Está en la página 1de 6

121

9
8
7
6
5
4
3
2
1

21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
CURSO:

ANEXO 12
CENTRO:

P
B
T
CH
Fonemas

K
Registro fonológico

N
Artículos determinados:
“el/la”
Pronombres personales:
singular
sintáctico
Procesador

Complejidad de la oración:
(de 3 a 5 elementos)
Identifica objetos
Sigue órdenes secillas
“una acción”

Dice cómo se emplean


Semántica

objetos comunes
Cuenta dos sucesos en el
LOCALIDAD:

orden
en que ocurrieron
Dice su nombre cuendo se
le pregunta
Denomina experiencias
inmediatas
Expresa acciones futuras
TUTORÍA Infantil de 3 años

Usa el imperativo cuando-


pide un favor
Se acerca a sus compañe-
ros/as para jugar a algo
que le apetece
Se comunica
espontáneamente
Pragmática/Habilidades sociales

Sabe defenderse cuando


HOJA DE REGISTRO DEL LENGUAJE ORAL. (3 años)

se meten con él/ella


Sabe esperar a que termi-
nen de hablar para hablar
él/ella

Reconocer palabras
(2/3)

Contar
Fecha exploración:

en palabras

Invertir
Conciencia fonológica
Segmentación de frases

Omitir
HOJA DE REGISTRO DEL LENGUAJE ORAL. (4 años)
CENTRO: LOCALIDAD: Fecha exploración:…/…/…
CURSO: TUTORÍA Infantil de 4 años

ANEXO 13
Evaluación del proceso sintáctico Evaluación de la conciencia fonológica

Item: Item:
1. Reconocimiento de palabras y
1. Orden de las palabras: Ordenar sílabas en distintas posiciones:
palabras o grupos sintácticos que inicial, media y final. “Juego del
se presenten desordenados. veo, veo”.

2. Categorías de las palabras. 2. Contar palabras – sílabas.


Utilizando distintas oraciones en
las que se ha cambiado las pala- 3. Juntar sílabas para formar pala-
bras funcionales, señalar cuál de bras: me + sa = mesa.
ellas se corresponde con el dibujo.
4. Invertir sílabas: pata = tapa, roba
3. Complejidad de las oraciones. = barro.
Relacionar un dibujo con una ora-
ción manipulando los diferentes 5. Omitir palabras – sílabas.
complementos de lugar, tiempo,…
6. Comparar el número de elemen-
4. Juicios de corrección de las ora- tos de una frase. Comparar síla-
ciones. Se le presentan oraciones bas al principio, en medio o al final
bien y mal construidas sintáctica- de palabras.
mente, por ej.
7. Añadir palabras funcionales (el,
* El “niña” juega . la, un, una,...). Añadir una sílaba a
* Ahora yo “comí” un bocadillo. una palabra: pelo + ta = pelota.

5. Capacidad de separar las oracio- 8. Sustituir una palabra por otra:


nes en sus constituyentes sintácti- dame el balón, dame el melón.
cos: ¿qué hace? ¿quién?, Que el alumnado detecte que
¿dónde? palabra ha cambiado.

6. Tareas de cierre gramatical. 9. Dictado de frases en tiras gráficas.


Ejemplo: Ana es una… (niña). Tobi Dictado de sílabas.
es un … (perro).
HOJA DE REGISTRO DEL LENGUAJE ORAL. (5 años)
CENTRO: LOCALIDAD: Fecha exploración:…/…/…
CURSO: TUTORÍA Infantil de 5 años

ANEXO 14
Evaluación del proceso sintáctico Evaluación de la conciencia fonológica

Item: Item:

1. Orden de las palabras: Ordenar 1. Duración acústica. ¿Qué palabra


palabras o grupos sintácticos que es más larga: moto o motocicle-
se presenten desordenados. ta?…

2. Categorías de las palabras. 2. Identificación de palabras:


Utilizando distintas oraciones en ¿Cuántas palabras hay en la
las que se ha cambiado las pala- frase…?
bras funcionales, señalar cuál de
ellas se corresponde con el dibujo. 3. Reconocimiento de unidades:
¿Se oye una /f/ en /café/?
3. Complejidad de las oraciones.
Relacionar un dibujo con una ora- 4. Rimas: ¿Riman /col/ y /gol/?
ción manipulando los diferentes
complementos de lugar, tiempo,… 5. Clasificación de palabras:
¿Empieza /foca/ igual que /forro/?
4. Juicios de corrección de las ora-
ciones. Se le presentan oraciones 6. Combinar unidades para formar
bien y mal construidas sintáctica- palabras ¿Qué palabra es /s/ /o/
mente, por ej. /l/?

* Hay muchos “aro” en el 7. Aislar unidades: ¿Cuál es el pri-


suelo. mer sonido de la palabra /barro/?
* El “niña” juega .
* Ahora yo “comí” un bocadillo. 8. Contar unidades: ¿Cuántos soni-
dos oyes en /sol/?.
5. Capacidad de separar las oracio-
nes en sus constituyentes sintác- 9. Descomponer unidades: ¿Qué
ticos: ¿qué hace? ¿quién?, sonidos oyes en la palabra/baño/?
¿dónde?, ¿cómo?
10.Añadir unidades: ¿Qué palabra
6. Tareas de cierre gramatical. resultará si le añadimos /s/ a
Ejemplo: Ana es una… (niña). /alto/?
Tobi es un … (perro).
11.Sustituir unidades: ¿Qué palabra
resulta si cambiamos la /k/ de
/col/ por /g/?

12.Suprimir unidades: ¿Qué palabra


queda si quitamos /r/ a /rosa/?

13.Especificar la unidad suprimida:


¿Qué sonido oyes en /caro/ que
no está en /ara/?

14.Invertir unidades: ¿Qué palabra


resultará si digo /sol/ al revés?

También podría gustarte