Está en la página 1de 19

REFERENTES

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 1


Reflexión de hoy

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 2


Temas a Tratar
1. ¿Cómo construir un resumen?
2. ¿Cómo construir un mapa
conceptual?
3. ¿Cómo ubicar en el texto un
referente?
4. Referentes textuales

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 3


¿Cómo construir
un resumen?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 4


E

Básicamente en términos breves y concisos N


RESUMEN la reducción de un asunto o materia.
T
O
N
C
CAPACIDAD
E
S

Debe ser claro


y bien
redactado

Resumir Comprender

Ambas
Lo que es capacidades
esencial van ligadas con
precisión

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 5


¿Cómo
resumir?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 6


Leer
tantas
veces
sea
necesario
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 7
Pensar en el texto e “integrarnos” a el, hasta
estar seguros de haberlo
comprendido
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 8
Discernir la
importancia
de cada
elemento
que figura
en el texto
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 9
Elegir qué
elementos
debemos
sacrificar y
cuáles
destacar
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 10
Por último
expresar
con nuestras
propias
palabras lo
que hemos
comprendido
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 11
¿Cómo construir
un mapa
conceptual?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 12


MAPA
CONCEPTUAL No existe una
simple receta o
secuencia de pasos
para elaborar un mapa
conceptual. Al
escribir, ya sea una
novela, un poema o un
ensayo de investigación,
cada autor tiene su
propio estilo.
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 13
DETERMINAR EL CONTEXTO: IDENTIFICA CONCEPTOS CLAVES
La pregunta de enfoque

MAPA
CONCEPTUAL

ORDENA LOS CONCEPTOS POR ELABORA UN MAPA


JERARQUIA CONCEPTUAL

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 14


¿Cómo ubicar
en el texto el
referente?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 15


¿Cómo ubicar en el texto al referente?
Algunas veces la referencia
se manifiesta en el texto
relacionan y mediante la estricta
Elementos complementan repetición de términos.
entre si Por ejemplo:
Que sus
Algunos se burlaban de mi cara de
Todo cohesionado asno cuando la veía.
Es un
Algunos murmuraban y hacían
Esta Se conoce bromas
UN TEXTO Relación Como
de ideas REFERENCIA

Unas partes se Sin embargo, es más común recurrir a otras formas de


‘refieren’ a otras referencia en las que se modifica la expresión, pero se
conserva el contenido. Estas formas son la:

Asegurando • Anáfora,
• La catáfora
• La elipsis,
Continuidad de la
• la sustitución léxica y la nominalización
información
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 16
¿Qué es un
Referente?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 17


Mecanismos Garantizan la
cohesión textual

son

REFERENTES
TEXTUALES

son

Las palabras o frases

que

dentro de un texto aluden


a otras palabras o frase.

En otras oraciones o en
la misma oración
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 18
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 19

También podría gustarte