Está en la página 1de 26

fibon

fibonacci
Intro
ducción
El Fibonacci es considerado una sucesión matemática infinita de números
naturales que inician con la suma de 0 y 1. A partir de este resultado, cada
término nuevo es el resultado de la suma de los dos anteriores.

0, 1, 1 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89…


(0+1)=1 (1+1)=2 (1+2)= 3 (2+3)=5 (3+5)=8 (5+8)=13 (8+13)=21 (13+21)=34 (21+34)=55 (34+55)=89

La distribución de los pétalos de la flor de girasol, la reproducción de los


conejos y la disposición en las ramas de los árboles se producen en secuen-
cias basadas en estos números.
2
Ejemplo de integración de la secuencia Fibonacci:

Una pareja de conejos tarda un mes en llegar a su edad fértil, a partir de


ese momento, cada mes esta pareja dará a luz a otra pareja de conejos, que
a su vez, engendrará una pareja de conejos y así sucesivamente:

Meses Parejas cruzadas Parejas nacen Parejas existentes = Fibonacci

Mes 1 1 0 1
Mes 2 1 1 2
Mes 3 2 1 3
Mes 4 3 2 5
Mes 5 5 3 8
Mes 6 8 5 13
Mes 7 13 8 21
Mes 8 21 13 34
Mes 9 34 21 55
Mes 10 55 34 89
Mes 11 89 55 144
Mes 12 144 89 233
4
Desarrollo
PHI: También conocido como la sección aurea o la divina propor-
ción, se considera un número irracional con una extensión decimal
infinita. Lo podemos encontrar al dividir cualquier cifra de la serie
Fibonacci entre su antecesor; así los resultados serán aproximados a
1.6180339.

1 + 5
PHI= =
2

El rectángulo dorado y la proporción dorada

Es un rectángulo con la particularidad de que la relación de su longi-


tud dividida entre su ancho da como resultado la proporción dorada,
es decir, la proporción del Fibonacci. Esto quiere decir que la sección
dorada entra exactamente 1.618 veces su altura en el rectángulo
dorado.

Este patrón se puede repetir con cada rectángulo más pequeño.


5
1.618

A B F

1.0

D C G

1.0 1.0
El uso
de Fibonacci
en el análisis
técnico
7
Correcciones
Cuando se presenta un movimiento impulsivo al alza o a la baja que
defina una tendencia mayor tendrá un movimiento correctivo antes
de alcanzar nuevos terrenos. Iniciando en una dirección, presenta
una corrección y continúa en la primera dirección con mayor fuerza.
Puede ser para estrategias largas o ventas en corto. Se considera
para operaciones a corto plazo y estableciendo un stop loss, las
correcciones están relacionadas con las proporciones que tiene el
Fibonacci dentro de nuestras gráficas y para su uso se recomienda
basarse en los porcentajes de los impulsos anteriores, estos porcen-
tajes son los siguientes:

* 38.2% equivale a 0.618 = (0.618/1.618)


* 50% equivale 1.00
* 61.8% equivale a 1.618 = (1.00/1.618)

Para invertir en una corrección se aconseja esperarse hasta el 61.8%,


dado que el 38.2% pudiera ser apresurado dadas las proporciones
establecidas del PHI.
38.2% Stop-loss
risk

(a)

61.8% Stop-loss
risk
(b)
9
Patrones
de extensión
de precios
de 3 puntos
Las extensiones de precios son el resultado de aperturas drásticas en
los mercados, alta volatilidad o fuertes alzas o bajas. También
pueden derivarse de las noticias de alto impacto.

Para determinar una estrategia asumiendo una extensión en 3 olas


es necesario establecer un mínimo en el tamaño del swing, del pico
al valle o viceversa; una vez establecido, éste debe multiplicarse por
la proporción del Fibonacci (1.618); el resultado de ésta operación
será la proporción a respetar para establecer el precio de objetivo.
Precio D
Objetivo

1.618

1.0 C

A
11
Ejemplo:

La dimensión del pico y del valle, equivalen a 10.33% (1.0); esta cifra se mul-
tiplica por la 1.618, es decir, por la proporción de Fibonacci; lo que nos da
como resultado 16.71%, esta cifra respresenta la altura de nuestro precio
objetivo.

AMX L
12
Ejemplo de una venta en corto

KOF L

En mercados altamente volátiles se pueden utilizar cinco puntos para


corroborar el precio objetivo que se estableció. La altura en el primer pico (1)
es considerado como medida 1; ésta se multiplica por 1.618, continuando
con la estrategia se observa un segundo pico (3); para reiterar el objetivo
inicial, esta altura se multiplica por el recíproco (0.618). El resultado es un
objetivo similar al calculado con tres puntos.
5
0.618
1.618
3

1
1.0 4
1.0
2
14
Ejemplo:

El punto 1 a la línea base tiene una distancia de 9.71%, este equivale a 1; al


multiplicarlo por 1.618, el resultado es 15.72%. Al pasar los días, el activo con-
tinúa con la tendencia alcista, pero desconocemos si realmente llegará al
precio objetivo, así que aplicamos la fórmula de PHI.

Tomando como base la primera línea hasta el momento actual, la cifra es


15.49%; éste número multiplicado por 0.618 resultará en 9.58% como precio
objetivo, estableciéndose en un punto muy similar al objetivo anterior.

Sin embargo, hay que recordar que se debe establecer un margen de error.

WALMEX *
0, 1, 1 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89…
(0+1)=1 (1+1)=2 (1+2)= 3 (2+3)=5 (3+5)=8 (5+8)=13 (8+13)=21 (13+21)=34 (21+34)=55 (34+55)=89
15
Ejemplo de una venta en corto

TLEVI CPO
PHI
Elipsis
La elipsis Phi guarda la proporción de Fibonacci entre las
dimensiones de sus ejes. Al aplicarla en el estudio gráfico de
los precios de los activos se intenta que tres puntos toquen el
contorno de dicha figura. Identificando tres puntos, (A, B y
C) la línea AB define un impulso mientras que BC describe
una corrección del impulso anterior, siguiendo la teoría de
las ondas de Elliott.
17
B

C
A
18
La elipse Phi analiza movimientos en los precios y contempla dinamismo
en el tiempo. Se recomienda ser paciente con la estrategia cuando los
precios se encuentran dentro la elipse para llegar al precio objetivo. Al
cruzar sus límites se deberían tomar medidas, según la perspectiva del
inversionista.

Algunos inversionistas suelen vender posiciones cuando un precio sale de


una elipse con pendiente ascendente. De manera inversa, existen inver-
sionistas que suelen comprar títulos cuando el precio de un activo sale de
una elipse con pendiente descendente.

Recuerda que cada inversionista puede tener un perfil diferente y su expec-


tativa de r iesgo varía.
19

VC
0.
21
En una postura más conservadora, una operación puede confirmarse con
la salida del precio de un canal descrito por la elipse. La venta en corto se
realizaría en el punto bajo del canal, al haber salido del mismo.

Una regla estándar sería cuando tres PHI-elipsis pueden dibujarse dentro
de una PHI-elipse puede anticiparse un cambio importante. Este estudio
puede realizarse de manera mensual, semanal e intradía.
22

VC
Con
clusión:
Las razones numéricas que se desprenden de la sucesión de Fibonacci han
demostrado estar presentes, de manera precisa, en diferentes ámbitos de
la naturaleza como en las ramas de los árboles, número de pétalos en las
flores, entre otras. De igual forma el comportamiento de los precios en
ciertos activos financieros ha mostrado guardar relación con dicha serie. La
precisión en su uso es vital para determinar precios objetivos en estrategias
de trading.

En el estudio de tendencias, podemos observar que las correcciones en


precios suelen respetar estas razones identificadas con la serie de Fibonacci.
De igual manera los impulsos llegan a guardar proporciones precisas con
movimientos previos. De aquí deriva la importancia de reconocer patrones
y poder anticipar las dimensiones de los ajustes que se pueden presentar, o
determinar de manera metódica los objetivos en nuestras operaciones.
ffibonacci
julio de 2015

Insurgentes Sur 1605, Piso 31, Col. San José Insurgentes,

03900 México, D.F.

homebroker@gbm.com.mx
@gbmhomebroker
facebook.com/GBMhomebroker
gbmhomebroker.com/blog

54805846
01800 426 46 63

También podría gustarte