Está en la página 1de 2

Destilación simple

En química, se llama destilación simple o destilación sencilla es un tipo de destilación donde los vapores producidos son
inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual lo refresca y condensa de modo que el destilado no resulta puro.Su
composición será idéntica a la composición de los vapores a lapresión y temperatura dados.

La destilación sencilla, se usa para separar aquellos líquidos cuyospuntos de ebullición difieren extraordinariamente (en más de 80°C
aproximadamente) o para separar líquidos de sólidos no volátiles. Para estos casos, las presiones de los componentes del vapor
normalmente son suficientemente diferentes de modo que la ley de Raoult puede descartarse debido a la insignificante contribución
del componente menos volátil. En este caso, el destilado puede ser suficientemente puro para el propósito buscado.

El aparato utilizado para la destilación en el laboratorio es el alambique. Consta de un recipiente donde se almacena la mezcla a la
que se le aplica calor, un condensador donde se enfrían los vapores generados, llevándolos de nuevo al estado líquido y un recipiente
donde se almacena el líquido concentrado.

En la industria química se utiliza la destilación para la separación de mezclas simples o complejas. Una forma de clasificar la
destilación puede ser la de que ésta seadiscontinua o continua.

En el esquema de la derecha puede observarse un aparato de destilación simple básico:

1. Canastilla de calentamiento, proporciona calor a la mezcla a


destilar.
2. Ampolla o matraz de fondo redondo, que deberá contener
pequeños trozos de material poroso (cerámica, o material
similar) para evitar sobresaltos repentinos por
sobrecalentamientos.
3. Cabeza de destilación: No es necesario si la retorta tiene una
tubuladura lateral.
4. Termómetro: El bulbo del termómetro siempre se ubica a la
misma altura que la salida a la entrada del refrigerador. Para
saber si la temperatura es la real, el bulbo deberá tener al
menos una gota de líquido. Puede ser necesario un tapón de
goma para sostener al termómetro y evitar que se escapen
los gases (muy importante cuando se trabaja con líquidos
inflamables).
5. Tubo refrigerante. Aparato de vidrio, que se usa para
condensar los vapores que se desprenden del balón de
destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula
por éste.
6. Entrada de agua: El líquido siempre debe entrar por la parte
inferior, para que el tubo permanezca lleno con agua.
7. Salida de agua: Casi siempre puede conectarse la salida de
uno a la entrada de otro, porque no se calienta mucho el
líquido.
8. Se recoge en un balón, vaso de precipitados, u otro Aparato de destilación simple.
recipiente.
9. Fuente de vacío: No es necesario para una destilación a
presión atmosférica.
10. Adaptador de vacío: No es necesario para una destilación apresión atmosférica.
11. Control de calor.
12. Control de la velocidad del agitador.
13. Agitador/placa de calor.
14. Baño de calentamiento (aceite/arena).
15. Barra del agitador/gránulos anti-choque.
16. Baño de enfriamiento.
Usos
Se usa para separar líquidos conpuntos de ebullición inferiores a 150ºC de impurezas no volátiles, o bien para separarmezclas de dos
componentes que hiervan con una diferencia de puntos de ebullición de al menos 60-80°C. Mezclas de sustancias cuyos puntos de
ebullición difieren de 30-60°C se pueden separar por destilaciones sencillas repetidas, recogiendo durante la primera destilación
fracciones enriquecidas de uno de los componentes, las cuales se vuelven a destilar
.

Para que la ebullición sea homogénea y no se produzcan proyecciones se introduce en el matraz un trozo de plato poroso (o agitación
magnética). El líquido que se quiere destilar se pone en el matraz (que no debe llenarse mucho más de la mitad de su capacidad) y se
calienta con la placa calefactora. Cuando se alcanza la temperatura de ebullición del líquido, comienza la producción apreciable de
vapor, condensándose parte del mismo en el termómetro y en las paredes del matraz. La mayor parte del vapor pasa al refrigerante
donde se condensa debido a la corriente de agua fría que asciende por la camisa de este. El destilado (vapor condensado) escurre al
matraz colector a través de la alargadera.

La existencia de una capa de sólido en el fondo del matraz de destilación puede ser causa de violentos saltos durante la destilación,
especialmente si se utiliza una calefacción local fuerte en el fondo del matraz. La calefacción de un matraz que lleva cierta cantidad
de sólido depositado en el fondo se debe realizar siempre mediante un baño líquido.

Bibliografía
Fundamentos de tecnología química. Escrito por V
ollrath Hopp en Google Libros

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Destilación_simple&oldid=106925438
»

Se editó esta página por última vez el 10 abr 2018 a las 03:42.

El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte