Está en la página 1de 6

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

CURSO : TALLER DE ARTE Y


RECREACIÓN III

ALUMNA : URIOL OLIVARES


EMPERATRIZ
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

“ENTRE 2”
(PERÚ)
Esta obra teatral fue una de las obras realizadas a lo largo del Festín Clown.

Esta obra constó de una parte introductoria en la que sólo intervino un joven, luego se
desarrollaron seis escenas con diferentes situaciones, estas escenas fueron las
principales de la obra, la desarrollaron dos personas.

INTRODUCCIÓN

Apareció un hombre el cual intentaba colocarse el


sombrero pero éste no se dejaba, se oponía a toda
fuerza que el hombre realizaba para poder
ponérselo. El hombre se ingeniaba varias maneras
para lograr colocárselo, y no podía, primero intentó
llevar su cabeza hacia el sombrero, luego al revés,
hasta que al final con una caricia que le hace al
sombrero, éste se dejó ponérselo en la cabeza. De
allí continuó donde aparece el hombre donde le está
pidiendo la mano a su querida, esta actuación fue
monótona, allí se le ve muy feliz cuando porque su anillo fue aceptado, entonces se va
muy feliz con ella, pasado esto llega el día de su boda, cuando está en el momento de el
“si”, el responde al cura que acepta a su amada, pero ella cuando le preguntaron se
demoraba en responder, él asustado rogaba, así fue por tres veces hasta que al final le
dieron el sí, así es como forma su familia, tiene su hijo a quien lo consiente en propinas
y paseos, así lo ve como va creciendo hasta que su hijo se va, quien posteriormente
regresa y le enseña a su padre su nieto, el anciano ya, hizo lo mismo que con su hijo a
su nieto, lo engreía, e iba viendo también como crecía hasta que se va. Ya pasado esto
como estaba muy anciano le llegó el momento final, el hombre murió.

PRIMERA ESCENA: “ESPERANDO EL TAXI”

Con esta escena se inició la obra en sí, aparecen en escena un hombre y una mujer, ellos
llegan de viaje, entonces ambos salen a
esperar un taxi, primero el hombre estaba
en su asiento, que era el único que había,
allí él esperaba un taxi pero éste no llegaba,
entonces se levanta para ver si se acercaba
uno, en eso que se levanta viene una chica y
ocupa su lugar, el hombre al voltear se da
cuenta de que perdió su asiento entonces
decidió hacer algo para recuperarlo, engañó
a la chica que venía un taxi y ella se levantó,
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

asi recuperó su asiento. Como la chica quería sentarse, también planeó algo, ella arrojó
una moneda al suelo, entonces el hombre no sabía que hacer hasta que se levanta y
pierde de nuevo su asiento; nuevamente el hombre a planear algo, se le ocurrió tirar una
medalla de plata al suelo, la chica al ver esto quería cogerlo de todos modos pero
también no quería perder su asiento, entonces se levantó llevando el asiento y recogió la
medalla. El hombre perdió; entonces decidió sentarse en el suelo, estaba triste y la chica
al verlo así le compartió su asiento, el hombre en ese lapso comienza a coquetear, le
engaña a la chica que tiene mucho dinero, aviones, carros y que viaja bastante, ella le
cree y lo abraza se pone cariñosa, pero él luego le dice que es mentira y ella igual lo
quiere, no le importó eso, entonces el hombre le regaló una rosa y muy felices se van de
la mano.

SEGUNDA ESCENA: “EL ESPEJO”

En esta escena el hombre tiene un espejo


grande que lo limpia y lo cuida, entonces en
un momento que sale para ir a traer algo de
comer, entra la chica muy sexy bailando hasta
que se mira en el espejo y éste se rompe, ella
se quedó asustada hasta que tuvo que ir a
traer una escoba y barrer los vidrios, le
colocó una manta al espejo para que no se
vea lo quebrado, entonces en eso entra el
dueño, él esta comiendo , entonces la chica se
esconde tras el espejo pero su alergia al polvo
hace que estornude varias veces, el hombre se dio cuenta y entonces retiró la manta del
espejo, la chica hábil se puso al frente de él como si fuese su reflejo; el hombre al ver su
imagen quedó sorprendido, notaba muchos cambios, se comenzó a ver de varios perfiles,
pero en una de esas pruebas la chica se equivoca y él lo corrige, entonces, prueban
ambos con un sprite, el hombre al verse en el espejo fue avivado por la chica, ella
primera le hechó el sprite en la cara y entonces escapa.

TERCERA ESCENA: “EL CHOCOLATE”

En esta escena, el hombre aparece


comiendo su chocolate, él estaba muy
bien disfrutando hasta que llega la chica
y comienza a mirarlo, ella le pide que le
invite y él le hace que adivine en que
mano está el chocolate, la chica en el
primer intento perdió, y se quedó con
las ganas de comer, entonces volvió a
pedir otra vez que le invite, él de nuevo
le hizo que adivine y ella volvió a
perder. Ella miraba como comía,
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

cuando el hombre saca un chocolate grande y ella le quita, él le pide que le devuelva y
ella le hace el mismo juego, le pide que adivine, pero cuando esconde el chocolate en
las manos, éste por ser muy grande se notaba, por lo que el hombre adivinó
correctamente. La chica ya no sabía qué hacer, él le quiere invitar un pedazo pequeño
pero ella le quita la parte más grande y se va.

CUARTA ESCENA: “LA MALETA”

Esta escena consistió en que la chica


pone en la maleta del hombre un
parlante que reproducirá un sonido
temeroso del rugido de un león y el
sonido de pajaritos. Ella se esconde para
observar que es lo que le pasa al hombre.
Él al ingresar va directo a revisar la
maleta, en eso que abre la maleta ella
aprieta el botón del control remoto y
suena el rugido del león, él muy
asustado salta y cierra la maleta,
entonces después de intentarlo abrir dos veces, pide ayuda al público, saca a una
señorita, ella abre la maleta y sólo suena el cantar de los pajaritos , él se quedó
sorprendido y entonces la chica activó el sonido de un vals por lo que el hombre tuvo
que bailar con la chica, pasado esto de nuevo se fue a abrir la maleta y de nuevo sonó el
rugido del león, a raíz de esto sacó a un joven el público para que abra la maleta, éste
abrió la maleta y también sonó el cantar de los pajaritos y el vals, aquí tuvo que bailar
con el joven, esto era raro para ambos. Finalmente por última vez intenta abrir la maleta
pero igual sonó el rugido, por lo que se fue molesto. La chica había cumplido su
objetivo, entonces fue y sacó la cámara que había dentro, ella se dirigió al público y
saco a un señor, a quien le pidió que haga una sesión de fotos, mientras realizaba esto
llegó el hombre, quien le quita la cámara a ella y toma fotos él. Al final él toma fotos al
señor con varios niños y sacó a un joven del público a quien le dio un plato de un perrito
y lo hizo posar al lado de la familia.

QUINTA ESCENA: “MAGIA CON LOS VINOS”

Aquí el hombre sacó su mesa con un


vino y una copa, iba a demostrar su
magia, en eso llega la chica y mira
cómo es que hacía magia. Pues tapaba
el vino y la copa por separado con unos
depósitos cilíndricos y al destaparlos
estaban cambiados de posición,
entonces ella quería que no le salga la
magia por lo que le saca la botella de
uno de los depósitos con los que tapaba,
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

él de estar volteado regresa a seguir haciendo magia, el de nuevo hizo que se cambie de
posiciones el vino y la copa, la chica le volvió a sacar otra botella, el hombre de nuevo
hizo magia y sacó muchas más botellas, la chica enojada se va, y el hombre pudo
demostrar su habilidad en la magia.

SEXTA ESCENA

Esta escena consistió en que ambos actores, hacían varias


acciones en las que se mostraban trucos.

Ejemplo hicieron acciones de estar corriendo en una


máquina que es para trotar, también simularon caminar
bajando las escaleras, subiendo las escaleras, tener el
brazo muy largo que atravesaba una madera de más de un
metro.

Esta obra fue muy entretenida, divertida y graciosa, se pudo observar cómo es que la
expresión corporal puede llegar tan lejos, con movimientos y gestos se pudo entender la
obra, la cual estuvo bonita.

ENTREVISTA
En esta ocasión pude entrevistar a la actriz que intervino en esta obra “ ENTRE 2”, una
obra peruana, ella es Carla Milagros Rozandal García, natural de Lima.

1. ¿Cómo es que te diste cuenta que te gustaba actuar?

Bueno comencé a probar desde que estaba en el colegio, participaba en eventos


de teatro, me comenzó a gustar en ese transcurso, pues me sentía feliz actuando.
A raíz de eso yo elegí el mundo del teatro, no sólo soy actriz, también soy
escenógrafa, entonces no hay momento que me desligue del teatro.
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

2. ¿En dónde realizaste tus estudios para convertirte en actriz?

Estudié en la Escuela de Arte Dramático en ENSAD en Lima.

3. ¿Cómo te sientes cuando actúas?

Me siento muy bien, feliz de poder transmitir el contenido de la obra, me siento


a la vez agradecida con el público.

4. ¿Qué mensaje le darías a aquellas personas que les gusta el teatro?

Que si realmente les gusta hay que perseguir ese sueño, hay que ser
perseverantes, trabajar con responsabilidad y dedicación y arriesgar, porque a
veces se nos presenta obstáculos, ya que algunas veces podemos titubear pero si
realmente nos gusta tenemos que seguir adelante.

5. ¿Y te gustó estar acá en Trujillo para presentarnos esta obra?

Si, claro, me ha encantado, es la primera vez que estoy en Trujillo y participo de


este Festi Clown y bueno si es que hay la posibilidad me gustaría volver, es una
ciudad acogedora y hoy pude ver eso en la obra que realizamos. Muy aparte de
eso Trujillo es realmente hermoso y ya que estoy acá estoy aprovechando para
conocer las maravillas que tiene.

También podría gustarte