Está en la página 1de 10

En inglés, la mayoría de las palabras se pluralizan agregando una "s" al singular, pero

veremos que también hay otras formas.

La mayoría agrega "s" al Singular

Singular Plural

boy (boi) - niño boys (bóis) - niños

girl (guérl) - niña girls (guérls) - niñas

car (cáar) - auto cars (cáars) - autos

plane (pléin) - avión planes (pléins) - aviones

boat (bóut) - barco boats (bóuts) - barcos

Hay palabras con plurales irregulares

man (man) - hombre men (men) - hombres

woman (wúman) - mujer women (wuímen) - mujeres

person (pérson) - persona people (pípl) - personas

child (cháild) - niño children (chíldren) - niños

tooth (túz) - diente, muela teeth (tíiz) - dientes, muelas

foot (fút) - pie feet (fíit) - pies

louse (láus) - piojo lice (láis) - piojos

mouse (máus) - ratón mice (máis) - ratones

ox (óks) - buey oxen (óksen) - bueyes

goose (gússs) - ganso geese (guíis) - gansos

Hay sustantivos que son siempre plurales

 rousers (tráusers) - pantalones


 pants (pánts) - pantalones
 pajamas (padchámas) - pijama
 drawers (dróers) - calzoncillos
 clothes (clóus) - ropa
 scissors (sísors) - tijeras
 glasess (gláses) - anteojos
 goods (gúds) - mercancías
 stairs (stérs) - escaleras
 thanks (zánks) - gracias
 savings (séivings) - ahorros
 scales (skéils) – balanza, (pincers)
 pincers (píncers) - pinzas
 shorts (shórts) - pantalones cortos
 shears (shíers) - tijeras para podar
 tweezers (tuíisers) - pinzas de depilar
 binoculars (binókiulars) - prismáticos

 measles (mísls) - sarampión


 mumps (mámps) - paperas

Algunos sustantivos tienen la misma forma en el plural y en el singular

 sheep (shíip) - oveja / ovejas


 fish (físh) - pez / peces
 fowl (fául) - ave de corral / aves de corral
 deer (díir) - ciervo / ciervos
 moose (múus) - alce / alces
 species (spíshis) - especie / especies
 aircraft (éercraft) - avión / aviones
 means (míins) - medio / medios

Cuando terminan en " s/z/x/sh" o "ch", agregan "es" para formar el plural
Singular Plural

dress (drés) - vestido dresses (drésis) - vestidos

bus (bás) - autobús buses (básis) - autobuses

buzz (báss) - zumbido buzzes (bássis) - zumbidos

church (chérch) - iglesia churches (chérchis) - iglesias

beach (bíich) - playa beaches (bíichis) - playas

dish (dish) - plato dishes (díshis) - platos

brush (brásh) - cepillo brushes (bráshis) - cepillos

box (bóx) - caja boxes (bóxis) - cajas

fox (fox) - zorro foxes (fóxis) - zorros


Cuando los sustantivos terminan en "o" hay dos maneras:
-Si la "o" es precedida por una consonante, las palabras agregan "es".
(hay muchas exepciones a esta regla)
potato (potéitou) - papa potatoes (potéitous) - papas

tomato (toméitou) - tomate tomatoes (toméitous) - tomates

hero (jírou) - héroe heroes (jírous) - héroes

echo (ékou) - eco echoes (ékous) - ecos

orpedo (torpídou) - torpedo torpedoes (torpídous) - torpedos


-Si la "o" es precedida por una vocal, agregan "s" (sigue rodeo)
rodeo (róudio) - rodeo rodeos (róudios) - rodeos
patio (pátio) - patio trasero patios (pátios) - patios
Cuando los sustantivos terminan en "y", hay dos maneras:
-Si la " y" es precedida por una consonante, la " y" cambia por "ies"
city (cíti) - ciudad cities (cítis) - ciudades

lady (léidi) - señora ladies (léidis) - señoras

story (stóri) - historia stories (stóris) - historias

fly (flái) - mosca flies (fláis) - moscas

country (cántri) - país countries (cántris) - paises


-Si la "y" es precedida por una vocal, agregan una "s"
boy (bói) - chico boys (bóis) - chicos

day (déi) - día days (déis) - días


Algunos que con terminación en "f " o "fe", cambian por "ves"
ife (láif) - vida lives (láivs) - vidas

wife (uáif) - esposa wives (uáivs) - esposas

knife (náif) - cuchillo knives (náivs) - cuchillos

thief (zíif) - ladrón thieves (zíivs) - ladrones

half (jáf) - mitad halves (jávs) - mitades

calf (cáf) - ternero calves (cávs) - terneros

elf (élf) - duende elves (élvs) - duendes

shelf (shélf) - estante shelves (shélvs) - estantes

loaf (lóuf) - hogaza de pan loaves (lóuvs) - hogazas de pan

wolf (wúlf) - lobo wolves (wúlvs) - lobos

sheaf (shíif) - fajo sheaves (shíivs) - fajos

leaf (líif) - hoja leaves (líivs) - hojas


Cuando terminan en "is", cambian por "es"
thesis (zíses) - tesis theses (zísíis) - tesis

analysis (análises) - análisis analyses (análisíis) - análisis

crisis (cráises) - crisis crises (cráisíis) - crisis

oasis (ouéises) - oasis oases (ouéisíis) - oasis

hypothesis (jaipózeses) - hipótesis hypotheses (jaipózisíis) - hipótesis

diagnosis (daiagnóuses) - diagnósis diagnoses (daiagnóusíis) - diagnósis


Cuando terminan en "us", cambian us por "i"
cactus (cáctos) - cacto cacti (cáctai) – cactos

nucleus (niúklios) - núcleo nuclei (níukliái) - núcleos


focus (fóukes) - foco, centro foci (fóusái) - focos, centros

stimulus (stímiulas) - estímulo stimuli (stímiulái) - estímulos

syllabus (sílabas) - programa de syllabi (sílabai) - programas de


estudios estudio
Cuando terminan en "on", cambian por "a"
criterion (craitírion) - criterio criteria (craitíria) - criterios

phenomenon (fenómenon) - fenómeno phenomena (fenómena) - fenómenos

Algunos sustantivos se obtienen a partir del uso de un adjetivo precedido por el


artículo determinado "the": the rich, the poor.

the + adjective (para grupos de personas)


Podemos usar el artículo "the" con muchos adjetivos para referirnos a grupos de
personas (notar que es siempre plural)
the poor (de póor) - los pobres
the rich (de rích) - los ricos
the young (de iáng) - los jóvenes
the old (di óuld) - los viejos
the sick (de sík) - los enfermos
the elderly (di élderli) - los ancianos
the blind (de bláind) - los ciegos
the unemployed (di anemplóid) - los desempleados
the dead (di déd) - los muertos
the homeless (de jóumles) - los sin casa

the English - los ingleses


the French - los franceses
the Spanish - los españoles
the British - los británicos
the Irish - los irlandeses

 The rich have more privileges than the poor.


Los ricos tienen más privilegios que los pobres.

En inglés formamos el posesivo con la preposición "of" delante del sustantivo o un


apóstrofo y "s". Ponemos el apostrofo………

Ponemos el apóstrofo (') después del sustantivo y agregamos una "s". (Antes esta
forma se empleaba sólo para personas o animales, pero ahora es extensiva a cualquier
sustantivo).
 John's car.
El auto de John.
 Claudia's house.
La casa de Claudia.
 The dog's food.
La comida del perro.
 The cat's toys.
Los juguetes del gato.
 The company's president.
El presidente de la compañía.
 Someone's property.
La propiedad de alguien.
 Today's world.
El mundo de hoy.

Cuando el sustantivo plural termina en s, agregamos solamente el apóstrofo.

 The dogs' food.


La comida de los perros.
 The cats' toys.
Los juguetes de los gatos.
 The actresses' dressing rooms.
Los camarines de las actrices.
 My parents' house.
La casa de mis padres.
- Pero, si el sustantivo que termina en s es singular, agregamos 's.

 Doris's job.
El trabajo de Doris.
 Carlos's house.
La casa de Carlos.

Muchas veces se omiten los sustantivos después del posesivo cuando éstos significan
edificios o moradas.

 I was at my grandparents'.
Estuve en (casa) de mis abuelos.
 We went to John's.
Fuimos a la (casa) de John.
 We visited St. Peter's in Rome.
Visitamos (la catedral) de San Pedro en Roma.
Con sustantivos múltiples:
- Si poseen algo conjuntamente, generalmente se agrega 's al final de ellos.

 John, Sandra and Claudia's nationality.


La nacionalidad de Juan, Sandra y Claudia. Billand……
 Bill and Sally's apartment.
El departamento de Bill y Sally.
- Si estos poseen algo en forma separada, se agrega 's a cada uno de ellos.
 John's, Sandra's and Claudia's nationalities.
Las nacionalidades de Juan, Sandra y Claudia.
 Bill's and Sally's apartments.
Los departamentos de Bill y Sally.

Los sustantivos contables se pueden contar (one car, two bees) y los incontables necesitan un
modificador para expresar cantidad (a glass of water).
¿Qué son los sustantivos incontables?
La palabras como azúcar y dinero son incontables en español, puesto que no podemos decir
"dos azúcares", "tres dineros ".
En inglés también existen y poseen las siguientes características:
No pueden usarse con los artículos a / an - Es incorrecto decir "a money" No pueden
pluralizarse. - Es incorrecto decir "3 electricities" Toman verbo en singular. The sugar is. - Es
incorrecto decir "The sugar are ..."
Otra ayuda podría ser pensar que los incontables llevan cuantificadores comomuch y little,
mientras que los sustantivos contables llevan cuantificadores como many y few.
Incontables contables
How much? - ¿Cuánto? How many? - ¿Cuántos?

much money - mucho dinero many bills - muchos billetes

much traffic - mucho tráfico many cars - muchos autos

little food - poca comida few cookies - pocas galletas

little fruit - poca fruta few apples - pocas manzanas

Aquí podemos ver un gráfico más extenso sobre los cuantificadores y los sustantivos:

Con sustantivos incontables con contables


much (mách) - mucho many (méni) - muchos

so much (sóu mách) - tanto so many (sóu méni) - tantos

too much (tchú mách) - demasiado too many (tchú méni) - demasiados

little (lítl) - poco few (fiú) - pocos

a little (a lítl) - algo de a few (a fiú) - algunos

less (lés) - menos - menor cantidad de fewer (fiúer) - menor número que

the least (de líist) - la menor cantidad the fewest - el menor número de

a large amount of - una gran cantidad a large number of - un gran número


de de

a great deal of - mucho/a a great many - muchísimos

Aquí hay una lista de los sustantivos incontables más comunes:

Sustantivos incontables más comunes /ejemplo de como convertirlos en contables


accommodation - alojamiento a place to stay - un lugar donde alojarse
advice - consejo a piece of advice - un consejo

baggage - equipaje a suitcase - una valija

information - información a piece of information - un dato

news - noticias a piece of news - una noticia

travel - viaje a journey, a trip - un viaje

work - trabajo a job - un trabajo


Son aquellos sustantivos que designan un conjunto de cantidad indeterminada de seres o cosas.
Son sustantivos colectivos: tribe, squad, herd.
Los sustantivos colectivos expresan conjunto. Algunos ejemplos:

 army (ármi) - ejército


 class (cláas) - clase
 crowd (cráud) - multitud
 majority (madchóriti) - mayoría
 senate (sénet) - senado
 jury (dchúri) - jurado
 company (cámpani) - compañía
 board (bórd) - junta
 minority (mainórity) - minoría
 committee (comíiti) -comité

- Estas palabras generalmente son singulares y se tratan como tales:

 The committee meets with the director every Friday.


El comité se junta con el director todos los viernes.

- Pero, a veces, podrían ser plurales si nos referimos a los miembros del grupo en forma
separada.

 The committee are discussing the best


decision to make.
El comité (los miembros) (están) discutiendo la mejor
decisión a tomar.

Ejemplos de grupos de personas

 A crowd of people (cráud) - Una multitud de personas


 A group of women (grúp) - Un grupo de mujeres
 A gang of youngsters (gáng) - Una pandilla de jóvenes
 A ship's crew (crú) - La tripulación de un barco
 The company staff (stáaf) - El personal de la compañia
 A fooball team (tíim) - Un equipo de fútbol
 The board of directors (bórd) - La junta de directores
 A squad of soldiers (skuód) - Un pelotón de soldados
 A tribe of indians (tráib) - Una tribu de indios
 A band of musicians (báand) - Una banda de músicos
Ejemplos de grupos de animales

 A school of fish (skul) - Un cardumen de peces


 A flock of sheep (flok) - Un rebaño de ovejas
 A flock of birds (flok) - Una bandada de pájaros
 A herd of cattle (jérd) - Un rebaño de ganado
 A swarm of bees (suórm) - Un enjambre de abejas
 A pack of dogs (páak) - Una jauría de perros
 A colony of ants (cóloni) - Una colonia de hormigas
 A pride of lions (práid) - Una manada de leones

Ejemplos de grupos de cosas

 A fleet of ships (flíit) - Una flota de barcos


 A deck of cards (dék) - Un mazo de cartas
 A bunch of grapes (bánch) - Un racimo de uvas
 A bunch of flowers (bánch) - Un ramo de flores
 A pile of books (páil) - Una pila de libros
 A lock of hair (lók) - Un mechón de cabellos
 A network of computers (nét-uórk) - Una red de computadoras
 A convoy of trucks (cónvoi) - Un convoy de camiones

Listado de preposiciones de dirección del inglés con sus traducciones, pronunciación y ejemplos
de uso. Up, down, into, out of, on, onto, off, over, under, to, from
up (áp) - por, hacia arriba
down (dáun) - por, hacia abajo
into (íntchu) - dentro de, al, hacia adentro
out of (áurov) - de, afuera de, fuera de
on / onto (ón / óntchu) - sobre, al

off (off) - de, fuera de


over (óuver) - sobre, por encima de
under (ánder) - debajo de, bajo
to (tchú) - a, hacia
from (fróm) - de, desde

up (áp) - por, hacia arriba

Listado de preposiciones de dirección del inglés con sus traducciones, pronunciación y ejemplos
de uso. towards, away from, along, across, through, around, by, past, after.
toward/s (tóuard/s) - hacia
away from (euéi from) - fuera de, alejándose de
along (alóng) - a lo largo de, por
across (acrós) - a través de, cruzando
through (zrú) - a través de

around (arráund) - alrededor de, por


by (bái) - por, cerca de, junto a
past (pást) - más allá de, por delante de
after (áfter) - después de, detrás de, tras

toward/s (tóuard/s) – hacia

Lista de preposiciones de tiempo en inglés con sus traducciones, pronunciación y


ejemplos de uso. About, around, before, after, during, over, for, throughout, ...
about (abáut) - aproximadamente, alrededor de
around (aráund) - aproximadamente, alrededor de
before (bifór) - antes de
after (áfter) - después de

during (diúring) - durante


over (óuver) - durante
for (for) - durante, por
throughout (zruáut) - durante todo

about (abáut) - / around (aráund) - aproximadamente a, alrededor de

Lista de preposiciones de tiempo


since (síns) - desde
until (antíl) - hasta
to (tchú) - para, hacia
past (past) - pasado

between...and... (bituín...and...) - entre...y...


within (uidín) - entre, en no más de
from...to / till / until... (from...tchú/til/antíl...) - desde...hasta...
as from / as of (as from / as ov) - a partir de
since (síns) - desde
by (bái) - para, antes de
beyond (bi-iónd) - más allá de
on (on) - en (para los días - On Monday, On Tuesday,...etc.)
at (at) - a (se usa para la horas)

in (in) - en (para meses, estacions, años y partes del día)

by (bái) - para, antes de

Ejemplos de uso de las preposiciones de tiempo "in, on, at". At 5 o'clock, On Monday,
In winter.
Usamos "at" para:
At + hora del día
 At 6:30 - A las 6:30
 At 7 o'clock - A las siete
 At dawn - Al amanecer
 At lunchtime - Al mediodía
 At midnight - A la medianoche

At + día festivo

 At Christmas - En Navidad
 At Easter - En Pascuas
 At New Year - En Año Nuevo
 At Lent - En Cuaresma
 At Holy Week - En Semana Santa

At + ciertas expresiones

 At the moment - En este momento


 At the weekend - El fin de semana
 At that time - En ese tiempo
 At night - A la noche
 At noon - Al mediodía

También podría gustarte