Está en la página 1de 21

MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE OBLlGACION DE DAR

BIEN MUEBLE DETERMINADO

Secretario: ....................
Expediente: ........
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda ejecutiva

AL JUZGADO CIVIL DE.......,..........

....................................., con R.U.C. Nro.............., con dirección domiciliaria en..................., con do


micilio procesal en......................, debidamente representada por don (doña)............................, iden
tificado (a) con D.N.I. Nro................, con dirección domiciliaria en........................, según poder otor
gado mediante escritura pública, de fecha..........., ante la Notaría...............; atentamente, decimos:

l. VIA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO EJECUTIVO, interponemos demanda de ejecución de obligación


de dar bien mueble determinado contra................................., con domicilio en........................., a fin
de que cumpla con hacemos entrega del siguiente bien mueble:....................................(señalar con
precisión las características del bien mueble de que se trate).

II. COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado Civil de...............:

Por superar la cuantía las cincuenta Unidades de Referencia Procesal; de conformidad


con lo establecido en el artículo 696 del Código Procesal Civil.

Por domiciliar el (la) demandado (a) dentro de la competencia territorial del Juzgado;
conforme a lo previsto en el artículo 14 -primer párrafo- del Código Procesal Civil.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, conforme consta en el testimonio de la escritura pública de...................(indicar el acto


jurídico de que se trate), de fecha............., otorgada por las partes ante la Notaría................., el (la)
demandado (a) se obligó a entregar a la demandante el día.........de..........de..........el siguiente bien
mueble: .................................
2.- Que, a pesar del tiempo transcurrido, el (la) ejecutado (a) no ha cumplido con entregar el
mencionado bien mueble.

3.- Que, la presente acción tiene como finalidad, pues, demandar la ejecución de obligación de
dar bien mueble determinado, la misma que es cierta, expresa y exigible, como puede apreciarse
del titulo ejecutivo (testimonio de escritura pública) que acredita nuestra pretensión.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamentamos nuestro petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

Artículo 1219 del Código Civil, cuyo inciso 1) señala que es efecto de las obligaciones
autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure
aquello a que está obligado.

Artículo 688 del Código Procesal Civil, que establece en su inciso 1) que se puede promo-
ver ejecución en virtud de título ejecutivo.

Artículo 693 del Código Procesal Civil, que prescribe en su inciso 7) que se puede promo-
ver proceso ejecutivo en mérito de testimonio de escritura pública.

Artículo 694 del Código Procesal Civil, que dispone en su inciso 1) que se puede deman-
dar ejecutivamente la obligación de dar.

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrecemos el mérito del siguiente medio probatorio:

1.- Testimonio de la escritura pública de.......................(indicar el acto jurídico de que se trate),


de fecha........., otorgada por las partes ante la Notaría............; con el que se acredita que
el (la) demandado (a) se obligó a entregar a la demandante el día.......de.........de...........el
siguiente bien mueble:..................................., lo cual evidencia la existencia de una obliga
ción de dar bien mueble determinado cierta, expresa y exigible.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicitamos se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite
que a su naturaleza corresponde, conforme a nuestro derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DECIMOS: Que, delegamos las facultades generales de representación, a que
se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................., con Reg..............,
y declaramos estar instruida acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio de la representada,
requisito para la representación judicial por abogado, señalamos que se encuentra indicado en la
parte introductoria de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que, autorizamos a los (as) señores (as).............., identificado (a)
con D.N.I. Nro., y........, identificado (a) con D.N.I. Nro..................................., para realizar los actos
de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar
copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DECIMOS: Que, acompañamos los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de calificación de título ejecutivo.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) representante judicial de la demandante.
1.C Copia legalizada de la escritura pública, de fecha................, en la que constan las facultades
especiales del (de la) representante judicial de la demandante.
1.D Fotocopia del R.U.C. de la demandante.
1.E Testimonio de la escritura pública de.........................(indicar el acto jurídico de que se trate), de
fecha..........., otorgada por las partes ante la Notaría.........."...

Ciudad, ........................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) representante


judicial de la ejecutante

MODELO DE RECURSO DE APELACION CONTRA MANDATO


EJECUTIVO

Secretario: ...........................
Expediente: ..............
Cuaderno: DE APELACION.
Escrito: Nro. 01.

Apela mandato ejecutivo contenido en


resolución Nro. Uno

AL............JUZGADO CIVIL DE ..................

..........................., identificado (a) con D.N.I. Nro..............., con dirección domiciliaria en..................,
señalando domicilio procesal en........................., en los seguidos por.............................sobre ejecu
ción de obligación de dar bien mueble determinado -Cuaderno de apelación-; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 364, 697
-segundo párrafo- y 704 del Código Procesal Civil, interpongo recurso de apelación contra la
resolución Nro. Uno, de fecha............, que contiene el respectivo mandato ejecutivo, a efecto de
que sea revocada por el superior jerárquico; en atención a las siguientes consideraciones de hecho
y de derecho:
l. ERROR DE DERECHO INCURRIDO EN LA RESOLUCION IMPUGNADA:

1.- Que, en la resolución apelada se requiere al (a la) recurrente para que entregue un bien
mueble determinado dentro del plazo fijado en dicha resolución, bajo apercibimiento de procederse
a su entrega forzada, por considerarse que el título ejecutivo acompañado a la demanda reúne las
formalidades de ley.

2.- Que, en la resolución apelada no se debió resolver de la manera indicada en el punto


precedente. pues correspondía denegar la ejecución al carecer el título en cuestión del (de los)
siguiente (s) requisito (s) formal (es):......................................................(indicar los requisitos forma
les del título ejecutivo cuya carencia se invoca así como la normatividad que prevé tales requisitos).

3.- Que, en consecuencia, en la resolución apelada se incurre en error de derecho, porque se


ha infringido lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 699 del Código Procesal Civil, según el
cual, si el título ejecutivo no reúne los requisitos formales, el Juez de plano denegará la ejecución.
Es por ello que la resolución Nro. Uno, de fecha.............., fue apelada por el (la) recurrente con el
objeto de obtener su revocación por parte del órgano jurisdiccional jerárquicamente superior.

II. NATURALEZA DEL AGRAVIO:

La resolución apelada me causa agravio porque, al dar trámite a una demanda cuyo título
ejecutivo carece de los requisitos formales exigidos por ley, afecta mi derecho a la tutela jurisdiccio-
nal efectiva y al debido proceso y me perjudica económicamente al obligárseme (de manera inde-
bida) a hacer entrega al (a la) demandante de un bien mueble determinado.

III. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA:

Mi pretensión impugnatoria se sustenta principalmente en las siguientes normas legales:

Artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, que consagra el derecho de toda
persona a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o
intereses, con sujeción a un debido proceso.

Artículo 364 del Código Procesal Civil, que faculta el examen de la resolución agraviante
con el propósito de que sea anulada o revocada.

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.

Artículo 697 -segundo párrafo- del Código Procesal Civil, aplicable al proceso de ejecu-
ción de obligación de dar bien mueble determinado (por disposición del arto 704 del
C.P.C.). conforme al cual el mandato ejecutivo es apelable sin efecto suspensivo,
pudiendo fundarse la apelación sólo en la falta de requisitos formales del título.

Artículo 699 del Código Procesal Civil, cuyo primer párrafo establece claramente que si el
título ejecutivo no reúne los requisitos formales, el Juez de plano denegará la ejecución.
POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva admitir el presente recurso de apelación, a fin de que el superior
en grado lo examine y proceda a revocar la resolución impugnada Nro. Uno.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, a efecto de que se forme el correspondiente cuaderno de apelación,
solicito al Juzgado se sirva expedir y comprender en él las copias certificadas de los siguientes
actuados:

Demanda de ejecución de obligación de dar bien mueble determinado y anexos, de fecha

...........
Resolución Nro. Uno, de fecha.........., que contiene el respectivo mandato ejecutivo y que
es objeto de impugnación.

Con tal finalidad acompaño la respectiva tasa judicial por concepto de expedición de copias
certificadas.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de recurso de apelación de autos.


1.8 Tasa judicial por concepto de expedición de copias certificadas.
1.C Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) apelante


MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION
FUNDADO EN INEXIGIBILlDAD DE LA OBLIGACION CONTENIDA EN EL
TITULO EJECUTIVO

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva

AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro............., con dirección domiciliaria en....................,
señalando domicilio procesal en......................., en los seguidos por..............................sobre obliga
ción de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 1)- Y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda en los siguientes términos:

l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, es cierto lo indicado por el (la) actor (a) en el punto.......de los fundamentos de hecho
de su demanda de fecha..........., en el sentido de haber celebrado con el (la) ejecutante el contrato
de..........., de fecha........, obrante en escritura pública, en virtud del cual me he obligado a entregar
a aquél (aquélla) el siguiente bien mueble determinado: .................................

2.- Que, sin embargo, conforme se puede apreciar del citado título ejecutivo (escritura pública
referida al contrato de.................), la obligación de dar bien mueble determinado demandada por el
(la) ejecutante resulta inexigible por no haber transcurrido todavía el plazo para el cumplimiento de
dicha obligación, el mismo que vence recién el día.........de.........de............(o, también: "... la obliga
ción de dar bien mueble determinado reclamada por el/la ejecutante resulta inexigible por estar
sujeta a condición, la misma que todavía no se ha cumplido, pues ... “)

3.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada la


demanda interpuesta por el (la) ejecutante.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi contradicción en las siguientes normas legales:

Artículo 689 del Código Procesal Civil, conforme al cual procede la ejecución cuando la
obligación contenida en el título es exigible; por lo que, contrario sensu, no procederá la
ejecución si la obligación resulta ser inexigible (como ocurre en el caso particular).

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.
Inciso 1) del artículo 700 del Código Procesal Civil (aplicable al proceso de ejecución de
dar bien mueble determinado, por disposición del arto 704 del C.P.C.), que permite fundar
la contradicción de la ejecución en la inexigibilidad de la obligación contenida en el título.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito del siguiente medio de prueba:

1.- El propio testimonio de la escritura pública, de fecha.........., otorgada por las partes ante la
Notaría.........., y referida al contrato de...............celebrado entre el (la) ejecutante y el (la)
ejecutado (a), que obra en el expediente como anexo......de la demanda, de fecha..........;
de cuyo texto se puede apreciar que la obligación de dar bien mueble determinado a cargo
del (de la) recurrente resulta inexigible por no haber transcurrido aún el plazo para
el cumplimiento de dicha obligación, el mismo que vence recién el día.......de........de ......
(o, también: "... resulta inexigible por estar sujeta a condición, la misma que todavía no se
ha cumplido, pues... ").

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda y darle
el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere
el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro
estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),
requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte
introductoria del presente escrito de contradicción de demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) señores (as)....................., identificado (a) con
D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar los
actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,
sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, acompaño los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)
MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION
FUNDADO EN NULIDAD FORMAL DEL TITULO EJECUTIVO

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva

AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

............................., identificado (a) con D.N.I. Nro............, con dirección domiciliaria en..................,
señalando domicilio procesal en........................, en los seguidos por.................................sobre obli
gación de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 2)- y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda en los siguientes términos:

l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, el título ejecutivo en que funda su demanda el (la) ejecutante adolece de nulidad
formal porque...............(explicar en qué consiste la nulidad formal invocada, vale decir, cuál es el
requisito de forma omitido o cumplido defectuosamente que hace nulo el título ejecutivo en cuestión,
y citar, de ser el caso, la norma legal que exija el cumplimiento del referido requisito formal).

2.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe desestimarse la demanda


interpuesta por el (la) ejecutante.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi contradicción de demanda en las siguientes normas legales:

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.

Inciso 2) del artículo 700 del Código Procesal Civil (aplicable al proceso de ejecución de
obligación de dar bien mueble determinado, por disposición del arto 704 del C.P.C.), que
permite fundar la contradicción de la ejecución en la nulidad formal del título ejecutivo.

Artículo......de (del).........." (indicar el Código o ley de que se trate), según el cual..............


(citar el texto del precepto legal de que se trate, referido al requisito formal cuya omisión o
cumplimiento defectuoso acarrea la nulidad del título ejecutivo).
III. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito del siguiente medio de prueba:

1.- El propio título ejecutivo (...............-precisar el título ejecutivo de que se trate-) que funda la
demanda de ejecución de obligación de dar bien mueble determinado, obrante en autos;
con el que se podrá apreciar la veracidad de lo expuesto en el punto 1 del rubro I ("Funda-
mentos de hecho") del presente escrito de contradicción de demanda, en el sentido de
que dicho título adolece de nulidad formal.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda y darle
el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere
el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro
estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),
requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte
introductoria del presente escrito de contradicción de demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) señores (as)....................., identificado (a) con
D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar los
actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,
sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, acompaño los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)
MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION
FUNDADO EN FALSEDAD DEL TITULO EJECUTIVO

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva

AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro..............., con dirección domiciliaria en..................,
señalando domicilio procesal en........................, en los seguidos por.................................sobre obli
gación de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 2)- y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda en los siguientes términos:

l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, no es cierto lo indicado por el (la) actor (a) en el (los) punto (s)................de los funda
mentos de hecho de su demanda de fecha........., en el sentido de que me he obligado a entregarle
a aquél (aquélla) el siguiente bien mueble determinado: ...............................

2.- Que, el título ejecutivo en que funda su demanda el (la) ejecutante es falso tanto en su
contenido como en la firma atribuida al (a la) recurrente por aquél (aquélla).

3.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada la


demanda interpuesta por el (la) ejecutante.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi contradicción en las siguientes normas legales:

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.

Inciso 2) del artículo 700 del Código Procesal Civil (aplicable al proceso de ejecución de
obligación de dar bien mueble determinado, por disposición del arto 704 del C.P.C.), que
permite fundar la contradicción de la ejecución en la falsedad del título ejecutivo.
III. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito del siguiente medio de prueba:

1.- Pericia sobre el título ejecutivo (.......................-precisar el título ejecutivo de que se trate-)
acompañado a la demanda, que deberán practicar los peritos en grafología que tenga a
bien designar el Juez del proceso, debiendo versar el respectivo dictamen, justamente,
acerca de la determinación de la autenticidad o falsedad del contenido y firma del indicado
título ejecutivo. Con el resultado de la referida pericia pretendo esclarecer el siguiente
hecho controvertido: la falsedad del citado título ejecutivo. tanto en su contenido como en
la firma atribuida al (a la) recurrente por el (la) ejecutante.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda y darle
el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que. delego las facultades generales de representación, a que se refiere
el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro
estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),
requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte
introductoria del presente escrito de contradicción de demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) señores (as)......................, identificado (a) con
D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar los
actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente.
sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, acompaño los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.
1.C Pliego abierto en el que se especifican los puntos sobre los que versará el dictamen pericial
ofrecido como prueba en el punto 1 del rubro III ("Medios probatorios") del presente escrito de
contradicción de demanda.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)
MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION
FUNDADO EN LA EXTINCION DE LA OBLlGACION EXIGIDA

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva

AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro............, con dirección domiciliaria en...................."
señalando domicilio procesal en........................, en los seguidos por........,......................sobre obli
gación de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 3)- y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda en los siguientes términos:

1. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, si bien es cierto que, conforme consta en el título ejecutivo en que funda su demanda
el (la) ejecutante, contraje una obligación de dar bien mueble determinado, también es cierto que
dicha obligación ha quedado extinguida, pues...............(explicar la forma en que ha quedado extin
guida la obligación de dar bien mueble determinado reclamada por el/la actor(a) -que puede ser, por
ejemplo, mediante el pago, compensación, condonación, transacción, mutuo disenso, etc.-),

2,- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada la


demanda interpuesta por el (la) ejecutante.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi contradicción en las siguientes normas legales:

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
para la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del Sub-
Capítulo 3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo 11
("Proceso ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Proce-
sos contenciosos") del citado cuerpo de leyes.

Inciso 3) del artículo 700 del Código Procesal Civil (aplicable al proceso de ejecución de
obligación de dar bien mueble determinado, por disposición del arto 704 del C.P.C.), que
permite fundar la contradicción de la ejecución en la extinción de la obligación exigida.

Artículo........de (del)..........(indicar el Código o ley de que se trate), según el cual...............


(citar el texto del precepto legal de que se trate, referido a la forma de extinción -pago,
compensación, condonación, transacción, mutuo disenso, etc.- de la obligación de dar bien
mueble determinado reclamada por el/la actor(a).
III. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito del siguiente medio de prueba:

1.-.......................(indicar el documento de que se trate, referido a la forma en que se extinguió


la obligación de dar bien mueble determinado reclamada por el/la actor/a), de fecha........,
suscrito por.....................; con el (la) que se acredita que la obligación de dar bien mueble
determinado reclamada por el (la) ejecutante ha quedado extinguida, pues .................
(señalar la forma en que ha quedado extinguida la obligación de dar bien mueble determi-
nado exigida por el/la ejecutante -que puede ser, por ejemplo, mediante el pago, compen-
sación, condonación, transacción, mutuo disenso, etc.-).

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda y darle
el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere
el artículo 80 del Código Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro
estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),
requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte
introductoria del presente escrito de contradicción de demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) señores (as)....................., identificado (a) con
D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar los
actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,
sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, acompaño los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.
1.C.........................(indicar el documento de que se trate, referido a la forma en que se extinguió la
obligación de dar bien mueble determinado reclamada por el/la ejecutante), de fecha..............,
suscrito por............................, ofrecido como prueba en el punto 1 del rubro III ("Medios proba
torios") del presente escrito de contradicción de demanda.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

....
MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION
FUNDADO EN HECHOS QUE CONSTITUYEN EXCEPCIONES

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva fundán-


dose en hechos que constituyen excep-
ciones procesales

AL..........JUZGADO CIVIL DE ................

.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................, con dirección domiciliaria en.................,
señalando domicilio procesal en...................., en los seguidos por..........................sobre obligación
de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 4)- y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda basándome en las siguientes excepciones procesales:

l. EXCEPCION DE.....................:

1.- Que, por disposición del inciso.......del artículo 446 del Código Procesal Civil, el demanda
do puede proponer, entre otras, la excepción de ...................

2.- Que,......................................(explicar los hechos susceptibles de ser denunciados a través


de la excepción procesal de que se trate en este rubro y citar, de ser el caso, la norma legal que
sustente la posición del excepcionante). Ello lo acredito con...............................(indicar el medio de
prueba de que se trate).

3.- Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se invoca la presente
excepción con la finalidad de que se declare la nulidad de lo actuado y la conclusión del proceso,
en aplicación de lo dispuesto en el inciso 5) del artículo 451 del Código Procesal Civil.

II. EXCEPCION DE.....................:

1.- Que, tal como lo señala el inciso........del artículo 446 del Código Procesal Civil, el deman
dado puede proponer, entre otras, la excepción de ...................

2.- Que,......................................(explicar los hechos susceptibles de ser denunciados a través


de la excepción procesal de que se trate en este rubro y citar, de ser el caso, la norma legal que
sustente la posición del excepcionante). Ello lo demuestro con...........................(indicar el medio de
prueba de que se trate).

3.- Que, en consecuencia, ante los hechos expuestos líneas arriba, se invoca la presente
excepción con la finalidad de que se declare la nulidad de lo actuado y la conclusión del proceso, en
aplicación de lo dispuesto en el inciso 5) del artículo 451 del Código Procesal Civil.
POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda basa
da en las excepciones de......................y.................., y darle el trámite que a su naturaleza corres
ponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.
1.C..........................(indicar el medio de prueba que acredite la excepción procesal de que trata el
rubro I de este escrito).
1.D .......... (indicar el medio de prueba que acredite la excepción procesal de que trata el
rubro II de este escrito).

Ciudad, ...................

Se l/o y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION FUNDADO


EN HECHOS QUE CONSTITUYEN DEFENSA PREVIA

Secretario: ..........
Expediente: ........
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. 01.

Contradice demanda ejecutiva fundán-


dose en hechos que constituyen defensa
previa

AL..........JUZGADO CIVIL DE ................

........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., con dirección domiciliaria en..................,
señalando domicilio procesal en....................., en .los seguidos por.........................sobre obligación
de dar bien mueble determinado -Vía ejecutiva-; .atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 700 -inciso 4)- y 704 del Código Procesal Civil,
formulo contradicción de demanda, basándome en la defensa previa de beneficio de excusión, en
estos términos:
l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, el (la) demandante ha interpuesto demanda de ejecución de obligación de dar bien
mueble determinado únicamente contra el (la) recurrente, reclamando la entrega del siguiente bien
mueble:................................, basándose en la obligación contraída por el (la) Sr. (a).......................,
con domicilio en.............................., que fuera garantizada por el (la) suscrito (a) mediante la fianza
respectiva, todo lo cual consta en el contrato de............., de fecha..........., que acompaño al presen
te escrito de contradicción de demanda.

2.- Que, tal como lo prescribe el artículo 1879 del Código Civil, el fiador no puede ser compe-
lido a pagar al acreedor sin hacerse antes excusión de los bienes del deudor.

3.- Que, el-referido beneficio de excusión es procedente en el caso particular porque no he


renunciado expresamente a dicho beneficio, ni me he obligado solidariamente con el (la) deudor (a)
citado (a) anteriormente, conforme se puede apreciar del documento descrito en el punto 1.

4.- Que, además, el indicado beneficio de excusión es procedente porque el (la) deudor (a) no
se encuentra en estado de quiebra o insolvencia, siendo más bien propietario (a) del siguiente bien
mueble libre de gravámenes o cargas:................................................., el mismo que, dicho sea de
paso, es de las mismas características que el bien mueble cuya entrega se demanda en el presente
proceso ejecutivo.

5.- Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se invoca la presente
defensa previa con la finalidad de que se suspenda este proceso ejecutivo hasta que se cumpla con
hacerse excusión de los bienes del (de la) deudor (a) mencionado (a) en el punto 1.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

La presente contradicción de demanda encuentra sustento en las siguientes normas legales:

Artículo 1879 del Código Civil (que versa sobre el beneficio de excusión), según el cual el
fiador no puede ser compelido a pagar al acreedor sin hacerse antes excusión de los
bienes del deudor.

Artículo 1880 del Código Civil, conforme al cual para que el fiador pueda aprovecharse del
beneficio de la excusión debe oponerlo al acreedor luego que éste lo requiera para el pago
y acreditar la existencia de bienes del deudor realizables dentro del territorio de la
República, que sean suficientes para cubrir el importe de la obligación.

Artículo 455 del Código Procesal Civil, que contempla al beneficio de excusión como
defensa previa.

Artículo 456 del Código Procesal Civil, numeral del cual se infiere que es efecto del ampa-
ro de una defensa previa el suspender el proceso hasta que se cumpla el tiempo o el acto
previsto como antecedente para el ejercicio del derecho de acción.

Artículo 704 del Código Procesal Civil, según el cual, si el título ejecutivo contiene obliga-
ción de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto para
la ejecución de obligación de dar suma de dinero, con las modificaciones del SubCapítulo
3 ("Ejecución de obligación de dar bien mueble determinado") del Capítulo II ("Proceso
ejecutivo") del Título V ("Procesos de ejecución") de la Sección Quinta ("Procesos
contenciosos") del citado cuerpo de leyes.
Inciso 4) del artículo 700 del Código Procesal Civil (aplicable al proceso de ejecución de
obligación de dar bien mueble determinado, por disposición del arto 704 del C.P.C.), que
permite fundar la contradicción de la ejecución en defensas previas.

III. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios de prueba:

1.- Contrato de.............., de fecha..........., en el que consta la obligación del (de la) deudor (a),
Sr. (a)..........................y la fianza constituida por el (la) recurrente en favor de aquél (aqué
lla); documento con el que se acredita tales hechos y, además, que no he renunciado
expresamente al beneficio de excusión, ni me he obligado solidariamente con el (la) deu-
dor (a) citado (a) precedentemente.

2.-..................(indicar el medio de prueba que acredite la propiedad del deudor respecto de un


bien mueble libre de gravámenes o cargas); con el (la) que acredito que el (la) deudor (a),
Sr. (a).........................., es propietario (a) del siguiente bien mueble libre de gravámenes o
cargas:..................................., el cual es de las mismas características que el bien mueble
cuya entrega se demanda en el presente proceso ejecutivo.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradicción de demanda basada
en la defensa previa de beneficio de excusión y darle el trámite que a su naturaleza correspon de,
conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.


1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.
1.C Contrato de............., de fecha......., en el que consta la obligación del (de la) deudor (a), Sr. (a)
................................y la fianza constituida por el (la) recurrente en favor de aquél (aquélla).
1.D........................(indicar el medio de prueba que acredite la propiedad del deudor respecto de un
bien mueble libre de gravámenes o cargas).

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)
MODELO DE ESCRITO DE ABSOLUCION DE TRASLADO DE
CONTRADICCION A LA EJECUCION

Secretario:........................,
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. ............

Absuelve traslado de contradicción de


demanda ejecutiva

AL........,. JUZGADO CIVIL DE ,..............

..................................., en los seguidos con............................sobre obligación de dar bien mueble


determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en los artículos 701 -primer párrafo- y 704 del Código Procesal
Civil, cumplo con absolver el traslado del escrito de contradicción de demanda conferido mediante
la resolución Nro........, de fecha............, expedida por el Juzgado; en los siguientes términos:

1.- Que, conforme se puede apreciar del escrito de contradicción de demanda, de fecha.........,
el (la) ejecutado (a) funda su contradicción en...................(indicar la causal de contradicción de que
se trate, que debe ser una de las previstas en el artículo 700 del Código Procesal Civil).

2.- Que, la indicada causal de contradicción no se ha producido en realidad


porque ...................
3.- Que, es más, el (la) ejecutado (a) no ha cumplido con acreditar con medio probatorio
alguno la supuesta causal de contradicción que alega.

4.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe el Juzgado desestimar la


contradicción formulada por el (la) ejecutado (a).

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto en lo que fuere de ley.

Ciudad, ...................

Firma y sello del letrado Firma del (de la) ejecutante


MODELO DE SOLICITUD DE FIJACION DE FECHA PARA AUDIENCIA
UNICA EN PROCESO EJECUTIVO

Secretario: ....................
Expediente: ....................
Cuaderno: PRINCIPAL.
Escrito: Nro. ............

Solicita se fije fecha para realización de


audiencia única

AL..............JUZGADO CIVIL DE ..............

................................., en los seguidos con (por).......................sobre obligación de dar bien mueble


determinado -Vía ejecutiva-; atentamente, digo:

Que, (no) habiéndose producido la absolución de la contradicción formulada por el (la) recu-
rrente (parte contraria), y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 701 -primer párrafo- y
704 del Código Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva fijar fecha para la realización de la
audiencia única correspondiente al presente proceso ejecutivo.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de


acuerdo a ley.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado Firma del (de la) recurrente


MODELO
MODELO DEDE SOLICITUD
SOLICITUD DE DE EXPEDlCION
EXPEDICION DE DE SENTENCIA
SENTENCIA SIN DE
LUEGO MAS
TRAMITE EN
REALIZADA LA CASO DE FALTA
AUDIENCIA UNICADE CONTRADICCION A LA EJECUCION

Secretario:
Secretario: ....................
....................
Expediente:
Expediente: ....................
....................
Cuaderno:
Cuaderno: PRINCIPAL.PRINCIPAL.
Escrito: Nro.
Escrito: ............
Nro. ............

Solicita se expida
Solicita sentencia
se expida sentencia sin más
trámite
Al..,........JUZGADO
AL..........JUZGADOCIVIL DEDE
CIVIL ...,............
................

.................................., en los
..................................., seguidos
en los con..............................sobre
seguidos con............................sobreobligación de de
obligación dardar
bien mueble
bien mueble
determinado
determinado -Vía ejecutiva-;
-Vía ejecutiva-;atentamente, digo:
atentamente, digo:

Que, habiendo
Que, habiendo transcurrido más
transcurrido de cinco
el plazo de días de realizada
ley para la audiencia,
que se formule y de conformidad
contradicción sin que ellocon
haya
lo dispuesto
ocurrido, yen
delos artículos 702
conformidad con-primera parte-en
lo dispuesto y 704 del Código
los artículos 701Procesal
-último Civil, solicito
párrafo- y 704al del
Juzgado
Código
se Procesal
sirva expedir
Civil,sentencia.
solicito al Juzgado se sirva expedir sentencia sin más trámite.

POR TANTO:
POR TANTO:

Al Al
Juzgado,
Juzgado,solicito se se
solicito sirva tener
sirva presente
tener lo lo
presente expuesto y proveer
expuesto conforme
y proveer sese
conforme pide y de
pide y de
acuerdo a ley.
acuerdo a ley.

Ciudad, ...................
Ciudad, ...................

Sello y firma
Sello deldel
y firma letrado
letrado Firma deldel
Firma (de(de
la) la)
ejecutante
ejecutante

También podría gustarte