Está en la página 1de 8

«Alumno»

Nombre, Apellido 1, Apellido 2

Trabajo Obligatorio Gestión de Calidad I


Mes y Año

FUNDACIÓN SAN VALERO


SEAS, Centro de Formación Abierta
ZARAGOZA
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 2/8
Propuesta

Propuesta de trabajo
PAUTA DE CONTROL

1ª Parte: El alumno deberá elaborar una pauta o gama de control (desde la compra de
la materia prima) para garantizar la fabricación en serie de un eje mecanizado y
realizando el plano de la pieza.

2ª Parte: Después de realizar la pauta de control, el alumno tendrá que realizar la


ficha de uno de los equipos utilizados para la verificación, planning de calibración,
ficha de control del operario, gamma de calibración, ficha de utilización.

3ª Parte: Para finalizar tendrá que realizar un informe o procedimiento explicando la


secuencia de la pauta, identificando todos los documentos de referencia y
adjuntándolos como anexos

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

La empresa compra barra cortada de F-114 en trozos de 162 mm. de diámetro 65. La
primera operación del proceso productivo (operario nº 1) consiste en mecanizar la
parte del Ø60, y longitud total del eje. Posteriormente (operario nº 2) se procederá a la
realización de la mecanización del Ø40 para dejar finalizado el eje.

El eje tiene una longitud final de 160 mm y está formado por dos diámetros 60 h6 y 40
h7, las tolerancias en longitud serán de ±0.2 mm. Se deberá representar plano como el
ejemplo adjunto pero acotado correctamente.

La pauta de control deberá de contener los siguientes apartados:

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 3/8
Propuesta
Descripción de la operación de control esta deberá de indicar que es lo que tenemos
que controlar en la pieza para garantizar su calidad (Geometría, cotas, deformaciones,
chaflanes, etc.).

Las cotas a controlar o las especificaciones así como las tolerancias especificadas en
el plano, igualmente indicaremos otras especificaciones como ausencia de rebabas,
correcto mecanizado, etc.

El medio de control en este apartado indicaremos el medio de control que utilizaremos


(pie de rey, micrómetro, visual, etc.)

Frecuencia en este apartado se indicara la frecuencia con la que se deben de realizar


los controles (cada hora, unitario, cada lote, 1ª pieza de cada serie, cada turno etc.).

Cantidad en este apartado indicaremos la cantidad de piezas a controlar con la


frecuencia especificada anteriormente.

Registro en este apartado indicaremos si se registran y donde los resultados de los


controles realizados a las piezas.

En caso de no conforme en este apartado indicaremos que se deberá hacer cuando se


detecten piezas no conformes durante los controles que realicemos a las piezas.

La producción diaria será de 5000 piezas y estas serán mecanizadas por 2 operarios.
Además se debe realizar los formatos necesarios para el registro por parte de los
operarios de las diferentes medidas realizadas.

Para finalizar también se deberá realizar la ficha de uno de los equipos utilizados para
la verificación de las piezas mecanizadas y desarrollar los formatos necesarios para su
control (pauta calibración, identificación, criterio codificación, planning calibración,
etc.).

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 4/8
Propuesta

Objetivos del trabajo

 Que el alumno conozca las diferentes partes de las que se compone una pauta de
control.

 Que el alumno sea capaz de realizar una pauta de control que garantice al 100% la
calidad de las piezas para las que realice dicha pauta.

 Que el alumno sea capaz de definir las características más importantes que hay
que controlar en las piezas.

 Que el alumno sepa realizar e interpretar los formatos y registros necesarios para
controlar los equipos de verificación.

 Que el alumno sea capaz de interpretar una pauta de control cuando se le


entregue una para su aplicación.

 Que el alumno sea capaz de identificar el tamaño de lote y su identificación


(normas UNE o instrucciones técnicas).

 Que el alumno sea capaz de presentar en forma de informe o procedimiento la


secuencia de la pauta, identificando los documentos de referencia, (UNE 66020
Military estándar, instrucciones técnicas, tolerancias ISO, etc)

Bibliografía

 Manual de asignatura. SEAS, páginas web, libros…. Que ayuden al alumno a


realizar el trabajo.

 Calidad Total y Normalización.


Andrés Senlle / Guillermo A.Stol.
Ediciones Gestión 2000 S.A.
 Calidad Total.
Instituto Superior de Estudios Empresariales.
Ediciones Mundi –Prensa S.A.
 Calidad ,Productividad y Competitividad
W. Edw ards Deming
Ediciones Díaz de Santos

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 5/8
Propuesta

Criterios de evaluación
La evaluación, es una componente fundamental de la formación. Este trabajo
obligatorio formará parte de tú calificación final. En esta tabla, se resumen los
aspectos a valorar y el porcentaje que representa cada uno de los mismos.

% %
Total Ob.
Contenidos generales 10

Estructuración, exposición, orden, limpieza y presentación 5

Claridad en los conceptos, índice de contenido 5

Temas de especialidad 90
Parte 1ª

Buena acotación de la pieza indicada en el plano (adjuntar plano) 10

Indicar todos los apartados que debe contener la pauta de control 5

Describir todas las operaciones de control para garantizar la calidad de las


10
piezas

Decidir al medio de control a utilizar para realizar los controles a las piezas 5

Que él cálculo de la frecuencia y cantidad a realizar los controles sea coherente


con la producción total y tamaño de lote (relacionar con una norma o una 5
instrucción)

Que la forma de actuación en caso de no-conformidad de las piezas


5
controladas sea coherente con el defecto detectado

Parte 2ª 20

Que se encuentren descritos y conformes los diferentes formatos necesarios


20
para controlar un equipo de verificación y control por el operario

Parte 3ª 30

Explicar en forma de informe o procedimiento la secuencia a seguir para la


realización de la pauta, adjuntando los documentos de referencia (en los 30
anexos)

TOTAL 100

Fecha límite de recepción de trabajos


Están disponibles en el apartado “Fechas de Examen” de la plataforma informática.

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 6/8
Propuesta

Ficha de Corrección del Trabajo


(Espacio reservado para anotaciones del profesor y doble corrector)

Profesor:

Alumno (Código / Nombre):

Fecha de Entrega: Fecha de Calificación:

Observaciones sobre el trabajo:

Este espacio está reservado para que el profesor titular describa anotaciones que
considera importantes sobre la realización del trabajo

También está destinado para que el profesor que efectúa la doble corrección pueda
realizar sus anotaciones, asimismo se podrán describir las conclusiones a las que se
ha llegado tras realizar la doble corrección.

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 7/8
Propuesta

Formato de presentación
1. Se presentará en formato papel DIN-A4.
2. El trabajo se presentará en formato digital.
3. Las normas de presentación serán las siguientes:
 Procesador: Microsoft WORD
 Tamaño de letra: 12 ptos.

 Tipo de letra: serán aconsejables letras como “Arial” o “Times New


Roman”.
 Espaciado entre líneas: 1,5

 Márgenes:
Lateral izquierdo: 3 cm.
Lateral derecho: 3 cm.
Margen superior: 2,5 cm.
Margen inferior: 2,5 cm.
4. El trabajo se desarrollará al final de este documento, en el espacio reservado
para ello
5. En caso de que el trabajo requiera archivos externos (dibujos Autocad, Catia,
Excel, Power Point, programación, etc.) éstos deberán entregarse junto al
trabajo. Es posible que algunos trabajos solo consten de estos ficheros, por lo
cual no tendrá validez lo indicado en el punto 3.
6. Si el trabajo consta de varios archivos deberá enviarse en un solo fichero
comprimido.
7. El Trabajo se entregará en este documento vía Plataforma del Teleformación.
Si el tamaño del archivo a enviar excede de 5Mb, deberá ponerse en contacto
con el profesor para determinar el medio de envío.

FC-1002-01
Trabajo obligatorio Código: FC_1045-03
Página: 8/8
Propuesta

Desarrollo de trabajo
Espacio reservado para el desarrollo del trabajo por parte del alumno.

FC-1002-01

También podría gustarte