Está en la página 1de 2

[Que tengo que hacer para usarla] VPN.US.ES: Servicio de VPN de la... http://vpn.us.es/config.

html

QUE TENGO QUE HACER PARA USAR LA VPN DE LA UNIVERSIDAD DE


SEVILLA.
En primer lugar tiene que solicitar al Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC) el uso de la VPN.

En el PC o portátil que use fuera de la Universidad tendrá que instalar un programa cliente y
configurarlo adecuadamente.

El software que usa la VPN de la Universidad de Sevilla es OpenVPN que es una solución de
conectividad VPN basada en SSL , libre, gratuita, multiplataforma, simple de usar pero robusta y muy
usada en la actualidad. Puede obtener más información sobre OpenVPN en su página web o en la
Wikipedia.

Existen clientes de openVPN para varios sistemas operativos entre los que se encuentran Microsoft
Windows, Linux o Apple Mac OS X. Además se puede encontrar en la red una versión portable para
Microsoft Windows o una versión en desarrollo para PDAs con Windows Mobile.

1. Descarga del software cliente de openVPN.

Si usa Microsoft Windows, descargue la versión que proporcionamos en nuestro servidor y


que ya incluye una aplicación gráfica (OpenVPN GUI) para la gestión de las conexiones.

Si usa Linux, use el gestor de paquetes de su sistema para instalar fácilmente el cliente de
openVPN y sus dependencias. Como paquete imprescindible necesitará instalar "openvpn".
Además le recomendamos que instale también "NetworkManager-openvpn" para gestionar
gráficamente las conexiones y si usa KDE "KnetworkManager". También le resultará útil
instalar "NetworkManager-openvpn-kde". Existe también la opción de "Kvpn" para
gestionar gráficamente las conexiones en openVPN.
Si desea compilar usted mismo el cliente openVPN puede descargarlo desde la página web
de openVPN.

Si usa Apple Mac OS X, le recomendamos que use Tunnelblick que incluye un gestor
gráfico para gestionar las conexiones de openVPN.

2. Instalación del cliente openVPN.

Tendrá que instalar/ejecutar el cliente con permisos de administrador del sistema. Esto es
muy importante.

Nota importante para usuarios de Microsoft Windows 8

Si experimenta problemas al instalar el cliente de OpenVPN, dándole un error de que no se


ha podido instalar el TAP-Windows adapter, descargue el TAP instaler que proporcionamos
en nuestro servidor e instálelo igualmente con permisos de administrador.

3. Configuración del cliente de openVPN.

La configuración de openVPN consiste en 2 ficheros que tendrá que copiar en el directorio de


configuración de openVPN. El directorio de configuración de openVPN tiene una localización
diferente dependiendo del Sistema Operativo que use:

Si usa Microsoft Windows, en el directorio donde haya instalado el cliente openVPN (por lo
general c:\Archivos de programa\openVPN\) encontrará una carpeta con el nombre "config"
en donde tendrá que colocar los ficheros de configuración (por lo tanto c:\Archivos de
programa\openVPN\config).

Si usa Linux, el directorio de configuración de openVPN suele ser /etc/openvpn.

Si usa Apple Mac OS X, el directorio de configuración suele ser ~/Library/openvpn. Para


más información consulte el README (en Inglés) de Tunnelblick.

1 de 2 22/05/2018 12:34
[Que tengo que hacer para usarla] VPN.US.ES: Servicio de VPN de la... http://vpn.us.es/config.html

Los ficheros de configuración son los siguientes:

Fichero de certificado de la autoridad de certificación: vpn.us.es.ca.crt

Fichero de configuración de openVPN: vpn.us.es.ovpn

Si utiliza un cliente OpenVPN igual o superior a la versión 2.1, puede descargar en un único
fichero toda la configuración unificada (configuración+certificado) en el siguiente enlace
vpn.us.es.inline_cert.ovpn.

4. Conexión a la VPN.

Ejecute el gestor de conexiones de openVPN. Es imprescindible que lo ejecute como


administrador. Seleccione la opción de conexión a vpn.us.es. Se le solicitarán su nombre de
usuario y clave de su usuario virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS).

5. Prueba de la VPN.

Una vez que se haya conectado a la red usando openVPN, puede comprobar que el sistema le
ha asignado una dirección IP de la Universidad de Sevilla conectándose a la siguiente página web.

6. Desconexión de la VPN.

Cuando no necesite seguir usando la VPN , use el gestor de conexiones de openVPN y


seleccione la opción de desconexión de vpn.us.es.

Universidad de Sevilla. Servicio de Informática y Comunicaciones

2 de 2 22/05/2018 12:34

También podría gustarte