Está en la página 1de 3

Pasos para utilizar AspenHYSYS V8.

1. Abrir el programa de simulación.


  Inicio  Todos los programas  AspenTech  Process Modeling V8.2
 Aspen HYSYS  AspenHYSYS V8.2

2. Iniciar un nuevo problema


  Start Page  New Pestañas y
 Aparece la página de inicio (inicia con la pestaña “Home”) Barra de Objetos

Navigation
pane

3. Crear un nuevo “Set de Unidades”


  Pestaña File  Options (se abre la ventana de “Simulation Options”)  “Units of
Measure”
 En “Available Units Sets” Seleccionar el conjunto base de unidades  Copy (Ponerle
nombre al nuevo conjunto de unidades)
 En “Display Units” seleccionar las unidades que se desean modificar y efectuar los
cambios
 En “Variable Formats” modificar el formato en que desplegará la información
  OK para conservar los cambios

4. “Properties Environment” (Icono: Matraz Erlenmayer) (Simulation Basis Manager)


a) Agregar componentes: En el “Navigation pane”
 Ir a  “Component Lists”
o Seleccionar la base de datos para las propiedades de los componentes
En el bottón “Add” seleccionar

1
 HYSYS o
 Aspen Properties
o Seleccionar y agregar los componentes en el orden que uno quiera que aparezcan
en la simulación
 Buscar el componente
 Seleccionar el componente con  “Add Pure”
 En la ventana de la izquierda estarán los componentes seleccionados
 Para reacomodar un componente en la lista, seleccione el componente y, con
el botón izquierdo oprimido, desplace el cursor a la posición donde desea
acomodar el componente en la lista

b) Escoger el modelo termodinámico: En el “Navigation pane”


 Ir a  “Fluid Packages” (Se abre la ventana de “Fluid Packages”
En el bottón “Add” seleccionar
 HYSYS o
 Aspen Properties
 COMThermo
o De la lista, seleccionar el modelo termodinámico que se desea
o Seleccionar la “Component List” con los componentes asociados
o Revisar en “Options” la lista de métodos que utilizará el “Fluid Package”
seleccionado para el cálculo de propiedades y modificarla si se desea
o Ir a  “Edit Properties” para ver las propiedades de los componentes y
cambiar sus valores.
o Ir a  “Binary Coeffs” para ver los valores de los parámetros de interacción
binarios (matrices) y cambiarlos en caso necesario

c) Introducir las reacciones químicas. En el “Navigation pane”


 Ir a  Reactions
En el botón “Add” seleccionar
 Reaction Set
 Chemistry Set
En el botón “Add Reaction” seleccionar
 New Reaction
 Existing Reaction
En la ventana “Reactions”, en “Reactant Sorce” seleccionar
 HYSYS o
 Aspen Properties
Seleccionar el tipo de reacción
Adicionar una reacción al “reaction Set”  “Add Reaction”
Doble click izquierdo en la reacción para abrir la ventana de la reacción e
introducir datos de la reacción
o Para reacciones de “Equilibrium”
 En “Stoichiometry” introducir los componentes y sus coeficientes
estequiométricos (positivos para productos y negativos para reactivos). El
botón de “Balance” balancea la ecuación en masa y no en átomos (úselo con
precaución)
 En “Basis” se establece el método de cálculo del equilibrio de la reacción
química:
 El tipo de ecuación de equilibrio (de preferencia con “Activity” para
que la establezca en fugacidades)

2
 Escoger la fase (líquido o vapor)
 En “Keq” establecer el método de cálculo de la constante de equilibrio
 “Ln (Keq) Equation” permite introducir una ecuación para la
constante de equilibrio en función de la temperatura
 “Gibbs Free Energy” calcula la constante de equilibrio con entalpías
y energías de Gibbs de formación.
 En “Approach” establecer el acercamiento al equilibrio (lo puede establecer
más tarde como dato del reactor en cuestión)
 Poner disponible el “Reaction Set” con un “Fluid Package”
Ir a  “Add to FP” y escoger el “Fluid Package”
Click en el botón  “Add Set to Fluid Package”.

o Para reacciones de “Conversion”


 En “Stoichiometry” introducir los componentes y sus coeficientes
estequiométricos (positivos para productos y negativos para reactivos). El
botón de “Balance” balancea la ecuación en masa y no en átomos (úselo con
precaución)
 En “Basis” se establece el componente que se utiliza como base para calcular
el avance de reacción (debe ser un reactivo). El avance de reacción se
establece como % de conversión del componente base
 Poner disponible el “Reaction Set” con un “Fluid Package”
Ir a  “Add to FP” y escoger el “Fluid Package”
Click en el botón  “Add Set to Fluid Package”.

5. Simulation Environment (PFD) (Icono: Diagrama de proceso)


En el “Navigation pane”
 Ir a  “Simulation”
Aparece un nuevo menú en el “Navigation pane”y en la “Barra de objetos”
a) Trabajar con el menú de iconos del “Object Palette”
b) Seleccionar una flecha azul de corriente e introducir sus datos
o En “Conditions” introducir: Nombre, Flujo y DOS datos más
o En “Composition (con el botón  “Basis” puede escoger fracción mol o masa o
flujos molares o másicos)
c) Agregar equipos e introducir su información
o En “Connections” introducir:
 El nombre de las corrientes de entrada y salida,
 El nombre de la corriente de energía que se asocia al equipo, en caso
necesario.
 El “Fluid Package” con que se calculan las propiedades de las corrientes
en el equipo. En caso de no coincidir con el “Fluid Package” de las
corrientes de entrada y salida se crean corrientes artificiales extra de
conexión.
o En “Parameters” se introduce la información adicional necesaria que requiere el
equipo como caídas de presión, cargas térmicas, etc. Por ejemplo, la presión de
corrientes de salida se puede establecer con la caída de presión que se asigne al
equipo.

También podría gustarte