Está en la página 1de 7

2018

UnADM

Mónica Janeth Jiménez


Meza

[LA OVINOCULTURA COMO


NEGOCIO FACTIBLE]
En este trabajo presentaremos una bitácora de trabajo donde explicaremos lo mejor posible el manejo del Rancho Juan
Pablo ubicado en Tepatitlán de Morelos Jalisco
Página 1 de 6

INDICE
1.- Presentación del negocio

2.- 8:15 am Empieza el recorrido

3.- Información sobre el negocio

4.- 9:00am Como está distribuido:

5.- 9:20 comenzamos a ver la distribución

6.- 10:00 am ¿Cómo se realiza el manejo de los animales?

7.- 10:30am ¿Cómo se realiza el manejo de los potreros?

8.- 11:00am Alimentos que se necesitan

9.- 12:00 pm Como se distribuyen los alimentos

10.- Conclusión
Página 2 de 6

RANCHO JUAN PABLO

Presentación. 21/05/2018, visita programada


desde las 8am hasta 12:00 pm acompañada de Juan Carlos
Camarena Gómez dueño del rancho, donde realice estas
anotaciones.

8:00am Rancho Juan Pablo es una empresa PYMES, donde la principal fuente de

ingreso es la venta de ovinos de línea (engordas), pero también tiene en venta

baquillas (ovinas desarrolladas) para pie de cría, al igual que sementales, destetes

(borrego separado de su madre para engorda), aunque estos es muy poca la venta

ya que conviene más desarrollarlo y venderlo que reproducirlo y venderlo chico.

Tiene razas como la pelibuey, katahdin. Dorper y f1.

8:15 am Empieza el recorrido, El negocio esta principalmente identificado por su

logo, así como por tener en venta baquillas pelibuey, sin registro o sementales, sin

registro. Esto no quiere decir que la calidad seas más baja, simplemente de esa

manera le damos oportunidad a los productores que empiezan de adquirir los ovinos

a un precio más bajo y de muy buena calidad. Pero también tenemos la venta de

ovinos con registro que su valor se ve incrementado hasta 3 veces más

Logo del rancho


Página 3 de 6

Las paginas sociales también son fundaméntale para dar a conocer el negocio
como ejemplo tienen la página de Facebook
https://www.facebook.com/Jprancho2015/?ref=bookmarks.

3.-Información sobre le negocio.

Es una empresa que lleva 7 años en el mercado, creciendo de apoco en la región

de Tepatitlán de Morelos Jalisco, el rancho está ubicado en camino a santa

bárbara. Es un negocio familiar, donde cada día se intenta superar y aprender de

los erros cometidos anteriormente para el éxito contundente de la misma. Y cada

vez es conocida en más partes de Jalisco y esperan que sea más conocida en

México acudiendo a las expos ganaderas.

9:00am Como está distribuido:


Página 4 de 6

Consta de una bodega, donde se guarda la pastura, el rastrojo, también tiene

corrales de lactancia, corrales para destetes, engordas, corrales donde hay razas

distintas de ovinos, y borregas que van para pastoreo. El potrero también está

dividido para que los animales aprovechen el máximo de pasto.

9:20 comenzamos a ver la distribución ¿Cómo es el distribución de los ovinos?

En el corral 1, están las borregas recién paridas, en el corral 2 la borregas van las

borregas después de 8 días de paridas, en el corral 3 las borregas con 22 días de

paridas, en el corral 4 van las borregas que se van a destetar de los corderos, en

el corral 5 están las borregas que están a punto de parir, en el corral 6 están las

borregas recién destetadas de sus crías, en los corrales 7 y 8 están las borregas

que se sueltan a diferentes potreros, en los corrales 9 y 10 están las borregas de

razas diferentes, como la katahdin y la Dorper, en el corral 11 están las borregas

que se dejan para pie de cría del mismo rancho o venta y en el corral 12 están

las borregas que están para empadres ya expuestas a semental y que van a otro

potrero.

10:00 am ¿Cómo se realiza el manejo de los animales?

Es muy importante el manejo que se le da a los ovinos, sobre todo cuando va a

parir la borrega ya que se separa para coma mejor y engorde mucho más para el

bien del cordero, también al nacer la borrega se separa con su cría del resto para

que el cordero se recupere y comience a mamar los primeros calostros, como no

juntarlas con borregas de mas tiempo de paridas si no hacer lotes de borregas.


Página 5 de 6

10:30am ¿Cómo se realiza el manejo de los potreros?

El manejo delos potreros es más sencillo simplemente se van rotando los

animales, conforme permitan el pasto crecer en los que ya se alimentaron.

11:00am Alimentos que se necesitan

Los ovinos necesitan el pastoreo como su principal alimento pero para

complementarse les da rastrojo, solo cuando la borrega va a parir un mes antes y

al momento de parir para que tenga suficiente leche y no se adelgace se le

comienza a dar una fórmula de pastura a base de soya, milo rolado, micros,

bicarbonato de sodio y maíz rolado que se distribuyen depende de la etapa en

que estén o si son engordas.

12:00 pm Como se distribuyen los alimentos

En la gestación se le da 1 kilo de rastrojo y 300 gr de pastura por borrega,

30 días antes del parto 1kilo de rastrojo y 600 gr de pastura

Lactancia 1 kilo de rastrojo y 1 kilo de pastura

Engordas 1.3 kilos de pastura.


Página 6 de 6

10.- Conclusión

El manejo de los ovinos a diferencia de los bovinos, lleva más dedicación, pero

es un negocio al cual se le puede aprovechar bastante si se le maneja de manera

adecuada. Se lograra hacer crecer sabiendo bien el manejo no solo de los

animales sino administrativo. Además que tiene una rotación más rápida.

También podría gustarte