Está en la página 1de 2

DISEÑO DE UNA ESTACION BASE CELULAR (especificar)

Apellidos Nombres (e-mail@proveedor.com), Apellidos Nombres (e-


mail@proveedor.com).
Jorge Rendulich Talavera docente de Sistemas Integrados de Comunicación Fija
y Móvil, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería de
Producción y Servicios, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

RESUMEN: Debe identificar, en forma rápida y precisa el contenido básico del


trabajo, en un máximo de 10 líneas. Debe quedar claro el problema y los objetivos
del trabajo. No debe aportar información o conclusión que no está presente en el
texto, así como tampoco debe citar referencias bibliográficas.

PALABRAS CLAVES: 3 a 5 palabras claves en español, en letra Arial 12,


ordenadas alfabéticamente.

ABSTRACT: El abstract es la traducción literal al inglés del resumen en letra


cursiva Arial 12.

KEYWORDS: 3 a 5 palabras claves en Ingles, en letra cursiva Arial 12. Índice de


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. INTRODUCCIÓN
Se presentara el problema, los objetivos, los trabajos que se han realizado en
relación al tema a tratar.
El paper debe ser elaborado con un máximo de cuatro páginas, cuidando la
redacción, presentación y ortografía, a dos columnas a partir de la introducción,
espaciado sencillo, letra Arial 12, margen de 3 centímetros a la izquierda y 2,5
centímetros en los otros lados, tamaño A4. Las Tablas, Fotografías, Figuras,
Croquis deben tener numeración arábiga y consecutiva por cada tipo de
clasificación, en negrita con letra Arial 11, entre paréntesis y justificada a la
derecha. Todas deben ser citadas y usadas en el texto. Se debe indicar su
procedencia.
2. CONSIDERACIONES DEL DISEÑO DE LA ESTACION BASE CELULAR
Debe detallarse la localización, los usuarios, el área, las alternativas tecnológicas.
3. DISEÑO DE LA ESTACION BASE CELULAR
Debe sustentarse la alternativa tecnológica elegida, la normatividad, la
infraestructura, el equipamiento, el tipo de antena indicando su potencia y su
diagrama de radiación, la forma de interconectarse con la red y los efectos de las
estaciones aledañas.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Como máximo tres y deben responder al problema y objetivos planteados
inicialmente. De ser necesario se puede incluir como máximo tres
recomendaciones para futuros trabajos.
5. REFERENCIAS
Las fuentes bibliográficas deben ser citadas a lo largo del texto, deberán aparecer
entre corchetes, en negrita en letra Arial 11 y con números arábigos.
Las fuentes bibliográficas consultadas pero no citadas en el texto se colocarán a
continuación de las referencias citadas y numeradas secuencialmente.
La norma para escribir las referencias bibliográficas es como sigue:
[1] Autores, “Titulo del Articulo”, Nombre de la Publicación Periódica, Vol x
(volumen), pp xx-xx (páginas), Mes, Año.
[2] Autor, “Título del Libro”, Vol x (volumen), p xx (página), Edición, Editorial,
Ciudad, País, Año.
[3] Organización, Norma, Mes, Año.

Especificaciones
El grupo debe estar conformado por un mínimo de tres alumnos y un máximo de
cuatro alumnos.
Se debe informar el tipo de EB a diseñar:
 Macrocélula − Radios entre 1.5 y 20 km − Zonas de baja densidad (rurales)
 Minicélula − Radios ente 0.5 y 1.5 km − Zonas de densidad media (núcleos
urbanos de importancia media)
 Microcélula − Radios de 0.2 a 0.5 km − Zonas de densidad alta (núcleos
urbanos)
 Picocélula − Radios < 250 m − Zonas interiores con gran densidad
(aeropuertos, etc).

Presentación: 04 de julio, en un file conteniendo el trabajo impreso y un CD


conteniendo el poster en WORD y PDF, los documentos
utilizados como referencia, la presentación en Power Point.
Exposición: 04, 05 y 06 de juio. La asistencia es obligatoria. El tiempo de
exposición por grupo será de 15 minutos como máximo. La
exposición la realizara un miembro del grupo (grupo de tres o
cuatro) o dos (grupo de cuatro). El resto del grupo
responderán las preguntas.
El titulo debe estar en negrita, Arial 12 y no debe exceder de dos líneas. El paper
debe tener un máximo de cuatro hojas incluyendo tablas, figuras, etc. Debe tener
como mínimo tres referencias, dos de ellos deben ser paper incluidas en alguna
publicación científica.
Se solicita remitir el archivo PDF del primer trabajo al delegado.

También podría gustarte