Está en la página 1de 7

Contabilidad Aplicada Contabilidad

SYLLABUS DE CONTABILIDAD APLICADA


1. DATOS GENERALES
1.1 Carrera Profesional : Contabilidad
1.2 Ciclo : Cuarto
1.3 Semestre lectivo : 2015 – I
1.4 Horas semanales : 06 horas pedagógicas
Horas teoría : 03 horas pedagógicas
Horas practica : 03 horas pedagógicas
1.5 Duración : 21 semanas
1.6 Inicio y finalización : Del 05/01/15 al 29/05/15
1.7 Responsable : CPC. ERICK MARCO GARCIA ROJAS

2. FUNDAMENTACION

La presente asignatura se desarrolla dentro de la programación curricular dentro de la Carrera Técnica de Contabili-
dad, lo cual permitirá a los estudiantes conocer el proceso contable de empresas comerciales y de servicios, así como
el debido registro de los libros principales y auxiliares, así como la elaboración del Balance de Comprobación y los Es-
tados Financieros. Su aspecto contable laboral tributario en la preparación de la declaración jurada anual.
El curso está orientado a la capacitación y adiestramiento de los estudiantes para que aprendan a elaborar los esta-
dos financieros aplicando principios y normas internacionales de contabilidad para su debida presentación ante las
medidas de supervisión – control de CONASEV y SUNAT.

3. COMPETENCIAS

El estudiante al término del curso estará en condiciones de:


a. Identificar aspectos contables necesarios para la elaboración razonable de los estados financieros.
b. Identificar y analizar aspectos laborales necesarios para determinar las obligaciones laborales de los empleado-
res.
c. Construir procesos contables, razonables para contribuir con la información a la toma de decisiones empresaria-
les.

Página 1
Contabilidad Aplicada Contabilidad

4. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación:

 Conoce los conceptos básicos de contabilidad


Desarrollar monografías de empresas monista.
comerciales utilizando registro de ventas,
registro de compras, planilla de remune-  Aplica en forma práctica y precisa los conceptos
raciones, libro caja entre otros. de registro de las operaciones comerciales en el
registro de compras, ventas, planilla de remune-
raciones, libro caja, diario.
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación:

Registrar las operaciones de empresas  Conoce las técnicas contables y el proceso con-
comerciales. table en empresas comerciales.
 Elaboración de los estados financieros de em-
presas comerciales.
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación:

 Conoce y aplica las normas del régimen de re-


Conocer, analizar e interpretar el marco tenciones con efecto contable.
normativo del régimen de retenciones,
percepciones y registro contable.  Conoce y aplica las normas del régimen de per-
cepciones con efecto contable.

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación:

 Registra operaciones utilizando cuentas de or-


Conocer y registrar operaciones utilizan-
den.
do cuentas de orden y operaciones en
consignación.  Registra operaciones en consignación.

Página 2
Contabilidad Aplicada Contabilidad

5. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas Elementos de Actividades de Indicadores de Evaluación Tareas Pre-


/fecha capacidad aprendizaje vias

Semana 01 Nº 1.1 Lluvia de ideas de


Definir contabili- Reconoce, define y valora la contabi-
Del los alumnos.
dad, clases, lidad.
05/01/2015
técnicas conta- La contabilidad
Al
bles.
09/01/2015

Semana 02
N° 1.2
Del
Analizar la di- Registra y comparte ideas acerca de Problemas propues-
12/01/2015
námica de los Asientos de cie- los asientos de cierre. tos.
Al
16/01/2015 asientos de cie- rre
rre.

Nº 1.3
Semana 03
Del Caso práctico
Definir registros Registro de Revisa y valora el registro de com-
19/01/2015
de compras. compras- pras.
Al
formato 8 y
23/01/2015
examen parcial
de I unidad.

Semana 04 Nº 1.4
Del Caso práctico
Definir registro Registro de ven- Revisa y compara el registro d ope-
26/01/2015
de ventas. tas-formato 14.1 raciones en el registro de ventas.
Al
30/01/2015

Nº 1.5
Semana 05
Del
Caso práctico
02/02/2015 Definir planilla Planilla de re- Revisa y compara el registro de ope-
Al de remunera- muneraciones raciones en la planilla de remunera-
06/02/2015 ciones ciones.

Nº 2.1

Definir libro ca- Libro caja y Revisa y compara el registro de ope-


Semana 06 ja. bancos: formato raciones en el libro caja. Caso práctico

Del 1.1 detalle de los


09/02/2015 movimientos del
Al efectivo y 1.2 de-
13/02/2014 talle de los mo-
vimientos de la
cuenta corriente
y evaluación de I
unidad.

Página 3
Contabilidad Aplicada Contabilidad

Semana 07 Nº 2.2
Del
16/02/2015 Definir libro dia- Libro diario for- Revisa y compara el registro de ope- Caso práctico

Al rio. mato 5.1 raciones en el libro diario.


20/02/2015

Nº 2.3
Semana 08
Datos informativos
Del Registrar las Monografía N° Registra operaciones de una empre-
Lluvia de ideas.
23/02/2015 operaciones 01 sa hasta la obtención de los resulta-
Cuestionario.
Al comerciales y dos.
27/02/2015 financieras de
una empresa
comercial.

Nº 2.4
Semana 09
Registrar las
Del Caso práctico
operaciones Monografía N° Registra operaciones de una empre-
02/03/2015
comerciales y 02. Evaluación sa hasta la obtención de los resulta-
Al
financieras de parcial de II uni- dos.
06/03/2015
una empresa dad.
comercial.

Nº 2.5
Semana 10 Registrar las
Caso práctico
Del operaciones Monografía N° Registra operaciones de una empre-
09/03/2015 comerciales y 03 sa hasta la obtención de los resulta-
Al financieras de dos.
13/03/2015 una empresa
comercial.

Semana 11
Del
16/03/2015
Al EXAMEN PARCIAL
20/03/2015

Nº 3.1
Semana 12
Registrar las
Del Caso práctico
operaciones Monografía N° Registra operaciones de una empre-
23/03/2015
comerciales y 04 sa hasta la obtención de los resulta-
Al
financieras de dos.
27/03/2015
una empresa
comercial.

Nº 3.2
Semana 13
Del Datos informativos
Analizar el ré- Régimen de re- Define operaciones con retenciones.
30/03/2015
gimen de reten- tenciones – Lluvia de ideas.
Al Cuestionario.
ciones. teoría.
03/04/2015

Página 4
Contabilidad Aplicada Contabilidad

Nº 3.3
Semana 14
Del Régimen de re- Caso práctico
Registrar opera- Registra operaciones con retencio-
06/0542015
ciones con re- tenciones – nes.
Al práctica y eva-
tenciones.
10/04/2015 luación parcial.

Semana 15 Nº 3.4
Caso práctico
Del Analizar el ré- Define operaciones con percepcio-
13/04/2015 gimen de per- Régimen de per- nes.
Al cepciones. cepciones – teo-
17/04/2015 ría.

. Nº 4.1
Semana 16
Del Caso práctico
Registrar opera- Régimen de per- Registra operaciones con percepcio-
20/04/2015
ciones con per- cepciones – nes.
Al
cepciones. práctica y eva-
24/04/2015
luación de III
unidad.

Semana 17 Registrar un ca- Nº 4.2 Registra un caso integral con reten-


Del so práctico don- ciones y percepciones.
Caso práctico
27/04/2015 de se aplican Monografía N°
Al las retenciones 05
01/05/2015 y percepciones.

Semana 18
Nº 4.3
Del Conocer cuen- Registra y compara el registro de
04/05/2015 Caso práctico
tas de orden y Cuentas de or- operaciones en consignación.
Al su aplicación. den y evaluación
08/05/2015 de IV unidad.

Semana 19
Del Nº 4.4
11/05/2015 Registrar opera- Registra y compara el registro de
Caso práctico
Al ciones en con- Consignaciones operaciones en consignación.
15/05/2015 signación.
Semana 20
Del
18/05/2015 EXAMEN FINAL
Al
22/05/2015
Semana 21
Del
25/05/2015
EXAMEN SUSTITUTORIO
Al
29/05/2015

Página 5
Contabilidad Aplicada Contabilidad

6. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje, se hará uso de la metodología activa. Los proce-
dimientos didácticos a emplearse son los siguientes:
 Clases Teóricas. Con exposición por parte del docente y la participación activa del alumno.
 Practica. Se ira resolviendo casos de estudio empresarial y/o practicas dirigidas, según el te-
ma teórico tratado.
 Asesoría. Se asesorara la resolución apropiada de los casos de estudio empresarial y/o prácti-
cas dirigidas.

7. EVALUACIÓN

Requisitos de Aprobación.

 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En to-


dos los casos la fracción 0,5 o mas se considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o mas Capacidades Terminales programadas en la
Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tie-
ne derecho a participar en proceso de recuperación programada.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a
trece (13), en una o mas Capacidades Terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

Obtención del Promedio

PROM CT = CE 1 + CE 2 + … + CE n
N CE=Criterio de Evaluación
CT=Capacidad Terminal
UD=Unidad Didáctica

PROM UD = Ultima Capacidad Terminal

8. RECURSO BIBLIOGRAFICO/BIBLIOGRAFIA

 HATZACORSIAN HOVSEPIAN, Vartkes. Fundamentos de Contabilidad. Tercera edición. Editorial Color


S.A de C-V. México.
 APAZA MEZA, Mario. Elaboración, Análisis e Interpretación de Estados Financieros. Editora y Distrib. Real
S.A 2004. Lima – Perú.
 ATAUPILLCO VERA, Dante. NICs Tributario y Legal Plan Contable. Ivera Asociados. 2002 Lima – Perú.
 BRAVO CERVANTES, Miguel H. Contabilidad Financiera Básica edit. San Marcos. 2002. Lima – Perú.
 ESTELA GUTIERREZ, Diana. Libros y Registros Contables. Editora y Distribuidora Real S.R.L. 2005. Lima
- Perú.
 GIRALDO JARA, Demetrio. Contabilidad General Básica I. Editorial San Marcos. 2004. Lima – Perú.
 GOMEZ AGUIRRE, Antonio. Normas Internacionales de Información Financiera. Imprenta Editorial El
Búho E.I.R.L 2006. Lima – Perú.
 KHOLER, Erick. Diccionario para Contadores. 2004. Madrid – España.

Página 6
Contabilidad Aplicada Contabilidad

 VALDIVIA CUBAS, Tatiana. Plan Contable General Revisado. Imprenta Editorial El Búho E.I.R.L 2006.
Lima – Perú.
 VERA PAREDES, Isaías. Plan Contable General Revisado. Tomo I, II Editores e Imp. Surco S.A 2003. Lima
- Perú.
 ZEBALLOS ZEBALLOS, Erly. Contabilidad General. 2005. Arequipa - Perú.

Sin otro particular me despido de Ud.

Atentamente

-------------------------------------------
CPC. ERICK MARCO, GARCIA ROJAS

Página 7

También podría gustarte