Está en la página 1de 3

Las Partes de una Carta

Vocabulario - Lenguaje

Una carta es un medio de comunicación escrito por un persona (emisor - remitente) y enviada
a otra persona que está lejos (receptor - destinatario).

La carta nos sirve para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar
noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a otra persona.

Se escribe la carta en papel, se guarda en un sobre y después hay que dejarlo en una oficina
de correos. El envío puede ser por vía aérea, terrestre o marítima.
Una carta informal es normalmente dirigida a personas cercanas como familiares y amigos.
Generalmente se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan.

Partes de una carta informal


Las cinco partes de una carta informal son:

 Lugar y Fecha
 Saludo
 Cuerpo
 Despedida
 Firma

Lugar y Fecha
Nombre de la ciudad donde se escribe la carta y la fecha en que fue escrita (día, mes y año)

 Santiago, 4 de mayo 2013


 Buenos Aires, 27 de enero 2013

Saludo
El saludo dice a quién va dirigida. Es una llamada para solicitar la atención del destinatario
(la persona a quien se escribe).

Se escribe dos puntos (:) después de su formulación. (ver ejemplos más abajo)
Unos ejemplos de saludos para una carta informal (personal) son:

 Estimado amigo:
 Mi querido amigo:
 Queridísima amiga:
 Querido + nombre de hombre - Querido Daniel: Querido papá:
 Querida + nombre de mujer - Querida Angélica: Querida mamá:
 Hola amigo:

Cuerpo
El cuerpo es el contenido principal de una carta y es el desarrollo de lo que se desea
comunicar al destinatario.
Cada idea nueva debe presentarse en párrafo aparte. Deber haber un espacio entre un
párrafo a otro.

Despedida
Una despedida es una frase para terminar el mensaje y despedirse del receptor de la carta.
En una carta personal (informal) es en tono amistoso que equivale al adiós de la expresión
oral.

Unos ejemplos de despedidas para una carta informal son:

 Hasta pronto
 Besos y abrazos
 Con afecto
 Con mucho cariño
 Saludos
 Un abrazo
 Un beso
 Un fuerte abrazo
 Un saludo

Firma
Al terminar la carta, el que la escribió anota su nombre. Normalmente en una carta personal
(o familiar) no se escribe apellido. Incluso se puede usar el apodo o diminutivo del nombre.

Postdata
Cuando se ha olvidado decir algo en el cuerpo de la carta se puede agregar una postdata
debajo de la firma. Comienza con la abreviatura P.D. antes del mensaje adicional.

 P.D. No olvides traer el libro que te presté.

También podría gustarte