Está en la página 1de 13

Investigación

LIMA, ICA ,JUNIN,HUANCAVELICA,,AYACUCHO Y APURIMAC

HUAYCOS
-INUNDACIONES
-FRIAJE
-SEQUIAS
-FENOMENO DEL NIÑO,ETC

EL TRABAJO SE TRATA DE RECOPILACIÓN DE OCURRENCIAS DE EVENTOS O


FENÓMENOS OCURRIDOS EN EL PERU TODO RELACIONADO CON EL AGUA,POR
EJEMPLO:
-HUAYCOS
-INUNDACIONES
-FRIAJE
-SEQUIAS
-FENOMENO DEL NIÑO,ETC
DE LAS CUALES VAMOS A REALIZAR UN EXCELL LLAMADO MASTER EN EL CUAL VAN
A IR HIPERVINCULOS ALGO ASI COMO TITULOS EN AL CUAL CUANDO HAGAMOS
CLICK SE HABRA EL WORD DE DICHO TITULO...TODO ESTO PARA PODER
ENCONTRAR RAPIDAMENTE NUESTROS ARCHIVOS CON FILTROS DE EXCELL....
PARA MEJOR ORDENAMIENTO NOS DIVIDIREMOS POR DEPARTAMENTOS:
- Junior Meza Aguirre
TUMBES,PIURA,LAMBAYEQUE,CAJAMARCA,AMAZONAS Y LORETO.
-Jhon Guevara
LA LIBERTAD,ANCASH,SAN MARTIN,HUANUCO,PASCO Y UCAYALI.
-Ricardo Clemente
LIMA, ICA ,JUNIN,HUANCAVELICA,,AYACUCHO Y APURIMAC
- Fidel Noa
AREQUIPA,CUSCO,MADRE DE DIOS,MOQUEGUA,PUNO Y TACNA.
CADA UNO HARA WORD DE LO QUE ENCUENTRA, Y DECIR DE DONDE LO SACO OSEA
FUENTE, POR EJEMPLO PERIODICO, INSTTITUCIONES, ETC.
Y LO QUE VAN ENCONTRANDO SUBIRLO PARA ARCHIVAR PORQ CADA SEMANA SE
EVUALA OSEA CADA JUEVES HAY NOTA DE ESTE TRABAJO ASI QUE YA NO FALTEN

1
Investigación

1.-HUAYCOS EN LIMA

Caída de huaicos bloquea tramo de la Carretera Central


VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016

La Sutran ordenó el cierre temporal del terminal de Yerbateros hasta que se culminen con las
labores de limpieza en dicha vía

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) dispuso la


suspensión temporal de la salida de buses en los terminales de Yerbateros, en el distrito limeño de
San Luis, y Huancayo, por la caída de al menos dos huaicos en la Carretera Central.

Uno de los deslizamientos de lodo y piedras bloqueó el kilómetro 83 de la Carretera Central, en


Huarochirí, dejando decenas de vehículos varados.

Además, Canal N reportó huaicos en el kilómetro 72 de la Carretera Central, en San Jerónimo de


Surco, así como en los distritos Callahuanca y San Pedro de Casta en la provincia limeña de
Huarochirí.

Por ello, la Sutran estableció cinco rutas alternas para el transporte de carga pesada tras el cierre
de la Carretera Central, desde Chaclacayo hasta la Oroya.

2
Investigación

Chosicanos de zonas de alto riesgo rechazan ser reubicados


La quebrada Carossio fue identificada como de alto riesgo. Ocho personas
fallecieron por huaicos en el 2015

Ocho personas fallecieron y 110 familias quedaron damnificadas en marzo del 2015 por los
huaicos que afectaron el distrito de Chosica.

Para evitar otra tragedia, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional
del Agua, ha proyectado un canal en la quebrada Carossio, una de la más afectadas en la
época de lluvias. Esta zanja tendrá medio kilómetro de ancho y servirá para encauzar el lodo y
las piedras que caen durante los deslizamientos.

Para su construcción, se tendría que reubicar a 119 familias que viven en 92 lotes, según el
Plan de Reasentamiento Poblacional para las zonas de muy alto riesgo no mitigable en
Chosica. Sin embargo, los vecinos de esta quebrada no quieren ser reubicados y exigen más
trabajos de prevención.

“Hablan de 92 lotes, pero somos muchas más familias. No queremos ser reubicados, vivimos
acá hace 50 años”, dijo Sofía Zevallos, una de las vecinas.

El viernes, la Municipalidad de Chosica notificó a los vecinos sobre su plan de reubicación,


pero no detalló dónde se construirían sus nuevas casas ni cuándo se haría el traslado.

Ayer por la mañana, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler,


inspeccionó las obras de prevención que se ejecutan en Chosica, incluida la quebrada
Carossio. “Vamos a instalar una mesa técnica para encontrar la mejor opción”, dijo Dumler.

3
Investigación

Carretera Central bloqueada por nuevo huaico en Huarochirí


29 de febrero del 2016 - 5:05 PM

Se pidió a los usuarios que no transiten por la Carretera Central

Un nuevo huaico está afectando la zona del Km 80.5 de la Carretera Central del
distrito Matucana en la provincia de Huarochirí.

El ingeniero Humberto Garzón de la empresa Deviandes declaró a RPP Noticias


que las lluvias registradas la noche anterior se “habían represado en la
hidroeléctrica de Tamboraque y hoy tuvieron que ser liberadas por el exceso de
lámina de agua”.

“Esta liberación ha hecho que el agua pase con fuerza, ya que se ha roto la
plataforma”, dijo.

Explicó que están coordinado con autoridades del Ministerio de Transportes y la


hidroeléctrica para cerrar un poco el nivel de agua, y así poder trabajar con
maquinarias y encausar el río.

Asimismo señaló que este nuevo huaico ha sido un evento que no tenían previsto,
por lo que se están coordinando las acciones para que llegue la maquinaria hasta
ese lugar. Además señaló a los usuarios que no transiten por esa zona.

“Llamamos la atención a los usuarios para que se queden en lugares poblados.


Aquí no hay comida, no hay servicios higiénicos. Usen las rutas alternas o si es
posible suspendan sus viajes”, manifestó.

4
Investigación

Carretera Central: vía permanece bloqueada por caída de


huaico
debido a huayco en Km.61 @canalN_ @RPPNoticias
12:32 - 20 dic 2015

La Sutran informó que se ha suspendido el paso de vehículos mientras se realicen


los trabajos de limpieza.

La Carretera Central, entre los kilómetros 61 y 67 se encuentra


bloqueada debido al desprendimiento de lodo y piedras (huaico) desde
la noche del último sábado.
PUEDES VER: Mencionan a Pérez Guadalupe en escuchas telefónicas a
mafia de “Caracol”
Según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y
Mercancías (Sutran), debido a esta situación se ha suspendido el paso de
buses de transporte terrestre de personas en los terminales La Molina,
Huancayo, así como de vehículos de carga y mercancías.
Además se informó que dos retroexcavadoras ya comenzaron los
trabajos de limpieza, que podrían estar finalizados al final del día.

5
Investigación

Carretera Central bloqueada por caída de huaico en


Huarochirí
MARTES 09 DE FEBRERO DEL 2016 | 17:4

Decenas de camiones y buses han quedado varados a la altura del kilómetro 51 de


la Carretera Central, distrito de Cocachacra
Tras varias horas de intensa lluvia en la sierra de Lima, esta tarde se registró la caída de un
huaico en el kilómetro 51 de la Carretera Central, en el distrito de Cocachacra, Huarochirí.

El deslizamiento lodo y piedras ha bloqueado la importante vía dejando decenas de vehículos


varados.

De igual forma, Canal N reportó la activación de una quebrada en kilómetro 74 de la carretera


central, en el distrito de Matucana.

Según advirtió el Senamhi, la llegada de la onda Kelvin (masa caliente) al mar peruano,
prevista para la quincena de febrero, aumenta las precipitaciones que por estas fechas se
registran en las zonas altas de Lima, como Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, así como en
Junín y Pasco. Esta situación representa un enorme riesgo para quienes se encuentran en
zona de quebradas.

“Solo bastan lluvias de dos horas mayores de 20 milímetros (20 litros por metro cuadrado)
para que vuelva a repetirse el escenario del 2015”, alertó Nelson Quispe, metereólogo de la
institución.

6
Investigación

2.-HUAYCOS EN JUNIN

Junín: Huaico sepulta vehículos y deja varias personas

heridas

01 de Junio del 2015 - 06:11

La intensa lluvia que cayó la noche del domingo provocó crecida de


riachuelo

La persistente lluvia que cayó durante la madrugada del domingo en el distrito


de Vitoc, provincia de Chanchamayo, provocó la caída de un huaico que arrasó
con siete vehículos entre los distritos de San Ramón y Yananguito a la altura
del kilómetro 5 y medio de la Carretera Central.

El deslizamiento se registró a las 8.30 a.m. de ayer por la crecida de un


riachuelo y afectó a las unidades de transporte que trasladaban a personal de una
compañía minera que pasaba por el lugar.

Se trata de siete buses de la empresa San Ignacio de Morococha, que trasladaban


a sus trabajadores hacia el distrito de San Ramón.

MUERTE. El huaico arrojó a tres de los siete vehículos 10 metros abajo hacia el
río Tulumayo. El resto de buses quedó sepultado por las rocas y el lodo. Defensa
Civil informó que hasta el momento se ha reportado una persona fallecida,
la cual fue llevada a la morgue de La Merced.

Otras tres unidades estuvieron a punto de caer al río, pero quedaron al borde
de un abismo sostenidos por algunos árboles.

La maquinaria pesada llegó para limpiar la carretera para sacar a los tres
vehículos que estaban por caer al agua y personal de rescate y de los bomberos
7
Investigación

trabajaron sobre los vehículos que cayeron al río para ver si había cuerpos
adentro.

Hasta el cierre de esta edición no había un número exacto de personas


desaparecidas en el río Tulumayo, pero hay muchos personas que vienen
indagando sobre el paradero de algunos trabajadores que no se han contactado
con sus familias, los cuales serían 15.

Junín: Huaico sepulta vehículos y deja varias personas

heridas

09 de Marzo del 2015

8
Investigación

Otro vehículo fue arrastrado y chofer murió adentro, buscan cuerpo de


menor que estaría bajo el bus. La situación es delicada en la Selva Central de
la región Junín por el huaico que arrasó con todo a su paso

Un huaico de gran magnitud arrasó el sector de Bellavista, a la altura del


kilómetro 109 de la Carretera Central en la región Junín. El hecho ocurrió al
promediar las 5:30 de la madrugada. Allí el bus de placa B3B-958 de la empresa
Lobato que iba de Lima a Satipo (Selva Central) fue bloqueado por el agua y
lodo que se le vino encima.

Al parecer un pasajero identificado como Nicolás Estela Ponce (58) intentó salir
y el lodo se lo llevó hasta matarlo. Junto con él estaba su nieto quien se encuentra
desaparecido. Un chofer también murió cuando el huaico lo arrastró junto con su
vehículo. Según Indeci de la región Junín, el desastre dañó más de 60 casas y
decenas de damnificados.

El bus de Lobato pasaba por el badén del río Bellavista que siempre es utilizado
para el paso de carros, cuando el huaico lo sorprendió. La lluvia había sido
torrencial desde las 4 de la mañana de ayer. En el bus iban 50 pasajeros pero uno
de ellos, Nicolás Estela, intentó salir junto con su nieto. El lodo los arrastró y
horas después solo hallaron el cuerpo del abuelo que fue llevado a la morgue. Se
presume que el menor esté debajo del bus.

NO PERDONA. Otro chofer aun sin identificar, que también estaba en la cola
que hacían los vehículos para pasar, fue arrastrado por las aguas y rocas. Favian
Quispe Arohuilca (30) quien vio el hecho cuenta: “ Yo estaba en la cola
esperando el pase lento de vehículos de todo tipo, cuando sentí que se venía el
huaico, traté de retroceder pero no podía, habían otros vehículos detrás mío. Solo
alcancé a ver un auto station blanco que la avalancha lo arrastró, puede ser que
esté sepultado” . Ayer al promediar las 5 de la tarde lograron ubicar el vehículo a

9
Investigación

la altura del grifo Quimiri a 500 metros del la zona. El río lo cubría hasta el
techo. Hasta el cierre de esta edición ni el vehículo ni el chofer eran sacados.

PÉRDIDAS. SEGÚN UN REPORTE DE LA AGENCIA ANDINA, DEBIDO


AL HUAICO EN LA REGIÓN JUNÍN, 5 VIVIENDAS COLAPSARON, 20
ESTÁN INHABITABLES Y 40 DAÑADAS ADEMÁS DE 25 FAMILIAS
DAMNIFICADAS. ASIMISMO 80 METROS DEL TRAMO
CHANCHAMAYO-PERENÉ EN LA SELVA CENTRAL HABÍAN SIDO
INTERRUMPIDOS Y LOS VEHÍCULOS QUEDARON VARADOS PERO EL
TRAMO SE VOLVIÓ A ABRIR A LAS 15 HORAS DE AYER.

HABLAN. Los vecinos y choferes que sobrevivieron al desastre cuentan su terror


al ver lo que se venía. Florencio Villa al borde del llanto dice: “ He vuelto a
nacer. El huaico quería envolverme pero me libré.” Alipio Villa también habla:
“ A las 6 de la mañana sentí un sonido fuerte después vino la avalancha. A mi
hija la arrastró varios metros pero más abajo se salvó. A mi la avalancha me
quiso envolver pero me pude salvar, tengo golpes en todo el cuerpo, quiero que
me ayuden a retirar todo las piedras y troncos de mi vivienda.”

10
Investigación

Los bomberos de San Ramón y La Merced, Ejército, Policía, serenazgo llegaron


hasta el lugar para ayudar a los afectados por el huaico

HUAYCO AFECTA AL DISTRITO Y PROVINCIA DE


CHANCHAMAYO – JUNÍN
I. HECHOS:

El 08 de marzo de 2015 a las 05:45 horas, a consecuencia de las precipitaciones pluviales


registradas en la zona, se registró el incremento del río Reiter (conocido por los pobladores
como Quebrada Bellavista), su posterior desborde generó la ocurrencia de un huayco que
arrastró a un vehículo de transporte, afectó viviendas y vías de comunicación en la localidad
de Bellavista, distrito y provincia de Chanchamayo. Código SINPAD: 00069051.

II. UBICACIÓN:

Departamento: Junín - Provincia: Chanchamayo  Distrito: Chanchamayo o Localidad:


Bellavista.

Caída de huayco afecta viviendas y carretera hacia Pichanaki


y Satipo
Satipo - Junín 02 junio 2015

SATIPO - JUNÍN
Un huaico cayó en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, región Junín, dejando un
saldo de 15 familias afectadas, así como transportistas y pasajeros varados en el sector de San
Pedro de Marankiari, distrito de Satipo.

El hecho ocurrió a la altura del kilometro 23 de la vía que conecta con las localidades de Pichanaki,
Satipo, Mazamari y San Martín de Pangoa.

La intensa lluvia hizo que se formara gran cantidad de lodo, dejando autos atrapados y casas
inundadas. Los afectados en la carretera pidieron ayuda urgente de maquinaria pesada para su
rápido acceso.

Huaycos afectan a siete centros poblados del distrito de


Pampa Hermosa en Satipo

11
Investigación

Satipo - Junín 17 febrero 2016 - 9:10 pm

SATIPO - JUNÍN
Producto de las fuertes precipitaciones pluviales que vienen azotando la selva central, en la
madrugada del martes se produjo el desprendimiento de rocas y aludes, los cuales afectaron a
siete centros poblados del distrito de Pampa Hermosa en la provincia de Satipo (región Junín).

Según informaron las autoridades de la zona, más de 12 kilómetros de carreteras han sido
afectados por diferentes huaycos y varias viviendas fueron sepultadas en dos de estos centros
poblados, desconociéndose hasta el momento pérdidas humanas.

El alcalde del distrito de Pampa Hermosa, Grudy Galindo Pariona, informó que en San Dionisio hay
un promedio de 100 viviendas afectadas y en Santa Viviana unas 40 en similares condiciones.

“El 50 por ciento (de estas viviendas) han sufrido fuertes daños, los representantes de Defensa
Civil hacen lo humano posible para llegar a pie a la zona, pero es imposible ya que desde el sector
Villancayo hasta Santa Ana, hay prácticamente 12 kilómetros de carretera han sido
completamente arrasados por el lodo; y en algunos lugares ha desaparecido la plataforma”,
manifestó la autoridad edil a INFOREGIÓN.

Por la tarde se desplazó hasta la zona personal militar para ayudar a los pobladores que se
encontraban atrapados en diversos tramos de los centros poblados de Santa Viviana y San
Dionicio, evacuándolos a los establecimientos de salud a las personas que salieron heridos de este
alud.

Por su parte, el alcalde provincial de Satipo, Teódulo Santos Arana, personalmente llegó al lugar
para acompañar en las tareas de rescate de las personas atrapadas. Asimismo informó que el
huayco producido en esta zona afectó a los pueblos de Santa Rosa, Monte Olivo, San Dionisio,
Santa Bibiana Alto y Bajo; y Santa Ana, perjudicando a instituciones educativas, iglesias y
viviendas.

Un equipo del municipio provincial se trasladó al lugar llevando agua, alimentos, frazadas y
enseres, sin embargo por la magnitud de los hechos aún no pueden llegar a las zonas afectadas,
mientras que en las emisoras locales se desarrolla una campaña de ayuda a los damnificados y
afectados por el embate de la naturaleza.

La comuna de Satipo dispuso de un tractor oruga, dos cargadores y dos volquetes para las labores
de ayuda, los cuales son insuficientes para atender las vías que están bloqueadas.

12
Investigación

13

También podría gustarte