Está en la página 1de 5

Introducción a la gestión y manejo de residuos industriales

Dafne Araya Miranda

Riles, rises y emisiones gaseosas

Instituto IACC

07 de abril de 2018
Una Pyme, correspondiente al rubro agroindustrial, (faenadoras de porcinos), ubicada

en la VI región, está en un periodo de restructuración. Los dueños han recibido una

visita de un importante cliente quien les ha hecho saber que las necesidades del rubro

han cambiado últimamente y que han decidido trabajar solamente con empresas que

tengan un óptimo desempeño ambiental. Conscientes de esta realidad y, considerando

realizar un cambio que les permita mejorar su gestión ambiental, la empresa solicita al

Dpto. de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, una propuesta para el manejo de

sus residuos. En el supuesto de que usted fuera el responsable del área:

1. Redacte una propuesta de mejora considerando al menos dos (2) residuos

generados por esta empresa

Residuos Líquidos: Son aquellos residuos que son generados por esta empresa,

entonces es aquí donde la empresa debe tomar conciencia y lograr tener un

mecanismo para la disposición de residuos líquidos. Es importante que exista un

mecanismo el cual permita la separación de lo sólido y líquido.

Cuando el líquido sea separado, la temperatura de ser reducida para que las grasas

sean separadas, una vez que sea filtrado se le efectué la clonación donde se podrá asi

lograr bajar el nivel de bacterias que se encuentren en el agua.

¿que se logra con este tratamiento?

A través de este tratamiento se puede adquirir agua y donde además puede ser

utilizada para regar las plantas otorgándoles un uso adecuado, y asi no sean llevadas

al alcantarillado.
Residuos sólidos:

en el caso de los residuos sólidos es de suma importancia tener los contenedores

adecuados para disposición, donde deben estar rotulados y manteniendo la

clasificación en lugares estratégicos y asi sean eliminados más residuos.

Los residuos se dividen en 2:

Reciclables: son aquellos que su lugar de reciclaje está autorizado

No reciclables: se derivan de rellenos autorizaos para su tratamiento final.

2. Identifique el proceso productivo y fundamente cada una de las medidas a

implementar en todas las etapas del proceso de gestión y manejo de residuos:

Consiste en un proceso donde la función partes del cuerpo y sangre de algún animal,

donde el lugar que son llevados a sectores de acopio, y cuando están liquidas son

llevados en canaletas.

Clasificación: Es aquí don se efectúa la división de sólido y líquidos, porque su

tratamiento se realiza con métodos diferentes, demás la grasa es separada de lo

liquido, para que asi los sólidos trabajen de manera individual.

Almacenamiento: con respecto a lo liquido las aguas deben ser tratadas y el lugar es

en piscinas de recolección, y en cuanto a lo solido son tratados y su manera de

almacenamiento es diferente en bolsas plásticas y en lugares que se encuentren


refrigerados, ya que asi se puede evitar la creación de bacterias.

Recolección transporte: Lo liquido esto se realiza a través de canales donde se

dispone de piscinas, pero con respecto a lo solido se envían a través de coladeros.

Tratamiento: Con respecto a los residuos líquidos son clasificados para la purificación,

y donde puedan ser manejados y transportados por camiones aljibes en sectores

donde hay plantación que es donde se ubican estos líquidos.

Los residuos sólidos son acumulados en bolsas especiales, para que se pongan en los

contenedores y asi sean trasladados en camiones de congelador, donde su proceso

final es la planta procesadora, y además con los residuos realizan comida para perros.

3 incluya una conclusión fundamentando su propuesta.

Los residuos generados ya sea solidos o líquidos, deber tener un método que no

ocasione una contaminación, además pueda originar daño al medio ambiente, y es

aquí donde es importante la manera de tratamiento que se origina para utilizar los

residuos que se han generado, ya sean líquidos o sólidos.

Claramente las nuevas tecnologías a logrado un gran avance en nuestros días ya que

ha logrado que el impacto ambiental se vea reducido, y asi proteger en un futuro a las

generaciones próximas.

En todo tipo de organización es de gran importancia que busquen métodos que sean

apropiados para la disposición de los residuos su respectiva clasificación y además

lograr una manera óptima disposición final.


Bibliografía

IACC 2018: Contenido semana N° 1 Riles, rises y emisiones atmosféricas.

También podría gustarte