Está en la página 1de 44

Primeros pasos

con OMICRON Test Universe


Primeros pasos con Test Universe

Versión del manual: GetStarted.SP.1- Año: 2011


© OMICRON electronics. Todos los derechos reservados.
Este manual es una publicación de OMICRON electronics GmbH.
Reservados todos los derechos incluidos los de traducción. Para la reproducción de todo tipo, por ejemplo,
fotocopia, microfilmación, reconocimiento óptico de caracteres y/o almacenamiento en sistemas
informáticos, es necesario el consentimiento explícito de OMICRON electronics.
No está permitida la reimpresión total o parcial. La información, especificaciones y datos técnicos del
producto que figuran en este manual representan el estado técnico existente en el momento de su redacción
y están supeditados a cambios sin previo aviso.
Hemos hecho todo lo posible para que la información que se da en este manual sea útil, exacta, actualizada
y fiable. Sin embargo, OMICRON electronics no se hace responsable de las inexactitudes que pueda haber.
El usuario es responsable de toda aplicación en la que se utilice un producto de OMICRON.
OMICRON electronics traduce este manual de su idioma original inglés a otros idiomas. Cada traducción de
este manual se realiza de acuerdo con los requisitos locales, y en el caso de discrepancia entre la versión
inglesa y una versión no inglesa, prevalecerá la versión inglesa del manual.

2
Contenido

Contenido

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1 Primeros pasos para comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Documentación de Test Universe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3 OMICRON Start Page. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 Primeros pasos con Test Universe - QuickCMC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5 Configuración de una prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.1 Equipo en prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.2 Configuración del hardware. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.3 Módulos de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.4 Informes de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6 Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios . . . . . . . . . . 21
6.1 Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
6.2 Aplicación de las unidades de prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.3 Datos técnicos básicos de las unidades de prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6.4 Salidas de tensión de las unidades de prueba CMC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6.5 Salidas de corriente de las unidades de prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7 Resolución de problemas en la asociación de la unidad CMC . . . . . . . . . . . . . . 33
7.1 Device Browser detecta una unidad CMC pero no puede asociarla . . . . . . . . . 33
7.2 Device Browser no puede detectar la unidad CMC conectada . . . . . . . . . . . . 34
7.3 Uso de OMICRON Assist para enviar información de resolución de
problemas al equipo de Asistencia técnica de OMICRON . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Información sobre la licencia de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

3
Primeros pasos con Test Universe

Seguridad

Aviso
El software OMICRON Test Universe controla equipos eléctricos que pueden emitir tensiones y corrientes
letales.
Antes de utilizar un dispositivo OMICRON (CMC/CMA/CMS, un accesorio) y/o el software Test Universe, lea
detenidamente este manual Primeros pasos y el manual específico del dispositivo.
En el manual Primeros pasos preste especial atención a la
• sección 6.1 “Instrucciones de seguridad” en la página 21 y la
• sección 2 “Documentación de Test Universe” en la página 9, donde se le informa sobre la disponibilidad y
dónde se encuentra la documentación asociada con el producto.
La documentación de OMICRON ha de complementarse con las normas nacionales de seguridad vigentes
para prevención de accidentes y protección medioambiental. Manténgala a mano en el lugar en el que se
utilice el dispositivo de OMICRON. Debe ser leída por todo el personal encargado del manejo de la unidad de
prueba.
Además del manual y de las disposiciones en materia de seguridad vigentes en el país y aplicables al lugar
de funcionamiento del equipo, siga los procedimientos técnicos habituales que garantizan un trabajo seguro y
eficaz.
Tanto el software Test Universe como el dispositivo OMICRON solo pueden ser manejados por personal
debidamente formado. Todo uso incorrecto puede provocar lesiones personales y/o daños materiales.

POR SU PROPIA SEGURIDAD

Siga siempre las cinco normas básicas de seguridad:


1. Aislar
2. Fijar para no tener que volver a conectar
3. Verificar el aislamiento
4. Conectar a tierra y cortocircuitar
5. Cubrir o apantallar las piezas próximas provistas de tensión

Tenga siempre presente: Dos horas de ensayo y error lo único que se ahorrará serán diez minutos de lectura
del manual.

4
Primeros pasos para comenzar

1 Primeros pasos para comenzar


1. Instale el software Test Universe en el ordenador e inicie el software.

El programa de instalación de Test Universe también instala OMICRON Device Browser (visible como
"OMICRON Devices"). Device Browser presenta una lista de los dispositivos OMICRON encontrados en
la red en el árbol de carpetas del Explorador de Windows, muestra sus nombres, números de serie y
direcciones IP, y también si ya hay o no un equipo en prueba asociado con algún ordenador.
2. Conecte la unidad de prueba CMC a una fuente de alimentación adecuada y al ordenador
El software Test Universe se comunica con la unidad CMC a través de una conexión de red Ethernet. Por
lo tanto, es posible conectar directamente la unidad CMC al interfaz de red del ordenador o conectar la
unidad CMC y el ordenador de control a una red informática.
En la unidad CMC, utilice uno de los puertos RJ45 PoE (Power over Ethernet) ETH1 o ETH2 (consulte la
ilustración siguiente). Dependiendo de la versión del hardware de la unidad CMC, ETH2 puede ser un
puerto Ethernet de fibra óptica.

(o similar)

Utilice ETH1 o
ETH2

Cable de
Ethernet

Interfaz de red

5
Primeros pasos con Test Universe

3. Encienda la unidad de prueba CMC mediante el interruptor de encendido.


La CMC efectúa una autocomprobación completa. Deje un período de tiempo
adecuado para esta autoverificación, puesto que se prueban todas las entradas y
salidas binarias y analógicas de la unidad. Durante el proceso de
autocomprobación, pueden escucharse sonidos de conmutación de los relés del
interior de la unidad de prueba CMC. Si se detectan irregularidades en el
transcurso de esta autocomprobación, el software Test Universe muestra el
mensaje correspondiente.
4. Haga doble clic en el icono OMICRON Devices del escritorio para iniciar OMICRON Device Browser.
Por medio de Device Browser se obtiene acceso a dispositivos OMICRON compatibles con la red, como
unidades de prueba CMC o CPC. Las unidades de prueba aparecen en el árbol de carpetas del Explorador
de Windows en una sección denominada OMICRON Devices. Puede identificar su unidad CMC mediante
el número de serie que se muestra en la primera columna.
→ Ayuda de OMICRON Device Browser

¿Por qué tengo que asociar mi unidad de prueba CMC con el ordenador?
Para evitar que el usuario accidentalmente se haga con el control de la unidad de prueba CMC de alguna
otra persona que esté conectada a la misma red, se ha implementado un mecanismo de seguridad: la
"asociación de unidad de prueba". Significa que, para poder trabajar con una unidad de prueba CMC
conectada al ordenador a través de una red, tiene que asociar de forma explícita (es decir, vincular) esa
unidad de prueba determinada con este ordenador. Al asociar el ordenador y la unidad de prueba se
garantiza que este ordenador únicamente puede controlar esta o estas unidad(es) de prueba asociada(s).
La asociación real es una combinación de una acción de software con la tarea manual de pulsar un botón
en la parte posterior de la unidad de prueba.

6
Primeros pasos para comenzar

5. Asocie la unidad de prueba CMC con el ordenador.


a) En el Explorador de Windows, expanda la sección OMICRON Devices. Localice la unidad CMC en la
lista de dispositivos del Device Browser. La lista de dispositivos muestra la dirección IP actual de la
unidad CMC.
b) Haga clic con el botón derecho del ratón en la unidad CMC de su interés. En el menú de contexto,
haga clic en el comando Asociar.

Puesto que la unidad de prueba todavía no está asociada, al hacer clic en el comando Asociar
aparece un mensaje emergente donde se le pide que pulse el botón Asociar situado en la parte
posterior de la unidad de prueba CMC en 30 segundos.
c) Ahora vaya a la unidad de prueba y pulse el botón Asociar de la parte posterior una
vez. A continuación, confirme el mensaje de la pantalla del ordenador con Aceptar.
Esta acción asocia el ordenador y la unidad de prueba. Los módulos de
Test Universe pueden ahora funcionar con la unidad CMC.
d) Una vez haya asociado correctamente la unidad CMC, Device Browser muestra el
estado "Dispositivo correcto".

¿Algún problema en la asociación de la unidad CMC? → "Resolución de problemas" en la


página 33.

7
Primeros pasos con Test Universe

El siguiente paso

Módulo QuickCMC de Test Universe:


Para que los nuevos usuarios se familiaricen con los principios de emitir tensiones y corrientes en los zócalos
VOLTAGE OUTPUT o CURRENT OUTPUT de la unidad CMC, el módulo de prueba QuickCMC constituye
un buen punto de partida.
→ "Primeros pasos con Test Universe - QuickCMC" en la página 11.

Control del panel frontal - CMControl: CMControl


Alternativamente, CMControl puede constituir una solución
para las pruebas manuales instantáneas con unidades de
prueba CMC sin utilizar el software Test Universe.
CMControl es más que un control de panel frontal clásico.
También puede desacoplarse de la unidad CMC y utilizarse
en muchos lugares de trabajo flexibles. Su pantalla táctil de
gran calidad de 7 pulgadas es fácilmente legible en todas las
situaciones y el puerto USB integrado permite un sencillo
almacenamiento de los resultados de las pruebas.
CMControl funciona con CMC 356, CMC 353,
CMC 256plus y CMC 256-6, y puede solicitarse junto con
nuevas unidades o como posterior actualización de
dispositivos existentes. CMC 356
→ Manual del usuario de CMControl

8
Documentación de Test Universe

2 Documentación de Test Universe


Ayuda de Test Universe
El software Test Universe se suministra con una completa Ayuda que contempla todos y cada uno de
los componentes ofrecidos por Test Universe: Start Page, Control Center, Equipo en prueba y
Configuración del hardware, todos los módulos de prueba, herramientas, utilidades de instalación y
configuración, CMEngine, PTL, Automation, etc.
La Ayuda puede iniciarse desde cualquier lugar de Test Universe, haciendo clic en el comando Temas
de Ayuda... del menú desplegable Ayuda o el correspondiente icono de la barra de herramientas ,
haciendo clic en los botones Ayuda disponibles o a través de la función Ayuda dependiente de contexto .
La pulsación de la tecla <F1> tiene el mismo efecto.
Con Test Universe versión 2.41, la Ayuda se ofrece en 6 idiomas: inglés, alemán, español, francés, ruso y
portugués (Brasil). Si ha instalado Test Universe en cualquier otro idioma, la Ayuda se iniciará en inglés.

Manuales de Test Universe


El software Test Universe incluye además un gran número de manuales de software, ejemplos
prácticos de uso y manuales de hardware para cada unidad de prueba CMC, amplificador de tensión
CMS y de corriente CMA y accesorio individual. Los manuales están disponibles en archivos PDF en el disco
duro en la carpeta de instalación\Test Universe\Doc. Para idiomas distintos del inglés, existen subcarpetas
específicas del idioma.
La finalidad de estos manuales es familiarizar a los usuarios con estos dispositivos y mostrar cómo utilizarlos
debidamente en diversas áreas de aplicación. Los manuales contienen información importante para utilizar los
dispositivos de manera segura, correcta y eficaz. El fin que persigue es ayudarle a evitar peligros, gastos de
reparación y periodos de inactividad, así como ayudarle a mantener la fiabilidad y duración de los dispositivos.
Los manuales han de complementarse con las normas nacionales de seguridad vigentes para prevención de
accidentes y protección medioambiental. Han de hallarse siempre presentes en el lugar donde se utilice el
dispositivo. Todo el personal encargado del manejo del dispositivo debe leerlos.
Además de los manuales y de las disposiciones en materia de seguridad vigentes en el país y aplicables al
lugar de funcionamiento del equipo, deben seguirse los procedimientos técnicos habituales que garantizan un
trabajo seguro y eficaz.
No todos los manuales están disponibles en todos los idiomas de Test Universe. En ese caso,
Test Universe intentará abrir el manual en el idioma del sistema operativo Windows. En caso de que
ese idioma tampoco esté disponible, se abrirá el manual en inglés.
No tendrá que acceder a estas carpetas para ver un manual. Encontrará hipervínculos directos a todos estos
manuales en el tema de la Ayuda "Manuales de usuario de OMICRON Test Universe".
Para ver un archivo PDF, se requiere Adobe Reader ©, Foxit Reader (ambos gratuitos) o cualquier otro lector
de PDF compatible. Si todavía no tiene un lector de PDF en el ordenador, el programa de instalación de
OMICRON Test Universe instalará Foxit Reader.

9
Primeros pasos con Test Universe

3 OMICRON Start Page


Inicie el software Test Universe desde el menú Inicio de Windows o haga doble clic en el icono del
escritorio que se creó durante la instalación. Ambas acciones inician OMICRON Start Page, un
elemento organizador del software OMICRON Test Universe.

En la parte superior derecha de la Start Page, haga clic en www.omicron.at para visitar el sitio Web de
OMICRON. Los clientes de Norteamérica y Sudamérica deberán visitar la dirección www.omicronusa.com.
Dos vínculos más le llevan directamente a la sección Obtener asistencia y al Área de clientes del sitio Web.
Le animamos a visitar ambas secciones periódicamente puesto que la información allí suministrada puede
resultarle muy útil.
Compruebe que el ordenador puede acceder a Internet.
Para obtener una descripción detallada sobre las secciones individuales de la Start Page →
Test Universe Tema de la Ayuda "Start Page".

10
Primeros pasos con Test Universe - QuickCMC

4 Primeros pasos con Test Universe - QuickCMC


El módulo de prueba QuickCMC constituye un buen punto de partida para los primeros pasos con
Test Universe. Controla una unidad de prueba CMC de la misma manera que un dispositivo de control del
panel frontal.
QuickCMC controla directamente los generadores de tensión y de corriente de la unidad CMC y
supervisa las entradas binarias. En calidad de módulo multifunción, QuickCMC no posee información
relacionada con una función de protección específica como, por ejemplo, Distance o Differential. A diferencia
de otros módulos de prueba de Test Universe que evalúan los resultados de las pruebas automáticamente,
en QuickCMC el usuario evalúa la reacción del relé manualmente como "Correcta" o "Incorrecta".
En principio, puede usarse QuickCMC para probar prácticamente todas las funciones de protección. No
obstante, el uso de módulos individuales dedicados a una función de protección específica hace que las
pruebas sean mucho más sofisticadas. El punto fuerte de QuickCMC es su uso rápido, fácil e intuitivo para,
por ejemplo, realizar comprobaciones de cableado y resolución de problemas generales y como una
herramienta de puesta en servicio para ayudar al técnico de pruebas a la hora de examinar señales, mensajes
de estado o valores medidos.
Con QuickCMC ahora queremos probar un relé aplicándole tensiones y corrientes.
1. En la OMICRON Start Page, haga clic en QuickCMC para iniciar el módulo de prueba.
2. Compruebe el panel Historia de estado de QuickCMC y
verifique que QuickCMC está conectado a la unidad de
prueba CMC encendida y asociada (→ "Primeros pasos para
comenzar" en la página 5).
Si el mensaje indica "No hay un CMC conectado al PC" y aparece este símbolo en la esquina
inferior derecha de la ventana de QuickCMC , consulte la sección 1 ”Primeros pasos para comenzar” y
repita los pasos 2 - 5 (conexión y asociación de una unidad CMC).
¿Siguen surgiendo problemas al asociar la unidad CMC? → "Resolución de problemas" en la página 33.
Si el mensaje indica "No hay disponible un número válido de licencia" → Tema de la Ayuda de
Test Universe "Administrador de licencias".
En caso de duda, póngase en contacto con el Centro de asistencia técnica regional o el equipo de
Asistencia técnica de la sede de OMICRON (→ consulte la dirección en la contraportada del manual).

11
Primeros pasos con Test Universe

3. Por defecto, Test Universe activa el grupo CURRENT OUTPUT A, el grupo VOLTAGE OUTPUT y las
entradas binarias 1 y 2. BINARY INPUT 1 se configura como señal de disparo y BINARY INPUT 2 como
señal de arranque.

A las entradas de tensión del relé

A las entradas de corriente del relé

A la salida de señales de arranque del relé


A la salida de señales de disparo del relé

En la ficha Entradas binarias/analógicas de la Configuración del hardware, las entradas binarias


pueden definirse como con o sin potencial.
En Entradas binarias/Trigger, seleccione la(s) entrada(s) que desee utilizar como señal(es) de trigger; por
ejemplo, seleccione la señal de Disparo para medir el tiempo de disparo y/o detener automáticamente la
salida de señales.
Si necesita el segundo grupo CURRENT OUTPUT (si corresponde) o más entradas binarias
(BINARY INPUTS), actívelas y configúrelas en la Configuración del hardware (→ Temas de la
Ayuda de Configuración del hardware "Ficha Salidas analógicas" y "Ficha Entradas binarias/
analógicas").

12
Primeros pasos con Test Universe - QuickCMC

4. Una vez que QuickCMC ha establecido una conexión con la unidad de prueba CMC, deje el modo de
salida por defecto Directo e introduzca los valores de tensión, corriente y frecuencia que desee que emita
la unidad CMC.

Los números 3 – 8 están


relacionados con el texto
correspondiente de la
4 lista numerada.

6 5

8 7

En caso de que aparezca un mensaje "Por favor, introduzca un número entre ... y ...", el usuario ha
introducido un valor que es demasiado alto para la unidad de prueba conectada o bien supera el límite
ajustado en Ajustes del dispositivo de Equipo en prueba. Haga clic en el icono Equipo en prueba
de la barra de herramientas, haga doble clic en la entrada Ajustes del dispositivo del panel izquierdo y
compruebe la sección Límites. Si desea más información → Equipo en prueba Tema de la Ayuda
"Ajustes del dispositivo".
5. El diagrama vectorial muestra las señales de salida (vector azul = tensión, vector rojo = corriente). Haga
clic con el botón derecho del ratón en el diagrama vectorial para abrir un menú de contexto que permite
personalizar la visualización.
6. En Salidas binarias especifique la condición de las salidas binarias individuales de la unidad CMC. Si
selecciona una Sal. bin., el contacto del relé de salida se cierra al iniciarse la prueba. Si deja una Sal. bin.
desactivada, el contacto del relé de salida se abre cuando se inicia la prueba.

13
Primeros pasos con Test Universe

7. Al seleccionar Desactivar en la opción Trigger activado se desactivan las salidas analógicas de la


unidad CMC en el momento en que se produce una señal de trigger en la(s) entrada(s) binaria(s)
seleccionada(s) en el elemento 3. Esto se aplica a las señales de salida estáticas así como a las señales
representadas en rampa automáticamente (→ QuickCMC Tema de la Ayuda "Rampa de señales de
salida").
Retardo significa simular el tiempo de reacción mecánica después del trigger en una prueba del relé. El
valor de tiempo introducido en Retardo significa: incluso aunque se produzca la señal de trigger, las salidas
analógicas emitirán tensión/corriente durante (valor del retardo) segundos. Una señal de salida estática
permanece estática durante (valor del retardo) segundos, una señal en rampa interrumpe la rampa y se
hace estática durante (valor del retardo) segundos. A continuación, las salidas se desconectan. Incluso con
la opción Desconectar desactivada, Retardo está disponible. En este caso, Retardo representa el tiempo
durante el cual la medición de tiempo permanece activa después de la aparición del trigger (→ QuickCMC
Tema de la Ayuda "Condiciones del trigger").
8. Haga clic en el botón F5 Activar/Desactivar salidas. La unidad CMC emite ahora los valores
ajustados de tensión, corriente y frecuencia en los grupos VOLTAGE OUTPUT y CURRENT
OUTPUT y activa BINARY INPUT 1 y 2 (y/o cualquier otra entrada o salida binaria que pueda
haber activado en la Configuración del hardware). Un símbolo de rayo rojo anexo al botón
señala las salidas activas.
El panel Historia de estado de QuickCMC mantiene al usuario informado sobre el estado operativo actual.
Para desactivar las salidas analógicas y binarias, haga clic otra vez en el botón F5 Activar/
Desactivar salidas. Un símbolo de rayo transparente anexo al botón señala el estado de
desactivado (OFF). "F5" indica que la tecla de función <F5> del teclado realiza la misma tarea
que si se hace clic en el botón.

Para obtener más información sobre la funcionalidad de QuickCMC → Tema de la Ayuda de


Test Universe "QuickCMC".

14
Configuración de una prueba

5 Configuración de una prueba


Ley de OHM - modificada por OMICRON

Independientemente de si crea un documento de prueba de OMICRON Control Center (OCC) para una
prueba multifuncional más completa (→ Tema de Ayuda de Control Center "Control Center" > "Documentos
de prueba (documentos OCC)") o utiliza un modulo de prueba independiente para una aplicación de prueba
más directa, el orden en el que se crea dicha prueba es el mismo:
1. Definir los parámetros del Equipo en prueba.
2. Definir los parámetros de la Configuración del hardware.
3. Ajustar los parámetros del módulo de prueba.
Puesto que todos estamos familiarizados con la ley de OHM, OMICRON la ha modificado ligeramente para
servir de recordatorio del orden de trabajo básico a la hora de crear documentos de pruebas: EquipO en
prueba - Configuración del Hardware - Módulo de prueba.
Llamamos a esto "La ley de Ohm de OMICRON". Recuérdelo como un "truco nemotécnico" para
destacar que un componente de Equipo en prueba y una Configuración del hardware pertenecen a
cada módulo de prueba de Test Universe.

5.1 Equipo en prueba


Los módulos de Test Universe están diseñados para probar relés de protección, convertidores y medidores
de energía. Dichos dispositivos sometidos a prueba son los equipos en prueba "físicos". Cada módulo de
prueba adquiere los datos específicos del equipo en prueba físico a partir de un contenedor de datos
configurable que recibe el nombre de Equipo en prueba. El contenedor de datos Equipo en prueba sirve de
herramienta de administración de parámetros de la prueba para un módulo de prueba individual. En
Equipo en prueba se pueden examinar, acceder y editar los parámetros del equipo en prueba.
El tema "Equipo en prueba" está estrechamente relacionado con el tema "XRIO". Por lo tanto, para
comprender mejor Equipo en prueba - el primer cuadro de diálogo que se abre al optar por configurar
el equipo en prueba físico - se recomienda que lea también detenidamente → el tema "XRIO" de la Ayuda de
Equipo en prueba de cualquier módulo de prueba o, alternativamente, el capítulo "XRIO" del manual "El
concepto".

Equipo en prueba local de un módulo de prueba


Un módulo de prueba que funciona en modo autónomo (es decir, que se inicia desde la Start Page y no está
incrustado en un documento del OCC), tiene un solo contenedor de datos Equipo en prueba individual. Dado
que un contenedor de datos Equipo en prueba de este tipo corresponde únicamente a un determinado
módulo de prueba, recibe el nombre de Equipo en prueba local.
Para iniciar Equipo en prueba, haga clic en el icono Parámetros del equipo en prueba de la barra de
herramientas o en el comando Equipo en prueba (<Ctrl> +<T>) del menú desplegable Parámetros.
→ Ayuda de Equipo en prueba de cualquier módulo de prueba o la sección "Equipo en prueba" del
manual "El concepto".

15
Primeros pasos con Test Universe

Equipo en prueba global en documento del OCC

Dos o más módulos de prueba insertados en un documento del OCC pueden compartir
un Equipo en prueba común. Dentro de un documento del OCC, un Equipo
en prueba actúa como contenedor de datos para los siguientes módulos de prueba -
Equipo en
prueba en este caso, los módulos de prueba incrustados 1 o 2. Cada módulo de prueba
global
incrustado adquiere sus datos del Equipo en prueba que está situado antes del
Módulo de módulo de prueba. Los Equipos en prueba incrustados, que habitualmente sirven para
prueba
1 más de un módulo de prueba, se denominan Equipos en prueba globales.
Módulo de Los documentos del OCC permiten más de un solo Equipo en prueba global.
prueba
2
→ Ayuda de Equipo en prueba de cualquier módulo de prueba o la sección
"Equipo en prueba" del manual "El concepto".

Bloque Device de Equipo en prueba - La ventana Ajustes del dispositivo


La ventana Ajustes del dispositivo de Equipo en prueba
contiene información general y ajustes como
• el nombre del equipo en prueba o una descripción,
• su fabricante,
• su tipo de dispositivo y dirección,
• su número de serie o de modelo,
• e información adicional que pueda resultar útil para
identificarlo.
Incluye además parámetros generales, como
• los valores nominales para corriente, tensión y
frecuencia,
• el número de fases,
• factores residuales y límites
y le permite determinar la sensibilidad de detección de
sobrecarga.

16
Configuración de una prueba

¿Por qué determinados módulos de prueba que no son (Advanced) Distance muestran un bloque
Distance en Equipo en prueba?
El software Test Universe almacena centralmente datos del equipo en prueba o la
subestación en Equipo en prueba de forma que también puedan ser utilizados por otros
módulos de prueba. Por lo tanto, insertando determinados módulos de prueba, como
QuickCMC, State Sequencer, Autoreclosure y otros, en un documento del OMICRON
Control Center (OCC) detrás de un Equipo en prueba, se agrega un bloque Distance
al Equipo en prueba del OCC. Iniciando estos módulos en modo autónomo desde la
Start Page (es decir, no insertados en un documento del OCC), sus cuadros de diálogo
Equipo en prueba contienen también un bloque Distance. De este modo, estos módulos
de prueba pueden hacer referencia a determinados parámetros ; por ejemplo, datos de ángulo de línea y
puesta a tierra del TC, en un "conjunto" de datos almacenado centralmente - el bloque Distance.

Modos de funcionamiento de Equipos en prueba


Equipo en prueba distingue entre 2 modos de funcionamiento: Estándar y "Avanzado". Establezca el modo
que desee activando o desactivando el comando del menú desplegable Ver | Avanzado.
Modo estándar: Modo de funcionamiento habitual para los usuarios que ejecuten principalmente documentos
de pruebas. Un operador de pruebas puede cambiar en ocasiones al modo "Avanzado" para realizar pequeñas
adaptaciones o para la resolución de problemas. En el modo estándar, algunos de los menús desplegables
están ocultos.
Modo avanzado: Modo de funcionamiento para diseñadores de pruebas que crean documentos de pruebas.
En el modo "Avanzado", un diseñador de pruebas modela el equipo en prueba, define, añade o elimina
secciones y parámetros, establece propiedades, define fórmulas e inicia el Organizador.

17
Primeros pasos con Test Universe

5.2 Configuración del hardware


Para definir ajustes de hardware específicos para la prueba, Test Universe utiliza un módulo de
configuración denominado Configuración del hardware. En la Configuración del hardware se define
• qué unidad de prueba CMC y, si corresponde, amplificador y/o accesorio se utiliza para una prueba
específica,
• qué salidas analógicas y binarias y entradas de la unidad CMC desea utilizar,
• el "enrutamiento", es decir, el cableado de señales de entrada/salida entre
Módulo de prueba ↔ CMC ↔ Equipo en prueba,

Módulo de Unidad de prueba,


prueba por ejemplo, CMC 356 Equipo en prueba

VA1 V(1)-1
VL1-E 1 V1
VA2 V(1)-2
VL2-E 2 V2
VA3 V(1)-3
VL3-E 3 V3
E E
4 N
Conector ETH

IA1 I(1)-1
11 I1S
IA2 I(1)-2
12 I2S
IA3 I(1)-3
13 I3S
N E
14 N
I(2)-1
IL1 21
I(2)-2
IL2 22
I(2)-3
IL3 23
E 24

Regleta de conexiones; por ejemplo, X 1

• configuraciones especiales de cableado paralelo/serie de las salidas de la unidad CMC que permiten
aumentar la tensión o corriente de salida (→ "Salidas de tensión de las unidades de prueba CMC" en la
página 26 y → "Salidas de corriente de las unidades de prueba CMC" en la página 29),
• el "enrutamiento", es decir, el cableado de señales de las entradas de CC analógicas ±10 V y ±20 mA, si
corresponde.

18
Configuración de una prueba

La Configuración del hardware permite definir el hardware de prueba sin necesidad de conectar físicamente
los dispositivos con el PC. De esta forma, el usuario podrá preparar totalmente una prueba en la oficina.
Además, los documentos de las pruebas se hacen independientes del hardware real que se utiliza para la
prueba (por ejemplo, una plantilla para las pruebas de un relé diferencial que utiliza seis corrientes de salida
no depende de si se utiliza una unidad de prueba CMC 356, una CMC 256plus, una CMC 256, o una
CMC 353 o CMC 156 con un amplificador externo).
En el software Test Universe, la Configuración del hardware es un componente común que se inicia desde
el documento del Control Center o desde cualquier módulo de prueba incrustado.
Para obtener más información → Tema de la Ayuda de Test Universe "Configuración del hardware".

5.3 Módulos de prueba


El software Test Universe incluye:
• El módulo multifunción QuickCMC, que controla directamente los generadores de corriente y tensión de
la unidad de prueba CMC y supervisa las entradas binarias (→ "Primeros pasos con Test Universe -
QuickCMC" en la página 11).
• Módulos de prueba relacionados con funciones de protección optimizados para funciones de pruebas
específicas, como las pruebas de relés de sobrecorriente, distancia o diferenciales. En estos módulos,
una representación gráfica de la característica del dispositivo de protección (diagrama I/t, plano de
impedancia, etc.) permite definir las especificaciones de la prueba, así como visualizar los resultados
directamente en el diagrama de características del relé.
• Módulos de prueba genéricos para realizar pruebas para requisitos individuales no cubiertos por los
módulos asociados con funciones, como la creación de secuencias de estados de salida controladas por
tiempo o la reacción del relé sometido a prueba con evaluaciones basadas en mediciones de tiempo,
rampa lineal o por pulso de magnitudes eléctricas con evaluación basada en el nivel de inicio o reposición
y otros.
• Una amplia variedad de software adicional que funciona con las unidades de prueba CMC, por ejemplo,
soluciones de pruebas IEC 61850, software de simulación de la red, herramientas de pruebas de
esquemas, etc.
La forma de ajustar parámetros específicos de una prueba depende del tipo de prueba que se desee efectuar
y del módulo de prueba utilizado. Consulte la Ayuda específica del módulo de prueba y los manuales de
"Ejemplos prácticos de uso". → "Documentación de Test Universe" en la página 9.

5.4 Informes de pruebas


Un modulo de prueba genera automáticamente un informe cada vez que se ejecuta una prueba. Cada módulo
de prueba genera su propio informe que refleja los ajustes de una plantilla de informe de prueba que se instala
automáticamente con el software Test Universe. Esta plantilla contiene dos formatos predefinidos de informe:
un "formato conciso" y un "formato detallado". Estos dos formatos difieren en el número de bloques y
elementos seleccionados que más tarde aparecerán en el informe final de la prueba. Si un formato no se ajusta
a sus necesidades, puede personalizarse. Asimismo pueden añadirse formatos nuevos y eliminar los que no
se usan.

19
Primeros pasos con Test Universe

Haga clic en Parámetros | Informe para definir la plantilla que utilizará el informe. Haga clic en "Aceptar" para
utilizar el formato seleccionado o en "Definir" para ver sus ajustes o editarlos.
Con independencia del formato de informe seleccionado, el archivo de prueba siempre contendrá
información sobre toda la prueba. Por lo tanto, el informe puede ampliarse todo lo necesario en cualquier
momento adaptando o seleccionando el formato de informe.
→ Tema "Informes de las pruebas (Ajustes del informe)" de la Ayuda de Test Universe.

20
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

6 Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y


accesorios
6.1 Instrucciones de seguridad
Los dispositivos OMICRON (unidades de prueba CMC y amplificadores CMA/CMS) pueden emitir
tensiones y corrientes letales. Antes de utilizar un dispositivo de OMICRON de este tipo, lea
detenidamente este manual Primeros pasos y el manual específico del dispositivo. Siga las
instrucciones de seguridad para evitar situaciones potencialmente letales.

Normas de utilización
• Los dispositivos OMICRON solo deben utilizarse en condiciones idóneas desde el punto de vista técnico.
Su utilización debe efectuarse de conformidad con las disposiciones de seguridad aplicables
específicamente al lugar de trabajo y a la aplicación. Tenga siempre presente el peligro que suponen las
altas tensiones y corrientes asociadas a este equipo. Preste atención a la información que figura en el
manual del dispositivo y en la documentación del software.
• Cada dispositivo OMICRON está diseñado exclusivamente para las áreas de aplicación especificadas en
la sección "Aplicación" de su manual. El fabricante/distribuidores no se hacen responsables de los daños
que puedan derivarse de una utilización distinta de la prevista. El usuario asume en exclusiva toda la
responsabilidad y todos los riesgos.
• El cumplimiento de las normas indicadas en los manuales respectivos se considera parte de la aplicación.
• No abra el dispositivo OMICRON. No realice modificaciones, ampliaciones o adaptaciones en el
dispositivo. No retire ninguno de sus componentes.

Cualificación de los operadores


• Las pruebas con un dispositivo OMICRON únicamente deben ser realizadas por personal autorizado y
cualificado.
• El personal en formación en relación con el funcionamiento de un dispositivo OMICRON debe estar en
todo momento, al trabajar con el equipo, bajo la supervisión de un operador experimentado.

Procedimientos de manejo seguro


• Las unidades de prueba CMC y los amplificadores solo deben utilizarse desde una toma de corriente
provista de conexión a tierra de protección.
• No bloquee el acceso a componentes de la unidad de prueba importantes desde el punto de vista de la
seguridad como, por ejemplo, el interruptor principal o el cable de alimentación. En una situación de
emergencia, es preciso poder acceder rápida y cómodamente a estos componentes.
• No conecte ninguna salida VOLTAGE/CURRENT OUTPUTS o VOLTAGE OUTPUT 4 del panel frontal a la
tierra de protección. Los zócalos N, sin embargo, sí se pueden conectar a tierra de protección.

21
Primeros pasos con Test Universe

• Al conectar a los zócalos para clavijas de punta cónica, emplee únicamente cables con conectores de
seguridad de punta cónica de 4 mm/0,16 pulgadas y carcasa de plástico. Introduzca siempre las clavijas
al máximo.
• Antes de conectar y desconectar equipos en prueba, compruebe que todas las salidas estén
desconectadas. Nunca conecte ni desconecte un equipo en prueba mientras estén activas las salidas.
• Al desconectar cables de alimentación eléctrica o cables de prueba, empiece siempre por el dispositivo
que suministra la corriente eléctrica o la señal.
• Todos los zócalos en el panel frontal de un dispositivo CMC/CMA/CMS se considerarán peligrosos con
tensiones de trabajo de hasta 300 Vef. Por consiguiente, conecte el equipo exclusivamente con cables
que reúnan los requisitos correspondientes.
• Indicador luminoso rojo: Si la tensión de una de las salidas de tensión de la unidad CMC o de la
salida "AUX DC" supera el valor de 42 V, se enciende el indicador luminoso correspondiente.
• No introduzca objetos (por ejemplo, destornilladores, etc.) en los zócalos ni en las rendijas de ventilación.
• No utilice el dispositivo OMICRON en presencia de líquidos o humedad (condensación).
• No utilice el dispositivo OMICRON en presencia de gases o vapores explosivos.
• El interfaz SELV (SELV = Safety Extra Low Voltage, tensión extrabaja de seguridad) de una unidad CMC -
"Host Interf." o "ETH1", "LL out" (salidas de bajo nivel), "ext. Interf." - solo debe tener dispositivos
externos conectados que cumplan los requisitos de equipos SELV de acuerdo con EN 60950 o
IEC 60950.
• Para aplicaciones con consumo de corriente CC: La carga inductiva no puede superar los 3 mH debido a
corriente de retroalimentación peligrosa.
• Al montar la unidad CMC, asegúrese de que las rendijas de aire presentes en la parte posterior, superior e
inferior de la unidad de prueba no se hallan bloqueadas.
• En el interior de la unidad CMC puede haber tensiones hasta de 1 kV. Por tanto, únicamente expertos
cualificados, ya sea en la fábrica o en centros de reparación externos homologados, están autorizados a
abrir la unidad CMC. Si la abre cualquier otra persona, todas las garantías quedan invalidadas.
• Funcionalidad Ethernet de la unidad CMC:
- El puerto Ethernet 100Base-FX (fibra óptica) ETH2 de la tarjeta NET-1 es un producto de clase de
láser 1 (EN 60825, IEC 60825).
- Conecte los conectores RJ45 de la tarjeta NET-1/NET-1B solo a los puertos Ethernet.

Cambio del fusible de potencia


• Desenchufe el cable principal de alimentación eléctrica conectado entre la unidad de prueba y la fuente de
alimentación.
• El fusible está situado en la parte posterior de la unidad de prueba. Tipo de fusible: T12,5 AH 250 V
(fusible de alambre 5 × 20 mm).
• Por motivos de seguridad, utilice solo el tipo de fusible recomendado por el fabricante:
T 12,5 AH 250 V (5 x 20 mm), "Schurter", número de pedido 0001.2515.

22
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

Utilización de los cables de conexión de manera segura


• Nunca inserte directamente uno de los adaptadores de cables de prueba flexibles con un manguito
retráctil (5 cm/2 " de longitud, parte del Paquete de accesorios de cableado de CMC opcional) en un
zócalo frontal de la CMC. Utilice estos cables de prueba exclusivamente como adaptadores. Están
pensados para que las clavijas de punta cónica de 4 mm/0,16 pulg. de los cables de prueba estándar
encajen en zócalos no de seguridad.


Parte frontal de la unidad CMC
Manguito retráctil

• Utilice los cables de prueba normales (2,0 m/6 pies de longitud) para conectar la salida de la unidad CMC
a otros zócalos de seguridad de, por ejemplo, amplificadores, equipos en prueba o adaptadores cónicos
en armarios de control.

Variante 1:
hembra


Parte frontal de la
Cable de prueba normal unidad CMC

Variante 2:

macho
→ →
Parte frontal de la
Cable de prueba normal unidad CMC

• Para conectar los cables de prueba normales a terminales con pinza de tornillo, utilice adaptadores de
terminal flexibles o los adaptadores para clavija de cable M4/M5 del Paquete de accesorios de cableado
de la unidad CMC.

23
Primeros pasos con Test Universe

Instrucciones de seguridad para la salida de alta corriente


En los casos en los que la corriente de salida es insuficiente, es posible conectar grupos de amplificadores
individuales de la unidad CMC en paralelo o conectar amplificadores externos (hasta seis canales adicionales
independientes) a la salida "LL out 1-6". Algunas unidades de prueba poseen la opción "LLO-2" que amplía
las salidas de bajo nivel con otros dos triples de generador independientes "LL out 7-12".
La mayoría de los manuales de referencia de la unidad CMC contienen un capítulo denominado
"Aumento de la potencia de salida". En estos capítulos se explican los diversos modos de
funcionamiento monofásico, bifásico y trifásico y cómo conectar la carga a las salidas de la unidad CMC.
Observe las siguientes instrucciones de seguridad al utilizar los modos de funcionamiento de salida de alta
corriente:
• En presencia de intensidades de corriente superiores a 25 A, el equipo en prueba (carga) debe
conectarse exclusivamente a los zócalos cónicos de 4 mm/0,16 pulgadas y no al zócalo combinado del
generador.
• Puesto que una corriente de 32 A pasando por un cable de prueba (2 m/6 pies de longitud, 2,5 mm2)
provoca una pérdida de 15 ... 18 W, se recomienda utilizar los métodos de conexión mostrados en el
capítulo "Aumento de la potencia de salida".
• Al utilizar salidas de corriente en paralelo, asegúrese de conectar juntos los cables de prueba
directamente al equipo en prueba. Asegúrese de que los cables de prueba tienen diámetro suficiente.
• Para aplicaciones con consumo de corriente CC: El equipo en prueba (carga) debe ser exclusivamente no
inductivo. Tenga en cuenta que una carga de, por ejemplo, 1 henrio puede almacenar 50 J (julios) a
10 A CC por un período de tiempo prolongado. Descargas eléctricas con más de 350 mJ pueden resultar
peligrosas.

6.2 Aplicación de las unidades de prueba CMC


Las unidades de prueba CMC de OMICRON son unidades de prueba controladas por ordenador para las
pruebas de relés de protección, convertidores, medidores de energía y analizadores de calidad de la potencia.
Además de las funciones de prueba, existen funciones opcionales de medida de altas prestaciones
[0 Hz (DC) ... 10 kHz] para diez entradas analógicas.
Para obtener una descripción de las funciones individuales y los detalles técnicos → Manual de referencia de
la unidad CMC.
Las unidades de prueba CMC se controlan mediante el software OMICRON Test Universe que se ejecuta en
un ordenador con un sistema operativo Windows y, cuando es necesario, se amplían mediante amplificadores
de tensión y/o corriente externos, unidades de sincronización GPS o IRIG-B u otros accesorios.
Todo uso de las unidades CMC distinto del anteriormente citado se considera indebido y puede provocar
daños materiales o lesiones.

24
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

6.3 Datos técnicos básicos de las unidades de prueba CMC


Fuente de alimentación principal CMC 256plus, CMC 353, CMC 356
Conexión Conector conforme a IEC 60320
Tensión nominal, monofásica / rango de 100 - 240 VCA / 85 ... 264 VCA
funcionamiento
Corriente nominal < 170 V: 12 A máx.; > 170 V: 10 A máx.
Frecuencia nominal / rango de funcionamiento 50/60 Hz / 45 ... 65 Hz
Categoría de sobretensión II

Condiciones ambientales
Temperatura de funcionamiento 0 ... +50 °C (32 ... 122 °F)
Almacenamiento y transporte -25 … +70 °C (-13 … +158 °F)
Altitud máxima 2000 m (6562 pies)
Humedad 5 … 95 % de humedad relativa, sin condensación
Condiciones climatológicas II

Conformidad con CE, requisitos


El producto cumple la especificaciones de las normas generales del Consejo de la Unión Europea para
satisfacer los requisitos de los estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética (EMC)
(Directiva 89/336/EEC) y la Directiva 73/23/EEC sobre baja tensión.

Datos técnicos en detalle → Manual de referencia de la unidad CMC.

Limpieza
Limpie la unidad de prueba CMC con un paño humedecido con agua o isopropanol. Antes de proceder a la
limpieza, apague siempre el interruptor de encendido y desenchufe de la red el cable de alimentación.

25
Primeros pasos con Test Universe

6.4 Salidas de tensión de las unidades de prueba CMC


Las salidas de tensión de las unidades de prueba CMC tienen un neutro común N y están galvánicamente
separadas de todas las demás salidas. El número de salidas de tensión depende de la unidad de prueba.
CMC 56 y CMC 156 tienen 3 salidas de tensión, la "familia" CMC 256, la CMC 353 y la CMC 356 tienen 4
salidas de tensión.

Ejemplo: Las cuatro


salidas de tensión de
una CMC 356.
Los dos zócalos
negros denominados
N (neutro) están
conectados
galvánicamente.

Las salidas de tensión operan en dos rangos. En el caso de una CMC 256/CMC 353/CMC 356 es:
• Rango 1: 4 x 0 ... 150 V
• Rango 2: 4 x 0 ... 300 V.
Protección: Todas las salidas de tensión están protegidas frente a circuitos abiertos, cortocircuitos L-N y
sobrecarga. Si se sobrecalienta el disipador térmico, un conmutador térmico desactiva todas las salidas.
Cuando una salida de tensión se sobrecarga, el software Test Universe muestra el aviso correspondiente.
No conecte las salidas VOLTAGE OUTPUT a la tierra de protección. Los zócalos N, sin embargo,
sí se pueden conectar a tierra de protección.

26
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

Configuraciones de salida

Antes de utilizar las salidas VOLTAGE OUTPUT de la CMC y permitir que Test Universe emita tensiones a
estas salidas, adáptelas primero a sus necesidades. Inicie el software Test Universe y abra Configuración
del hardware (→ página 18).

1. En la ficha General, seleccione la unidad CMC


de la lista Unidad(es) de prueba.
2. A continuación, haga clic en el botón Detalles....

La parte superior de la ventana Detalles de la


configuración de salida muestra mediante
símbolos cómo cablear las salidas de tensión de la
unidad CMC al equipo en prueba para aplicar una
configuración de salida específica:
4 x 300 V, 85 VA @ 85 V, 1 Aef
4 salidas de tensión de 300 V máx. con 85 VA cada
una (máx. 1 Aef a tensión de salida de 85 V).
Las configuraciones de salida disponibles dependen
de la unidad de prueba CMC seleccionada.

Cableado de la unidad CMC ↔ Equipo en prueba:


4’
1’

2’ N’
Carga
N’
3’

Carga

27
Primeros pasos con Test Universe

¿Necesita más potencia?


En los casos en los que la potencia de salida o el número de tensiones independientes sea insuficiente, es
posible conectar grupos de amplificadores individuales de la unidad CMC en paralelo o conectar
amplificadores externos (hasta seis canales adicionales independientes) a la salida "LL out 1-6". Algunas
unidades de prueba poseen la opción "LLO-2" que amplía las salidas de bajo nivel con otros dos triples de
generador independientes "LL out 7-12".
Ejemplos:

2 x 600 V, 125 VA @ 150 V, 1 Aef


2 tensiones de salida (entre 1 - 2 y 3 - 4) de 600 V
máx. con 125 VA a tensión de salida de 150 V o
corriente de salida de 1 Aef.
En esta variante de configuración, los dos zócalos
N negros no pueden conectarse entre sí.

2’

1’
Cableado
CMC ↔ Equipo en N2’
prueba: N 1’ Equipo en
prueba
Equipo en
(carga)
prueba (carga)

1 x 600 V, 250 VA @ 200 V, 1,25 Aef


1 salida de tensión (entre 1 - 3) de 600 V
máx. con 200 VA (máx. 1,25 Aef a tensión
de salida de 200 V).

1’

N’
Cableado de la unidad CMC ↔
Equipo en prueba: Equipo en
prueba
(carga)

28
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

VE calculada automáticamente
Si se ajusta la configuración 3 x 300 V, 50 VA @ 75 V, 660 mAef, VE calculada automáticamente, la tensión
VE se genera entre los terminales V4 - N. VE representa la suma vectorial de las tres tensiones de fase
V1-N, V2-N y V3-N.
Esta función se calcula en el firmware interno de la unidad de prueba CMC sin conocer ningún ajuste
de Equipo en prueba. Por lo tanto, no considera ninguna desviación de relación de TT entre las
entradas de tensión de fase y de tensión residual según se especifica en Equipo en prueba pero siempre
dividirá la suma vectorial de las tres tensiones fase a tierra entre 3 ; por ejemplo, si las tres fases emiten 10 V
con ángulos de fase iguales, VE será 17,3 V. Puesto que esta señal se genera automáticamente, ya no estará
disponible para el enrutamiento de canales en la Configuración del hardware - ficha Salidas analógicas.
La mayoría de los manuales de referencia de la unidad CMC contienen un capítulo denominado
"Aumento de la potencia de salida". En estos capítulos se explican los diversos modos de
funcionamiento monofásico, bifásico y trifásico y cómo conectar la carga a las salidas de la unidad CMC.

6.5 Salidas de corriente de las unidades de prueba CMC


El número de salidas de corriente disponibles depende de la unidad de prueba. CMC 56, CMC 156 y CMC 353
tienen 3 salidas de corriente, la "familia" CMC 256 y la CMC 356 tienen 6 salidas de corriente.

Ejemplo: Las dos


salidas de corriente
trifásicas separadas
galvánicamente de
una unidad CMC 356,
cada una con su
propio neutro (N).
Cada salida está
separada
galvánicamente de las
demás conexiones de
la unidad CMC.

Protección: Todas las salidas de corriente están protegidas frente a circuitos abiertos, cortocircuitos L-N y
sobrecarga. Si se sobrecalienta el disipador térmico, un conmutador térmico desactiva todas las salidas.
Cuando una salida de corriente se sobrecarga, el software Test Universe muestra el aviso correspondiente.
Si hay una alimentación de una fuente externa, las salidas de corriente podrían dañarse. En un
estado no operativo, los contactos del relé protegen los amplificadores de corriente de potencia
externa cortocircuitando las salidas a N.

29
Primeros pasos con Test Universe

Configuraciones de salida

Antes de utilizar las salidas CURRENT OUTPUT de la unidad CMC y permitir que Test Universe emita
corrientes a las mismas, adáptelas primero a sus necesidades. Inicie el módulo Test Universe que prefiera y
abra la Configuración del hardware (→ página 18).

1. En la ficha General, seleccione la unidad CMC


de la lista Unidad(es) de prueba.
2. A continuación, haga clic en el botón Detalles....

La parte inferior de la ventana Detalles de la


configuración de salida muestra mediante
símbolos cómo cablear las salidas de corriente de la
unidad CMC al equipo en prueba para aplicar una
configuración de salida específica:
6 x 32 A, 430 VA @ 25 A, 25 Vef
6 salidas de corriente de 32 A máx. con 430 VA cada
una a corriente de salida de 25 A o tensión de salida
de 25 V.
Las configuraciones de salida disponibles dependen
de la unidad de prueba CMC seleccionada.
Cableado de la unidad CMC ↔ Equipo en prueba:

3A ’ 3B ’

2A ’ 2B ’

1A ’ 1B ’

N A’ N B’
Equipo en
Equipo en
prueba
prueba
(carga)
(carga)

30
Unidades de prueba CMC, amplificadores CMA/CMS y accesorios

¿Necesita más potencia?


En los casos en los que la corriente de salida es insuficiente, es posible conectar grupos de amplificadores
individuales de la unidad CMC en paralelo o conectar amplificadores externos (hasta seis canales adicionales
independientes) a la salida "LL out 1-6". Algunas unidades de prueba poseen la opción "LLO-2" que amplía
las salidas de bajo nivel con otros dos triples de generador independientes "LL out 7-12".
Ejemplos:

1 x 64 A, 1,74 kVA @ 50 A, 50 Vef


Modo de alta carga y alta corriente (L-L) 1 x 64 A.
1 salida de corriente de 64 A máx. con 1,74 kVA a
corriente de salida de 50 A o tensión de salida de
50 Vef.

Cableado de la unidad CMC ↔


Equipo en prueba:

1’

N’
Equipo en
prueba (carga)

31
Primeros pasos con Test Universe

3 x 32 A, 860 VA @ 25 A, 50 Vef
Modo de corriente trifásica con carga alta.
3 salidas de corriente de 32 A máx. con 860 VA a
corriente de salida de 25 A o tensión de salida de
50 Vef.

Cableado de la unidad CMC ↔ Equipo en prueba:

3’

N 3’
2’

N 2’
1’
N1’

Equipo en
prueba (carga)

La mayoría de los manuales de referencia de la unidad CMC contienen un capítulo denominado


"Aumento de la potencia de salida". En estos capítulos se explican los diversos modos de
funcionamiento monofásico, bifásico y trifásico y cómo conectar la carga a las salidas de la unidad CMC.

32
Resolución de problemas

7 Resolución de problemas
En este capítulo se le guía por los pasos esenciales y las medidas necesarias que se deberán realizar cuando
no se puede establecer una conexión entre el ordenador y la unidad de prueba CMC.

7.1 Device Browser detecta una unidad CMC pero no puede asociarla
Tan pronto como la unidad CMC aparezca en la lista de OMICRON Device Browser (OMICRON Devices),
la comunicación a través de Ethernet se ha establecido correctamente; el ordenador y la unidad de prueba
CMC se han detectado entre sí. Para que una unidad CMC funcione junto con un módulo de prueba de
Test Universe, debe asociarse con el ordenador.
Problema: La unidad de prueba CMC aparece en la lista OMICRON Devices, pero la columna de estado no
muestra "Dispositivo correcto. Asociada a este ordenador". En su lugar, muestra otro mensaje.
Dependiendo del mensaje de estado real, efectúe la acción correctiva correspondiente que se muestra a
continuación.

"Dispositivo correcto. No asociada."

La unidad CMC no está asociada actualmente a ningún ordenador. Asóciela para poder utilizarla con un
módulo de prueba de Test Universe. → "Primeros pasos para comenzar" en la página 5.

"Dispositivo correcto. Asociada a otro usuario."

La unidad CMC está actualmente asociada con otro ordenador. Asocie la unidad CMC con su ordenador para
poder utilizarla. → "Primeros pasos para comenzar" en la página 5.

"El dispositivo debe configurarse para establecer comunicación."

Este mensaje indica que la unidad CMC y el ordenador tienen direcciones IP incompatibles.
Haga clic con el botón derecho del ratón en la entrada CMC correspondiente del árbol de dispositivos de
OMICRON Devices. A continuación, haga clic en Ajustar configuración de red en el menú de contexto para
cambiar la configuración de IP de la unidad CMC. Dependiendo de la configuración del ordenador, el software
sugiere automáticamente una configuración de IP automática o manual.
Al utilizar una configuración de IP manual, asegúrese de que la dirección IP seleccionada no esté siendo
utilizada por otro cliente de la red.

"Dispositivo correcto. Imagen de software demasiado antigua para el software cliente."

El firmware de la unidad CMC tiene que corresponderse con la versión de Test Universe instalada en el
ordenador. Si actualiza Test Universe, también debe actualizar el firmware de la unidad CMC.
Para descargar una imagen de software compatible con la unidad CMC, haga clic con el botón derecho del
ratón en la entrada CMC correspondiente en el árbol de dispositivos de OMICRON Devices. A continuación,
haga clic en Actualizar dispositivo... en el menú de contexto.

33
Primeros pasos con Test Universe

"Software image older than 2.40. (Imagen de software anterior a 2.40). Two step process.
(Proceso de dos pasos)."

Si necesita descargar una imagen de firmware a la unidad de prueba CMC, y el firmware real de la unidad
CMC es anterior al que pertenece a la versión 2.40 de Test Universe, la actualización es un proceso que
consta de dos pasos:
1. Actualizar el firmware de la CMC antiguo a la versión Test Universe 2.40.
2. Actualizar a la versión actual de Test Universe . En el árbol de dispositivos de OMICRON Devices, haga
clic con el botón derecho del ratón en la entrada correspondiente de CMC. A continuación, haga clic en
Actualizar dispositivo... en el menú de contexto.

"Dispositivo correcto. No CMEngine connected to test set (Ningún CMEngine conectado a


la unidad de prueba)".

Reinicie la unidad CMC y el ordenador conectado. Si este comportamiento persiste, → "Uso de OMICRON
Assist para enviar información de resolución de problemas al equipo de Asistencia técnica de OMICRON" en
la página 40.
También puede que desee ponerse en contacto con el Centro de asistencia técnica regional o el equipo de
Asistencia técnica de la sede de OMICRON (→ consulte la dirección en la contraportada del manual).

7.2 Device Browser no puede detectar la unidad CMC conectada


Son varias las causas de los fallos de comunicación entre la unidad de prueba CMC y el ordenador. Los
siguientes pasos le ayudan a llegar a la causa raíz del problema.
1. Para simplificar la resolución de problemas, reduzca la complejidad de la configuración de la prueba lo
máximo posible. Utilice una conexión Ethernet punto a punto directa entre la unidad CMC y el ordenador.
Esto impide impactos en la topología de la red y/o la configuración.
2. Para excluir incompatibilidades, cierre otros programas que estén ejecutándose en el ordenador.
3. Si fuera posible, sustituya la unidad CMC por otra unidad de prueba. De este modo se averigua si el
problema está relacionado o no con la unidad de prueba real.
4. Si fuera posible, sustituya el ordenador por otro que tenga un software Test Universe de la misma versión
instalado. Así se determina si el problema está relacionado con el ordenador y/o su instalación.

34
Resolución de problemas

¿Problemas con la fuente de alimentación? Compruebe el interruptor de encendido/


apagado de la unidad CMC

1. ¿Se ilumina el interruptor de encendido/apagado?


Si es así, continúe con → "Comprobar los indicadores LED de estado de la parte posterior
de la unidad CMC".
De lo contrario, → punto 2 siguiente.
2. Si el interruptor de encendido/apagado no se ilumina, verifique la fuente de alimentación de
la unidad CMC.
Desenchufe el cable de alimentación y compruebe el fusible de la unidad CMC (→ Manual de referencia
de la unidad CMC). Si fuera necesario, cambie el fusible y vuelva a intentarlo.
Si todo lo anterior no funciona y el interruptor de encendido/apagado permanece apagado, póngase en
contacto con el Centro de asistencia técnica regional o el equipo de Asistencia técnica de la sede de
OMICRON (→ consulte la dirección en la contraportada del manual).

Comprobar los indicadores LED de estado de la parte posterior de la unidad CMC

Los indicadores LED de la parte posterior de la unidad CMC le informan sobre el estado operativo del
dispositivo.
El LED A indica que la unidad CMC está lista para El LED B se ilumina
ser controlada mediante un ordenador. Se cuando se enciende la
terminan las comprobaciones de hardware en la unidad CMC y durante
unidad de prueba y ésta se conecta correctamente una autocomprobación
a un ordenador o a una red. de hardware.

¿Se ilumina el LED A una vez que se enciende la unidad CMC?


1. Si es así, continúe con → "Comprobar la conexión física entre la unidad CMC y el ordenador".
De lo contrario, → punto 2 siguiente.
2. La unidad de prueba CMC no está lista para su funcionamiento. Podría deberse, por ejemplo, a una
actualización/degradación de firmware incorrecta. En raras ocasiones el firmware de la CMC puede
dañarse durante este proceso.

35
Primeros pasos con Test Universe

Para recuperarse de una situación así, reinicie el firmware con el botón !. El botón !
permite recuperarse de descargas fallidas de imágenes de software o de otras
situaciones de emergencia:
a) Apague la unidad CMC.
b) Pulse el botón ! con un utensilio puntiagudo o un clip de papel mientras enciende la
unidad CMC.
c) Espere aproximadamente 10 segundos antes de soltar el botón !.
d) El indicador LED A permanece apagado y el indicador LED B parpadea lentamente
para indicar que la unidad CMC está a la espera de una nueva descarga de imagen
de software.
Vaya a OMICRON Devices. La unidad CMC debe estar visible ahora, mostrando el estado "Dispositivo
correcto. Imagen de software demasiado antigua para el software cliente". Continúe según se describe en
→ ""Dispositivo correcto. Imagen de software demasiado antigua para el software cliente."".
Si esto no funciona y la unidad CMC sigue sin aparecer en OMICRON Devices, póngase en contacto con
el Centro de asistencia técnica regional o el equipo de Asistencia técnica de la sede de OMICRON
(→ consulte la dirección en la contraportada del manual).

Comprobar la conexión física entre la unidad CMC y el ordenador

El indicador LED verde del puerto Ethernet indica El indicador LED amarillo
una conexión activa a un ordenador o a una red. del puerto Ethernet
indica tráfico de datos.

¿Se ilumina el indicador LED verde del puerto Ethernet?


1. Si es así, continúe con → "Desactivar conexiones de red no utilizadas".
De lo contrario, → punto 2 siguiente.
2. Parece que la unidad CMC no está conectada físicamente a Ethernet.
a) Sustituya el cable Ethernet por otro que sepa que funciona.
b) Algunos portátiles desconectan el interfaz de red cuando se les agota la batería. Conecte el adaptador
de CA al ordenador.
c) Si la unidad CMC tiene dos puertos Ethernet idénticos como se muestra en la imagen anterior (placa
NET-1B), pruebe con el otro puerto Ethernet.
Si esto no funciona y el indicador LED verde permanece apagado, póngase en contacto con el Centro de
asistencia técnica regional o el equipo de Asistencia técnica de la sede de OMICRON (→ consulte la dirección
en la contraportada del manual).

36
Resolución de problemas

Desactivar conexiones de red no utilizadas

La mayoría de los ordenadores tienen más de un interfaz de red. Esto puede resultar útil para, por ejemplo,
conectarse a una unidad CMC a través de Ethernet y al mismo tiempo a Internet a través de LAN inalámbrica.
No obstante, hay casos en las que la configuración de los interfaces de red individuales interfieren y por
consiguiente bloquean la comunicación con la unidad CMC.
Desactive cualquier conexión de red distinta de la conexión Ethernet utilizada para controlar la unidad CMC.
Si el sistema operativo es Windows XP, haga clic en
1. Inicio | Panel de control | Conexiones de red.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier conexión de red no utilizada y haga clic en
Desactivar en el menú de contexto.
Si el sistema operativo es Windows Vista o Windows 7, haga clic en
1. Inicio | Panel de control | Centro de redes y recursos compartidos.
2. En el panel izquierdo, haga clic en Cambiar configuración del adaptador.
3. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier conexión de red no utilizada y haga clic en
Desactivar en el menú de contexto.
Si esto no funciona y la unidad CMC sigue sin aparecer en la lista de OMICRON Devices, → "Configuración
del servidor de seguridad".

Configuración del servidor de seguridad

Una configuración apropiada del servidor de seguridad es esencial para establecer correctamente una
comunicación entre la unidad CMC y el ordenador.

Firewall de Windows
La configuración del Firewall de Windows se realiza automáticamente durante la instalación del software
Test Universe. No obstante, en determinados casos esto puede no tener efecto inmediato.
Para excluir el Firewall de Windows como causa del bloqueo de comunicación, se recomienda desactivarlo
(temporalmente) en el Panel de control de Windows.
→ En la Ayuda de Windows podrá encontrar más información sobre el Firewall de Windows.
¿Aparece ahora la unidad CMC en la lista de OMICRON Devices después de desactivar el Firewall de
Windows?
Si es así, el Firewall de Windows bloqueaba la comunicación entre la unidad CMC y el ordenador. Tiene que
volver a configurar el Firewall de Windows para permitir un uso permanente de la unidad CMC sin necesidad
de tener que desactivar el Firewall de Windows.

37
Primeros pasos con Test Universe

Ejecute el archivo por lotes


C:\Archivos de programa\Archivos comunes\OMICRON\OMFwCfg\ConfigureFirewall.bat
(en sistemas operativos de 64 bits es
C:\Archivos de programa (x86)\Archivos comunes\OMICRON\OMFwCfg\ConfigureFirewall.bat)
para implementar las excepciones necesarias en la configuración del Firewall de Windows.
Tenga en cuenta que esta acción puede precisar derechos de administrador en el ordenador.
Si la unidad CMC sigue sin aparecer en la lista de OMICRON Devices después de desactivar el Firewall de
Windows, → "Servidor de seguridad de terceros" a continuación.

Servidor de seguridad de terceros


Si está utilizando un servidor de seguridad distinto del Firewall de Windows, desactívelo temporalmente para
ver si dicho servidor de seguridad puede ser la causa del bloqueo de comunicación.
Para saber cómo configurar el servidor de seguridad de terceros para permitir una comunicación permanente
entre la unidad de prueba CMC y el ordenador, → "Configuración manual del servidor de seguridad" en la
página 39.
Tenga en cuenta que numerosos programas de seguridad informática o paquetes antivirus suelen
integrar una función de firewall. Compruébelo detenidamente y, si corresponde, desactive dichos
programas que puedan estar instalados en el ordenador.

38
Resolución de problemas

Configuración manual del servidor de seguridad


Si quiere configurar manualmente los ajustes del servidor de seguridad, tenga en cuenta que los siguientes
puertos/servicios han de abrirse para obtener una comunicación funcional.

Nombre del Nombre de regla Protocolo y puertos Rango de aplicación


programa/servicio

Dirección del Tipo de Núm. de Puerto Puerto IP local IP remota


tráfico protocolo protocolos local remoto

OMFind.exe 1 OMICRON OMFind (UDP 4988) entrante UDP 17 4987 todo cualquiera cualquiera

OMICRON OMFind (UDP-in 4988) entrante UDP 17 4988 todo 234.5.6.7 cualquiera

OMICRON OMFind (UDP-out 4988) saliente UDP 17 todo 4988 cualquiera 234.5.6.7

OMICRON OMFind (ICMPv4-Out) saliente ICMPv4 1 todo todo cualquiera cualquiera

CMEngAL.exe 2 OMICRON CMEngAL TFTP (UDP-out) saliente UDP 17 todo 69 cualquiera cualquiera

OMICRON CMEngAL (TCP-Out 1) saliente TCP 6 todo 2200 cualquiera cualquiera

CMAssocAndConfig.exe 2 OMICRON CM Association And saliente UDP 17 todo 69 cualquiera cualquiera


Configuration Tool - TFTP (UDP-out)

Web Interface 3 OMICRON Web Interface (HTTP) saliente TCP 6 todo 80 cualquiera cualquiera

OMICRON modules 2 OMICRON "Module Name" - TFTP saliente UDP 17 todo 69 cualquiera cualquiera
(UDP-out)

1 = Ruta de instalación por defecto: C:\Archivos de programa\Archivos comunes\OMICRON


2 = Ruta de instalación por defecto: C:\Archivos de programa\OMICRON\Test Universe\Apps
(En un sistema operativo de 64 bits es C:\Archivos de programa (x86))
3 = Sólo se aplica a unidad de prueba CMC 850.

39
Primeros pasos con Test Universe

7.3 Uso de OMICRON Assist para enviar información de resolución de


problemas al equipo de Asistencia técnica de OMICRON
Para ayudarle en la resolución de problemas, el equipo de Asistencia técnica de OMICRON necesita
determinada información sobre su sistema y sus ajustes personales.
Las herramientas de diagnóstico de OMICRON recopilan información sobre su ordenador que se
corresponde directamente con el entorno de pruebas de protección e inevitablemente será necesario
que la conozca el personal del equipo de Asistencia técnica para poder ofrecer al usuario ayuda rápida y de
calidad. Esto incluye información sobre el entorno de funcionamiento de OMICRON Test Universe,
información sobre la red y configuración del servidor de seguridad, así como información general del sistema
del hardware y software del ordenador. Las herramientas de diagnóstico de OMICRON nunca leen ningún
documento personal del usuario ni lo envían a OMICRON por correo electrónico.
1. Inicie la OMICRON Start Page
2. Haga clic en OMICRON Assist.
3. Haga clic en Recopilar información.
4. Deje OMICRON Assist abierto y repita los pasos necesarios para reproducir su problema.
OMICRON Assist creará un archivo de registro de estos pasos.
5. Una vez que haya reproducido el problema y OMICRON Assist haya terminado de recopilar la
información de su sistema, ahora puede elegir cómo enviar la información al Centro de asistencia técnica
regional.
a) Seleccione el Centro de asistencia técnica regional y haga clic en Preparar correo electrónico...
OMICRON Assist prepara automáticamente un correo electrónico que se enviará al equipo de
Asistencia técnica de OMICRON (support@omicron.at) y llevará adjunta la información recopilada. Para
generar el mensaje de correo electrónico, OMICRON Assist utiliza la aplicación de correo electrónico
por defecto del usuario (como MS Outlook, Outlook Express, Mozilla Thunderbird...).
b) Seleccione Save as zip file (Guardar como archivo zip) si está sin conexión o si desea utilizar correo
Web. Antes de enviar el correo electrónico, adjunte el archivo zip.
Añada al correo electrónico información de contacto (nombre, dirección, número de teléfono internacional)
y cualquier comentario adicional que considere útil.
6. Uno de nuestros técnicos de asistencia técnica le contestará con una solución a la cuestión planteada o
con más sugerencias para la resolución de problemas.

40
Índice

Índice
E
El dispositivo debe configurarse para
establecer comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . 33
A Equipo en prueba global en documento
Aplicación de las unidades de prueba CMC . 24 de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Archivo de registro (resolución de Equipo en prueba local de un módulo de
problemas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 prueba autónomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Asistencia técnica, consulte la contraportada Equipo en prueba
del manual contenedor de datos para módulos de
Asociación de la unidad CMC con el ordenador prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
establecimiento de la asociación . . . . . . . . 6 Modo de funcionamiento avanzado . . . . 17
resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . 33 Modo de funcionamiento estándar . . . . . 17
Ayuda de Test Universe . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

F
B Factor residual (Equipo en prueba) . . . . . . . 16
Bloque Distance en Equipo en prueba . . . . . 17 Flujo de trabajo en el software Test
Bootloader, aviso legal . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Universe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Frecuencia
frecuencia nominal (Equipo en prueba) . 16
Frecuencia nominal (Equipo en prueba) . . . 16
C fusible de las unidades de prueba CMC . . . 22
cambio del fusible de las unidades de
prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
CMControl, control del panel frontal para
CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 I
Configuración del hardware . . . . . . . . . . . . . 18 Indicadores LED en la parte posterior de la
unidad CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
información sobre la licencia de software . . 43
Informes de pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
D
Datos técnicos de las unidades de prueba
CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Dirección de OMICRON, consulte la L
contraportada del manual licencia
Dispositivo correcto. Asociada a otro usuario 33 información sobre la licencia de software 43
Dispositivo correcto. Imagen de software Licencia para el software Test Universe . . . 11
demasiado antigua para el software cliente. . 33
Dispositivo correcto. No asociada . . . . . . . . . 33
Dispositivo correcto. No CMEngine connected
to test set (Ningún CMEngine conectado a la
unidad de prueba). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

41
Primeros pasos con Test Universe

M S
Manuales de Test Universe . . . . . . . . . . . . . . 9 Salidas de corriente de las unidades de
Manuales PDF para Test Universe . . . . . . . . 9 prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Modo de funcionamiento avanzado de Salidas de tensión de las unidades de
Equipo en prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 prueba CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Modo de funcionamiento estándar de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4, 21
Equipo en prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Sensibilidad de detección de sobrecarga
Módulos de prueba de Test Universe . . . . . 19 (Equipo en prueba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Sitio Web de OMICRON, consulte la
contraportada del manual
software de código abierto . . . . . . . . . . . . . . 43
N Software image older than 2.40. (Imagen de
No hay disponible un número válido de software anterior a 2.40). Two step process
licencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 (Proceso de dos pasos). . . . . . . . . . . . . . . . 34
Start Page del software Test Universe . . . . . 10

O
OMICRON Devices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 T
OMICRON Assist (resolución de problemas) 40 Technical Support see manual’s rear page
Ordenador de conexión Ethernet - CMC . . . . 5

V
Q Valores prim./sec. de corriente/tensión
QuickCMC, módulo de prueba . . . . . . . . . . . . 8 nominal (Equipo en prueba) . . . . . . . . . . . . . 16

R
Resolución de problemas en la asociación
de la unidad CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

42
Información sobre la licencia de software

Información sobre la licencia de software


Partes del software Test Universe tienen licencia de OMICRON, mientras que otras tienen licencias de
software de código abierto.
Para obtener información completa sobre las licencias del software de código abierto, inicie la Start Page de
Test Universe y haga clic en el vínculo License Information (Información sobre la licencia).
Tanto los textos de licencia para código abierto como los códigos fuente se incluyen en el DVD de instalación
de OMICRON Test Universe. Introduzca el DVD (versión 2.41 o posterior) en la unidad de disco. Si el
programa de instalación de Test Universe se inicia automáticamente, cancélelo.
Para ver los textos de las licencias, abra el Explorador de Windows y vaya a la subcarpeta
_Documentation\Common del DVD. Los nombres de los archivos se Test Universe License
Information.txt y CMC License Information.txt. Los códigos fuente se pueden encontrar en la subcarpeta
OpenSource\TestUniverse.

43
OMICRON es una empresa internacional que surte al sector de la
energía eléctrica de soluciones innovadoras en materia de pruebas
y diagnóstico.
La aplicación de los productos de OMICRON permite a los usuarios
evaluar con plena confianza el estado de los equipos primarios y
secundarios en sus sistemas. Los servicios que se ofrecen en los
ámbitos de consultoría, puesta en servicio, pruebas, diagnóstico y
formación complementan la gama de productos.
Clientes de más de 140 países confían en la capacidad de la
empresa para suministrar tecnología de vanguardia de excelente
calidad.
Los amplios conocimientos sobre aplicaciones y la asistencia
técnica extraordinaria que prestan oficinas en Norteamérica,
Europa, sur y este de Asia, Australia y Oriente Medio, junto con una
red mundial de distribuidores y representantes, convierten a la
empresa en un líder de mercado en su sector.

Información de contacto / asistencia técnica

América Asia/Pacífico Europa, Oriente Medio, África


OMICRON electronics Corp. USA OMICRON electronics Asia Limited OMICRON electronics GmbH
12 Greenway Plaza, Suite 1510 Suite 2006, 20/F, Tower 2 Oberes Ried 1
Houston, TX 77046, USA The Gateway, Harbour City 6833 Klaus
Teléfono: +1 713 830-4660 Kowloon, Hong Kong S.A.R. Austria
+1 800-OMICRON Teléfono: +852 37675500 Teléfono: +43 5523 507-333
Fax: +1 713 830-4661 Fax: +852 37675400 Fax: +43 5523 507-999
info@omicronusa.com info@asia.omicron.at info@omicron.at
techsupport@omicronusa.com support@asia.omicron.at support@omicron.at

Si desea conocer las direcciones de oficinas de OMICRON provistas de centros de atención al cliente, oficinas comerciales regionales
y oficinas para formación, consultoría y puesta en servicio, visite la sección Contact (Contacto) de nuestro sitio Web.

www.omicron.at • www.omicronusa.com

También podría gustarte