Está en la página 1de 1

Sistemas éticos

1. Hedonismo
a. El sumo bien es el placer del individuo
2. Utilitarismo
a. El sumo bien es la felicidad comunitaria
3. Idealista
a. El sumo bien es felicidad individual y social
4. Dialéctica
a. El sumo bien es la vida misma
5. Cristiana
a. El sumo bien es la felicidad en Dios

Según la idea cristiana una persona es dependiente por entero de Dios y no puede alcanzar la
bondad por medio de la voluntad o de la inteligencia, sino tan solo con la ayuda de la gracia de
Dios.

 La ética no estaba relacionada con la religión.


 El hombre perfecto es que obra en esta vida, el bien honesto
 El hombre perfecto es el distingue entre el bien y el mal
 El hombre tiende a la felicidad, esta felicidad se obtiene de manera imperfecta en esta
vida y perfectamente en la otra vida, por la posesión de Dios
 El hombre es atraído al bien con la esperanza del premio y retraído del mal por temor al
castigo o la sanción

El cristianismo primigenio realizó como virtudes el ascetismo, el martirio, la fe, la


misericordia, el perdón, el amor no erótico.
Los filósofos clásicos de Grecia y Roma apenas habían considerado importantes

El matrimonio

El mundo grecorromano el matrimonio era tenido en muy baja estima y las relaciones
extramatrimoniales no estaban sancionadas

Los moralistas paganos ponían en alto el valor de la esposa y a la vez la recluían al hogar
permitiéndole al hombre vivir libertinamente

El judaísmo ofrecía claras normas de conducta para el matrimonio

Cristianismo y la difusión de sus principios transformó las costumbres del matrimonio de la época

También podría gustarte