Está en la página 1de 4

Significado y Uso

3.1 El uso principal de estos métodos es la prueba para determinar las


propiedades especificadas mecánicas del acero, acero inoxidable, aleaciones y
productos relacionados para la evaluación de la conformidad de los productos
objeto de una especificación de material bajo la jurisdicción del Comité ASTM
A01 y de sus subcomisiones designadas por un comprador en una orden de
compra o contrato.

3.1.1 Los métodos de prueba pueden ser y son utilizados por otros comités de
ASTM y otras normas de escritura organismos a los efectos de las pruebas de
conformidad.

3.1.2 La condición del material en el momento de la prueba, la frecuencia de


muestreo, la ubicación y la orientación de la muestra, requisitos de
información, y otros parámetros de prueba están contenidos en la
especificación de material pertinente o en una especificación de requisito
general de la forma de producto particular.

3.1.3 Algunas especificaciones de materiales requieren el uso de métodos de


ensayo adicionales no descritas en la presente memoria, en tales casos, el
método de ensayo requerida se describe en la especificación de que el material
o por referencia a otra norma de prueba método apropiado.

3,2 Estos métodos de ensayo son también adecuados para ser utilizados para
las pruebas de acero, acero inoxidable y materiales relacionados de aleación
para otros fines, tales como las pruebas de aceptación de entrada de material
por el comprador o evaluación de los componentes de servicio después de la
exposición.

3.2.1 Como en cualquier prueba mecánica, las desviaciones de los límites de


especificación o bien como se espera-manufacturados propiedades pueden
ocurrir por razones válidas, además de la deficiencia de la especialidad
original-fabricados. Estas razones incluyen, pero no se limitan a: la degradación
de servicio posterior a la exposición ambiental (por ejemplo, temperatura,
corrosión); efectos de servicios estáticos o cíclicos de estrés, daño inducido
mecánicamente, falta de homogeneidad material, estructura anisotrópica, el
envejecimiento natural de las aleaciones seleccionadas, más procesamiento no
incluida en la especificación, el muestreo de las limitaciones, y la medición de
la incertidumbre equipo de calibración. Existe una variación estadística en
todos los aspectos de los ensayos mecánicos y las variaciones en los
resultados del examen de las pruebas anteriores se espera. La comprensión de
las posibles razones de la desviación de los valores de prueba especificados o
la esperada debe ser aplicado en la interpretación de los resultados.

1. Alcance
1.1 Estos métodos de ensayo 2 cubren los procedimientos y definiciones para
las pruebas mecánicas de los aceros, aceros inoxidables y aleaciones
afines. Los diferentes ensayos mecánicos descritos en este documento se
utilizan para determinar las propiedades requeridas en las especificaciones del
producto. Las variaciones en los métodos de ensayo se deben evitar, y los
métodos estándar de ensayo deben ser seguidos para obtener resultados
reproducibles y comparables. En aquellos casos en que los requisitos de
prueba para ciertos productos son únicos o en desacuerdo con estos
procedimientos generales, los requisitos de las especificaciones de productos
de ensayo deberán controlar.

1.2 Los ensayos mecánicos se describen los siguientes:

Seccion
es

Tensión 6 a 14

Doblar 15

Dureza 16

Brinell 17

Rockwell 18

Portátil 19

Impacto 20 a 29

Palabras 30
clave

1,3 anexos relativos a detalles particulares de ciertos productos se añaden a


estos métodos de ensayo de la siguiente manera:

Anexo

Bar Products A1.1

Productos Tubulares Anexo


A2

Sujetadores Anexo
A3

Productos de la Ronda de alambre Anexo


A4
Importancia de las pruebas de impacto con entalla- Anexo
Bar A5

Porcentaje de conversión de Alargamiento de bloques Anexo


redondos a A6
Equivalentes para muestras planas

Prueba de múltiples hilos Strand Anexo


A7

Redondeo de los datos de prueba Anexo


A8

Métodos de Prueba de barras de acero de refuerzo Anexo


A9

Procedimiento para el Uso y Control de Simulación Anexo


térmica de ciclo A10

1.4 Los valores indicados en unidades pulgada-libra deben ser considerados


como el estándar.

1.5 Cuando este documento se hace referencia en un pliego de condiciones


métrica, el rendimiento y los valores de resistencia a la tracción se puede
determinar en pulgadas-libras (ksi) luego se convierten en unidades SI (MPa)
unidades. El alargamiento determinado de longitudes de pulgada-libra de 2 o 8
cm se puede informar en longitudes de SI de la unidad medidora de 50 o 200
mm, respectivamente, según sea aplicable. Por el contrario, cuando este
documento se hace referencia en una especificación de producto pulgadas-
libras, los valores de rendimiento y resistencia a la tracción puede ser
determinada en unidades del SI luego se convierten en unidades pulgada-
libra. El alargamiento determinado de longitudes de SI de la unidad medidora
de 50 o 200 mm se puede informar en longitudes de pulgada-libra de 2 o 8 cm,
respectivamente, según sea aplicable.

1.6 La atención se dirige a la norma ISO / IEC 17025 cuando puede haber una
necesidad de información sobre los criterios de evaluación de laboratorios de
ensayo.

1.7 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las
hay, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma
establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

2. Documentos de referencia (se adquiere por separado)


Normas ASTM

A623 Especificación para productos de hojalata, Requisitos generales


A623M Especificación para Productos de acero fundido con estaño, Requisitos
generales [Métrica]
A703/A703M Especificación para fundiciones de acero, Requisitos Generales,
para contener la presión de piezas
A781/A781M Especificación para la Colada de acero y de aleación, requisitos
comunes, para uso industrial general
A833 Práctica para la dureza de penetración de Materiales Metálicos por
Durómetros Comparación
E4 prácticas para la verificación de la Fuerza de máquinas de prueba
E6 Terminología relacionada con los métodos de Ensayos Mecánicos
E8/E8M Métodos de prueba para la prueba de tensión de materiales metálicos
E10 Método de prueba para la dureza Brinell de Materiales Metálicos
E18 Métodos de prueba para la dureza de Rockwell de Materiales Metálicos
E23 Métodos de prueba para la prueba de resilencia de Materiales Metálicos
E29 Prácticas para el Uso de dígitos significativos en los datos de prueba para
determinar la conformidad con las especificaciones
E83 Práctica de Verificación y Clasificación de los sistemas extensómetro
E110 Método de prueba para dureza de penetración de Materiales Metálicos
por Durómetros portátiles
E190 Método de prueba para ensayo de flexión guiada por ductilidad de las
soldaduras
E290 Métodos de prueba para la prueba de curva de Material para Ductilidad

ASME Documento

ASMEBoilerandPressur

Norma ISO

ISO/IEC17025 Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de


Ensayo y Calibración

También podría gustarte