la
planificación de cualquier inversor.

Con la palabra disciplina nos referimos a: “seguir sistemáticamente un conjunto


de reglas escritas y bien definidas”. Esta será la única forma de sobrevivir en el
emocionante mundo de los mercados financieros.
Muchas veces hasta los inversores más experimentados sufren importantes
pérdidas cuando tienen una opinión relativamente fuerte de un determinado
activo/mercado y toman posiciones contrarias a las que tomarían si siguiesen
su plan de inversión.
Otra situación común es cuando el inversor abre una posición exagerada e
inconsciente como consecuencia de una pérdida. Recuerde siempre que debe
de seguir su plan de inversión y evitar este tipo de “reacciones emocionales”,
pues pondrá en riesgo el éxito de la inversión a largo plazo.

La disciplina deberá ser mantenida rigurosamente, ya sea en el uso de la


orden de stop-loss o en el momento de poner la orden de beneficios.
¿Sabe cuál es la principal razón por la cual los inversores desisten?

El hecho de que sufren grandes pérdidas porque no incorporan los stop-loss


en sus estrategias. Para que la preservación de su capital sea efectiva es
esencial que utilice siempre los stop-loss. Si su análisis es correcto, entonces
un stop-loss será siempre la mejor acción a ejecutar, salvaguardando así su
capital.
A veces puede pasar que un inversor coloca un stop para limitar sus pérdidas y
después la orden es ejecutada y el activo vuelve a la tendencia que le permitía
obtener ganancias. Debe de saber que un stop es una orden que deberá
formar parte de su estrategia operativa, tanto a medio como a largo plazo. Su
utilización tiene como objetivo preservar su capital, además de que en
algunas ocasiones la utilización del stop no será correcta.

Posición larga con una


orden stop en 49,68...

... le permite evitar


pérdidas de 40%
El secreto para ganar dinero en los mercados de capitales es perder lo menos
posible cuando se está errado. Usted no puede controlar los mercados, pero
puede tener el control de su dinero y del riesgo de cada operación que decida
hacer.

Antes de operar, hágase a sí mismo las siguientes preguntas:

 ¿Cuánto dinero estoy dispuesto a arriesgar en esta operación?


 De esta forma, ¿con cuantas acciones/contratos debería entrar en la
posición?
Su razonamiento de entrada no debe empezar por cuánto cree que va a ganar
con la posición, sino con cuánto está dispuesto a perder en el caso que la
cotización sea contraria a su posición y alcance su stop-loss. Teniendo en
cuenta estos parámetros, hay que definir de forma clara cuánto está dispuesto
a perder para saber la cantidad que está dispuesto a invertir.
Aunque la diversificación de su inversión en diferentes activos no le garantiza
siempre resultados positivos, la diversificación es un componente obligatorio
en cualquier cartera de valores. Al diversificar, el inversor está distribuyendo el
riesgo en varios activos, cuyo valor fluctúa en sentidos diferentes.

¿Cuáles son las formas de diversificación que podemos usar?

 Clases de activos: invierta una parte de su patrimonio en acciones, otra


parte en renta fija y otra en los mercados de divisas. Es más difícil que se
dé una caída en el valor de todos los activos simultáneamente y es casi
seguro que mientras el valor de unos sube, el de otros cae, reduciéndose
así el riesgo de su cartera.
 Diferentes sectores de actividad: diversifique su inversión por diferentes
sectores, dado que las empresas de un mismo sector tienen muchas veces
comportamientos parecidos.
 Diferentes zonas geográficas: no invierta en acciones de un único país.
A medida que las economías de los países atraviesan distintas fases de
expansión, otras podrían estar con niveles de crecimiento más modestos (o
hasta en recesión).
 Índices: al invertir en un índice, ya diversifica su riesgo, dado que los
mismos son, por sí solos, ponderaciones de empresas de distintos
sectores.
Tipo de inversión Principales tipos de riesgo

Apenas 1 año Riesgo de mercado + riesgo específico


Solo una empresa de la empresa (incluye riesgo del país y
riesgo sectorial)

Varias empresas del mismo Riesgo de mercado + riesgo sectorial


sector

Índices o varias acciones de un Riesgo de mercado + riesgo sectorial


país

Varios índices o acciones Riesgo de mercado


mundiales
Muchas veces los inversores quedan sorprendidos por la reacción contraria del
mercado después de la publicación de datos macroeconómicos o por la
presentación de resultados de algunas empresas.

Lo que ocurre en estos casos es que, aunque los resultados de una empresa
sean muy positivos en comparación con periodos anteriores, la cotización de la
acción cae porque los resultados revelados han estado por debajo de las
expectativas de los analistas. Esto significa que el mercado reacciona más a
las expectativas que a los hechos.

Veamos como ejemplo lo que acontece con un BPI:

Resultados mejores de lo esperado -> la


acción cae un 1,42% en el día (y cae aprox.
31% en los meses siguientes)
El 23 de abril de 2014, el BPI presentó resultados mejores de lo esperado,
dado que se estimaba una pérdida de €0,12 por acción y se presentó una
pérdida de apenas €0,12 por acción.
Sin embargo, dado que ya había una expectativa positiva de resultados
mejores había una expectativa positiva de resultados mejores de lo esperado,
la acción ya había subido bastante los meses anteriores y cuando la noticia fue
anunciada la acción había invertido la tendencia y anulado toda la valorización
en los meses siguientes.
“The trend is your friend”1 es un dicho muy conocido en los mercados de
renta variable que recomiendan siempre operar de acuerdo con la tendencia
vigente, o sea, comprar cuando la tendencia sea alcista, vender cuando la
tendencia sea bajista, o evitar operar cuando la tendencia sea lateral, neutra o
indefinida.

Es innecesario mencionar que el mercado guarda algunas sorpresas


desagradables moviéndose a corto plazo en contra de la tendencia de medio y
largo plazo. Es por eso que hay que tener en cuenta la tendencia a largo plazo
cuando se negocia a corto plazo. Dado que la inversión en los mercados
financieros es incierta, una de las maneras de reducir esa incertidumbre es
operar siempre a favor de la tendencia, siguiendo la dirección de los precios y,
de esta forma, aumentar las probabilidades de éxito.

Veamos un ejemplo de una tendencia claramente alcista:

1 La tendencia es tu amiga.
A partir del momento que se abre una posición en el mercado, debe ser
paciente y no desesperarse en el caso de no ganar inmediatamente. Lo que
importa es que las razones que motivaron la operación se mantengan.

Los inversores menos experimentados tienden a cerrar posiciones mal


estando en una posición ganadora, aunque la ganancia sea pequeña. Al
mismo tiempo, tienden a incrementar las posiciones cuando las
cotizaciones del mercado se mueven desfavorablemente. Lo más
recurrente es salir con pocos beneficios en las posiciones ganadoras y, en
estos casos, los inversores tienden a aguantar mayores pérdidas en las
posiciones desfavorables.

En la situación siguiente, un inversor “impaciente” habría obtenido un retorno


de 60%, mientras que un inversor “paciente” (que mantuviese su posición por
más tiempo) alcanzaría un retorno de aproximadamente un 200%.

Valorización de 5
años de aprox. 200%

Valorización de 1 año
de aprox. 60%
La expectativa de ganancias debe superar la expectativa de pérdidas

Siempre que se haga una operación, su objetivo deberá ser tres veces mayor a
lo que está dispuesto a perder. Por una cuestión lógica, basta tener una
operación buena para compensar tres malas. Si su estrategia está bien
definida a medio o largo plazo, tendrá éxito.

En el gráfico podrá ver que:

 Identificamos un “triángulo simétrico”


 Cuando rompe el soporte se entra a corto
 Precio de entrada: 1,3615
 Objetivo: 1,3560 (+55 pips)
 Stop-Loss: 1,3625 (-10 pips)
 Objetivo 5 x superior a la pérdida
 Ganar una operación compensa cinco acciones de pérdida
El gráfico muestra una posición con un objetivo límite de ganancias potenciales
de aproximadamente 5 veces a las pérdidas potenciales.
Tener el dinero en caja puede parecer una decisión irracional, teniendo en
cuenta que no está siendo rentabilizado. Sin embargo, es siempre mejor
mantener el dinero “parado” que entrar en una operación cuya probabilidad y
potencial de ganancias sean reducidos.
Tener el dinero en liquidez es también ventajoso cuando las oportunidades de
mercado son escasas.

Si no se ha podido aprovechar la entrada, no hay que desesperarse porque el


mercado ofrecerá otras oportunidades para entrar.
Antes de empezar nuestra aventura en el mundo del trading, debemos
pensar con detenimiento lo que debemos hacer, pero sobre todo lo que
no debemos hacer al invertir en bolsa. A continuación, detallamos 10
errores comunes que deben evitarse:

1. Dejarse llevar por la falsa idea de lo fácil y rápido que es obtener


grandes rentabilidades en bolsa. Hasta para los profesionales es muy
difícil obtener rentabilidades mayores del 30% de forma consistente.
2. Abrir una cuenta con dinero real cuando no se tiene experiencia
operando con una cuenta demo por un período mínimo de 3 meses.
3. Pensar que autodidácticamente podrá aprender a operar de forma fácil.
Operar es una profesión y, como tal, requiere un proceso de formación
adecuado que puede durar varios años.
4. Abrir una cuenta para que un profesional opere por usted sin comprobar
sus credenciales. Si lo que busca es un profesional que haga la gestión
de su cartera, jamás entregue la gestión de sus cuentas con grandes
cantidades de dinero a menos que ese trader esté acreditado y tenga
una rentabilidad y transparencia demostradas. La mejor manera de
conocer su gestor de cartera es comenzar con pequeñas sumas.
5. Operar sin usar los stop-loss es un error común entre los inversores sin
experiencia y normalmente suele tener consecuencias nefastas.
6. Pensar que el trading es un juego donde va a ganar siempre. Parte de la
formación de un buen trader es aprender a conocer su riesgo y asumir
debidamente, en cada momento, su trading. Sólo así podrá evitar
cometer errores absurdos e innecesarios al dejarse llevar por las
emociones cuando se atraviesan malos momentos.
7. Operar pensando que tiene que recuperar el dinero perdido
anteriormente. Esta presión provocará que no opere bien y seguramente
pierderá todo su dinero durante el proceso.
8. Operar pensando en el dinero que va a ganar cuando cierre la posición.
¡Jamás piense en el dinero! Un buen trader no piensa en el dinero, pero
sí en operar bien. ¿Qué es un buen trading? Tener preparada una
estrategia, un plan de trading y realizar una buena gestión de riesgo.
9. Pensar que es un trader excelente por sus ganancias recientes. Un
buen trader es bueno porque demuestra consistencia durante años, no
apenas en algunos días o meses. Si éste comienza con humildad,
moderación y disciplina llegará a ser un buen trader.
10. Creer que la formación de un trader es una cosa sencilla y rápida.
Llegar a ser un buen trader es muy difícil, requiere mucha actitud,
disciplina, consistencia y fuerza mental para superar los obstáculos que
se presentan. En los mercados financieros no todos llegan a ser Warren
Buffet o George Soros. No se les olvide esto.
 Aprenda con nuestra demo de forma totalmente gratuita
 Consulte nuestra oferta de formación y materiales gratuitos
 Hable con nuestros especialistas para escoger la
plataforma de trading más adecuada

ayuda@activotrade.com

Barcelona : +34 93 487 90 56 Madrid: +34 91 576 90 08 Lisboa: +351 211 450 018

Activotrade Barcelona Activotrade Madrid Activotrade Lisboa


Rambla de Catalunya 6, 4ª Juan Bravo 46, 1ª Av. República, nº 6, 7ºE
08007 Barcelona 28006 Madrid 1050-191 Lisboa

También podría gustarte