Está en la página 1de 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO

El sueño de transformar la educación nació en Trujillo, en 1991, gracias al espíritu


emprendedor de su fundador, el Ing. César Acuña Peralta, y de un grupo de destacados
intelectuales decididos a construir una universidad a la que pudiera acceder todo peruano
que quisiera salir adelante.
Hoy, 26 años después, nuestro espíritu emprendedor sigue intacto, alentado por el ejemplo
de los miembros de una institución sólida y moderna. En cada uno de ellos vemos una nueva
oportunidad para nuestro país de transformar su realidad.
Apenas contaba con 58 alumnos, pero sus ganas de salir adelante nos impulsaron a seguir
con este sueño y hacer que valga la pena.

Han pasado veinte años desde aquel día y, aunque ahora la institución cuenta con siete
sedes distribuidas en Lima, Trujillo, Tarapoto, Chiclayo, Piura y Chimbote, y más de cien mil
estudiantes a nivel nacional, se ha mantenido el mismo espíritu emprendedor que hizo
enfrentar los problemas del pasado y superarlos con éxito.
Vemos en nuestros docentes a profesionales comprometidos con la educación y con el
desarrollo de sus estudiantes. Vemos en nuestros egresados a embajadores de nuestros
valores y de nuestra formación. Vemos en cada uno de nuestros estudiantes a un
emprendedor en potencia, capaz de contribuir al desarrollo de su país con actitud ética y
sentido humanista. Vemos en ti a una persona decidida, que no le teme a los retos.
Estamos orgullosos de nuestros logros, pero no nos conformamos con ellos. Es esa
permanente inconformidad la que nos ha empujado siempre a avanzar, a exigirnos más, a
entregarlo todo. Y no esperamos menos de nuestros estudiantes.
La misión de la Universidad César Vallejo forma profesionales emprendedores, con valores,
sentido humanista, científico y tecnológico; comprometidos con la transformación de la
sociedad global para el desarrollo sostenible.
En la sede de Chimbote cuenta con 8 escuelas, en la cual se encuentra arquitectura.
La visión al 2021 la Universidad César Vallejo será reconocida como una institución
innovadora que forma emprendedores con responsabilidad social.
Misión con la escuela de arquitectura:
Nuestra misión es formar arquitectos integrales, que como personas se comprometan
voluntariamente con los requerimientos de una comunidad que necesita de su participación
y como profesionales, especialistas que conocen y utilizan todo su acervo técnico y
científico, así como su experiencia, para resolver con eficiencia y responsabilidad las
necesidades de quienes requieren sus servicios y específicamente de aquellos sectores
poblacionales deprimidos que anhelan modificar sus condiciones de habitabilidad.
Decana: Adelí Zavaleta Pita

También podría gustarte