Está en la página 1de 8

Reduccion de tamaño

1)se tritura un material en una quebrantadora de mandibula Blake, reduciendose el


tamaño de las particulas desde 50 mm hasta 10 mm consuminedose energia a la
velocidad de 13kW/(Kg/s) Cual sera el consumo de energia para triturar el mismo
material desde un tamaño de 75 mm hasta otro de 25mm
a)usando Rittinger
b)usando Kick
cual resultado es mas fiable
Solucion:

a)E=KR*( 1 - 1 )
(L2 L1 )

si E=13kW/(Kg/s)
L2=10mm L1=50mm
KR=162.5kW.s/Kg.mm
E=KR*( 1 - 1 )
(L2 L1 )
Con E=162.5*(1 - 1)
(25 75)
E=4.33kW/(Kg/s)

b)E=KK*Ln(L1)
(L2)

si E=13kW/(Kg/s)
L2=10mm L1=50mm
KK=8.08kW.s/Kg.mm
E=8.08*Ln(75)
(25)
E=8.874 kW/(Kg/s)

El intervalo de tamaños que intervienen puede considerarse como molineda gruesa,


puesto que la ley de kick relaciona mas estrechamente la energia requerida.

2)Se debe tritura 100 ton/h de roca de fosfato desde un tamaño de alimentacion en el
que el 80% es inferior 4 pulg, hasta un producto 80% inferior a 1/8 pulg el indice de
trabajo Wi=10.3 calcular
a)la potencia requerida
b)la potencia requerida para triturar roca a un mas de tal manera que el 80% se inferior a
1mm

a) Dpi=4pulg=0.333 pie
Dpf=1/8pulg = 1.041666*10-2 pie
100 ton/h=1.6667 ton/min
P=1.46*m*( 1 - 1 )*wi
((Dpf)^0.5 (Dpi)^0.5)
P=1.46*m*( 1 - 1____)*10.3
((1.04166*10-2)^0.5 (0.333)^0.5)
P=202.0751 Hp

b)Dpf=1*10-3 m =3.2808*10-3 pie

P=1.46*m*( 1 - 1 )*10.33
((2.3808*10-3)^0.5 (0.333)^0.5)

P=394.541 HP

3)Calcular la potencia para triturar un mineral de hierro utilizando la teoria de Bond.


se desea triturar 10ton/h de manera que el tamaño de la alimentacion tal que el 80%
pase por un tamiz de3 pulg y el producto a traves de 1/8 pulg calcular la poteancia bruta
requerida, utilizando un indice de trabajo 12.08 para la hematita.

Di=3pulg=0.25 pie
Df=1/8=pulg=0.0104 pie
10 ton/h=0.167 ton/min
P=1.46*m*( 1 - 1 )*wi
((Dpf)^0.5 (Dpi)^0.5)

P=1.46*m*( 1 - 1____)*12.08
((0.0104)^0.5 (0.25)^0.5)

P=24.13262 Hp
P=17.996 Kw-H

4) si se disponen de unos rodillos trituradores de 1 m de diametro de forma que las


superficies de trituracion esten separados por una distancia de 12.5 mm y un angulo de
agarre de 31°. cual sera el tamaño de particulas que deberia introducierse en los rodillos
para una mejor produccion.
Solucion:

Cos fi=R+d
R+r

R=50 cm del rodillo


R=radio de particulas3
Distancia=d
2*d=12.5mm=1.25 cm
d=0.625
Cos(31/2)=0.963630=50+0.625
50+r

r=2.535 cm=0.0831 pies

5) Determinar el tamaño promedio de las bolas de un molino de bolas de 6’ y 8’. Si la


abertura de la malla por donde pasan a 80% es de 1/4’’, la G.e es de 3.7 gr/cc y el indice
de operación(wi) es de 17.8. la velocidad critica al cual trabajael molino es de 76.72
rpm(%Cs) y finas del molino es 3’ en molienda humeda K=350
Solucion

Cs=76.72 rpm
G.e=3.7 gr/cc
Wi=17.8
F=(1/4)*(25.4*10-3)
D=3’=36 pulg
F=6350 um
K=350

B= F^0.5*(G.e*wi)^(1/3)
(K)^0.5*(%Cs*(D)^0.5)^(1/3)

B=(6350)^0.5*(3.7*17.8)^(1/3)
(350).5*(76.72*(36)^0.5)^(1/3)

B=2.227’’=3 pulgadas
6) Se tiene un molino de Bolas que tiene un diametro de 1.8 m y que ademas desarrolla
una frecuancia de 0.95 Hz. Hallar la velocidad tangencial Vt ademas la velocidad
angular Wc y determinar si es correcta la frecuencia de giro

solucion

wc=(g/r)^0.5=(9.81/0.9)^0.5=3.30 rad/s
Vt=3.30*0.9=0.4726 m/s
2*π
no. es correcta la velocidad de giro
una velocidad optima 0.625*wc=0.625*3.30
Wop=2.0625 rad/s
Frec=2.0625=0.33 Hz
2*π
su frecuancia de giro deberia reducirse en 67%

7)en una fabrica de reduccion de minerales hay un molino de bolas de 1.2 m de


diametro, funciona a 0.8 Hz. Se observa que el molino no trabaja satisfactoriamente.
Que sugeriria ud. Alguna modificacion en las condiciones de operación.

Solucion

Diametro=1.2 m ---> r=0.6 m


Wc=(g/r)^0.5=(9.81/0.6)^0.5=4.04 rad/s
La velocidad de rotacion es elevada y la velocidad optima esta entre
(0.5*Wc – 0.75*Wc)
0.625*Wc=2.525 rad* 1rev =0.4 Hz
s 2* rad
La velocidad de rotacion debe reducirse a la mitad.

8) Una serie de trituradoras de rodillos tiene rodillos de 103 cm de diametro y 57 cm de


anchura estan montados de manera que la superficie de molienda estan separados 1.45
cm en el punto mas estrecho. La velocidad periferica es de 16Km/h y se trituran rocas
que tienen un peso especifico de 3.7 y un angulo de mordedura de 27°.
Cual sera el maximo tamaño permiseble en la alimentacion, el numero de rpm.

Solucion

R1=51.5 cm=0.515 m
2b=1.45 cm =0.0145 m
b=0.00725 m
2*α = 27°
α = 27/2
Cos α = r1 + b
r2 + r1
cos (27/2)= 0.515+0.00725
r2 + 0.515
r2=0.022 m =22 mm
d=44 mm
Vt=16 Km/h=4.4444 m/s
Vt=W*R
W=Vt/R=(4.4444/0.515)=8.63 rad/s=517.8 rad/min
W=517.8 rad/min=82.41 rev/min=82.41 rpm

9)Si se disponen de unos rodillos trituradores de 1 metro de diametro de forma que las
superficies estan separados por una distancia de 12.5 mm y el angulo de agarre sea de
31°. Cual sera el tamaño de particula que deberia introducirse en los rodillos para
mejorar su produccion. Si la capacidad real de la maquina es el 18% de la teorica.
Calcule la capacidad de Kg/s funcionando a 2Hz si la superficie de trabajo de los
rodillos es 0.4 m de longitud y el peso de la alimentacion es de 2500 Kg/m^3

Solucion

D=1m r=0.5 m
2d=12.5 mm d=0.00625 m
α= 15.5°

Cos α = r1 + b
r2 + r1

cos (15.5)= 0.5+0.00625


r2 + 0.50

r2=25.3 mm

el area de seccion trasversal para el flujo=0.0125*0.4=0.005 m^2


Velocidad de flujo volumetrico=2*0.005* =0.0314 m^3/s
La descraga real=0.0314*0.18=0.005652 m^3/s
La capacidad=0.005652*2500=14.13 Kg/s

10) Se ha utilizado una quebrantadora para triturar un material cuya tension de


compresion era de 22.5 MN/m^2. el tamaño de la alimentacion esta comprendido entre
50 mm y 40 mm y la potencia requerida ha sido de 13 KW/(Kg/s). el analisis por
tamizado del producto ha sido el siguiente:

Tamaño de abertura %Producto


A traves de 6 100
Sobre 4 26
Sobre 2 18
Sobre 0.75 23
Sobre 0.5 8
Sobre 0.125 17
A traves de 0.125 3

Cual sera la potencia requerida para triturar 1Kg/s un material con una tension de
compresion de 45MN/m^2 desde un tamaño de alimentacion comprendida entre 45 mm
y 40mm hasta un producto de un tamaño medio de 0.5mm

Solucion:
Tamaño di (medio) % Produ nd1 nd1^2 nd1^3 nd1^4
Abertura mm mm n1
6 5.00 0.26 1.3 6.5 32.5 162.5
4 3.00 0.18 0.54 1.62 4.86 14.58
2 1.375 0.23 0.316 0.435 0.598 0.822
0.75 0.625 0.08 0.0536 0.0359 0.0241 0.0161
0.5 0.375 0.17 0.0629 0.0233 0.0086 0.0019
0.25 0.1875 0.03 0.0056 0.00105 0.0002 0.000037
0.125 0.125 0.05 0.00625 0.00078 0.000098 0.0000122
0.125
total 2.284 8.616 37.991 177.92

Diametro medio de peso

dV= ∑(ni*d1^4) = 177.92 = 4.863 mm


∑ (n1*d1^3) 37.991

diametro medio de superficie

dS=∑ (n1*d1^3)=37.991=4.409 m
∑ (n1*d1^2) 8.616

Diametro medio lineal

d1=∑ (n1*d1^2)=8.616=3.772 mm
∑ (n1*d1) 2.284

Diametro medio lineañ

d’1=∑ (n1*d1)=2.284=2.284 mm
∑ (n1) 1.0

Se usara un valor de 4.0 m que concuerda con el valor obtenido por el metodode bond.
Para molienda gruesa se puede utilizar la ley de Kcick de la siguiente forma:
casoI
diametro medio de la alimentacion=45 mm
diametro medio del producto=4 mm
consumo de energia=13 KW/(Kg/s)
resistencia a la compresion=22.5 MN/m^2

E=Kk’*Ln(L1)
(L2)
Kk’=Kk*fE
Kk= 13_____ =0.239
22.5*Ln(45/4)

casoII
diametro medio de la alimentacion=42.5 mm
siametro medio del producto 0.5mm
resistencia de compresion=45 MN/m^2
E=Kk*fE*Ln(L1)=47.8 KW/(Kg/s)
(L2)

11)un aparato de trituracion reduce piedra caliza desde un tamaño medio de particula de
45mm hasta un producto con la siguiente distribucion:

Tamaño (mm) %
12.5 0.5
7.5 7.5
5.0 45
2.5 19
1.5 16
0.75 8
0.40 3
0.20 1

requiriendo para ello 21 Kj/Kg de material triturado. Calculese la potencia requerida


para triturar el mismo material a la misma velocidad desde una alimentacion con un
tamaño medio de 25mm hasta un producto con un tamaño medio de 1mm

ni d1 n1d1^3 n1d1^4
0.5 12.5 976.56 12207
7.5 7.5 3164 23730
45 5.0 5625 28125
19 2.5 296.9 742.18
16 1.5 54 81
8 0.75 3.375 2.5312
3 0.40 0.192 0.0768
1 0.20 0.008 0.0016
Total 10120.035 64887.7896

El diametro medio de peso es:

dV=∑ (n1*d1^4)=64887.7896=6.4118 mm
∑(n1*d1^3) 10120.035

se usara la ecuacion de kick en el presente caso ya que puede considerarse


E= 21 Kj/Kg
L1=45
L2=6.4118 mm

E=Kk*Ef*Ln(L1) Kk*Ef=K’
(L2)
21=K’*Ln( 45 )
(6.4118)
K’=10.77 Kj/Kg
Caso:
L1=25 mm
L2=1 mm

E=10.77*Ln(25/1)=34.6911 Kj/Kg

También podría gustarte