Está en la página 1de 7

Positive Attitude Safety System

El Sistema de Seguridad basado en Liderazgo

Nuestra Vision

"Nuestra visión es establecer una 'Actitud Positiva' acerca de la Seguridad la cual, a su vez, da como
resultado empleados que se comportan de forma Segura. A través de un refuerzo positivo diario,
estas actitudes y comportamientos Seguros serán apoyados
Page 3 e incentivados.
A través de nuestro proceso de comunicación positiva, los empleados también serán incentivados a
mejorar la Seguridad y aplicar estos principios a sus actividades, ya sea en el Trabajo, en Casa o en
la Comunidad." Jim Burns, Fundador y Presidente de PASS Inc.

El Sistema de Seguridad de Actitud Positiva (PASS) es un proceso dinámico de Seguridad que


ayuda a la línea de mando a incentivar, apoyar y reforzar comportamientos, actividades y actitudes
Seguros. Esto crea un ambiente de Seguridad Positivo que apoya los hábitos de Seguridad de los
empleados y los alienta a aportar ideas relacionadas con las mejoras de Seguridad. El proceso de
PASS establece y apoya:

• Un estado mental que creará y mantendrá condiciones laborales Seguras.


• Un compromiso mayor con la Seguridad
• Un método de Seguridad de "mejoras continuas"
• Una rutina diaria de retroalimentación de Seguridad positiva
• Otorgar el poder al empleado para controlar su Seguridad
• Mejorar la concientización de la Seguridad

A través de este proceso positivo y proactivo, se reducen las lesiones y se benefician los empleados
y sus familias. Las mejoras drásticas de Seguridad no solo benefician a los empleados sino también
al rendimiento general de la compañía.

Mediante reuniones diarias de los grupos, los empleados hablan de lo que hicieron el día anterior y
lo que harán este día en términos de Seguridad. También delinean el rendimiento de su propio
Equipo de Seguridad para recibir retroalimentación positiva, identificar tendencias y apoyar sus
estándares de Seguridad. El desarrollo y participación de los Supervisores de Primera Línea es
crucial para el éxito del proceso.

The Positive and Proactive Approach for Managing Safety


Nuestra Filosofia

Los conceptos y filosofía que llevaron al Sistema de Seguridad de Actitud Positiva (PASS) fueron
introducidos en la Mina Cominco´s Sullivan en mediados de los 80´s por James S. Burns, un
consultor Canadiense. Este rudimentario prototipo inicial logró resultados significativos y en el
comienzo de 1990 fue transformado en el Sistema de Seguridad de Actitud Positiva con los
principales componentes del proceso y con la exclusiva implementación del método por parte de Jim
Burns. El PASS esta basado en los conceptos de Impotencia Adquirida, Refuerzo Positivo
(formación de comportamientos) y La Terapia de Intervención, los cuales fueron estudiados por Jim
Burns por seis años en las universidades de Victoria y Calgary .

Desde entonces, Jim Burns y sus colegas han trabajado con decenas de miles
de personas en cientos de organizaciones de Recursos Naturales e Industrias
Pesadas; por ejemplo, minería, fábricas, estibadores, transporte y sitios de
construcción en Canadá, Australia, Indonesia, Vietnam, Nueva Zelanda, Jamaica,
Tanzania, Malasia, Argentina, Pakistán, Perú, Chile, España y los Estados Unidos de América.

El PASS es un proceso dinámico que asegura la transferencia de toda la tecnología PASS al


Cliente. La dependencia del cliente en la experiencia del consultor no es un objetivo. La meta es
establecer una relación que fomente “pertenencia” y “gestión” del proceso PASS por el cliente. El
consultor provee entrenamiento, coaching, monitoreo y evaluación a la organización del cliente. El
PASS consiste de Reuniones de Seguridad, Ilustración de Días Seguros asignados por grupos,
Chequeos finales, Sistema de Reporte hacia Abajo, Retroalimentación y Observación Positiva y
Reuniones de Mejoras de Seguridad.

"El objetivo final de PASS es establecer 'mejoras continuas' de Seguridad"

El objetivo final de PASS es establecer “mejoras continuas” de Seguridad, y así reducir


significativamente Accidentes con Tiempo Perdido y empleados lesionados. El proceso PASS crea
un clima de Seguridad positiva, mejora los hábitos de trabajo, incrementa la participación de la
gerencia de línea en temas de Seguridad y genera mayor intervención de los grupos (lo que crea
mayor compromiso por parte del empleado en términos de Seguridad). Esta combinación resulta en
grandes mejoras en el área de Seguridad de la compañía en general.
El éxito a corto plazo se logra a través de la utilización del PASS por el Equipo de Gerencia,
mientras que el éxito a largo plazo se consigue con el establecimiento y desarrollo de sistemas
dentro de la organización que apoyen al PASS. Dos factores claves para el éxito de la
implementación del PASS son, primero, el compromiso del equipo de gerencia hacia el proceso de
gerenciamiento positivo. Segundo, el desarrollo/participación de los Supervisores hacia una actitud
positiva y un método para lograr mejoras.

Debe notarse que PASS no está designado para ser un sistema de seguridad “aislado”. Los
resultados máximos se lograrán cuando PASS sea combinado con sistemas de seguridad
"tradicionales" como por ejemplo los sistemas de Five Star Loss Control, Dupont o Safety Cases. El
PASS es el principal y más importante paso hacia "Gerenciamiento Positivo" y es realmente un
vehículo de cambio cultural. Este proceso da poder a todos los empleados para mejorar el
desempeño de seguridad en todas las áreas y como consecuencia impactar positivamente en el
clima de trabajo de la organización

2
Componentes claves del proceso PASS

1. Observación Positiva y Retroalimentación

• retroalimentación sobre seguridad a los empleados y al staff de manera diaria


• Refuerza y alienta las actitudes, conductas y actividades respecto de la seguridad
• Establece un clima laboral que sirve de apoyo a las mejoras de seguridad

2. Reuniones de PASS (charlas de seguridad antes del turno)

• Es la piedra angular del proceso PASS


• Se trata de una breve reunión informal al comienzo de cada turno
• Es una charla positiva con respecto a la seguridad y el trabajo, no una reunion
de seguridad tradicional.

3. Gráfica de día Seguro


• Los gráficos de día segura son completados por cada grupo registrando su desempeño en
seguridad. Se los completa durante la charla de seguridad.
• Se clasifica la calidad del día seguro (de acuerdo a los estándares de cada grupo)

4. Chequeo Final
• Es una simple revisión al final de cada turno con respecto a la seguridad durante el día
• Se junta información de seguridad para la charla de seguridad del turno
siguiente (traspaso de información de un turno al otro)

5. Reuniones de Mejoras
• Son reuniones de seguridad diarias para charlar sobre las mejoras en seguridad y sobre el
refuerzo positivo de la misma entre los distintos niveles de gerencia (desde supervisores hasta
gerentes)
• Se asegura de que se proporcione retroalimetación positiva a cada turno.

6. Sistema de reporte hacia abajo

• Es un mecanismo de retroalimentación para los cuadros de día seguro.


• Asegura que las “causas comunes” (asuntos que afectan a mas de un grupo)
sean resueltas.
• Es una tarea diaria de para todos los niveles y áreas del sector gerencial
• Asegura que todos los integrantes a nivel gerencial sepan lo que ocurre con
respecto a la seguridad de manera oportuna de manera que así se puedan
tomar las decisiones y medidas adecuadas.

3
Costos del Sistema y su Implementación

Para hacer un calculo de costos general, se requiere de información detallada acerca del sitio (n° de
empleados y del staff, n° de departamentos, turnos, etc.) Sin embargo, existen dos componentes
referidos al calculo de costos de implementación del PASS. Ellos son:

1. Tiempo de permanencia de los consultores en el sitio


Básicamente la cantidad de días que un consultor pasa en el sitio implementando y apoyando el
sistema se paga de manera diaria.

2. Anticipo de licencia
Se trata de un pago mensual el cual se paga de acuerdo a la cantidad de empleados e incluye en
cuota por uso de la licencia (propiedad intelectual, protección de derechos reservados), toda la
documentación (en inglés y castellano), asistencia externa, vía telefónica o por fax,
actualizaciones del proceso, etc.

La implementación del proceso se realiza en el tiempo. Primeramente el proceso es presentado a


todos en el sitio y se comienza con la implementación de las charlas de seguridad (reuniones) a
nivel de grupo. Seguidamente necesitan de cierto tiempo para familiarizarse con este nuevo enfoque
y lograr su participación antes de introducir cualquier elemento posterior (1 a 2 meses). A partir de
allí los restantes elementos del PASS son presentados a los niveles de supervisión y gerencial.

En general se estipula un contrato por un periodo de dos años y se detalla la cantidad de visitas de
los consultores de PASS al sitio para implementar y apoyar el proceso (en promedio se realizarían 8
visitas durante 2 años aunque esto queda a consideración del gerente del sitio).
La implementación de manera inicial requiere de una presentación del proceso a todo el personal.
En el caso de los empleados esto se realizaría normalmente por grupo (depende del numero de
personas en cada grupo) y toma alrededor de 1h30min cada una. Para los grupos de supervisión y
gerencia se necesitan de aproximadamente 2 horas ya que el enfoque es ligeramente distinto.

La puesta en practica de los componentes específicos del proceso (para la supervisión y gerencia)
se realiza en el tiempo y cuando los grupos se encuentran listos para el próximo paso. Algunos
grupos pueden progresar de manera mas rápida que otros.

Una vez que se ha completado con la capacitación, se comienza a utilizar el proceso


inmediatamente y el rol del consultor es de preparar y entrenar a los grupos en el proceso (la mayor
parte se realiza de uno en uno o de grupo en grupo en el sitio durante cada visita). El propósito
desde el comienzo es lograr que la gente se apropie del proceso sin necesidad de que el consultor
de PASS se encuentre presente. Esto generalmente se da con el tiempo y su duración puede
depender del apoyo proporcionado por la parte gerencial.

4
Aplicación y resultados del PASS

Lo que hace el PASS es simplemente lograr la participación de los empleados en la concienciación


diaria de su seguridad y en la toma de las decisiones apropiadas basadas en la experiencia,
información, estándares, procedimientos, capacitación, etc. Debido a que la mayoría de los
sistemas de seguridad tienden a funcionar de arriba hacia abajo, los mismos no siempre logran una
buena participación de parte de los empleados. El PASS hace que los empleados participen y que
tomen al proceso como algo propio haciendo hincapié en un trabajo desde abajo hacia arriba: son
los empleados los que manejan el proceso mientras que el nivel gerencial brinda su apoyo.
El PASS actualmente opera en varias industrias alrededor del mundo, mayoritariamente en
Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Indonesia, Estados Unidos y Canadá. Entre los clientes de
PASS se cuentan empresas de los sectores mineros, el petroleros, madereros, terminales de carga,
e industrias en general.

Muchos de nuestros clientes han tenido excelentes resultados a partir del PASS y cualquier
información referida a sus logros y a contactos puede suministrarse en caso de que así lo solicite .
Clientes de PASS

Minería
Numerosas minas a cielo abierto y subterráneas localizadas en Canadá, Australia,
Estados Unidos, Indonesia, Argentina, Chile, Peru y Nueva Zelanda: Entre nuestros
clientes mas importantes se encuentran Rio Tinto, BHP Billiton, Xstrata, Pasminco,
Barrick Gold, Cominco y Henry Walker Eltin.

Petróleo & Gas


Varias plataformas marinas y plantas de gas localizadas en Australia,
Indonesia y Vietnam. Nuestros clientes mas importantes son BHP Petroleum,
Premier Oil, Elang EPS y Gulf Australia.

Construcción
Varios sitios de construcción en Australia con dos proyectos valuados en mas de mil
millones de dólares (expansión de la planta de fundición en la mina Gladstone
perteneciente a Comlaco y en la mina Century perteneciente al consorcio Rio Tinto/
Pasminco) con Bechtel como principal contratista.

Transporte
Numerosas terminales de carga, de distribución, bodegas y operaciones ferroviarias
a lo largo y ancho de Australia y Nueva Zelanda. BHP Transport y Tranz Rail se
encuentran entre nuestros principales clientes.

Fabricación & Fundición de Aceros


Nuestros clientes BHP Steel y Hlsmelt poseen sitios localizados tanto en Australia
como en Nueva Zelanda. Xstrata Copper en Chile y Xstrata Zinc en Canada y Espana.

5
Biografias de clave personal

James S. Burns (Founder of PASS)

Jim Burns estudió sicología por años en las universidades canadienses de Calgary y
Victoria y ha dictado cursos universitarios de gerenciamiento. Ha presentado
numerosas monografías (Northwest Mining Association, Butte Montana School of
Mines, BC Mining Association and Mines Accident Prevention Association of Ontario
[MAPAO] annual conference and MAPAO Timmons district meeting) a cerca de su
proceso de Gerenciamiento Positivo y en la Fire Science Academy, University of
Nevada, Reno. Jim ha disertado para más de 25000 gerentes y empleados a lo largo
de Norte América, Australia, Nueva Zelanda y Asia. Es considerado Especialista en el Proceso
Organizacional y ayuda a corporaciones internacionales a crear mejoras significativas en Seguridad,
comunicación, organizacionales y áreas culturales. El Sistema de Seguridad de Actitud Positiva fue
desarrollado por Jim Burns y está basado en los conceptos sicológicos de Refuerzo Positivo, Terapia
de Intervención e Impotencia Adquirida. Desde 1995, Jim y sus asociados han ayudado a
implementar el PASS a numerosas organizaciones de todo el mundo. Este proceso de seguridad es
reconocido internacionalmente por compañías de Recursos Naturales como un componente
necesario y significativo de la estrategia y método de seguridad en general.

Jim Burns ha trabajado con individuos y grupos en el rol de consejero por más de 30 años; ha
ocupado cargos de gerentes de productividad y recursos humanos en grandes compañías
canadienses de depósitos, una importante multinacional petrolera y una compañía consultora
internacional de primera línea.

Indonesia, Argentina, Peru, Chile and Spain

Victor C. Seedwell

Vic es el propietario de la franquicia de PASS para Indonesia, Argentina, Peru, Chile y


Espana. Vic posee una vasta experiencia en recursos naturales y estudios en
ingeniería mecánica. Se ha desempeñado en varias empresas multinacionales en
áreas remotas de Australia, Papua Nueva Guinea, Malasia, Indonesia, Vietnam y
Sudamérica. Ha estado trabajando con el proceso PASS por mas de doce años y lo
ha implementado en numerosas operaciones en Australia, Asia y Sudamérica.

Con anterioridad a haber comprado las franquicias de PASS para Indonesia, Argentina, Peru, Chile y
Espana, se desempeñaba como Director Gerente de PASS Australia. Actualmente vive en Indonesia,
habla el idioma nacional y posee un excelente conocimiento del aspecto laboral de la cultura
indonesia. Todo el material PASS se encuentra disponible en Bahasa, Castellano e Inglés y toda la
capacitación se lleva a cabo en el idioma local. Vic a estado asistiendo a clientes en Indonesia, Asia,
y Argentina por varios años y posee una sólida experiencia en la implementación y establecimiento
del sistema PASS en operaciones de capital extranjero en áreas remotas. Algunos de sus clientes
Jaime Gutierrez

En 2007 Jaime se integró como consultor PASS, habla inglés y español en forma
fluida y ha estado asesorando a varias organizaciones de gran tamaño en Chile,
Argentina y España. Algunos de los clientes más importantes son: Xstrata Zinc,
Xstrata Copper y la minera María Inés de Collahuasi. Jaime tuvo la oportunidad de
conocer PASS cuando asistió a Vic Seedwell durante la implementación de PASS
en las operaciones de Xstrata Copper en Altonorte y Lomas Bayas en el norte de
Chile.

Jaime nació en Chile, vivió y estudió en Toronto, Canadá. Sus antecedentes laborales dicen
relación con disciplinas en Ingeniería Mecánica. Trabajó por muchos años en Canadá después de
haber completado sus estudios. En 1997 Jaime retornó a Chile con su familia y abrió su propio
negocio, enfocándose primordialmente en labores como intérprete y traducciones. Durante este
tiempo Jaime trabajó en muchas compañías en el norte de Chile y Argentina , trabajando
principalmente en la Industria Minera, entregando apoyo técnico en idiomas Inglés y español en
compañías tales como: Caterpillar (Finning Chile y Argentina) también asesoró Finning (Chile) en la
implementación de su sistema CPS (Caterpillar Production Process) a través de sus operaciones.
Actualmente Jaime se encuentra radicado en Antofagasta, Chile.

Direccion de Contacto – Vic Seedwell


Indonesia: 62 (812) 3804852
Australia : 61 (417) 753149
E-mail: vseedwell@passinc.net

Información adicional disponible en :

www.passinc.net
((Inglés)
www.passindo.com
(multilingue)

También podría gustarte