Está en la página 1de 5

CENTROS DE BUSQUEDAS

Los centros de busquedas son muy importantes porque nos ayudan a aprender e
informarnos de múltiples temas de nuestro interés, pero necesitamos cuidarnos de
las fuentes que no son verídicas y podemos caer rápidamente en estas trampas
creadas solo para confundir a las personas.

EJEMPLOS
BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL
https://www.wdl.org/es/

Es una biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de


Estados Unidos y la UNESCO. La Biblioteca Digital Mundial fue inaugurada el 21 de
abril de 2009 en la sede de la UNESCO de París, Francia.
En esta página se encuentran casi 20,000 artículos casi por 200 países con una
antigüedad desde 8000 antes de cristo hasta la actualidad.
Cuando los artículos que deseas buscar no son libros o sino en formato audiovisual,
existen varios paginas seguras y con formatos muy confiables al respecto.
YOUTUBE CANAL UNADM
https://www.youtube.com/channel/UC5Oms5ZMLVkZx8xwx191qfg

En esta página de YouTube Es muy probable que en esta pagina o red social se
encuentre múltiples artículos de gran provecho ya que también se encuentra miles
de canales basura todo depende de usar esta pagina con gran criterio y de manera
responsable.
GOOGLE ACADEMICO
https://scholar.google.com/

Este sitio permite buscar información de diversas disciplinas en formatos como tesis,
artículos e incluso libros. Brinda además la posibilidad de consultar las referencias
y fuentes de cada texto.

BIBLIOTECA VIRTUAL MANUEL CERVANTES


http://www.cervantesvirtual.com/
Su catálogo está compuesto por 198.000 registros bibliográficos, de los cuales unos
60.000 son libros aunque también ofrece estudios críticos y de investigación,
materiales históricos, periódicos y revistas, audiovisuales, archivos sonoros, vídeos
en lengua de signos española, etc. Se trata principalmente de obras antiguas,
pertenecientes al dominio público, pero también de obras actuales.

CHEMEDIA
http://www.chemedia.com/

Es un buscador muy sencillo y eficaz, donde se pueden encontrar documentos,


artículos, revistas y libros de contenido especializado sobre diversos temas. Este
buscador tiene como plus la posibilidad de descargar en PDF el contenido que se
desee.
SCIELO
http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es

Es una de las más famosos bibliotecas en línea, utilizada por millones de usuarios
en Latinoamérica y el Caribe. La web fue desarrollada para dar visibilidad a
diferentes contenidos académicos y brindar acceso a la literatura científica a todos
los usuarios de Internet. Sin dudas, es una herramienta fundamental a la hora de
desarrollar cualquier trabajo académico.

CONCLUSIÓN
La internet es muy buena para informarnos de prácticamente cualquier
tema solo necesitamos saber cuales son buenas fuentes y cuales no y
también saber cuales son las fuentes primarias y cual las secundarias

También podría gustarte