Está en la página 1de 8

DIPLOMADO EN PRESUPUESTO, INTERVENTORÍA Y CONTRATACION EN OBRAS CIVILES

MODULO IV

UNIDAD 2

ANGELA MARÍA VILLAMIL CHAPARRO


PRINCIPIOS DE CONTRATACIÓN APLICADOS A OBRAS CIVILES

DOCENTE
DAISY CAROLINA RIVERA BENAVIDES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


TUNJA
2018
INTRODUCCIÓN
Las formas de contratación son múltiples en Colombia, cada una tiene sus propias reglas, condiciones
y ventajas, el comprador-proveedor tiene diferentes actividades, es necesario conocer los contenidos
propios de la modalidad, para saber que se está aceptando y que hace falta tramitar.
DESARROLLO
Las modalidades de selección son las siguientes

1.LICITACIÓN PÚBLICA: Aplica por regla general, Oferta: costo/beneficio


La parte de planeación, pliegos borrador se compone de los siguientes procesos

CREAR PROCESO:Se ingresa al SECOP con la contraseña y


usuario,inicio-proceso-tipos de poceso-licitacion pública
"crear"

EDICIÓN DE PLIEGOS BORRAADOR:Contiene información general,


configuracion, cuestionario, evaluacion, documetos del proceso,
y documentos de la oferta .

PUBLICACIÓN DE PLIEGO BORRADOR:Publicación,sera


consultado por cualquier interesado.

AREA DE TRABAJO DE PROCESO:funcionalidades :Detalle del


proceso,lista de oferta (muestra datos basicos ,en el enlace "ver
proceso",las funcionalidades mas importantes son :detalee de
proceso,lista de ofertas, observaciones, mensajes,
modificiaciones/adendas, eventos de proceso)

RESPUESTA A OBSERVACIONES DEL PLIEGO


BORRADOR:Observaciones al documento de proceso permite
contestar .
Para el proceso de selección se tienen los pliegos definitivos y se sigue el siguiente proceso.

EDICIÓN DEL PLIEGO PUBLICACIÓN DEL PLIEGO ADENDAS


DEFINITIVO:finalizar el proceso de DEFINITIVO:Se habilitan las ofertas
planeacion luego de hacer las del proceso e inicia la cuenta En la misma adenda se puede
correciónes recibida. regresiva al dia de cierre. modificar varias secciones del pliego

RESPUESTA A OBSERVACIÓNES
Se responden igual que las
observaciones al pliego.

PLANEACIÓN
Para la apertura de ofertas y su evaluación se tienen los siguientes pasos.

APERTURA Y EVALUACIÓN DE OFERTAS


APERTURA DE OFERTAS Y ACTA DE SOLICITAR
CIERRE:muestra las ofertas presentadas,se SUBSANACIONES:requisitos
muestra la siguiente
información:informacion habilitantes,o aclarar el contenido
general,cuestionario,anexos (la de la oferta a traves de
confidencialidad debe selecccionar por la mensajes."agrefar documentos a la
entidad). oferta"

DECLARACIÓN
RESPUESTA A DESIERTA
OBSERVACIONES AL
La Entidad Estatal iNFORME DE
INFORME DE
INFORME DE puede declarar ADJUDICACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN: desierto un Proceso
Durante el plazo de Contratación. Para se diligencia el
En la sección cuestionario de MESA DE SERVICIO
previsto por la ello primero debe
"informacion proceso Posicion del
Entidad Estatal, los
de selección" publicar el acto proveedor,Puntaje,res
Proveedores pueden
administrativo ultado,seleccioón
enviar observaciones
correspondiente a
al informe.
través de un mensaje
público
COMPRADOR Crear proceso, editar pliegos borrador, publicar pliegos borrador, área de trabajo,
responder observaciones, editar pliegos, publicar pliegos definitivos.
PROVEEDOR: Enviar observaciones,
SELECCIÓN:
COMPRADOR: Pliegos definitivos, responder observaciones, adendas, apertura de sobres y acta de
cierre, solicitar subsanaciones, informe de evaluación de ofertas, responder observaciones, informe
de adjudicación, declaración desierta.
PROVEEDOR: Publicar pliegos definitivos, enviar ofertas, enviar subsanaciones.

2.SELECCIÓN ABREVIADA: aplica cuando el valor de la obra está en el rango de la menor cuantía
de la Entidad Estatal y cuando se trata de Servicios para la Defensa y Seguridad Nacional. oferta más
favorable: MENOR PRECIO
Planeación; pliegos borrador

Edición de Publicacion de área de


Creación del Respuesta a
pliegos pliegos trabajo de
proceso observaciones
borrador borrador proceso

SELECCIÓN
PLIEGOS DEFINITIVOS

PUBLICACIÓN DE
PLIEGOS DEFINITIVOS

EDICION DE PLEIGOS
DEFINITIVOS

RESPUESTA A
OBSERVACIONES
SORTEO

REALIZACION DEL SORTEO

PUBLICACIÓN DE LISTA DE
ESCOGIDOS POR SORTEO

ADENDAS

APERTURA Y EVALUACIÓN DE OFERTAS

APERTURA DE OFERTAS ACTA DE


SUBSANACIONES
CIERRE

INFORME DE RESPUESTA A
ADJUDICACIÓN
EVALUACIONES OBSERVACIONES

3. CONTRATACIÓN DIRECTA: ésta modalidad es de carácter restrictivo, y por lo tanto sólo aplica
cuando se trate de urgencia manifiesta o de la contratación del sector defensa y seguridad nacional
que requiera reserva.
Se aplica a urgencia manifiesta, contratación de empréstitos, contratos interadministrativos, contratos
de bienes y servicios sector defensa y das, que necesitan de reserva para su adquisición, contratos
para desarrollo actividades científicas o tecnológicas, contrato de encargos fiduciarios de las entidades
territoriales, contratación directa cuando no exista pluralidad de oferentes; contratos de prestación de
servicios profesionales y apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos artísticos que solo pueden
encomendarse a determinadas personas naturales, arrendamiento o adquisición de inmuebles

4.CONCURSO DE MÉRITOS: mejor calidad con independencia del precio, de acuerdo con los criterios
previstos en el pliego de condiciones y en el Dto. 734/12. Precio no es factor de calificación o
evaluación.

CREAR PROCESO
EDITAR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUBLICAR TÉRMINOS
DE REFERENCÍA

MODIFICAR LOS REVISAR


ÁREA DE TRABAJO
TÉRMINOS DOCUMENTOS

SELECCIÓN

PROVEEDOR
RESPONDER A
CREAR PROCESO (enviar
OBSERVACIÓNES
observaciones)

PROVEEDOR ÁREA DE
EDITAR PLIEGOS
(Enviar ofertas) TRABAJO

PUBLICAR
EDITAR PLIEGOS
PLIEGOS
BORRADOR
BORRADOR
PLUBLICACIÓN PROVEEDOR(Enviar INFORME
ADMITTIR OFERTAS
PLIEGOS DEFINITIVOS subsanaciones) ADJUDICACIÓN

PROVEEDOR(eNVIAR SOLICITAR APERTURA DEL APERTURA DE SOBRE


OBSERVACIÓNES) SUBSANACIONES SOBRE TÉCNICO ECONÓMICO

APERTURA DE SOBRE
RESPONDER A RESPONDER
HABILITANTE Y ACTA PUBLICAR OFERTAS
OBSERVACIONES OBSERVACIONES
DE CIERRE

PROVEEDOR(enviar INFORME PROVEEDOR(enviar


ADENDAS
ofertas) EVALUACIÓN observaciones)

5.MÍNIMA CUANTÍA: aplica cuando el valor de la obra está en el rango de la mínima cuantía de la
Entidad Contratante. oferta más favorable: MENOR PRECIO

Verificación de requisitos Informe de


habilitantes y evaluación: evaluación:Experiencia
Igualmente en esta etapa se específica proponente-
evaluarán las circunstancias de equipo,calidad establecida por
inhabilidades e pligo,proporcionalidad y
incompatibilidades de los razonabilidad de los criterios
Designación del comite asesor oferentes. (Art. tecnicos,valoracion del equipo
3.3.4.3 Dcto 734/12) de trabajo.

Criterios para la evaluación de


Presentacion de ofertas:Las propuestas económicas:
Descripción de etapas del propuestas técnicas y remuneración personal.gostos
concurso: Ver Art. 3.3.4.1 del económicas se presentarán en la reembolsables,gastos de
Dto. 734/12 misma oportunidad en sobre insumos,Desglose de actividades
cerrado. por precios en pesos o en
moneda extranjera

Invitación a presentar
Desarrollo de proceso: Ver Art. propuestas:Nombre de la
3.3.4.2 y ss del Dto. 734/12 entidad,fecha,hora,y lugar
limite,lugar fisico.
CONCLUSIONES
 El proceso de contratación es mancomunado y retroalimentativo, se hacer correcciones de
ambas partes que incluyen garantías, técnicas, y económicas.
 La urgencia manifiesta es restrictiva en su utilización.
 Para la modalidad de méritos el precio no es un factor a considerar, por esto se crearía un
monopolio de igual manera con la tecnología y los materiales innovadores.
REFERENCIAS
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_step/guia_licitacion_publica_s
ecopii.pdf
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_guia_estudio_sector_we
b.pdf
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/20170408_selecci
on_abreviada_de_menor_cuantia_entidades.pdf
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_step/guia_seleccion_abreviada
_de_menor_cuantia_secopii.pdf
https://www.colombiacompra.gov.co/content/contratacion-directa

OFICINA DE ESTUDIOS ESPECIALES Y APOYO TÉCNICO. Guía metodológica para realizar la


auditoria a la contratación pública. Bogotá. Disponible [en línea]
https://www.auditoria.gov.co/Biblioteca%20General/Gu%C3%ADas%20Metodol%C3%B3gicas/
2013140-G003-Contratacion_Publica.pdf

También podría gustarte