Está en la página 1de 2

Diorita

La diorita es una roca plutónica de composición intermedia compuesta generalmente de dos tercios
de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros comohornablenda, biotita y a
veces piroxeno.1 2 3 El equivalente volcánico de la diorita es la andesita.1 Comparado con otras rocas
ígneas la diorita y el magma diorítico-andesítico es rico en agua (H2O) como se refleja en el 1.15 wt% de
agua que las dioritas tienen en promedio.4 La dioritas son comunes en zonas de orogenia.1 3 Se suelen
considerar como las rocas más primitivas de la familia de los granitoides.5

[editar]Mineralogía y química

La diorita esta compuesta generalmente, en volumen, de dos tercios deplagioclasa y un tercio


de minerales oscuros como hornablenda, biotita y a vecespiroxeno.1 2 3 Sin embargo la cantidad de
plagioclasa puede ser tan baja como para corresponder al 50% de volumen, pero no por debajo.3

La diorita también puede tener cuarzo, magnetita, titanita, minerales


sulfuros,zircón, apatita e ilmenita como minerales accesorio.1 2 6

La principal diferencia entre la diorita el gabro es que esta última tiene variedades de plagioclasa más
ricas en calcio.2 Diorita con feldespato potásico es llamadamonzodiorita, diorita con cantidades no
menores de cuarzo es llamada diorita de cuarzo y diorita con cuarzo y feldespato potásico corresponde
a granodiorita.1

Composición química promedio de las andesitas expresada en porcentaje de masa de óxidos es:

SiO2 TiO2 Al2O3 Fe2O3 FeO MnO MgO CaO Na2O K2O P2O5

58,34 0,96 16,92 2,54 4,99 0,12 3,77 6,68 3,59 1,79 0,29

Los números son promedios de 2600 análisis de dioritas.7

A pesar tener propiedad similares a las del granito la roca no es muy común en la construcción. 2

Laja (roca)
Laja o piedra laja, en general, es una roca plana, lisa y poco gruesa.1

Algunos la describen como una roca sedimentaria que se separa fácilmente en tablas planas debido a la
estratificación en los yacimientos.2

La laja de esquisto o de caliza relativamente dura, se utiliza para los tejados de las casas,
principalmente en localidades de montaña, así como en algunos enlosados. La teja de arenisca micácea
procede generalmente de lajares (canteras explotadas) o pedreros naturales. Es más gruesa que
la pizarra. Algunos especialistas nombran la teja de arenisca micácea como fonolito, debido al sonido de
campana que emite si se golpea sobre ella.

Hay algunas de origen volcánico que pertenecen al grupo de las andesitas, rocas características de
la Cordillera de Los Andes. Algunas tienen aparición de óxidos demanganeso, fierro y otros minerales,
les brindan un color azul metálico, rojo, negro y verde sobre un cuerpo generalmente gris.

Roca ígnea
Las rocas ígneas (latín ignius, "fuego") se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se
solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas
con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se
produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con
cristales invisibles conocidas como rocas volcánicas oextrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de
rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de
rocas ígneas son la diorita, la riolita, el pórfido, el gabro, el basalto y el granito.

También podría gustarte