Está en la página 1de 7

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de San Marcos Unidad academia San Marcos no


Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación
Lic: Arlin Mayler Marroquín Pérez

Investigación:
Bajo Rendimiento Escolar

Observaciones:
Vivian López
Aramis Orozco
Ángel Fuentes
Cecilia López
Yani Ramírez
Alejandra Gonzales
Luis Aguilar
Deben anotar los nombres completos y el número de carné, si algún estudiante
aparece en dos trabajos queda fuera ya que el grupo está muy grande, se autorizó
solo cinco.
Planteamiento del Problema:
el primer párrafo está algo confuso,
la falta de atención de los padres de familia en la educación
de sus hijos hace que éstos pierdan el interés y la atención el
proceso de los aprendizajes, especialmente en los niños de
……. Tal grado, del establecimiento xxxx lo cual provoca bajo
rendimiento escolar en comparación de aquellos en los
cuales los padres se involucran en la realización de tareas, la
atención, apoyo moral, económico y asistencia periódica a
ver el desenvolvimiento sus hijos al centro educativo. Más o
menos así tendría que ir.
La falta de atención de parte de los padres de familia en qué hace a sus hijos
sobre todo en los primeros años de educación crea en ellos un desinterés y
desatención hacia los estudios, por con siguiente su rendimiento es menor que el
de aquellos niños que reciben apoyo y atención de parte de sus padres.

Es necesario para el docente reconocer a estos niños que sufren de este tipo de
desatención pues sirven de eje para encontrar alternativas que le permitan ayudar
al niño a que resurja el interés por lo que se aprende.

También es necesario orientar al padre de familia, que por una uy otra razón dejan
de lado el aspecto académico de sus hijos.

Es debido este factor que esta investigación se encaminara a ¿Qué causa la falta
de atención de los niños por parte de sus padres? La pregunta no está bien.
Se supone que están investigando el rendimiento escolar. ¿será que la falta de
atención por parte de los padres de familia hacia los estudiantes provoca bajo
rendimiento escoalr?

DEFINICION:

El padre es el encargado de proporcionar a sus hijos bienestar, salud, vestimenta,


protección, cuidados, atenciones, amor y educación.
En el afán diario de buscar la mejor condición de vida o por el simple hecho de
prestar más atención a otros factores, los padres suelen descuidar los aspectos
másíntimos del niño (estos ya mencionados al principio). Esta desatención de los
padres afecta también de una manera radical al ámbito educativo, ya que cuando
el niño comienza su educación de formación inicial los padres llegan a transferir
las responsabilidades que esta conlleva exclusivamente a los docentes y a la
institución educativa.

El problema en si comienza cuando el padre de familia llega a pensar que el buen


o mal rendimiento académico de su hijo dependerá del niño, del maestro y de la
institución; de lo único que deberá el preocuparse será porque su hijo reciba todo
el material de trabajo que se solicita al inicio de fases, que cumpla con el
lineamiento y tramites de la institución (Escuela, colegio), en adelante el padre
sostiene el pensamiento que el maestro deberá el cómplice para el niño para que
este pueda aprender de manera integral y así pueda alcanzar su máximo
desarrollo académico. Pero es en ese debido momento cuando empiezan a
preguntarse los problemas ya que se calificara que los momentos en el aula no
serán los mejores para el niño será apático y no tendrá la motivación para
aprender y cursar su grado con satisfacción.

En el desarrollo del trabajo de investigación se realizara de acuerdo y a


condiciones que nos permitan cotejar como influye el hecho de que al padre
presente una actitud de indiferencia en el bajo rendimiento escolar del niño y como
maestros tendremos la oportunidad de reconocer las causas del bajo rendimiento
en la educación inicial del niño.

Justificación:

El padre que brinda apoyo a sus hijos como estudiantes contribuye de gran forma
al éxito escolar de estos pero, ¿Cuántos papas emplean un momento de día para
revisar sus cuadernos y libros de textos de sus hijos? ¿Cuántos de estos padres
se percatan de los problemas en sus trabajos a tareas y se preguntan cómo
pueden llevar al niño a resolverlo?

El padre que atiende el rendimiento escolar del niño está en total disposición de
trabajar con él y estar en permanente contacto con el maestro, para así crear los
escolares de un triunfo académico de su hijo es necesario estar pendiente de esto
y no olvidar su importancia.

En los días de hoy con los padres que mantienen todo su tiempo ocupado para un
bienestar económico y los niños no cuentan con la atención requerida y con un
descuido de rendimiento escolar. Las familias que carecen de una motivación
hacia la educación y una adecuada orientación Asia los estudios, crean nuevos
estudiantes sin interés por el estudio y desorganizados.
La necesidad de educación se puede satisfacer de una atención requerida por los
padres, pero vale la pena el esfuerzo ya que si el niño cuenta con la atención
reciente por parte de los padres y una motivación ampliara sus posibilidades de
tener un mayor rendimiento e interés educativo.

Dentro de la escuela primaria es el docente, el que tendrá la necesidad de trabajar


juntamente con los padres para que los estudiantes tengan formación con base
sólida que permitan que este reconozca sus aptitudes y actitudes para que así se
refuerce el interés de los estudiantes, es en ese momento donde radica la
importancia y el enfoque de atención de los padres de familia Asia el aprendizaje
inmediato de sus hijos, y así poder dejar de descargar en la escuela y en el
docente la responsabilidad que les corresponde única y exclusivamente a ellos, ya
que estos dos (Escuela maestro nunca podrán reemplazar al padre, ni poder
pretender brindar una educación integral para el estudiante.

Objetivos:

I General:
El estudio tiene como fundamental objetivo apoyar o brindar suficiente información
a los padres para que sean capases de lograr identificar la desatención de los
niños hacia el estudio. No está bien
Determinar las causas que provocan el bajo rendimiento escolar en los
estudiantes de xxx establecimiento

II Específico:
Identificar las causas o factores del bajo rendimiento escolar de los niños de …..
Comprender la necesidad del niño de atención. Quitar este

Identificar a los niños de bajo rendimiento.

Orientar a padres de familia para que sean partícipes del proceso educativo de
sus hijos.
Proporcionar información, para padres y maestros sobre el desinterés académico
quitar.

Establecer las razones por las que se da el desinterés escolar en los niños de….
Antecedentes de Tesis:

El desinterés o falta de atención de los padres hacia sus hijos sobre todo cuando
estos se encuentran en los primeros años de escolaridad crea en estos una falta
de interés hacia los estudios, los niños por su parte no se sienten suficientemente
motivados ni cómodos en la escuela.

Es una necesidad y de vital importancia que el padre de familia o el maestro


pueda reconocer a los niños que pasan por esta desatención pues estos se
sienten rechazados dentro de la escuela, muchas veces el maestro suele etiquetar
a el niño con desprecio cuando este no participa en ninguna actividad, no presta
tampoco atención ni deseo de descubrir y poder aprender.

Actualmente en las familias es muy posible poder ver problemas y desintegración


(Adicciones, maltrato, golpeo, infidelidad) estos niños muchas veces sufren de
desatención son hijos no deseados o de padres que laboran (ambos).

Los antecedentes deben ir de acuerdo a los ejemplos dados en clase

Hipótesis de Investigación:

Al hablar sobre la atención en la familia (de padres a hijos) nos referimos a un


enfoque emocional, debido a que el padre deja por un lado a sus hijos por las
diversas preocupaciones causando hacia una inseguridad hacia sus hijos.

Hipótesis Nula:

El desempeño inferior respecto al aprovechamiento que se obtiene al cruzar un


curso; es decir no se alcanza los niveles promedios del desarrollo escolar
causando asi bajas calificaciones, falta de interés, Reprobación.

Hipótesis Alternativa: no están bien planteadas


Población.
La aplicación de un instrumento se realizara en la escuela Carlos Castillo Armas,
con los niños de 2do grado B, al Grado B.

Este grupo se conforma de la siguiente manera:

Estarán dentro de las edades de 9 a 11 años de edad no importa posición


económica seño ni calificaciones, se realizara con fin de identificación.

Grado y Grupo Número de Alumnos


2do B 45
3ro B 28
4to B 22
5TO b 20
Total 115

Muestra:
La muestra se compone por los niños de primaria de la escuela Carlos Castillo
Armas en la ciudad de San Marcos, San Marcos que cursan del 2do al 5to grado,
estos cuentan con edades que oscilan entre los 8 a los 12 años de edad no
tomando en cuenta la posición económica sus calificaciones o el sexo.

Instrumento de Recolección de Datos:


El instrumento se aplicó de una forma colectiva en cada una de las aulas, se
realiza mediante un muestreo probabilístico por deferentes números de alumnos
que sean arrojados del maestro antes mencionado.
Faltan los ejemplos de los instrumentos posibles a utilizzr

Conclusión:

Al observar la problemática que la educación posee y que sobre todo afecta a los
niños de la educación primaria hay una mayor falta de detención en los niños por
parte de sus padres causan un menor rendimiento escolar.

El simple hecho de que un niño no sienta el afecto ni la atención de sus padres


hacia su persona y hacia sus actividades escolares, afectan y disminuyen su
rendimiento escolar.
Recomendaciones:
Es claro que se hace complicado formular recomendaciones que puedan cambiar
aquellos estilos de crianza que conducen la problemática ya analizada pero es
posible crear algunos herramientas que tienen un rendimiento escolar bajo.

Sería muy importante realizar tal interés para padres y profesores que les permitan
claras situaciones de niños con bajo rendimiento.

Ayudar a que el profesor y padre de familia utilicen la comunicación como una


herramienta amplia y sutil para enfrentar el poco interés de los niños.

Propuesta de Solución:
Se propone un manejo de campañas publicitarias encaminadas a la prevención
del mal uso y manejo del internet de las drogas en jóvenes y la falta de atención
de parte de los padres hacia el enfoque y necesidades de los niños como padres
responsables y asi esta compaña pueda tener un impacto para todos.

También podría gustarte