Está en la página 1de 2

ADICION DE FRACCIONES 3

d) e) N.A.
 Resolver: 4

6 5 3 2. Colocar “V” ó “F” según corresponda:


2.   
11 11 11
a) En la adición de fracciones
8 3 7 homogéneas se coloca el mismo ( )
3.   
9 9 9 denominador.
b) En la adición de fracciones se
4 7 puede aplicar la propiedad ( )
4.  
3 2 conmutativa.

5 2  Completar con signos >; <; = según


5.  
6 7 corresponda:

4
2 6 2 5 3
6.  3.      
5 9 9 8 8

11 2 7 4 1
7. 5 
12 4.      
3 3  5 3

3 7
8. 7   2 4 7 2
2 5 5.      
3 5  6 3

2 1
9. 8    Resolver:
3 2

11 13 15 3
1 1 1 6.    
10. 3  4  5  2 2 2 2
2 3 7

3 5 2 7
7.    
1 1 13 13 13 13
11. 23 5 
2 3

5 3
1 7 3 8.  
12. 3  4  6  2 5
3 5 5

3 1 4 11 2
13. 6 2 3  9.  
7 3 7 3 7

9
TAREA
TAREA 10. 3 
8
DOMICILIARIA
DOMICILIARIA Nº

55
3 5
1. Indicar el inverso aditivo de  11. 4  
4 6
3 4 4
a)  b) c) 
4 3 3
2 1
12. 5   
3 7

2 3
13. 6   
5 4

2 1 1
14. 2 5 6 
3 2 3

1 1 2
15. 7 6 5 
4 2 3

También podría gustarte