Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

OPINIÓN

CÓMO TRATAR LA NOTICIA MEDIOAMBIENTAL

Curso : Educación Ambiental

Docente : Blga. Morillo Alva, Mariela

Estudiante : Rodriguez Lastra Giovanny

Ciclo académico : 2018-I

Fecha de entrega : 30-05-2018

Tingo María – Perú


2018
Tras leer la revista electrónica “Razón y Palabra” con el tema CÓMO
TRATAR LA NOTICIA MEDIOAMBIENTAL por Diana Cazaux, quien en el principio
puntualiza que el tratamiento de la noticia medio ambiental debe ser llevada a cabo
por periodistas especializados. Lo cual en mi opinión es muy importante lo dicho por
la escritora, ya que los periodistas especializados en medio ambiente pueden
transmitir, publicar o poner un conocimiento veraz al alcance del público. Y así el
público va a tener realmente acceso a ese conocimiento, porque no basta sólo con
transmitirlo; el verdadero conocimiento llega con la explicación de las circunstancias
que concurren, así como del hecho en sí. Solo un periodista especializado puede
transmitirte lo dicho.
También nos habla de que, en la actualidad, tiempos de avances
tecnológicos, avance de la ciencia, etc. No existan periodistas especializados,
capaces de divulgar, de interpretar o de descubrir los porqués de los hechos
noticiosos que suceden en la realidad cotidiana y cuyas causas o consecuencias
tienen que ver con aspectos científicos. Lo cual a mi parecer es muy preocupante
porque mientras sigan los avances del ser humano, más es degradado el medio
ambiente y no exista alguien que pueda pronunciarse en contra de ello, a excepción
de los ecologistas quienes en su mayoría no son tan escuchados o no pueden
transmitir sus mensajes a tantas personas como lo haría un periodista.

La escritora menciona a Tito Drago, uno de los pocos especialistas


que han reflexionado en lengua hispana sobre el periodismo ambiental, que cuando
los ecologistas tratan de convertir a los periodistas en sus compañeros de camino,
hacen bien "si aceptan que continúen siendo periodistas y hacen mal cuando tratan
de asimilarlos". Un periodista puede ser un militante ecologista en todo, excepto
cuando realiza su labor profesional. Allí puede y debe tener en cuenta los intereses
ecologistas, pero sobre todo debe tener en cuenta el derecho de los receptores de
sus mensajes a recibir una información veraz, contrastada, libre y plural. Con esto
creo que está todo dicho sobre el buen uso de la información aportada por los
ecologistas.

También podría gustarte