Está en la página 1de 1

LEAN CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE ARTÍCULO:

Son las palabras textuales del presidente de la comisión de educación del congreso que aprobó el proyecto de ley de
reforma magisterial
Daniel Mora, Pdte. de la Comisión de Educación.
Existen varios beneficios
fuente: http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/ley-de-reforma-magisterial-24-02-2013
Las escalas magisteriales son sumamente beneficiosas para los maestros. No existe exclusión en sectores del magisterio.
La ley es sumamente meritocrática. Un profesor de la Ley del Profesorado es el más favorecido; quizás los que tengan
menos carga académica no, pero la hora académica pedagógica es de 45 minutos. Por hora académica el maestro estaría
ganando cerca de S/. 52, más alta de lo que pagan algunas universidades privadas y públicas. Un director de un colegio
nacional estaría percibiendo más de S/. 4 mil, y se le están pagando todos los beneficios que señalan la Ley del
Profesorado, como maestrías, doctorados, entre otros. Esta es una gran ventaja, probablemente no es la mejor, pero se
han ampliado los recursos para el sector. Los maestros deben exigir evaluaciones y procesos anuales de ascensos. Cabe
recalcar que el MINEDU debe tomar medidas de difusión de la ley e información a todos nuestros docentes.
AHORA LEAN
Fijan Remuneración Íntegra Mensual - RIM de Profesor de la ley 29944
DECRETO SUPREMO N° 290-2012-EF
Que, el artículo 56° de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial dispone que el profesor percibe una Remuneración
Integra Mensual – RIM de acuerdo a su escala magisterial y jornada de trabajo; asimismo, señala que dicha
remuneración comprende las horas de docencia en el aula, preparación de clases y evaluación, actividades
extracurriculares complementarias, trabajo con las familias y la comunidad y apoyo al desarrollo de la institución
educativa;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, y la
Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial;

DECRETA:
Artículo 1.- Del monto correspondiente de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la Primera Escala Magisterial
Fíjese el monto de la Remuneración Integra Mensual - RIM por hora de trabajo semanal – mensual correspondiente a la
Primera Escala Magisterial de la Carrera Pública Magisterial a la que se refiere la Ley Nº 29944, Ley de Reforma
Magisterial, en S/. 51.83 (CINCUENTA Y UN CON 83/100 NUEVOS SOLES).

ANALIZANDO:
SI LO QUE DICE DANIEL MORA FUERA CIERTO, que los profesores ganamos s/. 51.83 por cada hora de trabajo. entonces
hacemos la siguiente operación 24 horas en una semana multiplicado x 4 semanas del mes nos dan 96 horas
mensuales. Entonces, si multiplicamos 96 x 51.83 = 4, 975,68.
Sin embargo, miren sus boletas de pago y verán que solo cobran s/. 1,243.00.
Entonces ¿qué pasa? ¿Dónde queda lo afirmado por el congresista Daniel moro?
y eso que estamos multiplicando x 4 semanas, cuando en realidad el mes no tiene solo 4 semanas, sino mas.
Ahora, dividamos 1,243 / 96 = 12,94.
CONCLUSION:
Con el RIM de la ley 29944 ganamos solamente 12,94 soles por hora.
Con el agravante de que por ONP o AFP nos descuentan el 13% del total, es decir del 100% (contrario lo establecido por
ley que señala el 13% del 65% imponible). ¿cuánto es el 13% de 12,94? = 1,68
Entonces 12,94 menos 1,68 = 11,26
Eso es lo que cobramos por las horas de docencia en el aula, preparación de clases y evaluación, actividades
extracurriculares complementarias, trabajo con las familias y la comunidad y apoyo al desarrollo de la institución
educativa; (NOS ELIMINARON TODAS LAS BONIFICACIONES ADICIONALES)
NOTA: revisen su boleta de pago y veran que aparece RUC: ... ¿que significa? pues que nos descontaran impuesto a la
renta ... QUE ABUSO
PIENSEN AHORA UDS.
¿QUE HACER?
¡SEGUIR PASIVAMENTE ESPERANDO QUE ALGUIEN LUCHE POR NOSOTROS?
FUENTE: http://conaresutelima.blogspot.com/

También podría gustarte