Está en la página 1de 5

CINEMÁTICA.

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS

Ejercicios de dos MRU perpendiculares

1. En la composición de dos M.R.U. tenemos como datos: la distancia recorrida es

100 m, la velocidad en el eje de ordenadas es 30 m/s y el tiempo que se esta moviendo es 2 s.


Calcula:

a) El espacio recorrido en el eje de abscisas.

b) La velocidad.

c) Ángulo que forma con el eje de abscisas.

Solución: a) x = 80 m; b) v= 50 m/s; c) = 36º.

2. Una lancha intenta atravesar un río con una velocidad constante de 25 m/s
perpendicularmente a la corriente que lleva una velocidad de 15 m/s. Si la distancia total
recorrida es 140 m. Calcula:

a) Anchura del río

b) Tiempo que tarda en cruzarlo.

c) Velocidad al llegar a la otra orilla.

Solución: a) 120 m; b) t = 4,8 s; c) v = 29,15 m/s

3. Un barquero desea cruzar un río con una barca que lleva una velocidad de 3 m/s y tarda en
cruzarlo 33,3 s siendo la velocidad de la corriente perpendicular de 1 m/s.

Calcula:

a) La anchura del río. La distancia recorrida.

b) La velocidad de la barca.

Solución: a) y = 100 m; b) x = 105,4 m; c) v = 3,2 m/s


Ejercicios de lanzamiento horizontal

4. Un arquero dispara una flecha horizontalmente desde una altura de 19,6 m y llega al suelo a
una distancia de 80 m. Calcula:

a) Velocidad al llegar al suelo.

b) Altura y alcance a los 1 s de iniciado el movimiento.

Solución: a) v = 44,54 m/s; b) h = 14,7 m; x = 40 m

5. Desde la terraza de un edificio de 50 m de altura se lanza horizontalmente una piedra a 5


m/s de velocidad. Calcula:

a) ¿Qué anchura deberá tener la calle para qué esa piedra no choque contra el edificio situado
en frente?

b) ¿Cuánto tiempo tardará en caer la piedra?

Solución: a) 15,81 m; b) t = 3,16 s

6. Sabiendo que desde una cierta altura se lanza horizontalmente una piedra con velocidad
constante de 20 m/s y al llegar al suelo su velocidad es 36 m/s. Calcula:

a) El alcance.

b) La velocidad a los 1 s de iniciado el movimiento.

c) La altura desde donde se lanzó.

Solución: a) x = 60,78 m; b) v = 22,27 m/s; c) y = 44,8 m

7. Desde 50 m de altura se lanza horizontalmente un objeto y su alcance es 150 m.

Calcula

a) Tiempo que tarda en llegar al suelo.


b) Velocidad al llegar al suelo.

c) Velocidad horizontal del lanzamiento.

Solución: a) t = 3,19 s; b) v = 56,46 m/s; c) vx = 47,02 m/s

8. Una jugadora de balonmano realiza un lanzamiento horizontal a una velocidad de

20 m/s. En el momento del lanzamiento su mano está a 1,50 m del suelo. Calcule:

a) Alcance máximo

b) Velocidad al tocar el suelo.

Solución: a) x= 11,06 m; b) v = 20,7 m/s

Ejercicios de lanzamiento oblicuo

9. Desde 10 m de altura se lanza un objeto con velocidad de 30 m/s formando un ángulo de


30º con la horizontal. Calcula:

a) Velocidad a los 0,5 s de iniciado el movimiento.

b) Altura a los 2 s de iniciado el movimiento.

c) Alcance máximo.

d) Velocidad al llegar al suelo.

Solución: a) v = 27,87 m/s; b) h = 20,4 m; c) x= 94,5 m; d) v = 35,4 m/s

10. Ronaldo chuta hacia la portería con una velocidad de 15 m/s y un ángulo de inclinación de
30º en el momento que se encuentra a 15,6 m de la portería. Calcula la altura y velocidad del
balón que está cayendo cuando pasa por la línea de meta.

Solución: h= 2 m; v = 13,7 m/s


11. Un astronauta, que juega al golf en la Luna y en la Tierra, lanza una pelota desde

el suelo con una velocidad de 30 m/s formando un ángulo de 45º; calcula en la

Luna y en la Tierra:

a) Tiempo que tarda en caer al suelo

b) Alcance máximo

Dato: g (Luna)= 1,63 m/s2

Solución: a) t = 25,9 s; t = 2,16 s; b) x = 549 m; x = 91,83 m

12. El arquero que encendió la llama olímpica lanzó la flecha en una dirección que formaba un
ángulo de 53º con la horizontal. ¿Con qué velocidad impulsó la flecha si debía llegar a la
antorcha situada a 80 m de distancia y 50 m por encima del nivel que se encontraba? ¿Cuánto
tiempo tardó la flecha en llegar a su destino?

Solución: vo = 39,26 m/s; t = 3,39 s

13. Un edificio tiene una altura de 150 m. Desde la azotea se lanza al aire un objeto cuya
velocidad es 50 m/s, con un ángulo de 30º bajo la horizontal. Calcula:

a) Velocidad del objeto al llegar al suelo.

b) Altura máxima que alcanza.

c) Tiempo que tarda en llegar al suelo.

Solución: a) v = 73,76 m/s; b) 181,88 m; c) t = 8,64

14. Un chico intenta que una pelota que se encuentra en el suelo pase por encima de una
valla. Si el chico está a una distancia de 6 m de la valla y está tiene una altura de 3 m y la lanza
con un ángulo de 60º. Calcula:

a) La velocidad con que debe impulsarla para que pase por encima de la valla si la pelota va
subiendo.
b) El tiempo que tarda en llegar a la valla.

Solución: a) vo = 9.81 m/s; b) t = 1,22 s

15. Un bombero desea apagar el fuego de una casa. Para ello debe introducir agua por una
ventana situada a una cierta altura. Si sujeta la manguera a 1 m del suelo apuntándola con un
ángulo de 60º hacia la fachada que dista 15 m y el agua sale con una velocidad de 16 m/s.
Calcula

a) Altura de la ventana.

b) Tiempo que tarda el agua en llegar a la ventana.

Solución: a) y = 10 m; b) t = 1,9 s

16. Un mortero dispara proyectiles con un ángulo de 60º con la horizontal, Calcula:

a) ¿Con qué velocidad debe lanzar el proyectil para hacer impacto en una trinchera situada a
200 m?

b) Si a los 190 m del punto de disparo existe una casa de 20 m de altura.

¿Conseguirá proteger ese obstáculo la trinchera?

Solución: a) v0 = 48 m/s b) Choca a una altura de 15,6 m

17. Desde el suelo se lanza un balón con velocidad de 28 m/s formando un cierto ángulo con
la horizontal y tarda 1,83 s en alcanzar la máxima altura. Calcula:

a) Angulo de lanzamiento.

b) Alcance máximo.

c) Altura del balón a los 3,5 s.

Solución: a) = 40º; b) x = 78,8 m; c) y = 3 m

También podría gustarte