Está en la página 1de 18

1

TALLER
ANALISIS Y CONTROL
DE VIBRACIONES
EN VOLADURA
Ph.D. Carlos Agreda Turriate
Consultor Intercade

TALLER APLICATIVO A LA MINERIA

Introducción

Para finalizar este


curso, se resuelven,
analizan y discuten
los siguientes caso-
estudios aplicados a
la minería.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
2
3

CASO-ESTUDIO 1
En una operación minera trabajada con el método de
open pit, los departamentos de geomecánica y
perforación y voladura cuentan con la siguiente
información:

 Tipo de roca: pórfido cuprífero


 Resistencia tensional (St): 6.7 Mpa
 Velocidad de la onda P (PWV): 3829 m/s
 Modulo de Young (E): 32.1 Gpa

Se pide lo siguiente:
i. Calcular la velocidad pico de partícula (PPV).
ii. Discutir los resultados.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

ALGORITMO DE SOLUCION
i. Calcular la velocidad pico de partícula (PPV)

Para solucionar el presente caso-estudio, se debe


aplicar el siguiente modelo matemático:
St (PWV )
PPV = → (1)
E

Reemplazando valores en (1), se tiene lo siguiente:

6 . 7 Mpa (3,829 m / s )
PPV =
31 . 2 Gpa

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
3
5

Luego haciendo las conversiones necesarias y


ejecutando las operaciones básicas, se tiene lo
siguiente:

PPV = 823 mm/s


ii. Discutir los resultados
Como se puede apreciar a través de la solución del
presente caso-estudio, el cálculo de la PPV se efectúa
en función de lo que sigue:

 Resistencia tensional del macizo rocoso (St)


 Velocidad de la onda P
 Modulo de Young (E)

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
4
7

CASO-ESTUDIO 2
En una operación minera trabajada con el método de
open pit, los ingenieros que trabajan en el
departamento de perforación y voladura han
procedido a monitorear las vibraciones inducidas por
la voladura de rocas.

La información de campo es la siguiente:

Dirección Velocidad de la onda (in/sec)


Horizontal (PWV) 1.114
Transversal (SWV) 0.127
Vertical (VWV) 0.041

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

Distancia del área del disparo al punto de monitoreo:


150′.
Se pide lo siguiente:
i. Calcular la velocidad pico de partícula (PPV).
ii. Discutir los resultados, especialmente tomando en
cuenta las normativas internacionales.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
5
9

ALGORITMO DE SOLUCION

Para calcular la velocidad pico de partícula, en este


caso se usa el siguiente modelo matemático:

PPV = (PWV )2 + (SWV )2 + (VWV )2 → (1)

Reemplazando valores en (1), se tiene lo siguiente:

PPV = 1.114in / sec+ 0.127in / sec+ 0.041in / sec


PPV = 1.13
∴ PPV = 1.13 inches / sec

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

10

ii. Discutir los resultados

Analizando el resultado obtenido, se puede afirmar


que el valor de la PPV obtenida es 1.13 inches/sec.

Por tanto, se puede enfatizar que dicho valor cumple


con la normativa internacional de la USBM calculada
por el Dr. Siskind, que es 2 inches/sec.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
6
11

CASO-ESTUDIO 3

Los disparos primarios de una cantera son cargados


con 200 kg de explosivo por retardo.

Por otro lado, los ingenieros que trabajan en el


departamento mina quieren saber si la ubicación de la
chancadora primaria a una distancia de 360 metros
cumpliría con las regulaciones de seguridad
establecidas internacionalmente.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

12

ALGORITMO DE SOLUCION

Tomando como base una normativa internacional que


establece lo que sigue:

= 27.5 → (1)
d
w
Reemplazando valores en (1)

d 360
SD = 1/ 2
= = 25.4
W 200

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
7
13

Luego se puede apreciar que con los datos de campo


disponibles en la mina no se cumpliría con la
normativa correspondiente.

Entonces se preguntaría: ¿Qué peso de carga


explosiva por retardo podría hacer que la ubicación
de la chancadora cumpla con la normativa
internacional correspondiente?

Para dar solución a la segunda pregunta, se procede


de la siguiente manera:
2
 d 
W =   → (1)
 SD 

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

14

Reemplazando valores en (1)

2
 360 
W = = 171 kg
 27.5 
∴W = 171 kg / retardo

Por lo tanto, como se puede apreciar de los cálculos


con un peso de carga explosiva de 171 kg/retardo, se
cumplirá con la normativa internacional
correspondiente.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
8
15

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

16

CASO-ESTUDIO 4

En algunos trabajos de investigación geofísicos se ha


demostrado que algunos daños al macizo rocoso ocurren
para valores de deformaciones inducidas (ε) de ε > 0.1
mm/s.

Por lo tanto, al conocer la velocidad de propagación de la


onda P se puede calcular la velocidad de partícula crítica
que se asocia a un cierto nivel de daño potencial.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
9
17

Se pide lo siguiente:

i. Con ciertos datos y cálculos, mostrar este criterio de


daño

ii. Discutir los resultados, especialmente tomando en


cuenta las normativas internacionales.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

18

ALGORITMO DE SOLUCION

Datos

 PPV = 70 mm/s
 PWV = 4500 m/s

Aplicando la siguiente fórmula:

→ (1)
PPV
ε=
PWV
Reemplazando valores en (1), se tiene lo siguiente:

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
10
19

70mm / s
ε=
4500m / s
∴ ε = 0.015 mm / s

Los investigadores han demostrado que con este valor


de ε = 0.015 mm/s se producirían grietas imperceptibles.

También se ha demostrado lo siguiente:

Para ε = 0.03 mm/sec (agrietamientos)

Para ε ≥ 0.1 mm/sec (daño inminente)

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

20

Para ε = 0.03 (agrietamientos)

Taladro
Área triturada

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
11
21

Para ε ≥ 0.1 mm/sec (daño inminente)

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

22

Operador
Tractor de oruga 860

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
12
23

Operador
Tractor de oruga 860
accidentado

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

24

ii. Discutir los resultados

Entonces, usando el concepto de daño de la


deformación inducida, se puede determinar los
límites de daños ocasionados al macizo rocoso
correspondiente.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
13
25

CASO-ESTUDIO 5

En una operación minera trabajada con el método de


open pit, usando una distancia escalada y aplicando
alguno de los criterios de daño postulados por los
diferentes investigadores.

Se pide lo siguiente:
i. Determinar si la ubicación del taller de
mantenimiento sería segura a 1500′ del área de los
disparos primarios.
ii. Discutir los resultados.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

26

ALGORITMO DE SOLUCION

De acuerdo al enunciado del problema, se tiene lo


siguiente:
= 50 → (1)
D
W 1/ 2
La ecuación (1) puede ser escrita de la siguiente
manera:

= SD → (2 )
D
W 1/ 2

( )
Luego
D = (SD ) W 1/ 2 → (3)

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
14
27

Entonces
2
D
W =   → (4 )
 SD 

• D: distancia del área de disparo hasta la ubicación del


taller de mantenimiento (pies)
• SD: distancia escalada (ft/lb½) = 50
• W: peso de la carga explosiva/retardo

Luego, reemplazando valores en (1), se tiene lo


siguiente:

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

28

2 2
 D  1500 
W =  =
 SD   50 
∴W = 900 lb / retardo

ii. Discutir los resultados

De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede


apreciar que detonando 900 lb/retardo de carga
explosiva/taladro, se estaría cumpliendo con una de
las normas internacionales y, por lo tanto, la distancia
del taller de mantenimiento sería la adecuada.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
15
29

900 lb/retardo

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

30

BIBLIOGRAFIA

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
16
31

BIBLIOGRAFIA

1. C. H. Dowding (2001). Construction vibration.


Prentice hall, New York, 2.ª edition.
2. A. Bollinger. Blast vibration analysis. Southern Illinois
University Press, 2ª edition, 1980.
3. K. Aki y P. G. Richard (1980). Quantitative
seismology. Theory and methods. Volume 1. W. H.
Freeman, San Francisco.
4. E. Barnes (1992). The calculation of instantaneous
frecuency and instantaneos bandwidth. Geophysics.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

32

5. Bauer A, Calder PN (1970). “Open pit and blasting”,


Seminar Mining Engg. Dept. publication, Queen’s
University, Kingston, Ontario.

6. Blair D., Minchinton A. (1996). On the damage zone


surrounding a single blasthole, Proceedings of Rock
fragmentation by blasting, FRAGBLAST-5, (Ed)
Mohanty, Montreal, Quebec, Canada, 23-24 August,
pp. 121-130.

7. Bogdanhoff I (1996). Vibration measurements in


damage zone in tunnel blasting, proceedings of rock
fragmentation by blasting, FRAGBLAST-5, (Ed)
Mohanty, Montreal, Quebec, Canada, 23-24 August,
pp. 177-185.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
17
33

8. Dey K. (2004). “Investigation of blast-induced rock


damage and development of predictive models in
horizontal drivages”. Unpublished Ph. D. thesis, ISM,
Dhanbad.

9. Edwards AT, Northwood TD (1960). “Experimental


studies of effects of blasting on structures, The
Engineer”.

10.Holmberg R., Persson PA (1979). “Swedish approach


to contour blasting”. Proceedings of Fourth
Conference on explosive and blasting techniques.

11.Langefors U., Kihlström B. (1973). “The modern


techniques of rock blasting”. John Wiley and Sons,
New York.
Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

34

12. Meyer T., Dunn PG (1995). “Fragmentation and


rockmass damage assessment Sunburst excavator
and drill and blast”. Proceedings North American Rock
Mechanics Symposium.

13. Murthy VMSR, Dey K. (2002). “Prediction of overbreak


in underground tunnel blasting, a case study”. North
American Rock Mechanics Symposium 2002, July 7 to
July 10, Toronto, Canada.

14. Nicholls HR, Johnson CF, Duvall WI (1971). “Blasting


vibrations and their effects on structures”. USBM,
bulletin.

15. Oriard LL (1982). Blasting effects and their control,


SME. Handbook, Littleton, Colorado, pp. 1590-1603.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
18
35

16. Paventi M., Lizotte Y., Scoble M., Mohanty B. (1996).


“Measuring rockmass damage in drifting”.
Proceedings of Fifth International Symposium on Rock
Fragmentation by Blasting, FRAGBLAST-5, (Ed)
Mohanty, Montreal, Quebec, Canada.

17. Rustan LN (1985). “Controlled blasting in hard intense


jointed rock in tunnels”. CIM Bulletin, Dec.

18. Yang RL, Rocque P., Katsabanis P., Bawden WF


(1993). “Blast damage study by measurement of blast
vibration and damage in the area adjacent to blast
hole”. Proceedings of Fourth International seminar on
Rock Fragmentation by Blasting, FRAGBLAST - 4, (Ed)
Rossmanith, Vienna, Austria.

Ph.D. Carlos Agreda Turriate - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte