Está en la página 1de 4

PROYECTO Nº 10

I DATOS GENERALES:
1.1 Nombre: Armamos una tienda en el aula para jugar
1.2 Tiempo: 10 días
1.3 Producto: Una tienda en el aula
1.4 Edad de los niños y niñas: 4 años

II Situación Significativa:
En nuestra comunidad, casi fin de cada mes, los padres de familia visitan las tiendas para agenciarse de los productos de primera necesidad para sus hogares, por
lo cual los niños y las niñas acordaron realizar visita a las tiendas para averiguar sobre qué productos venden, como venden y a qué precio venden cada uno de sus
productos.
Así mismo, es necesario que los estudiantes cuenten con una tiendita en el aula, para poder realizar compras y ventas de los productos de la vida cotidiana; con la
finalidad de solucionar problemas de matemáticas para la vida, así también pueda leer y escribir los nombres de los productos de la tiendita

III DESARROLLO DEL PROYECTO


3.1 PRE PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE:
¿QUÉ VAMOS HACER? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS?
Planificar el proyecto con los niños Negociando las actividades en el cuadro de planificación Papelotes , Plumones.
Ubicar un espacio para el sector de la tienda En asamblea elegimos con los niños el lugar del sector. Cajas, cajones de fruta, mesa,
balanza, etc.
Visitar la tienda de la comunidad Organizándonos y recordando normas de convivencia. Gorros para salir
Cuaderno o libreta de apuntes
Lápiz
Elaboramos un listado de los productos para Escribiendo lo que los niños dictan del cuaderno de apuntes Papelotes , Plumón
implementar la tiendita de mi salón.
Limpiar y llenar los productos para la tienda Utilizando trapos húmedos para limpiar y algodón para rellenar Trapo mojado, Detergente, Tina,
Algodón, Cinta de embalaje
Clasificamos los productos para vender en la Agrupando por características de uso. Etiquetas, Envolturas, Envases
tienda
Elaborar el catálogo de los precios de los Pegando etiquetas y monedas en una cartulina Cartulina, Cinta de embalaje, Goma
productos de la tienda Etiquetas, Monedas
Evaluar el proyecto Recordando con los niños las acciones realizadas con la ayuda del Cuadro de planificación del
cuadro que contiene la planificación de las actividades del proyecto. proyecto
IV ¿QUÉ APRENDIZAJES PROMOVEMOS?
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés.
Comprende textos orales. Comprende textos escritos. Identifica qué dice en textos escritos de su entorno
relacionando elementos del mundo escrito.
Comunicación

Diferencia las palabras escritas de las imágenes y los


números de los texto escritos.
Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura.
Escribe a su manera siguiendo la linealidad y
direccionalidad de la escritura.
Textualiza sus ideas según las convenciones de Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención
la escritura. de transmitir un mensaje.
Se expresa con creatividad a Desarrollo De La Expresión En Lenguajes Representa figuras humanas, animales, seres de la
lenguajes
Expresió

artístico

través de diversos lenguajes Artísticos naturaleza, lugares y situaciones, a su manera, usando


n en

artísticos. diversos medios gráficos y plásticos.

Actúa y piensa matemáticamente Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa la comparación de cantidades de objetos
en situaciones de cantidad. mediante las expresiones: “muchos”, “pocos”, “ninguno”
.
Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción
Matematicas

realizada
Actúa y piensa matemáticamente Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa su ubicación y la de los objetos usando las
en situaciones de forma, expresiones encima-debajo, arriba-abajo, delante-
movimiento y localización. detrás de, dentro-fuera.
Actúa y piensa matemáticamente Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa con sus propias palabras lo que comprende
en situaciones de gestión de sobre la información contenida en listas, tablas de
datos e incertidumbre. conteo o pictogramas sin escala.
Afirma su identidad. Se Valora A Sí Mismo Actúa y toma decisiones propias, y resuelve con
Personal Social

autonomía situaciones cotidianas

Manifiesta satisfacción con su persona y las cosas que


hace.
Autorregula sus emociones y comportamiento. Expresa las emociones que siente en las diferentes
situaciones que vive.
Construye su corporeidad. Realiza acciones variadas con autonomía, Coordina sus movimientos a nivel viso motriz en acciones
controla todo su cuerpo y cada una de sus óculo manual y óculo podal (patear o lanzar una pelota)
partes en un espacio y un tiempo determinados.
Interactúa con su entorno tomando conciencia
de sí mismo y fortaleciendo su autoestima.

V PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS


¿QUE HAREMOS ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ MATERIALES NECESITAMOS?

VI SITUACIONES DE APRENDIZAJE
SEMANAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1º Del 23º al 27ºde Planificacion Del Trabajo de hormiguita Preparamos los Organizamos Textualizamos los
Octubre Proyecto con los niños y armamos la tiendita. materiales que nuestra tienda productos por su
niñas. necesitamos nombre y precio.
2º PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 9:
Armamos una tienda en el aula para jugar
3º Del 30 de octubre al Jugamos en nuestra Jugamos haciendo Jugamos a ser Jugamos elaborando
3 noviembre tienda. cálculos, compradores. una
¿cuánto debo pagar?, lista de compras,
¿cuánto debo cobrar? revisando
nuestras compras y
leyendo las etiquetas
de los
productos.Evaluamos
nuestro
proyecto
VII EVALUACIÓN:
A.- A partir de la actividad de evaluación con las niñas:
…………………………………………………………………………………………………..……………………………….................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................................................................................
....................................................................................
B.-Evaluación y reflexión del docente
………………………………………………………………………………………………………………………………………………......................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................................................................................................
................................................................................................

VIII BIBLIOGRAFIA.
 FASCICULOS DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE 2015
 GUIA DE USO DE LOS CUADERNOS DE TRABAJO DE 4 Y 5 AÑOS DE EDAD
 GUIA DE EVALUACION DEL NIVEL INICIAL.

También podría gustarte