Está en la página 1de 2

CASARASIRI QUCHU

HISTORIA:
Según su historia que nos cuenta que el casarasiri quchu se le
llamaba así porque está ubicado en un rincón del cerro frente a la
puerta del diablo. Es un lugar donde antiguamente se casaban o se
llevaba el acto matrimonial como un acto colectivo dentro de la
comunidad, que ha desembocado en una celebración individual en
el periodo colonial.
Procede el matrimonio con el pedido de mano, tras el cual hay una
etapa de la convivencia llamada en aimara SIRVISIÑA ,que puede
durar hasta dos años tras el cual se decide la unión definitivamente
con el matrimonio.
COMPONENTES:
Principalmente los novios, participan los cuatro padrinos y el cura.
DESCRIPCION:
En las cercanías de la carretera panamericana entre llave y Juli
lugar conocido como bebedero del inca encontramos un hermoso
centro arqueológico esta vez principalmente en el respectivo
descripción nos basaremos en el casarasiri quchu .Como
podemos observar en primer lugar se encuentra al costado de un
cerro ,está hecha de piedras en la misma roca dándole apariencia
aun matrimonio donde se encuentra los novios y sus respectivos
padrinos ,el cura todo esto está de piedras de color rojizos y a los
bordes o mejor dicho está rodeada de plantas naturales que
existen en dicho lugar .
Por otro lado, también se observa la novia ya casi deteriorada
quizá ya por el pasar del tiempo. Pero aun así el casarasiri quchu
es muy querido por los visitantes a lo que podemos observar .

También podría gustarte