Está en la página 1de 4

POSICION ESTRATEGICA INTERNA POSICION ESTRATEGICA EXTERNA

Fuerza financiera (FF) Estabilidad del Ambiente (EA)

Liquides economica Cambios tecnologicos

Capital de trabajo Tasa de inflación

Flujo de efectivo Escala de precios de productos competidores

Riesgos implicitos del negocio Presión competitiva

Facilidad para salir del mercado Barreras para entrar al mercado

Personal calificado Aumento de la demanda

Experiencia Excelentes alianzas estrategicas

Trabajo de equipo Existencia de leyes

Contabilidad

Control

Costo del servicio


Ventaja Competitiva (VC) Fuerza de la Industria (FI)
Ofrecer amplias garantías de servicios para ganar la
confianza y lealtad del cliente ajeno. Potencial de crecimiento

Participación en el mercado Estabilidad financiera

Servicios al cliente Conocimientos tecnologicos

Control sobre clientes y proveedores Aprovechamiento de recursos

Utilización de la capacidad de la competencia Productividad aprovechamiento de la capacidad

Mercadeo y publicidad Cargas tributarias

Respuesta al cambio Calidad y ubicación

Acceso de tecnologia de Punta

Normas financieras
Fuerza financiera Calificaciones TOTAL PROMEDIO
Personal calificado 4
Trabajo de equipo -2
5 1.25
Liquides economica 4
Costo del servicio -1
Fuerza de la industria
Potencial de crecimiento 2
Conocimientos tecnologicos 1
3 0.75
Aprovechamiento de recursos -3
Calidad y ubicación 3
Estabilidad del ambiente
Cambios tecnologicos -1
Excelentes alianzas estrategicas -3 -3 -1
Existencia de leyes 1
Ventaja competitiva
Ofrecer amplias garantías de servicios para
ganar la confianza y lealtad del cliente ajeno.
2 3 0.75
Mercadeo y publicidad -2
Respuesta al cambio -1
Participación en el mercado 4

EL VECTOR DIRECCIONAL COORDINA EJE X EJE Y


TOTAL
1.5 0.25
3.5

2.5

1.5

0.5

-3.5 -2.5 -1.5 -0.5 0.5 1.5


-0.5

-1.5

-2.5

-3.5

PERFIL AGRESIVO
3.5

2.5

1.5

0.5

0.5 1.5 2.5 3.5


-0.5

-1.5

-2.5

-3.5

También podría gustarte