Está en la página 1de 52

“Supervisión Operativa y Pre-operativa de Grifos,

Consumidores Directos y Locales de Venta de


GLP”
UNIDAD DE REGISTROS Y OPERACIONES COMERCIALES

Ing. Richard Carpio Escalante


MODALIDADES DE SUPERVISION

1. SUPERVISIÓN PRE-OPERATIVA

2. SUPERVISIÓN OPERATIVA

3. SUPERVISIÓN ESPECIAL

3.1 SUPERVISIÓN ESPECIAL POR EMERGENCIAS


3.2 SUPERVISIÓN ESPECIAL POR DENUNCIAS

2
1. SUPERVISIÓN PRE-OPERATIVA

Es aquella supervisión que se realiza


con el fin que las personas o
empresas que quieran realizar una
actividad del subsector
hidrocarburos, acrediten ante
OSINERGMIN que han cumplido con
las normas técnicas, de seguridad y
medio ambiente.

De acreditarlo, OSINERGMIN emite el


Informe Técnico Favorable (ITF) para No olvidar que el proyecto debe
instalar y modificar, luego emitirá la tener un Instrumento ambiental, de
ficha de registro que le autoriza a la autoridad competente.
operar sus instalaciones de cumplir
con la normatividad.

3
2. SUPERVISIÓN OPERATIVA

Es aquella que se realiza a


instalaciones o unidades que se
encuentran autorizadas a operar
para determinar si conservan las
características establecidas por la
normatividad vigente del subsector
hidrocarburos, así como si en el
ejercicio de sus actividades
cumplen con la normatividad
vigente.
EJEMPLO DE SUPERVISIÓN OPERATIVA: VERIFICACIÓN DE ACTOS INSEGUROS

Está PROHIBIDO
expender
combustibles a
motos o motonetas
con personas
sentadas en el
vehículo.

5
Está prohibido
abastecer
vehículos mayores
en establecimientos
con radio de giro de
6.5 metros.

Y deben colocar un
letrero en ese
sentido.

6
3. SUPERVISIÓN ESPECIAL

Es aquella que se realiza con fines específicos a fin de verificar el cumplimiento


de la normativa vigente, en circunstancias tales como:

a) Accidentes que involucren instalaciones de hidrocarburos.

b) Denuncias.

c) Otras acciones de supervisión no programadas.


3.1 SUPERVISIÓN ESPECIAL DE
EMERGENCIAS

Es aquella por la cual se procede a


la evaluación de los hechos
ocurridos, a fin de determinar las
causas que dieron origen a la
emergencia. Dentro de ese proceso
se evaluará los posibles
incumplimientos a la normatividad
vigente y elaborará el
correspondiente informe a efectos
de iniciar el respectivo
procedimiento administrativo
sancionador o archivar la
Instrucción Preliminar.
3.2 SUPERVISIÓN ESPECIAL DE
DENUNCIAS

Es aquella que se realiza a


instalaciones o unidades que se
encuentran autorizadas a operar a
raíz de denuncias de terceros para
determinar si conservan las
características establecidas por la
normatividad vigente del subsector
hidrocarburos, así como si en el
ejercicio de sus actividades
cumplen con la normatividad
vigente.
¿ A quiénes supervisamos ?
Cadena de Comercialización de Combustibles
Líquidos y Otros Productos Derivados de los
Hidrocarburos

Consumidor
Directo

Distribuidor
Minorista
Usuario
GRIFO /
automotor
EE.SS.

Distribuidor
Mayorista

GRRU / ARCI Usuario Final

Transportista

GRIFO Usuario Final


FLOTANTE
Planta de
Abastecimiento
Distribuidor Mayorista
Persona jurídica que adquiere en el país o importa
grandes volúmenes de Combustibles Líquidos y
Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos,
con el fin de comercializarlos a Consumidores
Directos, Consumidores Directos con Instalaciones
Móviles, Comercializador de Combustibles de
Aviación, Comercializador de Combustibles para
Embarcaciones, otros Distribuidores Mayoristas,
Distribuidores Minoristas y Establecimientos de
Venta al Público de Combustibles. Asimismo, podrá
exportar los Combustibles Líquidos y Otros
Productos Derivados de los Hidrocarburos.
Distribuidor Minorista
Persona que utilizando un medio de transporte
(camión cisterna o camión tanque) adquiere del
Distribuidor Mayorista: kerosene, diesel, petróleos
industriales u Otros Productos Derivados de los
Hidrocarburos para comercializarlos a Grifos
Rurales, Consumidores Directos, Consumidores
Directos con Instalaciones Móviles y usuarios
finales. El volumen máximo que podrá vender por
cliente y por producto en forma mensual no deberá
exceder de 113,56 m3 (30 000 galones).
Transportista

Persona que se dedica al transporte de


combustibles, desde las Refinerías hacia las
Plantas de Abastecimiento, de éstas a otras
Plantas de Abastecimiento, a Establecimientos de
Venta al Público de Combustibles y a
Consumidores Directos, con unidades de
transporte de su propiedad o de terceros. Está
prohibido de comercializar combustibles con
terceros.
Establecimiento de Venta al Público
de Combustibles
Instalación en un bien inmueble donde los
combustibles son objeto de recepción,
almacenamiento y venta al público.

En el país, también se les denomina Estaciones de


Servicio, Grifos, Grifos Flotantes, Grifos Rurales y
Grifos en la vía pública.
Consumidor Directo
Persona que adquiere en el país o importa CL y/o
OPDH para uso propio y exclusivo en sus
actividades y que cuenta con instalaciones para
recibir y almacenar los referidos productos con
capacidad mínima de 1m3 (264.17 gl).

Están prohibidos de suministrar CL y OPDH a


terceros, excepto cuando sus instalaciones se
encuentren ubicadas en zonas alejadas de los
establecimientos de venta al público y la naturaleza
de su proceso productivo o de servicio amerite que
se comparta sus facilidades de almacenamiento,
instalaciones y disponibilidad de combustibles con
sus proveedores, contratistas, subcontratistas y
asociados sólo en el caso de empresas de
transporte, que ejecuten trabajos para ellos, a fin
de no interrumpir sus operaciones.
¿Cómo supervisamos?
Supervisor se acerca a establecimiento a
supervisar portando su identificación.
DURANTE LA VISITA DE SUPERVISIÓN Y ANTES DE INICIAR
LA SUPERVISION.

Llegando hasta la dirección del establecimiento de la


unidad operativa y antes de iniciar la supervisión, el ST
debe realizar lo siguiente:

Se identificará con la credencial otorgada por


Osinergmin y explicará el propósito de la supervisión.
Validará con la persona responsable de la unidad
operativa antes de la supervisión los datos consignados
en la carta de visita como en las actas probatorias
correspondientes.
POSIBLES RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA POR PARTE
DEL ADMINISTRADO ANTE LA PRESENCIA DEL SUPERVISOR
DE OSINERGMIN.

No permite la supervisión, (Indica que no tiene


autorización para permitir la supervisión, no está el
propietario, etc.), Sanción.

Negativa a la supervisión, (No quiero ser supervisado,


Retírese de mi establecimiento, etc.), Sanción.
DURANTE LA VISITA DE SUPERVISIÓN.

Durante la supervisión el ST deberá de considerar lo


siguiente:

Iniciar la supervisión constatando si existen condiciones


inseguras o actos inseguros que constituya una infracción
administrativa sancionable.
1. De constatar un acto inseguro ó una condición
insegura realizará lo siguiente:
i. Tomará las fotografías necesarias a fin de evidenciar
dicho acto.
ii. Marcará con un aspa en el acta probatoria
correspondiente la infracción constatada y
iii. Describirá los aspectos relevantes de las infracciones
constatadas en el campo Observaciones del acta
probatoria correspondiente.
POSIBLES RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA POR PARTE
DEL ADMINISTRADO ANTE LA SUPERVISION.

Impedimento a la supervisión, (Indica que no tiene la


llave para abrir las máquinas de despacho, El acceso a
la zona del tablero está restringido solo para personal
autorizado, etc.), Sanción.
AL FINALIZAR LA SUPERVISIÓN:
Luego de terminada la supervisión, el ST realizará lo
siguiente:
Comunicara verbalmente al responsable de la unidad
operativa sobre la constatación o no de actos inseguros ó
condiciones inseguras.
El ST conjuntamente con el responsable de la unidad
operativa supervisada firmaran la carta de visita de
supervisión, así como las Actas Probatorias
correspondientes, ésta última siempre y cuando se hayan
constatado condiciones inseguras o actos inseguros, indicado
en el mismo su relación con el propietario.
El ST debe incluir en su informe el acta original.
POSIBLES RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA POR PARTE
DEL ADMINISTRADO CUANDO SE LE INDICA LOS
HALLAZGOS ENCONTRADOS.

Desconoce la observaciones, el supervisor le explicara


qué motivo a colocarle la infracción detallando el
requerimiento por la base legal.

No firma el acta probatoria y la carta de visita. En este


caso el supervisor registra la negativa y esto acarrea
una sanción.
Algunas condiciones a
cumplir
1. Instalaciones eléctricas, equipos y materiales que se emplean dentro de las zonas de
tanques de almacenamiento y en áreas donde pueden existir vapores inflamables
deben cumplir con las especificaciones de Clase I División 1 ó 2 Grupo C y D del
Código Nacional de Electricidad o NFPA 70

Artículo 63° del Reglamento aprobado por


Decreto Supremo N° 019-97-EM y Artículo
38º del reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 054-93-EM

Instalación eléctrica a prueba de


explosión para la bomba de GLP

Instalación eléctrica a prueba de


explosión en la bomba sumergible

Instalación eléctrica a prueba de


explosión en el interior del
dispensador
2.
Instalaciones
telefónicas o de
intercomunicación
dentro en un área
clasificada como
Clase I División 1 ó
2 Grupo C y D)
deben encontrarse
entubadas
herméticamente,
empotradas o
enterradas y a
prueba de explosión

Incumplimiento

Artículo 71º del reglamento


aprobado por Decreto Supremo
Nº 019-97-EM
3.

Artículo 95º del reglamento


aprobado por Decreto Supremo
Nº 019-97-EM

Queda prohibido la instalaciones


talleres para la reparación de
unidades automotrices o de otros
talleres donde se pueda generar
chispas o exista la necesidad de
hacer uso de fuego abierto
SUPERVISION OPERATIVA A
LOCALES DE VENTA DE GAS
LICUADO DE PETROLEO FORMALES
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA INSCRIPCION
DEL REGISTRO DE HIDROCARBUROS DE LOCAL
DE VENTA DE GLP
1) Formulario de Solicitud
2) Para persona Natural:
Copia simple del documento de identidad vigente
Para persona jurídica:
Copia simple del documento de identidad vigente del representante legal o apoderado,
de ser el caso.
Copia simple del Certificado de vigencia de poderes del representante legal o
apoderado expedido dentro de los 6 meses previos a la presentación de la solicitud ante
el OSINERGMIN.
3) Certificado de Conformidad del Local de Venta de GLP otorgado por una Empresa
envasadora con una antigüedad máxima de treinta (30) días calendarios.
4) Copia simple de la póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual.
DEFINICIONES
• LOCALES DE VENTA DE GLP: Instalación en un bien inmueble en
la cual los Cilindros son objeto de recepción, almacenamiento y venta
al público.
• CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE LOS LOCALES DE
VENTA DE GLP: Documento emitido por una Empresa Envasadora
de acuerdo al formato aprobado por OSINERGMIN, en el que se
certifica que un Local de Venta de GLP cumple con la normativa
vigente.
• GUIA DE INSPECCION: Documento elaborado por OSINERGMIN,
en el cual se contemplan los requisitos técnicos y de seguridad que
deben cumplir los Locales de Venta de GLP para poder obtener el
certificado de Conformidad y que se encuentra disponible en el portal
institucional de OSINERGMIN.
FROMATO DE CERTIFICADO DE CONFORMIDAD
LOCALES DE VENTA DE GLP EN CILINDROS

HASTA 120 KG. (EN RACKS)


CILINDROS DE GLP EN RACK
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOCALES DE VENTA DE GLP
HASTA 120 KILOGRAMOS
1) El Local está ubicado en tal forma que las actividades propias de su
funcionamiento, no constituyen peligro para la salud y la vida, para el local y para
las propiedades circundantes. Las propiedades y actividades circundantes no
constituyen peligro de incendio u otros siniestros para el establecimiento.
(Art. 80 D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

2) Los cilindros que requieran ser guardados cuando el local no opera, deberán ser
almacenados en lugares abiertos y ventilados, cumpliendo la distancia de 1 m. a paredes
internas y externas. Si las construcciones adyacentes a los lugares abiertos donde se
almacenan los cilindros de GLP son utilizadas para almacenar combustible o son de
material combustibles esta distancia no debe ser menor a 4 metros.
(Art. 80° D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM en concordancia con el artículo 91° D. S. Nº 027-94-EM, modificado por el
Decreto Supremo N° 022-2012-EM ).

3) El rack conteniendo los cilindros de GLP puede ubicarse junto a las paredes internas y
externas. Asimismo deberán ubicarse a no menos de 1.5 m. de las aberturas de
edificaciones.
(Art. 91° del D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM en concordancia con el artículo 90° del D.S. Nº 027-94-EM, modificado
por el Decreto Supremo N° 022-2012-EM).
4) La distancia de seguridad desde el almacenamiento de los cilindros de GLP en Rack
a líneas eléctricas es la siguiente:

DISTANCIAS MÍNIMAS A LÍNEAS ELÉCTRICAS (m)


Hasta 440 V 1.8
Sobre 440 V hasta 36000 V 7.6
Sobre 36000 V hasta 145000 V 10
Sobre 145000 V hasta 220000 V 12
Sobre 220000 V hasta 500000 V 30

(Art. 92º del D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

5) En el Local de Venta se deberá contar con letreros con la leyenda "GAS LICUADO”,
“NO FUMAR NI ENCENDER FUEGO" e "INFLAMABLE" en lugares visibles y de forma
permanente; las letras serán de no menos de 15 cm. de alto y de color rojo con fondo
blanco.
(Art. 82° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 065 - 2008-EM).
CILINDROS DE GLP HASTA 120 kg. EN RACK

RACK
PATIO INTERIOR SIN TECHO
Distancia a 1.5 SALA
m de aberturas
ESTE
PASADIZO
DEBE ESTAR
ALEJADO DE
V R PUERTA LAS COCINAS.
Area de almacenamiento a 1
E E m. de distancia de paredes
R T internas, 1.5 m de distancia
E I de aberturas y a 4.6 m de
D R puntos calientes y a 2 m. de
A O BODEGA altura.
ALMACENAMIENTO HASTA 120 KILOGRAMOS

PATIO DE ALMACENAMIENTO SIN TECHO

1 m.
1 metro. 1 metro
Area de
Almacenamiento

1 m.
E l area de almacenamiento debe estar a 1.5 m. de aberturas a 4.6 m. de
distancia puntos calientes y hasta 2.0 m. de altura desde el nivel del piso.
No hay area clasificada
REQUERIMIENTOS DE OPERATIVIDAD
LOCALES DE VENTA DE GLP HASTA 120 KILOGRAMOS
1) No deberán almacenar cilindros GLP mayor a la capacidad autorizada.
(Art. 80° D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

2) No hacer fuego, utilizar artefactos o elementos que puedan causar chispa, a menos de 4.6 m. de
distancia desde las válvulas de los cilindros y hasta una altura de 2 m. sobre el nivel del piso.
(Art. 81° D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

3) En el lugar de almacenamiento de los cilindros de GLP en Rack, no pueden almacenar papeles,


cartones, carbón, leña, líquidos inflamables, pinturas y otras sustancias inflamables.
(Art. 90º D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM)

4) Queda prohibido el llenado y/o trasvase de GLP, en Locales de Venta y cualquier otro lugar,
correspondiendo la clausura y sanción del establecimiento.
(Art. 93° D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 065-2008-EM).

5) Los Locales de Venta sin techo deberán reunir las condiciones de construcción siguiente
- Toda construcción en el área de almacenamiento y seguridad debe ser de material no combustible.
- Los colectores de desagüe no deben tener caja de registro ni otra conexión que tenga salida dentro del área de
almacenamiento o a menos de 3 metros de ésta. Se aceptará la instalación de canaletas abiertas y libres de
obstáculos para la evacuación del agua de lluvia.
(Art. 89º D.S. Nº 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM)
6) Los Locales de Venta solo pueden comercializar los cilindros de GLP
de propiedad o bajo responsabilidad de una sola Empresa
Envasadora. Para lo cual deben obtener el Certificado de
Conformidad emitido por una Empresa Envasadora.
(Art.13° del D.S. 022-2012-EM).

7) Los Locales de Venta deberán contar con póliza de seguro de


responsabilidad civil extracontractual, la cual podrá ser cubierta por
la Empresa Envasadora que los abastece o por una póliza de seguro
propia.
(Artículo 31° y 32° del Decreto Supremo N° 01-94-EM, éste último modificado por el artículo 3° del Decreto Supremo N°
022-2012-EM, en concordancia con el artículo 13° del Decreto Supremo N° 022-2012-EM y Anexo 2.3 G del Reglamento
del Registro de Hidrocarburos aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 191-2011-OS/CD).
LOCALES DE VENTA DE GLP

CON CAPACIDAD
HASTA 50,000 KG.
Supervisamos a:
• Locales de Venta con • Locales de Venta sin
techo techo
AREA DE ALMACENAMIENTO LOCAL CON TECHO

acuerdo a
Distancia

tabla
Distancia de Distancia de

de
acuerdo a acuerdo a
tabla ALMACENAMIENTO tabla
DE GLP MENOR O
IGUAL A 5000
Kilogramos.

acuerdo a
Distancia

tabla
de
E l area de almacenamiento debe estar a una distancia de las paredes de
acuerdo a la tabla del Art.91° del D.S. 027-94-EM modificado por el D.S.
022-2012-EM, esta prohibido puntos calientes en la totalidad del
ambiente que almacena los cilindros de GLP y todo ambiente cerrado
adyacente no separado por una division o puerta.
AREA DE ALMACENAMIENTO LOCAL SIN TECHO

acuerdo a
Distancia
Distancia de Distancia de

tabla
acuerdo a acuerdo a

de
tabla ALMACENAMIENTO tabla
DE GLP MENOR O
IGUAL A 5000
Kilogramos.

acuerdo a
Distancia

tabla
de
E l area de almacenamiento debe estar a una distancia de las paredes de
acuerdo a la tabla del Art.91° del D.S. 027-94-EM modificado por el D.S.
022-2012-EM, no debe estar a una distancia menor de 1.5 m. de
aberturas, a 4.6 m. de distancia puntos calientes y hasta 2.0 m. de altura
desde el nivel del piso. No hay area clasificada.
QUE VERIFICAMOS EN
LOCALES DE VENTA DE GLP CON CAPACIDAD HASTA 50 000 KG.

LOCAL DE VENTA DE GLP


CONDICION DE SEGURIDAD
CON TECHO SIN TECHO

Capacidad máxima de 5 000 KG 50 000 KG


Almacenamiento
Área Clasificada Todo el ambiente que almacena GLP y No existe
todo ambiente cerrado adyacente no
separado por división o puerta.

Condiciones de Construcción del Local Paredes y techo del ambiente que Toda construcción en el área de
almacena los cilindros, deben ser de almacenamiento y seguridad, debe
material no combustible. ser de material no combustible.
Ventilación mínima 6 m2 (ventilación permanente) por Natural
cada 1000 KG de GLP.
Colectores de desagüe No permitida la salida al área de Igual. Tampoco se permite a menos
almacenamiento de GLP. de 3 m. del área de
almacenamiento de GLP.
Ambientes contiguos ajenos a la No permitido No deben existir accesos a
actividad de GLP edificaciones a menos de 1.5 m del
área de almacenamiento.
LISTADO DE OBSERVACIONES MAS COMUNES EN LOCALES DE VENTA
CON TECHO
1) Almacenamiento de cilindros con GLP mayor a la capacidad autorizada en el Local de Venta.
( Lo que contraviene el artículo 80° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).
2) En el local de venta con techo se cuenta en el área de almacenamiento con instalaciones
eléctricas.
(Lo que prohibe el art. 86° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

3) En la zona de almacenamiento del Local de Venta se acumula materiales y desperdicios.


(Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

4) El publico tiene acceso al área de almacenamiento.


(Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM)

5) Se permite que un vehículo motorizado (moto, automóvil y otros) ingresen dentro de un Local de
Venta de GLP con Techo.
( Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).
6) Se permite el almacenamiento de cilindros de GLP de 10 Kg. en tres niveles.
(Lo que contraviene el art. 83° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

7) Se almacena en el área de almacenamiento papeles y cartones.


(Lo que contraviene el art. 90° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).
8) Las vías de acceso al área de almacenamiento, se encuentran obstaculizadas por carretillas,
bicicletas.
(Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 022 - 2012-EM).
LISTADO DE OBSERVACIONES MAS COMUNES EN LOCALES DE VENTA
CON TECHO
9) El Local de Venta no cuenta con el letreros con la leyenda "INFLAMABLE" en un lugar visible.
(Lo que contraviene el art. 82° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 065 - 2008-EM).

10) El local de Venta cuenta con aberturas que comunican a otros ambientes ajenos a la actividad de
venta de GLP.
(Lo que contraviene el art. 90° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 022-2012-EM).
11) En el local de venta el extintor presentado no cuenta con la capacidad de extinción certificada
no menor de 80B:C. ni el equipo se encuentra certificada por Underwriters Laboratories – UL.
(Lo que contraviene el art. 90° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 022-2012-EM).

12) En el Local de Venta, el perímetro del área de almacenamiento no se encuentra marcado en el


piso.
(Lo que contraviene el art. 89° del D.S. 027-94-EM modificado por el D.S. 022-2012-EM).
LISTADO DE OBSERVACIONES MAS COMUNES EN LOCALES DE VENTA
SIN TECHO
1) Almacenamiento de cilindros con GLP mayor a la capacidad autorizada en el Local de Venta.
( Lo que contraviene el artículo 80° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).
2) El publico tiene acceso al área de almacenamiento.
(Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM)

3) En el local de Venta sin techo, se permite que el medio de transporte de GLP en cilindros
permanezca estacionados dentro del establecimiento estando cargado de cilindros.
( Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).
4) Se permite el almacenamiento de cilindros de GLP de 10 Kg. en tres niveles.
(Lo que contraviene el art. 83° del D.S. 027-94-EM, modificado por el D.S. N° 022-2012-EM).

5) Las vías de acceso al área de almacenamiento, se encuentran obstaculizadas por carretillas,


bicicletas.
(Lo que contraviene el art. 81° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 022 - 2012-EM).

6) El Local de Venta no cuenta con el letreros con la leyenda "INFLAMABLE" en un lugar visible.
(Lo que contraviene el art. 82° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 065 - 2008-EM).

7) En el local de venta el extintor presentado no cuenta con la capacidad de extinción certificada no


menor de 80B:C. ni el equipo se encuentra certificada por Underwriters Laboratories – UL.
(Lo que contraviene el art. 90° del D.S. 027-94-EM. modificado por el D.S. 022-2012-EM).

8) En el Local de Venta, el perímetro del área de almacenamiento no se encuentra marcado en el


piso. (Lo que contraviene el art. 89° del D.S. 027-94-EM modificado por el D.S. 022-2012-EM).
GRACIAS….

www.osinergmin.gob.pe

También podría gustarte