Está en la página 1de 2

Efecto De Las Explosiones

Cuando un explosivo reacciona como tal, se producen una serie de fenómenos que para su
estudio la denominamos ondas.

La primera onda que se produce, es la onda explosiva, que es la que recorre toda la masa del
explosivo provocando la reacción química del mismo, esta onda no sale al exterior de la masa
explosiva.

Cuando la onda explosiva ha terminado de recorrer la masa del explosivo, este se transforma
en gases, a este fenómeno se le denomina onda expansiva, la cantidad de gases producidos
dependerá del tipo de explosivo empleado, estos gases se producen a elevadas temperaturas
por lo que ocupan más espacio y produciendo efectos caloríficos en sus inmediaciones.

Debido a la gran velocidad que se produce la onda expansiva, el golpe que le da al aire que le
rodea es tremendamente fuerte, a este fenómeno se le denomina onda de presión, también
llamada onda física o mecánica, en una explosión producida al aire y no confinada en un
barreno es la que más alcance tiene y ocasiona más estragos.

Cuando la onda de presión alcanza en su velocidad decreciente los 340 metros por segundo
se le denomina onda sonora.

La transformación en gases del explosivo, se produce en un tiempo brevísimo y desplaza al


aire ocupando este lugar los gases, estos debido a las altas temperaturas se desvanecen
también en un tiempo brevísimo produciéndose en esta zona próxima al foco de la explosión
un vacío, que viene a ser ocupado por aire a una velocidad próxima a la de la explosión, este
efecto se denomina onda de vacío, llamada también onda de succión o contraonda.
Visto así, los efectos más importantes producidos por una masa explosiva que detona serían
las siguientes:

•Onda Detonación:

En síntesis, la onda de detonación es un fenómeno interno generado en la masa explosiva


como consecuencia de su activación (efecto físico-químico). Avanza de un extremo a otro de
dicha masa, y el tiempo que le cuesta a la misma detonar, es el que da origen a la llamada
"velocidad de detonación", que se mide en miles de metros par segundo (m/sg)

•Onda de Choque o de Presión:

Como consecuencia de la Onda de Detonación (efecto físico-químico), la masa explosiva se


transforma súbitamente en gases a muy elevada temperatura (Onda Explosiva). Esa Onda
Explosiva, de efectos puramente mecánicos, es producida como consecuencia de la brusca
expansión de los gases generados en el interior de la masa explosiva. Los gases liberados a
alta presión y temperatura, al tratar de expansionarse, originan grandes presiones sobre las
paredes del barreno o análogos. Esta violenta reacción es la que produce una onda de Choque
o de Presión, que recorre el medio exterior circundante a una velocidad entre 3.000 y
5.000 m/sg, que ayudada por la misma fuerza expansiva de los gases, provoca fisuras y grietas
alrededor del barreno o análogo.

•Onda de tracción:

Una vez producidas las fisuras o grietas en el terreno, como consecuencia de la Onda de
Detonación, los gases producidos en la explosión, a elevada presión y temperatura, penetran
por las fisuras, abriéndolas totalmente y lanzando la roca o análogo hacia delante en su frente
libre.

•Onda de Vibración:

Son los efectos mecánicos (movimientos de terreno) que en forma de Ondas de Vibraciones,
se originan en las inmediaciones de una voladura come consecuencia de la detonación del
explosivo confinado en los barrenos u otros análogos. Las Ondas de Vibraciones, al transmitirse
por el terreno, pueden originar daños de importancia en las edificaciones cercanas al punto de
voladura, de ahí que se hace necesario adoptar una serie de medidas de seguridad para
planificar dichas voladuras.

•Onda aérea:

Cuando un explosivo, tanto al aire libre como confinado en el terreno, detona, provoca una
presión en el aire por el que Se propaga la Onda Aérea. Esta Onda Aérea, aunque en menor
cuantía que la onda de Vibración del terreno, puede ocasionar daños en las edificaciones
próximas, especialmente por rotura de cristales, desajustes de puertas y ventanas e inclusive
puede abrir grietas en las paredes.

•Proyecciones:

Simultáneamente con los anteriores efectos, y a consecuencia de las presiones que se generan,
todos los materiales en contacto o en la proximidad del explosivo son proyectados
violentamente. Hay que tener mucho cuidado con las posibles consecuencias de algunos
fragmentos proyectados, ya que a respetable distancia saltará trozos de cristales, por lo cual
es aconsejable permanecer alejados de ventanas y lugares análogos. La protección ideal es la
que nos proporciona estar a cubierto detrás de edificios, muros, etc.

También podría gustarte